sábado, marzo 23, 2013

CUALTOS y la Universidad de Córdoba, España se vinculan en beneficio de la región alteña

Resultado de la política impulsada la Mtra. María Esther Avelar Álvarez, rectora del Centro Universitario de los Altos, acerca de la importancia que tiene la vinculación de la Universidad con su entorno, tanto en el ámbito social como productivo, se ha iniciado un proyecto de trabajo conjunto entre investigadores del CUALTOS y la Universidad de Córdoba para realizar estudios comparativos entre México y España. 
Como parte de esta vinculación, hace unos días recorrieron parte de la región alteña, la Dra. Genoveva Millán, reconocida experta en el tema de turismo religioso y el Dr. Juan Manuel Arjona, especialista en turismo sustentable y rutas gastronómicas, acompaados por el Dr. Rogelio Martínez Cárdenas y el maestro Roberto Carlos Carranza, investigadores de CUALTOS. Visitaron algunos de los santuarios erigidos a los mártires cristeros, como el de San Tranquilino Ubiarco, el de San Cristóbal Magallanes, San Pedro Esqueda, Santo Toribio Romo, además de la Basílica de San Juan de los Lagos. 
De igual manera aprovecharon para recorrer los paisajes agaveros de la región y conocer el proceso de cultivo de esta planta. 
A través de esta relación entre universidades e investigadores, se espera poder socializar con los empresarios turísticos y productores de tequila, experiencias exitosas que pudieran ser repetidas, así como el de aquellas ya probadas como erróneas para no caer en ellas. 
Por otra parte, también se pretende llevar a cabo acciones de sustentabilidad en su concepción más amplia, no sólo relacionada con la conservación del medio ambiente, sino a la preservación de tradiciones, patrimonio y la cultura en general que, además de ayudar a custodiar un legado propio de la región puede convertirse en el motivo de rutas temáticas para la promoción turística y generadoras de fuentes de empleo para los habitantes de los Altos. 
El primer producto ya tangible de esta vinculación entre el CUALTOS y la Universidad de Córdoba, es el artículo publicado en la revista Cuadernos de Turismo, en su número 30, titulado “Etapas del ciclo de vida en el desarrollo del turismo religioso: una comparación de estudios de caso” cuyos autores son la Dra. Genoveva Millán de la Universidad de Córdoba y el Dr. Rogelio Martínez Cárdenas, profesor investigador del CUALTOS.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Junio 2022