miércoles, noviembre 14, 2012

¿Qué nos importa?

Me siento, medito, me toco los bolsillos, veo mi carro y me pregunto, de veras que caro me estás saliendo y todo gracias a la alza que de manera permanente realiza el gobierno federal cada mes al precio de la gasolina, en octubre se llevó a cabo el noveno aumento de este tan necesario combustible, esto fue informado por La Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas)y es que desde el sábado 13 de octubre, el precio del combustible premium se vio incrementado en nueve centavo el litro, por lo que ahora tendré que pagar 11.19 pesos por cada litro que consuma, mientras que el Diesel que antes de este gobierno era muy barato y que tenía un costo el mes anterior (septiembre) nada menos que de 10.90 pesos por litro. En este sentido, el litro de Diesel cuesta actualmente 10.99 pesos, 9 centavos más que el mes anterior y finalmente, la Magna quedará en 10.63 pesos por litro, estas alzas provocan que cada mes haya más pobre en nuestro país y esto lo sentimos la mayoría de los mexicanos, el alza esta provocando que los ricos sean más ricos y los pobre más pobre, yo les pregunto, de que se vanoglorea el presidente del país de que tenemos unas reservas monetarias internacionales como nunca y que tanto presumen el banco Central (Banxico) y el gobierno de Felipe Calderón como un blindaje anticrisis, quienes defienden esta postura señalan que esto da estabilidad política al país y confianza a los inversionistas, pero los mexicanos que sienten la soga en el cuello señalan que ese dinero es utópico, pues cada día para la mayoría es difícil ya comprar los alimentos que señala la canasta básica, ya que sus precios se han elevado de manera considerable y los sueldos siguen por los suelos, hoy México se encuentra en un marasmo y yo soy de los que creo que nuestro Presidente no nos va a entregar buenas cuentas, es cierto que hizo cosas buenas, todos los presidentes del país por muy malos que hayan sido, algo hicieron bueno, hoy Calderón que tiene como admirador al mismo Calderón va a dejar no un país de crisis económica, porque según los datos del Banco de México y con fecha 4 de abril del presente año. El saldo de la reserva internacional fue de 150 mil 811 millones de dólares y que creo sinceramente que sí respalda la estabilidad económica del país, y la verdad que es mucho pero mucho dinero, sin embargo, para que nos hacemos tontos, de ese dinero no nos pertenece un solo peso, por lo que seguiremos rascándonos con nuestras propias uñas y la canasta básica, (frijol, tortillas, huevos, arroz, pollo , leche etc) sigue aumentando de manera considerable y para colmo de males nuestro gobierno no ha podido disminuir el desempleo, lo bueno es que el actual gobierno ya está por terminar y acabar “la pesadilla de 6 años”, por desgracia y como veo las cosas, no habrá mucho cambio, creo que seguiremos igual con Peña Nieto y me conformo que sigamos igual y no peor, aunque tenemos la esperanza del nuevo gobierno y que mejoren las cosas para todos los mexicanos, sin embargo y aunque desconozco la reforma laboral y lo poco que he leído, creo que en lugar de beneficiar al trabajador lo va a perjudicar y si así resulta, dentro de seis años tendremos que mirar hacía a la izquierda, pues durante ese tiempo ya tendremos evaluado nuevamente un gobierno priista que de fallar, seguramente le dirán adiós al poder político, porque será muy difícil volver a confiar en ellos, como será muy difícil volver a confiar en el pan y de la reserva económica a nosotros que nos importa, ni nuestra es.

Sociales

Un recuerdo póstumo a un gran hombre, como fue Don Refugio González en su cumpleaños, esta fue unas de sus últimas gráficas, rodeada de sus seres queridos, la familia González González y González Padilla.

Angèlica, Guille, Lorena, Arturo, Martìn, Gloria, Don Cuco Gonzàlez (+), Martha y Honorio
--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Brenda Adriana Rivera Navarro y Juan Antonio Martín del Campo Navarro se casaron por lo civil el pasado 5 de octubre del 2012 en la terraza laurel de la ciudad de Tepatitlàn, la joven pareja tuvo como testigos a sus familiares y amigos, por lo que próximamente contraeran la boda por la iglesia ¡Felicidades!
-----------------------------------------------------------------------------------------------

Luis Fernando y Karla Esmeralda contrajeron nupcias en el templo de San Pedro Apóstol, en la boda estuvieron acompañados de sus padres; los señores Ezequiel López, María Concepción Ramírez, José Manuel Chávez y Norma Reynoso, la elegante boda se llevó a cabo en los amplios y elegantes salones del centro de Convenciones “Olimpo”, los desposados recibieron innumerables felicitaciones de parte de familiares y amigos. 
 ------------------------------------------------------------------------------------------------------
 
Festejaron a la niña Zharnine en el restaurant Cancùn grill, la pequeña estuvo rodeada de su familia entre ellas, la señora Verònica Muñoz, Stefiigh, Cassidy, Yossi, Karla y Giancarlo, por cierto la pequeña recibió diversos regalos y sobre todo mucho cariño.

¿Comer frutas en ayunas?

Todos pensamos que comer frutas tan solo significa comprar las frutas, cortarlas y meterlas a nuestras bocas. No es tan fácil como ustedes piensan. Es importante saber cómo y cuándo comerlas. 
¿Cuál es la manera correcta de comer l a s frutas? ¡SIGNIFICA NO COMER LAS FRUTAS DESPUÉS DE SUS COMIDAS! 

*LAS FRUTAS SE DEBEN COMER CON EL ESTÓMAGO VACIO. Si ustedes comen la fruta de esta manera, esta misma desempeñará un papel importante para desintoxicar sus sistemas, proveyéndoles con mucha energía, les ayudarán con la pérdida de peso y a muchas otras actividades en sus vidas cotidianas. 

LA FRUTA ES EL ALIMENTO MAS IMPORTANTE. 

Digamos que ustedes comen dos rebanadas de pan y una de fruta. La rebanada de fruta está lista para pasar directamente a través del estómago y los intestinos, pero es debido al pan no puede hacerlo. 
Al mismo tiempo la comida entera se descompone, se fermenta y se convierte en ácido. En el minuto que la fruta entra en contacto con el alimento y los jugos digestivos en el estómago, la masa entera del alimentos se comienza a estropear.. ¡Así que por favor coman sus frutas en un estómago vacío ó antes de sus comidas!

 Han oído ustedes a mucha gente quejarse de que cada vez que comen sandía eructan; o que cuando comen duraznos. El estómago se hincha tremendamente; o que cuando comen un plátano sienten urgencia de correr al baño, etc. Realmente, todo eso no se presentaría si usted comiese la fruta con el estómago vacío. ¡La fruta se mezcla con el producto de los alimentos que se están transformando y produce gas y por lo tanto ustedes se sentirán hinchados! 
Cabello cano, perdida del cabello, ataques nerviosos y círculos oscuros debajo de los ojos. Todo esto NO sucederá si ustedes comen frutas con estómagos vacíos. 
Según el Dr. Herbert Shelton quien emprendió una investigación sobre esta materia, uno no debe de pensar que algunas frutas (naranja, limón, etc.) son ácidas, porque todas las frutas llegan a ser alcalinas en nuestros cuerpos. Si ustedes llegan a dominar la manera correcta de comer las frutas entonces ya consiguieron el secreto de la belleza, de la longevidad, de la salud, de la energía, del control de peso, y consecuentemente de la felicidad. Cuando ustedes necesiten beber el jugo de las frutas - beban solamente el jugo fresco de las frutas, NO jugo enlatado o embotellado. (Especialmente ahora que le han encontrado grandes cantidades de cianuro, mas de lo normalmente permitido, al de uva y manzana proveniente de Brasil que se expende vía USA a todo el mundo). Nunca beban ningún jugo que haya sido calentado. No coman frutas cocinadas porque ustedes no se beneficiarán de sus nutrientes... tan solo sentirán su sabor. El cocinar las frutas destruye todas sus vitaminas. 

Comer una fruta entera es mejor que el beber su jugo. Si ustedes sintiesen que deberían de beber el jugo, bébanlo poco a poco lentamente, porque ustedes deben dejar que se mezcle con su saliva antes de pasarlo. Ustedes pueden limpiar rápidamente sus cuerpos con 3 días de ingerir tan solo frutas. ¡Tan solo coman frutas y beban su jugo por 3 días y ustedes se sorprenderán cuando sus amigos les digan cuan radiante se ven!
 KIWI: Minúsculo pero poderoso. Esta es una buena fuente de potasio, de magnesio, de vitamina E y de fibra. Su contenido de vitamina C es dos veces mayor que el de una naranja. 

MANZANA: Una manzana al día puede mantener al doctor ausente. Aunque una manzana tiene un contenido bajo de la vitamina C, contiene los antioxidantes que aumentan la actividad de la vitamina C de modo tal que ayuda a bajar los riesgos de cáncer del colon, ataque del corazón y de un paro cardiaco.

FRESA: Fruta protectora. Las fresas tienen la energía antioxidante total más alta entre las frutas importantes y protegen al cuerpo de obstrucciones de los vasos sanguíneos que son la mayor causa por la que se contrae el cáncer. 

NARANJA: La medicina más dulce. Consumir de 2 a 4 naranjas por día puede ayudar a mantenernos lejos de los resfríos, baja el nivel de colesterol, previene y disuelve las piedras que puedan haberse formado en los riñones así como la disminución al riesgo de cáncer del colon. 

SANDIA: El extintor más fresco de la sed. Compuesto de un 92% de agua también posee una tremenda dosis de glutatión que ayuda a incrementar nuestro sistema inmune. Es también la fuente principal del licopeno que es el oxidante que lucha contra el cáncer. Otros nutrientes hallados en la sandía son las vitaminas C y el potasio. 

GUAYABA Y PAPAYA: Los mejores portadores de vitamina C. Estas son las ganadoras indiscutibles entre todas las frutas por sus altos contenidos de la vitamina C. La guayaba es también muy rica en fibra lo que ayuda a prevenir el estreñimiento. La papaya es muy rica en caroteno lo que es excelente para nuestros ojos.
 ¡BEBER AGUA FRIA DURANTE UNA COMIDA = CANCER! ¿Pueden creerlo? Para aquellos a quienes les encanta beber agua fría, este artículo se aplica a ustedes. 
Es agradable tener una taza de bebida fría después de una comida; sin embargo, el agua fría solidifica la materia aceitosa que ustedes acaban de consumir. Retrasa la digestión. Una vez que este “lodo” reacciona con el ácido, se descompone y es absorbido por el intestino más rápidamente que el alimento sólido. Recubre el intestino. Seguidamente, se convierte en las grasas que conducen al cáncer. Es mucho mejor tomar una sopa caliente o un vaso con agua caliente después de comer. 

Una nota seria sobre el “PROCEDIMIENTO PARA LOS ATAQUES DEL CORAZÓN” (ESTO NO ES UNA BROMA!) Las mujeres deben de saber que no siempre cada síntoma de ataque del corazón va a ser dolor al brazo izquierdo. Tengan cuidado de intensos dolores en la quijada. Ustedes puede que nunca tengan el primer dolor de pecho durante el curso de un ataque del corazón. Náuseas y transpiración intensa son también síntomas comunes. Sesenta por ciento de la gente que tiene un ataque del corazón mientras que está dormida no despierta. El dolor en la quijada puede despertarle de sueños profundos. Tengamos cuidado y estemos enterados. Mientras más sepamos; mayores oportunidades tendremos de sobrevivir 
***Un cardiólogo comenta que si cada quien re-envía este correo a 10 personas, pueden estar seguros que salvarán por lo menos una vida***

Las Sociales del OLIMPO

Las bodas más elegantes se llevan a cabo en los amplios y cómodos salones del Centro de Convenciones "Olimpo", lugar en donde uno se siente a gusto, comodidad, amplio estacionamiento y durante los diversos eventos que ha habido ultimamente se ha destacado por lo excelencia de sus alimentos, El Olimpo que es sin duda hoy por hoy, el mejor lugar de la Región de Los Altos.

José Manuel Chávez y Norma Reynoso

Armando Padilla y Yesenia López

Augusto Alvarado y Cory Arias

Alberto Lizardi y Claudia Mejía

Lorena Castellanos, Ismael López y Santiago

Delia López, Mirna y Patricia Esparza

Jorge González Arana y Beatriz Adriana Esparza López

Javier Martín, Genoveva Casilla y Javier jr.

Fotos del Recuerdo

Alejandra Fernández, América Guinart, Alba Abarca, Vicente Fernández y Sisy Pinichet

 Jaime Padilla, Elìas Reyes, Salvador Arias y Esperanza Tapia

Mercedes Villaseñor y Alejandro Fernàndez

Ricardo Ramìrez, Cecy & Vìctor Manuel Mendoza y Guillermo Arias

Jaime Velázquez (derecha) y su nieto Diego

Irazú Peña

Tita Serrano, Coco Hurtado, Vìctor Manuel, Ana Rosa Ruezga y Cecy Mendoza

  Tita Serrano

Arturo Bayardo

Jorge Cortes cumplió año y lo festejaron en grande


Una gran cantidad de amigos y familiares del buen Jorge Cortés se reunió en La Casona para celebrar su cumpleaños y entre los invitados no podían faltar sus amigos rotarios, fue una bella velada en donde el que pagó la culpa fue un par de chivitos que engalanaron la mesa con Jorge Cortes cumplió año y lo festejaron en grande su sabor, buen ambiente, buen tequila y sobre todo mucha alegría, Jorge no podía ocultar su alegría de saberse rodeado de excelente gente y sobre todo, de festejar un día más en compañía de su esposa e hijos. ¡Felicidades mi buen Coqui!


Ubilae

Juan Arevalo y Tita González

Armando Zayas y Rosa Alvarado

Cancún Grill

 Jesùs Castellanos, Rito Castellanos y Beatriz Martìnez

Enrique Salas, Elba Chàvez y Karen Salas

Armando Ortìz, Yoli Ortìz y Yolanda Arias

Oh, qué cosa

Por José Alvarado Montes
Te quise desde el momento mismo
en que supe que llegarías a este mundo.
fue una sensación que no conocía,
Pasó mucho tiempo para tenerte en mis brazos,
cuando por fin lo hice
supe que mi destino cambiaría
y serias una niña mas
a la que con la misma entrega y amor atendería,
tu presencia llegaba a renovar mi vida.
! ya tienes un diente!
!Hace solitos !
? ya caminas ?
Tu mama’ te canta,
….la titis…chiquita ….bonita
Tenía una canastita
Y era coloradita
1-2-3-4 pasan los años
Vas a la escuela
Tus primeros rayones y quejas de
La maestra, llamadas de atención,
Tu abuelita te enseña a rezar,
Tu boquita repetía devotamente.
Ángel de mi guarda
Mi dulce compañía
No me desampares
Ni de noche ni de día.
Oh niñito Jesús has que
Mis obras sean como rosas y lirios
Delante de ti.
Por tu pura concepción
Y belleza sin igual
Cúbreme con tu manto
Virgen Santísima de San Juan.
Ya estas en Segundo grado
De tu escuela
Sabes leer y escribir
Eres una niña exploradora,
Haces tu Primera Comunión
Que día de Gloria para todos
Tu vestido blanco como el color
De nieve pura.
Ejecutas un violín en la
Sinfónica juvenil,
Ya cumpliste tus XV años
Como te quiero mi nietecita, mi niña Chiquita
A la que le digo
¡Oh que cosa!

 Tu primera comunión

Por José Alvarado Montes.
Hoy es una fecha muy especial para ti,
es el día en que por vez primera vez vas recibir en tu Corazón
al Niño Dios, representado en la Hostia.
Eileen Chiquita mía, tan cerca y tan distante,
recuerda que en El encontraras la Fortaleza
para solucionar los problemas que se presenten en tu vida,
pero serás tu solo tu la que los podrá resolver.
Deberás buscar la felicidad a toda costa.
Escucha los consejos que te den los que te quieren,
no te niegues ha aprender se sana feliz y agradecida.
Ya que tienes a tu lado a quienes te aman sin ninguna condición.
La vida es un regalo que no todos pueden tener,
tu si la tienes, siéntela como si fueras la Princesita de un cuento,
deja que Dios que es amor viva en tu Corazón,
que él ilumina a quienes tienen autoridad sobre Ti ,
que te comprendan y sean tus guías.
Eileen es una fecha muy especial,
Es el día en que vas ha recibir al Niñito Dios en tu Corazón
Es el día de tu Primera Comunión.

Festejan a Cristian e Ivette Sigala

Bonita y amena fiesta infantil organizaron para celebrar el cumpleaños número tres del niño Cristian Sigala González y de su prima Ivete Sigala Navarro, por lo que sus padres adornaron con hermosos globos multicolores una terraza, donde más tarde se dieron cita una gran cantidad de amiguitos y familiares de los festejados. Durante el evento, el doctor Sigala y su esposa se esmeraron en atender a los pequeños invitados, por lo que hubo brincolines, muchos dulces, piñatas con la figura de Campanita y de Peter Pan, pastel, agua fresca, refrescos y una muy sabrosa comida, todo esto combinado con la alegría de los pequeñines que pasaron una tarde inolvidable ¡Felicidades Cristian e Ivette!

Cristian

Bonita fiesta le organizaron a Cristian e Ivette

Cristian e Ivette, los cumpleañeros.

El festejado con sus papás Enrique y Diana.

martes, noviembre 13, 2012

Pinceladas históricas sobre San Juan

Pinceladas Históricas, un libro que viene a enriquecer el acervo cultural de nuestra población, su autor El Profesor Amando R. de León, miembro colegiado de Cronistas de la Ciudad. Invitó al Centro Universitario de Los Lagos a su presentación, concurriendo un selecto sector de la sociedad, evento que resultó muy gratificante; sus presentadores: Adrián Martín, Gemma Pérez Zermeño, Pbro. J. Guadalupe Vázquez y el conductor Salvador Castellanos a la altura de tan importante acontecimiento y el agradecimiento del autor a ellos y a su generoso mecenas. 
Dicen que es de bien nacidos ser agradecidos, con este trabajo , El demuestra una vez mas el cariño por su terruño, es un esfuerzo constante de estudio e investigación ya que ningún libro de historia esta completo, se tiene que seguir hondando para conocer la otra cara de la moneda y aprender de ella ya que la historia tiene el misterioso placer de amar el retorno, el fin de ese libro es que los hechos acontecidos no desaparezcan de la memoria de la gente, ya que estamos a medio camino de encontrarla, caminamos aun entre rumores , mitos y especulaciones, esto lo confirma su titulo PINCELADAS HISTORICAS. 
Se sabe que la imaginación es el soporte de la inteligencia y de todas las capacidades mentales una persona sin imaginación esta muerta, con imaginación escapa a cualquier trance, quien tiene imaginación tiene el poder de la creación. PINCELADAS HISTORICAS nos traslada con sus Efemérides a que viajemos con la imaginación al pasado y ha conocer la gente y la forma de vida de aquellos tiempos, si hoy la ciudad nos resulta fría, estresante, ruidosa, sucia, secuestrada, donde todos son dueños de sus espacios sin ninguna responsabilidad, invadida de zancudos, perros callejeros, pordioseros, léperos y toda clase de vehículos, sin comodidad ni calidad de vida urbana... No siempre fue así, en un pasado reciente era casi mágica, propia, limpia, religiosa, autentica  Ciudad Santuario., con sus fiestas tradicionales, patronales propias con su Plaza de Armas como patio principal de entrada a su edificio mas significativo el Santuario y lo que aquí se venera, eje que soporta toda la existencia del lugar. 
Todo el conocimiento se adquiere entre otros medios, através de los libros, mas el intelectual es una especie de conciencia incòmoda e impertinente ya que provoca el cambio através de sus escritos, lo que le granjea simpatía o rechazo ; en esta obra el autor cuestiona algunos hechos en las autoridades a las que a su criterio fueron obsoletas, como absurdo le resulta el escudo de armas de la ciudad. Sin pretender alardes literarios narra en forma breve los hechos de los hombres ilustres y la cronología de las autoridades civiles y una parte de los sacerdotes nacidos en esta ciudad, Amando R. de León es un hombre respetable de carácter amable, toda su vida dedicada a la docencia y como servidor publico, sin duda seguirá en el mundo de las letras conciente de los tiempos vividos exigen poseer una visión mas abierta adecuada a los conocimientos actuales que aquella visión simple y reducida con la que fuimos educados . Hace miles de años los egipcios expresaban la importancia de el libro, el hombre perece, el cuerpo se convierte en polvo, todos sus contemporáneos vuelven a la tierra, gracias al libro, sus recuerdos se transmiten de boca en boca, vale mas un libro que una casa bien construida, o un templo en occidente, mas que una fortaleza o una estela erigida en un Santuario. El libro educa y reemplaza una mente cerrada por una abierta; el fin de este es que se conozca parte de la historia de la ciudad y se tenga en la memoria a aquellos que ya partieron y fueron autores de la misma y respetar a los que aun están entre nosotros. 
La lectura es mas que un hábito, es una forma en que la palabra deja de ser solo un conjunto de letras y se convierte en puertas, ventanas, paisajes, transporte que llevan a lugares insospechados y el vehículo ideal y de conocimiento es el libro PINCELADAS HISTORICAS SOBRE SAN JUAN.

Torsión testicular

La torsión testicular es una condición donde el cordón espermático que sostiene el testículo se tuerce. Los vasos sanguíneos dentro del cordón espermático pueden pellizcarse y el flujo sanguíneo al testículo puede ser bloqueado. Cuando el flujo sanguíneo al testículo se detiene, puede adquirir una infección, reducirse de tamaño y morir ( el testículo ). Generalmente esta condición sucede a un sólo testículo, pero también puede sucederle a ambos. Usualmente afecta a los bebés de arriba de un año de edad y niños de 12 a 18 años de edad.
La causa de ésta condición no siempre se conoce. Puede ser un defecto de nacimiento o aparecer cuando se ejercita y juega muchos deportes. Vivir en un medio ambiente frío o tener una lesión en la ingle puede incrementar su riesgo para esta condición. Los signos y síntomas pueden incluir un dolor repentino y severo, enrojecimiento e inflamación de su escroto. 
También puede tener fiebre, náusea (sentirse mal de su estómago) y vómito (devolver). Su médico puede usar un gamagrama o ultrasonido para buscar problemas en su escroto. El tratamiento ayuda a restaurar el flujo sanguíneo al testículo afectado. Es probable que mejore por sí mismo si el cordón espermático se rectifica por sí solo. Si no mejora, su urologo rectificará el testículo y el cordón espermático con la mano o con cirugía. Su urologo puede darle medicamentos para la fiebre y el dolor y antibióticos para tratar la infección. 
Diagnosticar y tratar esta condición tan pronto como le sea posible, puede aliviar sus síntomas y prevenir problemas más adelante. 

Riesgos: 
El tratamiento de la torsión testicular conlleva ciertos riesgos. Los medicamentos para su condición pueden tener algunos efectos colaterales indeseables. Pueden causar náusea, vómito y mareos. 
Durante la cirugía, puede sangrar más de lo usual o adquirir una infección. Aún después del tratamiento, su testículo puede reducir su tamaño o tener una disminución de esperma y de producción de hormonas. Si se deja sin tratamiento, sin flujo sanguíneo el testículo puede adquirir una infección, reducirse y morir. 
Es posible que tenga que ser completamente removido el testículo afectado si ya hay mucho daño. Usted puede tener algunas dificultades para embarazar a su pareja y su deseo sexual pueda disminuir. Si ambos testículos son removidos, será estéril (incapaz de producir bebés). 
Opciones de Tratamiento: 
Cirugía: Su médico puede hacer una incisión (corte) en su escroto para alcanzar y rectificar el testículo afectado. Después su médico une el testículo afectado a la pared de su escroto, para prevenir que se tuerza de nuevo. El testículo que no está afectado también puede ser unido al escroto para evitar la torsión testicular. 

DR ENRIQUE JIMENEZ VALLE 
CIRUJANO UROLOGO NIÑOS Y ADULTOS 
BARTHOLO HERNANDEZ NUM 268ª 
TELS (378) 70 144 03 Y 044 378 885 0320

Inauguran el Santuario en Honor a Santo Toribio Romo

Santa Ana de Gpe. Municipio de Jalostotitlán, Jal., Miles de fieles se dieron cita el día 12 de octubre en la comunidad de Santa Ana de Guadalupe y ser testigos de la inauguración del nuevo Santuario en Honor al Santo Toribio Romo, conocido por muchos como patrón de los migrantes. 
En el año de 2006 comenzó la construcción del santuario y a seis años del inicio de la obra se tiene más del 90% terminado, de acuerdo al proyecto original. Antes de iniciar la celebración se dieron por menores de los trabajos realizados en el recinto, que lució majestuoso e imponente; los detalles del altar son con terminado de oro y destaca en el costado izquierdo un enorme baúl de más de 300 kilogramos de bronce donde estarán resguardados los restos del Santo Toribio Romo, y del lado derecho la imagen de la Virgen de Guadalupe. 
El santuario fue inaugurado con una celebración eucarística a la que asistieron diversas autoridades eclesiásticas, Sacerdotes, curas y representantes del gobierno federal, estatal y municipal, fieles y habitantes de la localidad. En la homilía el nuncio apostólico representante de la iglesia en nuestro país Christopher Pierre dijo que el amor es la base para realizar todo en nuestras vidas y que ese amor debe iniciar con el amor a Cristo. 
Minutos antes de finalizar la celebración los restos del Santo Toribio Romo fueron colocados en el lugar que ocuparan a partir del día de hoy en su santuario, esto causó alegría en los presentes, las porras, los gritos no se hicieron esperar, se puedo observar lagrimas en el rostro de muchas de las personas, este sin duda alguna fue el momento más emotivo de la jornada. 
Al finalizar la celebración eucarística, los invitados compartieron los sagrados alimentos y se realizó un festejo frente al Santuario. Cabe mencionar que se considera a Santa Ana de Guadalupe como el segundo centro religioso más importante del estado y con más afluencia de peregrinos, sólo por debajo del municipio de San Juan de los Lagos El gobierno municipal de Jalostotitlán montó un fuerte dispositivo de seguridad para resguardar la integridad de los asistentes, movilizando efectivos de seguridad pública, protección Civil y bomberos y solicitando el apoyo de instituciones como Cruz Roja Mexicano. 





Jorge Martínez toma protesta como presidente de Jalostotitlán


“Mi compromiso es con la gente de Jalos, de hacer las cosas bien y de velar por los intereses y desarrollo del municipio, voy a trabajar en cada rincón de nuestro terruño, porque no quiero defraudarlos y estén seguros que todo mi esfuerzo será canalizado para el bienestar deJalostotitlàn. Esto fue manifestado en su discurso por el Lic. Jorge Octavio Martínez Reynoso en su toma de protesta que se llevó a cabo en el auditorio de la casa de la Cultura Pedro Rodríguez que lució totalmente lleno, por su parte los jalostotitlenses manifestaron que confían en el joven político y que realmente las cosas cambien en el municipio que se ha visto estancado en su progreso por varios años, al final de la toma de protesta hubo un pequeño convivio en donde se vieron rostros felices y sobre todo, rostros de esperanza, pues realmente desean que Jalostotitlàn cambie en forma integral en todos los aspectos.

Jorge Martínez, nuevo alcalde.

 La amenidad.

El auditorio de la Casa de la Cultura se llenó.

UNID

Gilberto Bosques

Gracias a la película ‘La Lista de Schindler’ de Steven Spielberg hemos conocido las acciones riesgosas realizadas por Oskar Schindler para salvar a unos 1200 judíos del holocausto nazi. 
Sin embargo pocos hemos oído hablar de la labor del mexicano Gilberto Bosques para salvar la vida de más de 40 mil personas durante la ocupación nazi en Europa. 
Gilberto Bosques Saldivar fue el Cónsul General de México en Francia de 1939 a 1944, quien respondiendo al llamado de su propia conciencia, ayudó desde su posición diplomática a huir de los regímenes franquista y nazi a refugiados españoles republicanos, judíos franceses, libaneses, socialistas, comunistas y otros perseguidos, entre ellos líderes políticos europeos de oposición y miembros de la resistencia antifascista, quienes habían sido señalados para ser enviados a los centros de concentración, ofreciéndoles a todos ellos residencia y nacionalidad mexicana. 
Cuando París estaba a punto de ser tomada por los alemanes, Bosques sale de la ciudad y tras varios viajes decide asentar el consulado en Marsella, el puerto de la zona del Gobierno francés de Vichy, nominalmente independiente de los alemanes. Su primera preocupación fue defender a los mexicanos residentes en la Francia no ocupada, pero al conocer las atrocidades de la persecución nazi protegió también a otros grupos. Apoyó a libaneses con pasaporte mexicano y a refugiados españoles que buscaban huir de los nazis. De hecho, se cree que fue él quien convenció al presidente Lázaro Cárdenas de abrir las puertas de México a los republicanos españoles. 
Era tan grande la afluencia de refugiados que buscaban una visa mexicana que Bosques alquiló dos castillos (el de Reynarde y el de Montgrand) para convertirlos en centros de asilo mientras se arreglaba su salida hacia México. Entre 800 u 850 fueron alojados en uno de los castillos, mientras que en el otro se albergaron 500 niños y mujeres. Adicionalmente, rentó varios barcos que salieron del puerto de Marsella transportando Judíos y otros perseguidos hacia países Africanos donde más tarde fueron trasladados a México, Brasil, Argentina y otros países de América. 
En un periodo de dos años, bajo su auspicio, poco más de 40,000 visas fueron expedidas para quienes deseaban huir de la tiranía nazi. Al concedérseles visas mexicanas, las autoridades francesas los dejaban salir del país porque consideraban que ya no serían un problema político para ellas. Más complicado fue el caso de los judíos. 
El consulado ocultó, documentó y les dio visas a numerosos judíos, pero era mucho más difícil sacarlos de Francia. Desde Marsella el embajador mexicano también tuvo que hacer frente al hostigamiento de las autoridades pro alemanas francesas, al espionaje de la Gestapo, del gobierno de Franco y de la representación diplomática japonesa, que tenía sus oficinas en el mismo edificio de la delegación mexicana. Finalmente México rompió las relaciones diplomáticas con el Gobierno de Vichy. 
Gilberto Bosques presentó la nota de ruptura. Poco después el consulado fue tomado por asalto por tropas de la Gestapo alemana, que confiscaron ilegalmente el dinero que la oficina mantenía para su operación. Bosques, su familia (su esposa María Luisa Manjárrez y sus tres hijos: Laura María, María Teresa y Gilberto Froylán; entonces de 17, 16 y 14 años, respectivamente) y el personal del consulado, 43 personas en total, fueron trasladados hasta la comunidad de Amélie-les-Bains. 
Después, violando las normas diplomáticas, se les llevó a Alemania, al pueblo Bad Godesberg, y se les recluyó en un “hotel prisión”. Bosques fue finalmente liberado y regresó a México en abril de 1944. 
Miles de refugiados españoles y judíos lo esperaban en la estación de ferrocarril de la capital para recibirlo. Su júbilo zumbaba en el andén de la estación ferroviaria. Lo cargaron en hombros. 
Era al México generoso y libre al que ellos exaltaban en Gilberto Bosques, el más sobresaliente ejemplo del característico espíritu de la solidaridad de los mexicanos. Una de sus más grandes lecciones de vida es que aunque resulte difícil, no es imposible mantener la decencia de uno frente a la maldad moral. 
Pues al ayudar a otra persona quien en tu comunidad, tu sociedad o tu nación se ha convertido en un paria, un rechazado, y sabiendo que al hacerlo puedes ganarte el desprecio, el escarnio, e incluso el poner en riesgo tu vida, es tomar una posición moral de valor incalculable, que puede alterar y dar un rayo de luz y un viento de esperanza en medio de lo que parezca un reinado de terror omnipotente. 
El 4 de junio de 2003 el gobierno austriaco impuso a una de sus calles, en el Distrito 22 de Viena, el nombre Paseo Gilberto Bosques. Los pocos que conocen la historia de Gilberto Bosques suelen llamarlo “El Schindler Mexicano”. Y así como Schindler tuvo su lista de trabajadores judíos protegidos, Bosques tuvo sus visas a la libertad: “Las Visas de Bosques”.

Dios Huizilopochtli

Por ENRIQUE ESTRADA BARRERA *

MEXICALI.- Leer, interpretar y copiar de hecho los Anales y sobre todo “las leyendas y costumbres” de nuestras tierras, nos llevan a los textos originales de la peregrinación del pueblo de Mexicas desde Aztlan en el noroeste de Mexico en el ano 835 hasta el 1325, cuando los Mexicas o Mexicanos llegan a Culhuacan, para asentar ahí sus raíces y formar un pueblo llamado Mexitli, Tenochtitlan y Mexico.

Según Anales Aztecas de los Mexicas y copiados fielmente por los historiadores y cronistas, nos llevan hasta Manuel Orozco y Berra, seguido por Francisco del Paso y Troncoso hasta el cronista de Mexico don Jose Ma. Marroqui, que reafirmando los textos dejados por los Mexicas, nos trasladan a un paso de 490 anos de peregrinación en el transito de pueblos y pueblos, para llegar hasta el sur donde encontrarían un lago, con una isla, donde estuviera un águila sobre un nopal. En el ano 835 de la era cristiana “su Dios les hablo diciendo que salieran de ese lugar y que los guiaría mostrandoles el camino por donde debían de ir, y asi se fueron y volvieron hasta esta tierra que hoy se conoce como Mexico. Era un llano al pie de un cerro copiosamente poblado de viboras y sabandijas ponzoñosas, yermo y de poco producto”.
La peregrinación de Mexicanos camino al igual que el paso de los anos, asentándose en diferentes poblados por décadas mientras que al continuar dejaban a los ancianos y a los enfermos, junto con jovenes que se encargarían de cuidarlos. Asi llegaron a Patzcuaro, pero su Dios, les dijo que ese no era la tierra y que siguieran su peregrinación para llegar al lugar indicado.
En su caminar tuvieron muchos problemas y ataques de otros grupos indigenas, hasta el 1285, en que llegaron a Nexticpan, estando ya cerca de la isla descrita por su Dios, saliendo de ese lugar en 1299, por agresiones de otros grupos y 36 anos mas anduvieron todavía errantes a orillas del inmenso lago, siguiendo las instrucciones de su Dios Huitzilopochtli.

1325: La isla, el nopal y el águila. Refieren los Anales que en 1325: “el cansancio de los Mexica y el estado miserable a que estaban reducidos”, los obligo a asentarse en el lago de Texcoco “por las cualidades particulares del sitio, la amistad con los Tepanecas, porque toda la comarca estaba ocupada por diversas tribus”. Los sacerdotes Axolohua y Cuauhcoatl, salieron a buscar el lugar de su estadia y “abriéndose paso por entre juncias y canas encontraron al fin un corto espacio de tierra enjuta, una isleta rodeada de un agua verde tan limpia y diáfana, que parecían sus visos esmeraldas disueltas y en medio de ella el Tenochtli o nopal, que había nacido del corazón del Copil y en el posada una hermosa águila real, abiertas y tendidas las alas, vuelta su cabeza al sol, disfrutando su calor y en derredor multitud de plumas de muy variados y hermosos colores, despojos de las primeras aves con que el águila se sustentaba”.
Entre las aguas desapareció Axolohuatl y después de mucho tiempo de no salir de aquella profundidad, el sacerdote Cuauhcoatl manifesto a sus compañeros el descubrimiento. Perpleja quedo la tribu entera al oir tan extraña nueva: por una parte veian cumplidas las promesas de su divinidad: mas por otra habian perdido a uno de sus mejores caudillos, permaneciendo en angustiosa situación sobre su futuro. Otro dia apareció Axolohuatl quien les dijo: “No temais por lo que habréis oído, porque aunque es verdad que me hundi en el lago, fue con un particular misterio.
Desde el fondo me hablo nuestro Dios y me dijo ‘Sea bienvenido mi querido hijo Huitzilopochtli con su pueblo, diles a todos esos mexicanos tus compañeros que este es el lugar donde han de poblar y hacer la cabeza de su senorio y que aquí verán ensalzadas sus generaciones”. Entonces el sacerdote Cuauhtlequezqui les dijo: “Hijos mios, razón será que seamos agradecidos a nuestro dios por tanto bien como nos hace, vamos todos y hagamos en aquel lugar del tunal una hermita pequena donde descanse ahora nuestro dios; ya que de presente no la podemos edificar de piedra, hagamosla de céspedes y tapias hasta que se extienda a mas nuestra posibilidad”.
A la redonda del Tenochtli o tunal y del Teocalli comenzaron los moradores a edificar sus pobres chozas de donde vino a la ciudad el nombre de Tenochtitlan, que significa junto a la tuna o del nopal, y vino también que las armas de esta ciudad fuesen un monton de piedras representativo de la isleta, allí el nopal nacido del corazón de Copil y sobre el posada el águila tradicional de los aztecas, venerada por ellos como cosa sagrada.
El desarrollo de Tenochtitlan.
 Los anales mexicanos fijan la fundación de Tenochtitlan al dia 18 de Julio de 1325; hasta entonces los Mexica habían sido una tribu nomada y desgraciada, que habia peregrinado como 500 anos, a veces por parajes desiertos de muy diversos

climas, a veces por sitios poblados sujeta a distintos yugos y últimamente al de los Tepanecas. Mas en ellos encontramos un ejemplo que no tiene igual en la historia, y es que un pueblo se haya levantado desde la mas humilde servidumbre hasta la mas opulenta monarquía, rodeada de enemigos y empenada en sangrientas guerras, en el corto periodo de 196 anos. Refiere la historia que cuando los mexicanos llegaron a la orilla de aquel gran lago, “venían desnudos, comían raíces y sabandijas y morían de hambre, y asi vivieron hasta que fundaron su ciudad. Trece anos después de esto en 1338, pueblo ya numeroso y de mediana fuerza, por rencillas domesticas, se dividió en dos fracciones, quedándose la una en donde encontraba, retirándose la otra, algunos metros al Norte, a otra isla mas alta llamada Tlaltelolco, erigiendose en monarquía y llamando por su rey a Mixcohuatl, hijo del rey de Atzcapotzalco, quien los gobernó 60 años”. 

Dicen los Anales Aztecas, que caminando los mexicanos por la senda del progreso el ano de 1352, pudieron constituirse en monarquía independiente y mas nobles o mas orgullosos que los tlaltelolcos nombraron por su primer rey a Acamapitzin, uno de entre ellos, y no entregaron su gobierno a centro extraño. Bajo el prudente reinado de este monarca comenzaron los mexicanos a dar a conocer de lo que eran capaces, de donde resulto que comenzaron también a temerlos y respetarlos sus vecinos. Ante esta grandeza, los tlatelolcos creyéndose fuertes movieron una rebelión contra los mexicanos; pero el rey Axayacatl logro vencerlos, abolió la monarquía y los incorporo a la corona de Mexico, poniéndoles un Gobernador que quedo bajo su dependencia y este es el origen de los dos grandes barrios llamados Tenochtitlan y Tlaltelolco, en que los españoles encontraron dividida la ciudad. 

La grande y hermosa Tenochtitlan. 
Once reyes gobernaron a la monarquía Azteca: 1.- Acamapichtli (Punado de carrizos) 1384-1414. 2,-Huitzilihuitl (Pluma de colibri). 1396-1417. 3.-Chimalpopoca (Escudo que humea) 1414-1428. 4.-Itzcoatl (Serpiente armada de pedernales) 1427-1440. 5.-Moctezuma Ilhuicamina 1440- 1483. 6.-Axayacatl 1469-1483. 7.-Tizoc (El sangrador) 1481-1486. 8.-Ahuizotl, 1486-1502. 9.-Moctezuma Xocoyotzin 1502-1520. 10.-Cuitlahuac 1520. 11.-Cuauhtemoc (Aguila en el crepúsculo) 1520-1521. 
Todos estos reyes, desarrollaron grandes proyectos para Tenochtitlan: abrieron escuelas, puentes, hicieron grandes edificios, pelearon y sometieron a muchas tribus, construyeron la gran Tenochtitlan, con sus templos y población. 
El cesar floreciente de Tenochtitlan fue el que defendio Cuauhtemoc cuando hizo frente para proteger a su pueblo contra Hernan Cortez. 75 dias lucho el rey de los Aztecas para cuidar a su pueblo, hasta que el 13 de agosto de 1521, Cuauhtemoc fue detenido y llevado a prisión. 
Dicen los relatos historicos que “Grande, opulenta, poderosa era la ciudad de Tenochtitlan cuando la vio por primera vez el Conquistador el 8 de noviembre de 1519, pero no fue la misma la que cayo en su poder el dia de la prisión de Cuauhtemotzin, su mano destructora la redujo a ruinas, y sobre ruinas puso su pendon triunfante”. 
“No era ya la matrona hermosa –dicen los historiadoresque los españoles habian admirado, vestida siempre de gala, con sus vistosos plumajes y sus valiosos adornos, no, era la india fatigada de pelear, era la esforzada hija de Huitzilopochtli cuyo ultimo aliento fue empleado en destruir hasta su propio cuerpo para dejar al vencedor como únicos despojos de su derrota, ruinas cadáveres y espantos”. 

Mexitli-Tenochtitlan-Mexico. 
Los nombres de la Ciudad de Mexico han variado, desde la primera llegada de los Mexicas que en 1325 la fundaron como Mexitli y que con los anos se ha ido cambiando; según los historiadores señalan que Mexitli es el mismo dios Huitzilopochtli y que de esta palabra como era preciso, se derivaron varias, cambiándoles los accidentes; anadiendole la particula tzin, signo reverencial, formaron la voz Mexitzin para nombrar al jefe principal en lo civil, y anadiendole co, que es signo geográfico formando Mexico que quiere decir lugar del dios Mexitli o Huitzilopochtli. En cuanto a la aplicación los conquistadores comenzaron a usarla desde luego para designar la ciudad, unida a la palabra Tenochtitlan anteponiéndola o posponiéndola cada uno según su voluntad. Esta practica duro varios anos y todavía se le encuentra a mediados del siglo XVI, pero entonces ya comenzaba a emplearse el nombre de Mexico. 
El padre Clavijero opino al respecto: “Yo crei algún tiempo que el nombre era Mexico que quiere decir en el centro del maguey, pero me desengano el estudio de la historia y ahora estoy seguro que Mexico es lo mismo que lugar de Mexitli o Huitzilopochtli, es decir el Marte de los mexicanos”. *Premio Mexico de Periodismo Cronista y Forjador de Baja California.


Estimulación temprana

Desde el momento de la concepción, todas las personas compartimos una carga genética con factores determinantes tanto físicos como mentales. Estas cargas son las que nos definirán como personas y nos harán seres únicos e irrepetibles. (Personalidad). 
Hoy en día los niños nacen con mayor demanda en la canalización de estímulos para desarrollarse y desenvolverse mejor. Para ello se han creado programas especializados con personal capacitado en equipo con papas para su atención comenzando desde la estimulación prenatal hasta la estimulación temprana.
¿Qué es la Estimulación Temprana? 
La estimulación temprana es un proceso desarrollando para lograr una óptima maduración física, motriz, emocional, social y mental. 
- Física- poder llegar a un peso y estatura que le permita el desarrollo de habilidades. 
- Motriz- tener la movilidad, control, maduración y la coordinación en sus movimientos. 
- Emocional- establecer una buena primera relación para poder tener buenas relaciones futuras. 
- Social- salir de la primera relación para interactuar con otros. 
- Mental- estimular los sentidos y desarrollar habilidades. 
¿Qué beneficios tiene la Estimulación Temprana? Nos ayuda a formar niños más seguros, con más y mejores relaciones sociales, mayor inteligencia, pues desarrollan su mente buscando opciones para salir del “problema” por ellos mismos, descubren habilidades, desarrollan un juicio moral (saber lo que está bien y lo que está mal) y logran una maduración física optima para la demanda de estos tiempos. 
¿A que edad es recomendable practicar la Estimulación Temprana? Desde el momento del nacimiento atraves de la lactancia materna es una forma de estimulación, pues estamos creando un fuerte lazo entre madre e hijo al contacto piel con piel, pues el menor tiene el olor de mama, la acaricia y conoce de ella, recomendando seguir hasta los 6 años con un programa especial de estímulos, pues el momento donde el niño todo conocimiento adquirido se va quedando guardado en la memoria y una vez aprendido es momento de ponerlo en práctica. 

P.A.PUERICULTURA
GORETTI NOEMI HERNANDEZ SAAVEDRA CED. PROFESIONAL. 6939663 MORELOS #243
 -----------------------------------------------------------------------------------------------
Terror del terror 

3 Centurias es un lugar muy especial, este majestuoso sitio es llamado así debido a que en esta plaza se reúnen 300 años de historia del ferrocarril en Aguascalientes México, aquí aun es posible ver las huellas de terribles hechos perpetuados en tiempos de la revolución mexicana. En la entrada del viejo salón de ese lugar, fue utilizado como cuartel general de Pancho Villa en la revolución, aparte ahí se encuentra un muro que fue utilizado como paredón donde fusilaban a mucha gente, este sitio esta marcado por la tragedia. Quizá este sea el motivo de las continuas manifestaciones que son presenciadas por los trabajadores de esta antigua estación. 
Jesús Medina/ Trabajador, cuenta historia de la niña A un costado del almacén estaba llegando un tren , entonces platican que la niña como de 12 años aproximadamente venia a dejarle lonche a su papa y se cayó la niña y el tren la destroza. Platican que después de haber pasado el tiempo de lo sucedido, dicen que se escucha a la niña corriendo que grita, papá te traigo tu lonche y que también grita que le falta un brazo y una mano. 
Cuentan también que aquí en uno de los carros ya estando cerrado se ven personas que pasan adentro de los vagones. En ese lugar se pueden apreciar muchas manifestaciones de movimientos, sonidos, sombras, voces que murmullan, así como presencia de energías que debieran ser porque mucha gente con distintas emociones paso por esos vagones y todo eso se va quedando, a lo mejor no son fantasmas lo que habitan ahí pero puede ser un “Poltergeist” que es la energía de todas las personas que pasaron por el lugar y que se concentró y creo una personalidad que se aparece en todo el sitio. 
Demonios, fantasmas o energías es difícil explicarlo pero los hidrocálidos saben muy bien que 3 Centurias por las noches muestra un panorama de misterio y hechos inexplicables que sorprenden a los pocos que se atreven a pasar una larga y oscura madrugada entre estas maquinas de acero.

Dr. Juan Pablo González, presentó con éxito su examen profesional

En la Universidad de La Salle de León, Guanajuato, el joven doctor Juan Pablo González Padilla presentó con éxito su examen de titulación de Posgrado en la especialidad de Prostodoncia e Implantologìa y en donde fue aprobado por decisión unánime por parte de los sinodales. Para obtener el título el joven doctor presentó dos casos clínicos y su tesis en una especialidad que tuvo una duración de dos años a tiempo completo y recibiendo durante este tiempo capacitación en la ciudad de México, EEUU y Europa. Esta área de la odontología se enfoca en la rehabilitación oral en donde se ofrece tratamientos integrales a base de implantes dentales, carillas, coronas, prótesis fija y removible. Después del examen se llevó a cabo un brindis en donde familiares y amigos del doctor Juan Pablo lo felicitaron, ahí dio a conocer que seguirá su carrera en el área privada en una clínica que tiene con su hermano, el Dr. Alberto González Padilla en la ciudad de Tepatitlàn, además de un grupo de especialistas que son parte del apoyo integral de la clínica. 

Juan Pablo y sus padres, Alberto Gpnzález Gómez y Ma. esther Padilla Lozano

Juan Pablo y su esposa Ana Lucía López

Con los sinodales

Para seguir viendo la
edición de Noviembre hagan click en entradas antiguas, Gracias

Junio 2022