Me siento, medito, me toco los bolsillos, veo mi carro y me pregunto, de veras
que caro me estás saliendo y todo gracias a la alza que de manera permanente
realiza el gobierno federal cada mes al precio de la gasolina, en octubre se
llevó a cabo el noveno aumento de este tan necesario combustible, esto fue
informado por La Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas)y
es que desde el sábado 13 de octubre, el precio del combustible premium se
vio incrementado en nueve centavo el litro, por lo que ahora tendré que pagar
11.19 pesos por cada litro que consuma, mientras que el Diesel que antes de
este gobierno era muy barato y que tenía un costo el mes anterior (septiembre)
nada menos que de 10.90 pesos por litro. En este sentido, el litro de Diesel cuesta
actualmente 10.99 pesos, 9 centavos más que el mes anterior y finalmente, la
Magna quedará en 10.63 pesos por litro, estas alzas provocan que cada mes
haya más pobre en nuestro país y esto lo sentimos la mayoría de los mexicanos,
el alza esta provocando que los ricos sean más ricos y los pobre más pobre, yo
les pregunto, de que se vanoglorea el presidente del país de que tenemos unas
reservas monetarias internacionales como nunca y que tanto presumen el banco
Central (Banxico) y el gobierno de Felipe Calderón como un blindaje anticrisis,
quienes defienden esta postura señalan que esto da estabilidad política al país y
confianza a los inversionistas, pero los mexicanos que sienten la soga en el cuello
señalan que ese dinero es utópico, pues cada día para la mayoría es difícil ya
comprar los alimentos que señala la canasta básica, ya que sus precios se han elevado de manera considerable y los sueldos siguen por los suelos, hoy México
se encuentra en un marasmo y yo soy de los que creo que nuestro Presidente
no nos va a entregar buenas cuentas, es cierto que hizo cosas buenas, todos
los presidentes del país por muy malos que hayan sido, algo hicieron bueno,
hoy Calderón que tiene como admirador al mismo Calderón va a dejar no un
país de crisis económica, porque según los datos del Banco de México y con
fecha 4 de abril del presente año. El saldo de la reserva internacional fue de
150 mil 811 millones de dólares y que creo sinceramente que sí respalda la
estabilidad económica del país, y la verdad que es mucho pero mucho dinero,
sin embargo, para que nos hacemos tontos, de ese dinero no nos pertenece
un solo peso, por lo que seguiremos rascándonos con nuestras propias uñas
y la canasta básica, (frijol, tortillas, huevos, arroz, pollo , leche etc) sigue
aumentando de manera considerable y para colmo de males nuestro gobierno
no ha podido disminuir el desempleo, lo bueno es que el actual gobierno ya
está por terminar y acabar “la pesadilla de 6 años”, por desgracia y como veo
las cosas, no habrá mucho cambio, creo que seguiremos igual con Peña Nieto
y me conformo que sigamos igual y no peor, aunque tenemos la esperanza
del nuevo gobierno y que mejoren las cosas para todos los mexicanos, sin
embargo y aunque desconozco la reforma laboral y lo poco que he leído, creo
que en lugar de beneficiar al trabajador lo va a perjudicar y si así resulta,
dentro de seis años tendremos que mirar hacía a la izquierda, pues durante
ese tiempo ya tendremos evaluado nuevamente un gobierno priista que de
fallar, seguramente le dirán adiós al poder político, porque será muy difícil
volver a confiar en ellos, como será muy difícil volver a confiar en el pan y de
la reserva económica a nosotros que nos importa, ni nuestra es.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario