San Juan de los Lagos, Jal., enero del 2013.- corría el año
de 1950 cuando este grupo de entusiastas y grandes amigos
sanjuanenses se reunieron para practicar el futbol, deporte
que por aquellos años estaba de moda en esta ciudad, dicha
reunión fue en el único campo que se había improvisado unos
años antes en este lugar, lugar que hoy ocupa la preparatoria
San Juan.
Cabe hacer mención de nombrar al personaje que por
primera vez nos vino reuniendo, enseñando y organizando
conforme lo indica los reglamentos de tan popular deporte. dicho
personaje fue ese gran señor que siempre traía bajo el brazo un
balón, su nombre: Arnulfo Pérez Ramos (maestro Juarias), los
que tuvimos la dicha de conocerle y convivir con el, le pedimos
al señor lo tenga en su santa gloria. Gracias a el lo que sembró,
su fruto, rinde actualmente a lo máximo de lo que el se imaginó.
¡Maestro Juarìas, “tu tropa” sigue avanzado, tal como en vida
tu lo expresabas dirigiéndote a tu queridísimo equipo San Juan,
cuando seguido venias de Guadalajara, estas fueron siempre
tus palabras; vine con el gusto de estar en mi terruño, pero a la
vez vengo con la intención de ver a mi tropa! ¡Gracias maestro!,
tu tropa en diferentes equipos vive actualmente, porque tu eres
la persona que sembró en esta ciudad esa gran afición a tan
popular y querido deporte. Ojala y nuestras autoridades se
enteren de tu gran labor que sembraste en tu querido San Juan,
todo en beneficio de la juventud sanjuanense.
Ojala y llegue a oídos de dicha autoridad y sean de acuerdo
en que lleve tu nombre alguna de las calles adyacentes al
campo del Gachupín.
Parados de izquierda a derecha: Alfonso Gonzàlez (+) , Felipe de Alba; Sixto Pérez (+) , Felipe Hermosillo; Antonio
Pérez (+) , Francisco Soto (+) , Rubén de Anda (+) , Javier de la Torre (+) , el maestro Arnulfo Pérez ‘’Juarias”(+) ,
Alfonso de la Torre (+) , Jesús Ruiz (+) , abajo: izquierda a derecha: Prof. Enrique G. Jiménez (+) , Filiberto Gutiérrez
(+) , Apolonio Ramírez (+) , Raúl Gutiérrez; Trinidad Pérez ( )+ , Guadalupe Hermosillo; Fillo Gonzàlez (+) , Sergio
Muñoz (+) y J. Noel Pérez.
El siguiente equipo de nombre: Pío XII-año 1959
Nombres de izquierda a derecha
parados:
Felipe Hermosillo, entrenador,
Enrique Aguilera; Everardo
Gonzàlez; Francisco Ramírez;
Guadalupe Hermosillo; Pastor
Hermosillo; Ramón Guzmán;
Agapito Cervantes; atrás el niño
Efraín Gonzàlez; adelante: Manuel
Sànchez; Fernando Muñoz; Arturo
Mendoza; Rafael Muñoz y el
Chepo.
Este equipo compitió en aquellos
años en la liga de interzonas
numero 2 con sede en Tepatitlan,
dicho equipo hizo buen papel;
lo mismo en los campeonatos.
El equipo infantil ‘’Beppi’’
Este equipo de niños, lo integraban los niños cantores de
la antigua basílica de Nuestra Señora de San Juan; fue un
equipo que para ganarle les costaba trabajo a los equipos
tanto en los campeonatos inter-escolares en dicha ciudad de
San Juan como en los campeonatos regionales alteños que
se celebraron en aquellos años entre los años 50 y 60 del
siglo pasado, fue un gran equipo.
Nombres: de izquierda a derecha parados: Gelasio
Rodríguez; Héctor Muñoz; Ramiro Romo; Ramón Mata;
Ventura Hermosillo; Javier Muñoz; José Reyes; Protasio
Delgadillo; Felipe hermosillo; entrenador y Profr. Del
grupo. Abajo hincados: Desiderio Ramírez; J. Jesús
Reynoso; Rafael Reynoso; Roberto Cisneros, Rodolfo
Gonzàlez y Marciano Macias.
Para seguir viendo la
edición de Marzo hagan click en entradas antiguas, Gracias
No hay comentarios.:
Publicar un comentario