Esta sección (en construcción) contiene un esbozo de la historia de
la humanidad. No pretendo analizar ni explicar los hechos, sino tan sólo
narrarlos con el detalle suficiente para dar una visión de conjunto de cómo
ha evolucionado la cultura humana. Cuando los historiadores discrepan
sobre cronologías, nombres o sucesos, no he procurado mostrar todas las
posibilidades, sino que he optado arbitrariamente por una de ellas. La idea no
es establecer cómo fueron las cosas, sino, al menos, cómo pudieron ser de
acuerdo con la información disponible. Sin duda habrá muchas imprecisiones e
inexactitudes. Agradeceré toda corrección que se me haga llegar.
Ésta es la lista de las páginas. Cada una empieza en la fecha indicada
entre paréntesis, mientras que el suceso citado a continuación es una muestra
orientativa de su contenido, aunque no se corresponde necesariamente con la
fecha inicial.
1. El origen del hombre (12.000 millones de años) Desde el Big Bang hasta la
aparición del hombre.
2. El origen de la civilización (20.000 años) Antecedentes de las primeras
civilizaciones históricas.
3. Los sumerios (4000) Los sumerios inventan la escritura.
4. La edad del bronce (3000) Unificación de Egipto.
5. Los acadios (2500) Sargón de Acad funda el primer imperio de la historia.
6. El fin del tercer milenio (2225) Altibajos de Mesopotamia y Egipto.
7. Los amorreos (2000) Los amorreos invaden Mesopotamia.
8. Babilonia. (1800) Babilonia domina Mesopotamia. Egipto cae en manos de
extranjeros.
9. El Nuevo Imperio Egipcio (1600) Egipto expulsa a los extranjeros y
reconstruye su imperio.
10. El Egipto faraónico (1400) Egipto se convierte en la mayor potencia del
oriente próximo.
11. La edad del hierro (1300) Apogeo de la Grecia Micénica. Los israelitas
invaden Canaán
12. Un siglo de crisis (1200) Pueblos indoeuropeos hacen decaer a Grecia,
Egipto y Mesopotamia.
13. Los israelitas (1100) Los israelitas eligen a Saúl como rey.
14. El rey David (1000) David es elegido rey de Israel.
15. El rey Salomón (975) Salomón sucede a David en el trono de Israel.
16. Los asirios (900) Asiria se convierte en la mayor potencia del oriente
próximo.
17. La fundación de Roma (800) Según la tradición, Roma fue fundada en el
año 753.
18. El apogeo de Asiria (750) Asiria resurge bajo Teglatfalasar III.
19. La caída de Israel (725) Israel desaparece con las deportaciones forzosas
establecidas por Asiria.
20. La Grecia clásica (700) Grecia sale de su edad oscura.
21. La caída de Asiria (650) Los caldeos y los medos destruyen Asiria.
22. El Imperio Caldeo (600) Nabucodonosor II se convierte en rey de
Babilonia.
23. El judaísmo (575) Los judíos son deportados a Babilonia.
24. El Imperio Persa (550) El rey Ciro II funda el Imperio Persa.
25. Sabios y filósofos (530) Confucio, Buda, Pitágoras, Heráclito.
26. El final del siglo VI (520) Darío I organiza Persia, surge la república romana
y la democracia ateniense.
27. La revuelta jónica (500) Atenas ayuda a las ciudades jónicas en una
rebelión contra Persia.
28. Las guerras médicas (480) Jerjes I de Persia invade Grecia.
29. La Atenas de Pericles (470) Pericles llega al poder en Atenas.
30. La edad de oro (450) Atenas llega a su apogeo político y cultural.
31. La guerra del Peloponeso (430) Estalla la guerra entre Esparta y Atenas.
32. El fin de la guerra (416) Termina la guerra del Peloponeso.
33. La recuperación de Atenas (400) Atenas logra reponerse de la derrota
frente a Esparta.
34. La caída de Esparta (390) Esparta es derrotada por Tebas.
35. El ascenso de Macedonia (370) Filipo II de Macedonia convierte a su país
en la mayor potencia griega.
36. Filipo II de Macedonia (350) Filipo II conquista Grecia.
37. Alejandro Magno (337) Alejandro Magno conquista Persia.
38. El fin de Alejandro (330) Muerte de Alejandro Magno.
39. La Grecia Helenística (320) El imperio de Alejandro se fragmenta en varios
reinos.
40. El ascenso de Roma (300) Roma se convierte en la mayor potencia de
Italia.
41. Pirro (280) El rey Pirro de Épiro combate contra Roma.
42. La Primera Guerra Púnica (270) Roma y Cartago se disputan Sicilia.
43. Amílcar Barca (250) Amílcar Barca al frente del ejército cartaginés.
44. La Liga Aquea (230) La Liga Aquea disputa el dominio del Peloponeso a
Esparta y Macedonia.
45. Aníbal (220) Aníbal entra en Italia y los romanos son incapaces de
derrotarlo.
46. El triunfo de Roma (210) Roma derrota a Cartago y se convierte en la
primera potencia de Occidente.
47. Roma en el este (200) Roma empieza a intervenir en Macedonia, Grecia y
Asia Menor.
48. Los Macabeos (175) Antíoco IV persigue el judaísmo y Judas Macabeo se
rebela.
49. El fin de Cartago (160) Los romanos destruyen Cartago hasta los
cimientos.
50. Los Gracos (140) Los Gracos intentan reformar la República Romana y son
asesinados.
51. La guerra de Yugurta (120) Roma se enfrenta al númida Yugurta y a una
invasión de tribus germánicas.
52. Mario y Sila (100) Mario y Sila rivalizan por la dominación de Roma.
53. La conquista de oriente (80) Roma se anexiona Bitinia, El Ponto, Siria y
Judea.
54. La conjuración de Catilina (63) Cicerón hace fracasar la conspiración de
Lucio Sergio Catilina.
55. La Guerra de las Galias (58) Julio César conquista la totalidad de la Galia.
56. Julio César (50) César se adueña de Roma.
57. Marco Antonio (45) César es asesinado. Octavio y Marco Antonio se
reparten el poder.
58. El fin de la república (35) Octavio se convierte en el primer Emperador
Romano.
59. La época de Augusto (25) Los primeros años del Imperio Romano.
60. El año cero (0) El año cero no existe.
61. Tiberio (1) Tiberio sucede a Augusto y se convierte en el segundo
Emperador Romano.
62. Jesús de Nazaret (25) Jesús de Nazaret es crucificado, acusado de
proclamarse Rey de los Judíos.
63. El cristianismo (30) Los discípulos de Jesús afirman que éste ha resucitado
y crean el cristianismo.
64. Pablo de Tarso (35) Pablo de Tarso sienta las bases del cristianismo
moderno.
65. Claudio (40) Calígula es asesinado y Claudio es elegido Emperador.
66. Nerón (50) Agripina envenena a Claudio y su hijo Nerón se convierte en Emperador.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario