sábado, julio 13, 2013
Ódienme más
El final del campeonato del futbol mexicano resultó
de película, pocas veces o nunca se había visto un final
tan estrepidante como el que protagonizaron los equipos
América y Cruz Azul, una final que despertó la pasión del
deporte con más seguidores en la nación, ya que después
de muchos años llegaban dos grandes a disputarse la
corona, para muchos Cruz Azul era el favorito por la forma
en que cerró el torneo y era el blanquiazul que muchos
aficionados deseaban que ganaran, sobre todo, aquellos
que le van a las chivas, pues lo que menos deseaban
es que el América se coronara y los empatara con once
títulos, pero como sucede en cualquier deporte, mientras
el partido no termine pueden suceder muchas cosas y eso
pasó en El América – Cruz Azul, muchos, sobre todos los
cruzas azulinos después de haber obtenido una victoria
mínima en el estadio Azul, estaban convencidos de que en
el Azteca se coronarían y más cuando el América se quedó
con 10 hombres desde el minuto 13 del Reimer tiempo y
seis minutos después Teofilo Gutiérrez anotó el segundo
gol, parecía que la historia estaba escrita, sin embargo,
América ha sido uno de los equipos más grandes del futbol
mexicano y sin temor a equivocarme, creo ciegamente
que es el equipo más grande de México e incluso sobre
las chivas y les diré porqué. Los campeonìsimos Chivas
obtuvieron su primer campeonato en 1956 -57 y es en los años (58 -59), (59-60), (60-61) y (61 -62) cuando obtienen
4 títulos de manera consecutiva y es de ahì, que se les
conoce como los campeonìsimos, sin embargo, cuando el
Guadalajara llevaba ya 7 títulos, el América aún no ganaba
ninguno y es en el año de 1965 - 1966 cuando obtiene su
primer título y es cuando se empieza escribir su nombre,
sobre todo cuando obtiene tres campeonatos de manera
consecutiva , del 83 al 85, quedándose a uno de igualar el
record de Las chivas, sin embargo, a nivel internacional,
no hay otro equipo que iguale en México en obtención de
títulos, hoy a nivel nacional América y Chivas comparten
el primer lugar y atrás de ellos con 10, el Toluca, que a
pesar de haber obtenido todos estos títulos aún no recibe
el reconocimiento que merece, pero hablando de la última
final, que le pasa al Cruz Azul, dicen que este equipo es
el campeonìsimos de subcampeones, cuando tiene todo
para ser el mejor se desmorona, aunque hay que señalar
que futbolísticamente el América fue superior al Cruz en
los cuatro partidos que tuvieron este año, incluso en el de
copa en donde los azules no perdieron por suerte y suerte
que los acompañó en los penales ganando así la copa,
que sin embargo de poco le sirve y es que la sequía sigue
para ellos en lo referente a títulos nacionales… Hoy ante
la alegría de muchos millones de americanistas, solo se
puede decir ¡Ódienme màs!
Difusor creativo
Cuando era un niño con interés escuchaba los cuentos
de hadas que narraban los abuelos y que invariablemente
iniciaban en un país muy lejano,….. ahora diré, aquí’ en
nuestro terruño relativamente hace poco tiempo, unos
cuantos jóvenes “ porque son estos los elegidos para iniciar
cosas nuevas, concibieron la idea de filmar una historia”
cuya trama se apegara a la vida real, a lo cotidiano del
pueblo; con entusiasmo iniciaron su proyecto a sabiendas
que tenían que vencer retos y dificultades , ya que para lo
cultural ni hay, ni se tiene presupuesto, iniciaron la tarea
con la idea bien fija y su trabajo diò como resultado el
corto metraje URIBIEL con el cual entendimos que todos
los hombres llevan a cuestas la carga de la
vida. Se exhibió’ al público
local, lo cual fue
bien acogida, luego
en diferentes salas
de otras ciudades.
Como todo
camino se inicia
con un primer paso,
continuaron con su
empeño formando
un grupo al que se
llamaron DIFUSOR
CREATIVO, buscaron
nuevas metas
concientes del gran
esfuerzo que esto
significaría, pero
que seria en beneficio de la sociedad
que como lo señaló’ un grande de la cultura “ El
arte limpia el polvo de la vida diaria”, que por hoy mas que
nunca es tan necesaria en la Ciudad, tan secuestrada
de todos y por todos, cuando no hace mucho tiempo se
respiraba aire puro que se mezclaba con el olor al azahar
de los naranjos de la plaza principal al olor de incienso a
pan recién horneado o al zacate fresco que cortaban los
hortelanos en sus huertas, se admiraban los campanarios
de sus innumerables Iglesias, se oía en forma constante
los rezos y cantos de las inmensas peregrinaciones que
llegaban a la Iglesia de la Virgen del Lugar. “ La Cultura
ha sido para comunicar el conocimiento y si no se tiene
el conocimiento aunque se tengan todas las culturas,
todas las lenguas, todas las riquezas, no se tiene la
enseñanza”.
DIFUSOR CREATIVO tiene la enseñanza a poco mas
de un año de haber nacido, ha desarrollado una importante
contribución cultural; presentaron el Festival de la
Guelaguetza con los Bailes y Cantos de esa Región y una
muestra de sus productos y artesanías; el 2 de Noviembre
fue dedicado a La Catrina, personaje que popularizara
José’ Guadalupe Posada, una muestra fotográfica con
ese tema, una pasarela de Catrinas y sus Galanes,
una proyección titulada “FILIM MINUTO”. Realizada por
aficionados de varias partes del País ; Filmes que fueron
muy aplaudidas.
Varios fines de semana presentaron una serie de
exposiciones y conferencias a la que
titularon PIXEL PIGMENTO,
interrogados de que por que el
titulo, explicaron: PIXEL es la
materia prima del producto
fotográfico y PIGMENTO
el de la pintura, en esta
exposición se exhibieron
reproducciones de 17
cuadros de María Izquierdo,
realizados por los miembros
del grupo y de algunos
invitados, lo mismo que
en forma colectiva se
pinto’ un cuadro en
forma monumental
con el rostro de
la homenajeada y
un corto metraje
llevando como
personaje central a
tan distinguida artista.
Fue una experiencia
visual e Interactive ya
que a lo largo del evento
se narró en forma bien
documentada la vida y obra
de la pintora.
La lluvia de ideas las
aportan sus integrantes,
se seleccionan las mejores y
las llevan a la practica, la
filosofía del COLECTIVO
es dedicarse al arte sin
buscar el lucro, lo que hace la marca del grupo,
conociendo su trabajo y siendo justos la sociedad
esta en deuda para los que promueven la cultura, por su
dedicación, talento y esfuerzo. La civilización es el soporte
de la inteligencia y de todas las capacidades mentales, una
persona sin imaginación esta muerta y con imaginación
tiene el poder de la creación y esto lo ha demostrado y con
creces y calidad DIFUSOR CREATIVO.
Martín Hernández Navarro, nuevo director del Cecytej
El Lic. Martín Hernández Navarro tomó protesta como
el nuevo Director del Plantel Educativo Número III CECYTEJ
(Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado
de Jalisco) sede Tepatitlán.
Este magno evento se llevó a cabo en las instalaciones
de la misma escuela, en donde estuvo presente el C.
Presidente Jorge Eduardo González Arana; el Director
General del CECYTEJ, Francisco Javier Romero Mena ,,
así como diferentes personalidades del ámbito Público y
Educativo.
Este evento dio inicio con los Honores a la Bandera
seguido de unas palabras del Director General Francisco
Javier Romero, quien puntualizo que CECYTEJ Plantel
Tepatitlán es uno de los mejores planteles educativos a nivel
Jalisco. De igual manera alentó a los jóvenes a que siguieran
con el esfuerzo cotidiano para seguir enalteciendo dicha
institución, así como también otorgó un reconocimiento al
Presidente Municipal Jorge Eduardo González Arana por
su apoyo y colaboración con la escuela. Po r su parte el
Presidente Municipal se mostró muy agradecido y en su
discurso felicito a las autoridades escolares, y reconoció el
esfuerzo de los las jóvenes que estudian allí.
Durante el acto se contó con la presencia de padres de
familias y alumnos de este reconocido plantel educativo
y quienes fueron testigos de la toma de protesta del Lic.
Martín Hernández Navarro como nuevo Director del Plantel,
personaje que ha destacado en el ámbito político, social y de
altruismo en el municipio, por lo cual se tiene confianza que
Cecytej seguirá por el rumbo que trazaran anteriormente sus
anteriores directores y que era convertir este plantel en uno
de los mejores de Jalisco, cosa que cumplieron y que ahora
le corresponde a Martín Hernández no solo sostener ese
ritmo, sino superarlo.
Martín Hernández en el momento de la protesta
Francisco J. Contreras y Eduardo González Arana.
Francisco Javier Contreras Mena.
Felipe del Monte, una de las grandes voces de Los Altos de Jalisco
Felipe del Monte, inició su carrera artística a la edad
de 19 años, su excelente timbre de voz, le permitió que el
empresario tepatitlense don Roberto de la Torre (+) le diera la
oportunidad de debutar en el palenque de Autlàn, en donde
hizo el UNO y DOS con Lorenzo de Monteclaro, desde ese
momento, Felipe le dio un nuevo rumbo a su vida.
Pero como todo artista, tuvo su altas y sus bajas, se
enfermó, pero gracias a su deseo de vivir y de volver a cantar,
hoy a la edad de 63 años regresa para bien de quienes nos
gusta la buena música a cantar, su carrera artística se ha
extendido por más de cuatro décadas, durante esos años
fue invitado para formar parte de uno de los grupos mùsico
vocales que ha hecho historia en Tepatitlàn y quienes fueron
considerados los número UNO, La Raza Azteca, grupo que
hizo que muchas parejas se enamoraran y en donde no
había lugar en que no tocaran y cantaran y en esos eventos,
siempre estaba la voz de Felipe del Monte.
Ha Grabado aproximadamente 80 canciones con la
Raza Azteca y 20 más como solista. Hoy, el tepatitlense
reinicia con mayores bríos su carrera artística, después
de que la vida le da otra oportunidad al vencer una grave
enfermedad en el páncreas y que después de la operación
ha logrado recobrar un poco más del 70 por ciento de su
bella voz, Felipe ha regresado a lo que más le gusta, que
es cantar y estar con su público, se ha fijado nuevamente
como meta el poder volver a grabar, ya sea por su cuenta
nuevamente. O solo que le llegue una empresa disquera que
se interese en él.
Hoy Felipe se ve jovial y sonriente, entre sus planes está
buscar nuevamente a quienes fueron sus productores y
relacionarse con quienes le dieron la oportunidad de filmar 8
películas, entre ellas La Silla Vacía, Tierra sin ley, El Cóndor
Blanco, Territorio maldito, Sangre de Violencia con Mario
Almada entre otras, señala que le gusta y que se siente
muy bien cuando sus amigos de la región y Guadalajara lo
saludan con su nombre artístico.
Felipe del Monte está de regreso y usted puede contratarlo
al número 7820104 o al Cel. 3781091237.
Primera comunión del niño Ricardo Barragán Muñoz
En la parroquia del Espíritu Santo en Tepatitlàn,
se llevó a cabo la ceremonia religiosa de la primera
comunión del niño Ricardo Barragán Muñoz, ante
una gran cantidad de familiares y amigos.
Ricardo después de haberse preparado
espiritualmente por varias semanas se presentó
al templo acompañado de sus padres, los señores
Ricardo Barragán y Ana Gabriela Muñoz, así
como de sus padrinos Lorenzo Ortiz y Rosa
Iñiguez, durante la misa el sacerdote oficiante
le habló al niño sobre la comunión y lo exhorto
a seguir visitando la casa de Dios para estar
siempre cerca de el, después de estas palabras
lo felicitó y lo bendijo, al final se trasladaron a
la Quinta Santa María en donde se ofreció una
amena recepción y para sorpresa de los invitados,
se tuvo la presentación de Armando “El Torito”
Infante, hijo del inolvidable Pedro infante, quien
deleitó con su hermosa voz a la concurrencia con
esas canciones que su padre hizo famosas, El
Torito estuvo acompañado del mariachi Moya de
Acatic...
El festejado con sus padres y padrinos
Manuel Ortiz y Yanibe Elchkar
El Mariachi Moya de Acatic y Armando “El Torito” Infante
Ricardo, su mamà Rocìo y Armando Infante.
Adriana Martìn, Elba Dìaz, Carolina Gil y Cèsar Chavira
Ma.de los Angeles y Cristobal Muñoz
Fotos del recuerdo
Christiàn Franco
Jaime Rodrìguez
Josè Luis Ortìz Martìn
James y Gaby
Griselda Hernàndez, Noè Jàuregui e Israel Jàuregui
Mariela Jimènez, Dr. Arturo Bayardo (+) y Mary Franco
Lizeht Gonzàlez, Cristy Rivera y Celene Merlos
Karina, Sofìa, Mònica, Hilda, Mercedes, Ricki, Josè, Octavio, Chiri y Alan
Juan Curiel
Reconocimiento a Güicho Navarro y Pera de Loza
Por primera vez en la historia, el Club
Rotario de Tepatitlàn tiene la visita de tres
gobernadores dos de ellos electos (Arturo
Ruiz Juárez y Antonio Carrillo) y José
Sànchez Reynoso “Pepesan” Gobernador
en función y quienes fueron recibidos por
el Lic. José Luis Gutiérrez, Presidente del
Club Rotario de Tepatitlàn.
Esta noche resultó muy especial
para los rotarios de Tepatitlàn, ya que el
gobernador del Distrito 4150 hizo entrega
de merecido reconocimiento al señor José
Luis Ochoa Navarro (Quien también fue
gobernador) por la labor realizada durante
su gestión como presidente rotario, siendo
en el Distrito campeón en lo referente a las
subvenciones compartidas, demostrándose
con ello el trabajo que realizó durante el
año, es por ello que se hizo meritorio de
la presea Paul Harris Mayordomo y la cual
son muy pocas personas que la logran
obtener.
Sin embargo el acto emotivo corrió
a cargo de la señora Esperanza de
Loza, una mujer admirable y con un
temperamento envidiable, Pera, como le
decimos cariñosamente sus amigos, ha
tenido problemas graves de salud, sin
embargo, el amor a su familia, a Dios
y a la vida ha sido su inspiración para
vencer esos grandes obstáculos en donde
muchos ya se hubiesen doblegado, es
tanto el ejemplo de Pera, que la señora
Maru Gonzàlez Paredes de Culiacán quien
estuvo gravemente enferma de leucemia,
tomó el ejemplo de Pera y Maru pudo
vencer esta terrible enfermedad, es por
ello que Pera recibió un homenaje, un
reconocimiento, no solo por el hecho de
ser una rotaria distinguida, es un homenaje
por ser sobre todo, una mujer admirable y
es en esta ocasión que por primera vez vi.
doblegarse a esta gran mujer, cuando gotas
saladas llamadas lagrimas escurrieron por
ese rostro de esperanza, como su propio
nombre.
Al final se felicitó al famoso Jaimons,
Jaime Gonzàlez Nájera por cumplir 48
años de ser rotario, toda una vida de
entrega. ¡Felicidades!
Pera de Loza y Maru Gonzàlez de Culiacàn en un abrazo fraternal, solo ellas saben por lo que han pasado y ahì las tienen.. Con entereza
Josè Luis, Pepesan, Guicho, Pera, Enrique, Arturo, Jaimons y Martìn
Diversos rotarios del Club Tepatitlàn se tomaron la foto del recuerdo con los gobernadores visitantes, sin duda una foto històrica.
Estrenaron Superman en Cinemagic
Cinemagic cumpliendo con
su labor social, exhibiò pelìculas
gratis para los niños
de La Casa Hogar, con este
tipo de proyectos se les
sigue dando diversiòn
a los pequeños que por algunas
circunstancias carecen
en muchas ocasiones de los
màs elemental.
Choferes de Camiones de Los Altos, juntos nuevamente
Cada año, un grupo de personas de la tercera edad
se dan cita en el imponente templo del Señor de la
Misericordia, ellos son los chóferes de Camiones de
Los Altos, que hace muchos años fueron pioneros
para darle a Tepa la comunicación terrestre con otras
ciudades, especialmente Guadalajara.
Sin embargo algo hacia falta en esta misa y esa
falta fue notoria, pues Don Rodolfo Alcalá ya ha sido
llamado para formar parte de los huestes de Jesús y
Choferes de Camiones de
Los Altos, juntos nuevamente
es que don Rodolfo será un hombre que siempre se
va recordar por muchas razones, una de ellas, que
siempre fue uno de los más entusiasta organizadores
de esta misa que reunía a grandes amigos de varias
décadas y que al final convivían con una comida en
donde se dan cita también sus familias. ¡Felicidades
a estos choferes de Camiones de Los Altos y a Don
Rodolfo, al que siempre recordaremos, que descanse
en paz!
Isabel Álvarez, llegó a la edad de las ilusiones
Con una sonrisa tenue que iluminaba su juvenil rostro, la señorita Isabel
Álvarez Juárez ingresó al templo del Seminario en Tepatitlàn, para
agradecer a Dios el permitirle celebrar sus primeros quince años de
vida, rodeada de los seres que mas quiere.
El pasado 22 mayo la festejada llegó al templo acompañada de
sus padres, los señores Osvaldo Álvarez Blanco y Carmen Juárez
Escapita, así como de su madrina Esmeralda Álvarez Blanco,
durante la ceremonia el sacerdote oficiante con bellas palabras
le habló a la quinceañera sobre esta nueva etapa de su vida y
la exhortó a seguir siempre los sabios consejos de sus padres,
pues llega a la edad en donde las invitaciones las tendrà a cada
momento, es por ello que siempre debe conducirse con dignidad y
ser desde ahora una digna representante de la sociedad alteña.
Al final de la ceremonia la festejada y sus invitados se
trasladaron a la terraza La Alameda en donde se ofreció una
amena recepción, ahí bailó el vals con sus chambelanes, su
padres, familiares y amigos quienes le desearon muchas
felicidades, se ofreció duramente la noche una exquisita cena
y los presentes bailaron y se divirtieron hasta altas horas de la
noche.
¡Felicidades Isabel!
Curiosidades del mundo
Fue contra la ley cerrar de golpe la puerta de los automoviles en una ciudad en Suiza.
Los ojos de las abejas tienen un cierto tipo de pelo.
En Bangladesh, los niños de 15 años pueden ser encarcelados por hacer trampa en sus exámenes finales.
Se imprime mas dinero del juego de Monopolio en un año
que lo que se imprime de dinero real en todo el mundo.
La estrella de mar es uno de los únicos animales que pueden voltear hacia afuera su estomago.
El elefante es el único mamífero que no puede saltar.
El pingüino es la única ave que puede nadar pero no puede volar.
La letra Q es la única del alfabeto que no aparece en ninguno de los nombres de los estados de Estados Unidos.
Una cuarta parte de los huesos del cuerpo humano se encuentran en los pies.
Así como las huellas digitales, la impresión de la lengua es diferente en cada persona.
Baby Ruth se ponía una col debajo de su gorra para mantenerse fresco y se la cambiaba cada dos entradas durante los partidos.
Las galletas de la fortuna fueron inventadas en América por Charles Jung en 1918.
Un hombre llamado Charles Osborne tuvo hipo durante 69 años.
La jirafa puede limpiarse los oídos con su lengua de 21 pulgadas de largo.
Si se mastica una goma de mascar mientras se parte cebolla puede prevenir que te irrite los ojos.
Los murciélagos siempre dan vuelta a la izquierda cuando salen de una cueva.
La mantis religiosa o campamocha es el único insecto que puede voltear su cabeza.
Las uñas de los dedos de las manos crecen casi cuatro veces mas rápido que las uñas de los dedos de los pies.
Las crías de las aves petirojos comen 14 pies de lombrices cada día.
Parpadeamos mas de 10,000,000 de veces en un año.La mayoría de las partículas de polvo en las casas están hechas de piel muerta.
Una persona típica rie aproximadamente 15 veces diarias.
Los hombres son 6 veces mas susceptibles de ser golpeados por un rayo que las mujeres.
Se estima que millones de árboles en el mundo son plantados accidentalmente por ardillas que entierransus nueces y se olvidan donde las escondieron.
Ernes Vincent Wright escribió una novela llamada “Gadsby” que contiene mas de 50,000 palabras, y ninguna de ellas contienen la letra “e”.
Cada 45 segundos se incendia una casa en Estados
Unidos (¡pobre casa!)
Se producen mas de 50,000 temblores terrestres en todo el mundo cada año.
Los perros y los gatos también son diestros o zurdos,como los humanos.
Las huellas de las narices se utilizan para identificarperros, así como las huellas dactilares se utilizan paraidentificar humanos.
Los toros son daltónicos.
Las manzanas son mas eficientes que la cafeína paramantener a la gente despierta en las mañanas.
Oler plátanos y/o manzanas verdes pueden ayudar abajar de peso.
Un adulto trabajador suda hasta 4 galones por día. Lamayoría de este sudor se evapora antes de que la personase de cuenta que esta ahí.
Un témpano de hielo polar común y corriente pesa alrededor de 20,000,000 de toneladas.
Una especie de rana venenosa tiene suficiente veneno como para matar alrededor de 2,200 personas.
Un bulto de oro puro del tamaño de una cajita de cerillos puede ser aplanado hasta hacer una hoja del tamaño de unacancha de tenis.
Las hormigas se estiran cuando despiertan en lamañana.
Los ojos de las abejas tienen un cierto tipo de pelo.
En Bangladesh, los niños de 15 años pueden ser encarcelados por hacer trampa en sus exámenes finales.
Se imprime mas dinero del juego de Monopolio en un año
que lo que se imprime de dinero real en todo el mundo.
La estrella de mar es uno de los únicos animales que pueden voltear hacia afuera su estomago.
El elefante es el único mamífero que no puede saltar.
El pingüino es la única ave que puede nadar pero no puede volar.
La letra Q es la única del alfabeto que no aparece en ninguno de los nombres de los estados de Estados Unidos.
Una cuarta parte de los huesos del cuerpo humano se encuentran en los pies.
Así como las huellas digitales, la impresión de la lengua es diferente en cada persona.
Baby Ruth se ponía una col debajo de su gorra para mantenerse fresco y se la cambiaba cada dos entradas durante los partidos.
Las galletas de la fortuna fueron inventadas en América por Charles Jung en 1918.
Un hombre llamado Charles Osborne tuvo hipo durante 69 años.
La jirafa puede limpiarse los oídos con su lengua de 21 pulgadas de largo.
Si se mastica una goma de mascar mientras se parte cebolla puede prevenir que te irrite los ojos.
Los murciélagos siempre dan vuelta a la izquierda cuando salen de una cueva.
La mantis religiosa o campamocha es el único insecto que puede voltear su cabeza.
Las uñas de los dedos de las manos crecen casi cuatro veces mas rápido que las uñas de los dedos de los pies.
Las crías de las aves petirojos comen 14 pies de lombrices cada día.
Parpadeamos mas de 10,000,000 de veces en un año.La mayoría de las partículas de polvo en las casas están hechas de piel muerta.
Una persona típica rie aproximadamente 15 veces diarias.
Los hombres son 6 veces mas susceptibles de ser golpeados por un rayo que las mujeres.
Se estima que millones de árboles en el mundo son plantados accidentalmente por ardillas que entierransus nueces y se olvidan donde las escondieron.
Ernes Vincent Wright escribió una novela llamada “Gadsby” que contiene mas de 50,000 palabras, y ninguna de ellas contienen la letra “e”.
Cada 45 segundos se incendia una casa en Estados
Unidos (¡pobre casa!)
Se producen mas de 50,000 temblores terrestres en todo el mundo cada año.
Los perros y los gatos también son diestros o zurdos,como los humanos.
Las huellas de las narices se utilizan para identificarperros, así como las huellas dactilares se utilizan paraidentificar humanos.
Los toros son daltónicos.
Las manzanas son mas eficientes que la cafeína paramantener a la gente despierta en las mañanas.
Oler plátanos y/o manzanas verdes pueden ayudar abajar de peso.
Un adulto trabajador suda hasta 4 galones por día. Lamayoría de este sudor se evapora antes de que la personase de cuenta que esta ahí.
Un témpano de hielo polar común y corriente pesa alrededor de 20,000,000 de toneladas.
Una especie de rana venenosa tiene suficiente veneno como para matar alrededor de 2,200 personas.
Un bulto de oro puro del tamaño de una cajita de cerillos puede ser aplanado hasta hacer una hoja del tamaño de unacancha de tenis.
Las hormigas se estiran cuando despiertan en lamañana.
Los Altos arrasan en el concurso estatal del Himno Nacional
Después de llevarse a cabo la eliminatoria del Concurso Regional de la
interpretación del himno nacional en el auditorio del Instituto Ana María Casillas,
Concurso que se realiza en dos categorías, es decir escuelas que tienen
maestros de música y escuelas que carecen de ello.
Los ganadores de esta etapa regional pasaron a la fase estatal en donde
la DRSE que dirige el Lic. Carlos Gonzàlez envió 4 grupos, de los cuales dos se
trajeron los primeros lugares y uno un segundo..
En la fase regional de educación primaria, la escuela Alfredo R. Plascencia
de Jalostotitlàn con 185 puntos obtuvo el primer lugar en la categoría de sin
maestro de música, por su
parte, el colegio Niños Héroes
de Tepatitlàn en la categoría
“ Con Maestro de música”
y con 155 puntos obtuvo el
segundo lugar. En lo referente
a secundarias, la escuela José
Cornejo Franco de Tepatitlàn
Los Altos arrasan en el concurso
estatal del Himno Nacional
en la categoría de sin maestro de música obtuvo el primer lugar con 165
puntos, la gran final se realizó en el Foro de Arte y Cultura en Guadalajara en
donde La secundaria Cornejo Franco se trajo el primer lugar y la Niños Héroes
el segundo lugar, mientras que La Alfredo R. Plascencia de Jalosototitlàn obtuvo
el primer lugar.
Personal del sistema educativo y de la polìtica estuvieron presentes
Exhibición pictórica de Norma Peña
El pasado sábado
primero de junio en el
Museo de la cuidad
se llevò a cabo la
muestra pictórica
“Mis manos sobre tu
mirada”, exposición
elaborada por la
Artista Tepatitlense
Norma Peña.
Cabe mencionar
que la mayoría de
las pinturas son
elaboradas con
la técnica en alto
relieve llamado “Arte
Realista”. En dichas
pinturas se puede
observar el gusto por lo natural, entre las obras que ella
pinta están bodegones de frutas, arreglos florales así como
pinturas familiares.
La nuestra tuvo una duración de 15 días y la cual fue
muy visitada por los amantes del arte y constatar el talento
y el ingenio que imprime en cada una de sus obras Norma
demuestra que es una de las tantas artistas tepatitlenses
que llevan el arte en las venas.
Norma Peña con uno de sus cuadros
La combinación Perfecta: Tequila Azteca Real y el Pescado Zarandeado
En cualquier rincón o en cualquier lugar, siempre
estará Azteca Real, el tequila del momento y no podía faltar
este elíxir de los dioses en el restaurant “El Zarandeado”
de nuestro amigo Pedro, el hombre que trajo de Nayarit
el buen sabor del pescado, y es así que los alteños
periódicamente visitan este lugar para saborear el sabor
único del pescado Zarandeado, siempre acompañado de
excelente tequila como es el Azteca Real.
Restaurant“El Zarandeado “se localiza
en la carretera Tepatitlàn .- Tototlàn,
mero enfrente de la comunidad de
Fátima, a menos de 10 minutos
de La Perla de Los Altos, por lo
que los invitamos a que conozca
este restaurant y le garantizamos que
es el único lugar en la región alteña que se
consume el verdadero pescado zarandeado
estilo Nayarit y los esperamos con el tequila del
momento…… TEQUILA AZTECA REAL
“Disfrútelo hoy, agradézcalo mañana”
J.Jesús Dìaz, Genoveva Venegas y Genoveva Elizabeth Díaz Venegas
Saboreando el exquisito Pescado zarandeado
Alondra Livier Barba y Juan Ramòn Juàrez Lomelí
La Guelaguetza
La Guelaguetza es simplemente la festividad más
importante en Oaxaca. Es la reunión de las siete regiones del
estado en el Cerro del Fortín dos lunes de julio en la fiesta
dancística mas colorida de todo el país.
Los inicios de la Guelaguetza datan de la conquista Mexica
en Oaxaca. Los Mexicas veneraban a la diosa del maíz tierno
Xilonen. Hoy, la festividad es dedicada a la diosa del maíz
Centeotl.
Guelaguetza significa compartir o regalar. También
significa intercambio de regalos y servicios. Este intercambio
es un lazo muy fuerte entre la gente de las comunidades y
entre las familias.
La Guelaguetza es conocida también con el nombre de
Lunes del Cerro porque se celebra en la cumbre del Cerro del
Fortín, un lugar con vista espectacular a la ciudad de Oaxaca
y sus alrededores.
En algunas comunidades Guelaguetza significa Ayuda
entre sus habitantes. De hecho, en algunos pueblos muchas
fiestas como quinceañeras, bautizos o cumpleaños, la gente
los organiza por medio de donaciones en dinero, música,
bebidas, comida, y muchas otras cosas obsequiadas como
Guelaguetza, y así comparten costos y trabajo para tener
grandes fiestas.
Guelaguetza es una palabra zapoteca que tiene un alto
sentido de participación y cooperación, es un don que no es
obligatorio, solo el deseo de cooperar con otros.
Las siete regiones que se reúnen en la Guelaguetza son:
Valles Centrales, Sierra Juárez, La Cañada, Tuxtepec, La
Mixteca La Costa, y el Istmo de Tehuantepec.
Cada región presenta lo más valioso de sus tradiciones
y herencia cultural a través de danzas, música, canciones y
trajes típicos. Al final de cada participación se regala al público
sombreros, frutas, comida, artesanías, entre otras cosas.
Los bailables de la región del Valle son la Danza de la Pluma
y el Jarabe del Valle. De la Sierra Juárez los Sones Serranos
y el jarabe de la Botella. De Tuxtepec la sorprendente Danza
Flor de Piña con sus más de veinte hermosas mujeres que
bailan energéticamente hombro con hombro en una sincronía
llena de movimiento y color. De Huautla de Jiménez los Sones Mazatecos. Pinotepa
presenta bailables
como Las Chilenas,
La Malagueña y el
Pandero. Huajuapan
de León presenta
Jarabe Mixteco,
otro bailable lleno
de movimiento y
energía entre una
pareja. El Istmo
de Tehuantepec
presenta La
Sandunga y La
Tortuga. Ejutla
presenta El jarabe Chenteño y El Palomo. Al cierre de
la Guelaguetza se presenta uno de los bailables más
representativos de Oaxaca, la Danza de la Pluma. Este
bailable folclórico es ejecutado por hombres con grandes
penachos coloridos, también pesados. Los penachos se
decoran con pequeños espejos, y el algunos casos, con
imágenes religiosas.
Música en La Guelaguetza
Un dato sorprendente es que cada región lleva su propia
banda de música. por supuesto, se toca música en vivo
durante todo el evento. La mayoría son bandas de viento y
tocan sus piezas mientras los bailarines presentan lo mejor
de su región.
Guelaguetza es tratar amablemente a la gente. Hay lugares
como Zaachila donde la Guelaguetza es una fiesta de toda
la comunidad. En esta pequeña población se organiza una
Guelaguetza propia en el sitio arqueológico, y todo es gratis:
los refrescos, la entrada, los tamales, el pan, las cervezas, y
los asientos (sobre el suelo).
La Guelaguetza, máxima expresión artística y tradicional
de Oaxaca, una impresionante reunión de gente, música,
bailes, herencia de cada rincón del mosaico cultural de este
estado, un evento que dejará un huella profunda en aquel que
tenga la oportunidad de vivirlo.
Los animales más peligrosos del mundo
Hiena
Viuda negra
Cocodrilo
Rana amarilla
Oso polar
Tigre
Tiburón
Cobras
Pulpo de anillos
Sin embargo, como todo animal, la hiena tiene su papel
en la naturaleza: limpiar los lugares donde hay restos de
animales muertos que podrían causar peligrosas infeccion
es. Gracias a la fuerza de sus dientes, las hienas pueden
masticar los huesos más duros que han sido abandonados
por otros animales carnívoros. Gracias a su olfato puede
detectar a gran distancia la presencia de un animal muerto
en fase de descomposición.
Si no encuentra carroña, mata y come animales
indefensos. Es muy cobarde y sólo caza en manada, incluso
la presencia de un perro pastor con un rebaño de ovejas es
capaz de hacer huir a toda una manada de hienas.
La viuda
negra es una
araña con muy
mala reputación,
reconocible por
la marca coloreada
en forma de reloj
de arena que luce en el abdomen. Diversas especies viven
en las regiones templadas de todo el mundo.
La mordedura de esta araña es muy temida porque su
veneno es 15 veces más potente que el de la serpiente
de cascabel. En los humanos, produce dolor muscular,
náuseas y parálisis del diafragma, lo que puede difi cultar
la respiración. Sin embargo, al contrario de lo que muchos
piensan, la mayoría de la gente no sufre daños graves, y
mucho menos la muerte. La mordedura solo puede ser letal
si la sufren niños pequeños, ancianos o enfermos
Estos depredadores son los cazadores casi perfectos
de África.
Cocodrilo
Su nombre cientifíco es Crocodylus
porosus. Es el cocodrilo de mayor tamaño
del mundo y el mayor reptil del planeta.
Las principales poblaciones habitan zonas
pantanosas desde el sudeste hasta el norte
de Australia. No confundas a este cocodrilo
con un trozo de madera. Él se puede
mantener quieto en el agua esperando a
que algo pase cerca. De repente sale del
agua y ataca a su presa jalándola bajo el
agua para desmembrarla y devorarla.
Rana amarilla
Estas ranas
tan pequeñas no
son para besarlas.
En sus espaldas
tienen una
neurotoxina para
mantener a los
depredadores a
distancia. Cada
una de estas ranas
produce suficiente
veneno
para matar a 10
hombres.
El oso polar posee el título como el carnívoro terrestre más grande de la Tierra. Vive en el medio polar y zonas heladas del Hemisferio Norte. Es el único superdepredador del Ártico.
Tigre
El tigre es el felino más grande del planeta, y
también el más fuerte. Sus armas definitivas, van
más allá de la enorme fuerza que poseen, tiene
uñas de 10 centímetros y sus dientes caninos
superan los siete centímetros.
La potencia de sus mandíbulas les permiten
hacer una presión de 450 kilos con los dientes y
gracias al tamaño de sus músculos y a la calidad
de sus fibras, los zarpazos de los tigres pueden
matar a un ciervo pequeño de un solo golpe. Por
si fuera poco, gracias a su agilidad y a la calidad
de su musculatura, estos felinos alcanzan los 80
kilómetros por hora corriendo.
Tiburón
Su nombre cientifíco es Carcharodon
carcharias. Estos escualos son capaces de
detectar una gota de sangre a1 kilómetro de
distancia, misma que les causará una locura
por alimentarse.
Cobras
Son conocidas
como cobras de
anteojos, tienen un
aspecto intimidante
y una mordedura
mortal. A pesar de no
ser la serpiente más
venenosa en el mundo,
la cobra asiática es
culpable de la mayor
parte de las 50000
mil muertes causadas
por serpientes en el
mundo al año.
Pulpo de anillos
azules
El Pulpo de Anillos Azules (Blue
Ringed Octopus o Hapalochlaena) es un
pequeño pulpo del tamaño de una pelota
de golf. Como muchos otros cefalópodos
posee la capacidad de cambiar de color
para mimetizarte con el medio que los
rodea. Pero el color en la naturaleza no
sirve solo para camufl arse y esconderse,
sino también como medio de advertencia
hacia otras especies. Cuando el Pulpo
de Anillos Azules se siente amenazado
aparecen rápidamente sobre su piel
unos bellos e inconfundibles patrones de
alto contraste de amarillo brillante, negro
y azul eléctricoque signifi can una sola
cosa: ‘Veneno’ Estos pulpos, si bien son
pequeños, llevan en su cuerpo sufi ciente
veneno para matar a mas de una persona
adulta y de momento no se conoce un
antídoto efi caz.
Este animal siempre ha sido
considerado por las personas como un ser
despreciable.
Problemas de control de la vejiga en hombres
Pero el escape de orina, el orinar con frecuencia, o la
necesidad urgente de orinar no tiene que ser una parte
inevitable del envejecimiento. Los problemas de control de
la vejiga se pueden tratar.
¿Qué tipo de problemas de control de la vejiga tienen
los hombres?
Los hombres pueden tener distintos tipos de problemas
de control de la vejiga.
La incontinencia urinaria
(UI en inglés), es la perdida de
orina involuntaria.
La orina se
puede perder de tres formas:
Puede perder orina al toser,
estornudar o levantar algo,
las cuales son acciones que
ejercen presión en la vejiga.
Luego de una repentina y
fuerte urgencia de orinar.
El escape puede ser un
goteo constante. Los hombres
con este problema por lo
general necesitan orinar
frecuentemente y solamente
eliminan pequeñas cantidades
de orina cada vez que lo
hacen.
La vejiga hiperactiva es una
afección en la cual la vejiga
libera orina en el momento
equivocado. Es posible que
usted tenga vejiga hiperactiva
si tiene dos o más de estos
síntomas:
La necesidad de orinar ocho
o más veces por día o dos o
más veces por la noche
Necesidad fuerte y súbita
de orinar inmediatamente
Escape de orina que le
sigue a una necesidad fuerte y súbita
de orinar.
¿Qué causa problemas de control de la vejiga en los
hombres?
La incontinencia urinaria o vejiga hiperactiva puede ser
causado por problemas de los nervios o de la próstata.
Problemas de próstata. La próstata es una glándula
masculina que tiene más o menos del tamaño de una nuez.
rodea la uretra, el tubo que transporta la orina y el semen
hacia afuera del cuerpo.
Una próstata agrandada, común entre los hombres
mayores, puede oprimir la uretra y producir un chorro de
orina débil, una necesidad urgente de orinar seguida de un
escape, y ganas frecuentes de orinar, especialmente por la
noche.
La cirugía o la radiación para tratar el cáncer de próstata
puede causar problemas de control de la vejiga temporal o
permanente.
Daño nervioso. Los nervios
dañados pueden enviar señales a la
vejiga en el momento equivocado o
no enviar ninguna señal en absoluto,
lo que produce problemas para
controlar la vejiga. Las lesiones de la
médula espinal o enfermedades como
la diabetes o los derrames cerebrales
pueden causar daño nervioso.
¿Qué puedo hacer con respecto
a los problemas de control de la
vejiga?
Simplemente cambiar algunos
hábitos diarios puede ayudar. Por
ejemplo, podría limitar los líquidos en
ciertos momentos del día o planificar
visitas regulares al baño a fin de evitar
un accidente.
No se avergüence de hablar con su
urólogo sobre el problema. Su urólogo
puede recetarle una medicina para
calmar las señales nerviosas anormales
a la vejiga. Otras medicinas relajan la
vejiga o achican la próstata. La cirugía
puede ayudar con los problemas de
control de la vejiga causados por el
daño nervioso.
Orinar frecuentemente
y con dolor, sobre todo
cuando hay sangre en
la orina, pueden ser signos
de cáncer de la vejiga. Si usted tiene estos
síntomas, hable con su urólogo.
DR ENRIQUE JIMENEZ V
UROLOGO ( VIAS URINARIAS )
NIÑOS Y ADULTOS
BARTHOLO HDEZ NUM 268 A
TELS (378) 70 144 03 Y URG: 044 378 885 0320
Se presentan en Teptitlán las candidatas a Señorita Región Altos Candidatas a Señorita Región Altos
El restaurant El Jardin de Los Olivos, fue sede para recibir a las 16 participates
del certamen Señorita Regiòn Altos y en donde la anfitriona fue la actual belleza de la
regiòn, la archiguapa Ma. Fernanda Gonzàlez Anaya.
Este certamen, considerado el evento social màs imòrtante del año en Los Altos
cumple XXXV años en donde lo màs importante, aparte de la belleza de la mujer
alteña, es la hermandad de los municipios que integran los Altos de Jalisco.
En el evento estuvieron presentes la Mtra. Carmen Leticia Mora de Anda, en
representaciòn del Presidente Municipal de Tepatitlán; el Lic. Levy Gonzàlez Lozano,
Presidente del Consejo de Fomento de Promociòn TurÌstica de los Altos Sur; el Lic.
Enrique Carrillo González, Director de Promoción Econòmica de Tepatitlàn; el Lic.
Abraham Flores Navarro, Jefe de Turismo de Tepatitlàn y María Fernanda González
Anaya, Srita. Turismo Regiòn de los Altos 2012.
Despuès de las palabras de bienvenida y en donde no podìa faltar la frase de
siempre, “ desde este momento,todas son ganadoras” cada una de las chicas se
presentò ante los diversos medios de comunicaciòn:
Frania Hernández Sánchez, Arandas.
Mariana Delgado Kobayashi, Ayotlán.
Esmeralda Romo Duran, Encarnación de Díaz.
Fàtima Yesenia Romo Jiménez, Jalostotitlán.
Irma Lorena González Martín, Lagos de Moreno.
Fanny Quiroz Quintanilla, Ojuelos.
Ana Karina Ontiveros Zermeño, San Diego de Alejandría.
Diana Belèn Orozco Hernández, San Ignacio Cerro Gordo.
Laura Gisela Yáñez González, San Juan de los Lagos.
Gloria Marisela Cabrera García, San Julián.
Yoana Gutiérrez Vázquez, San Miguel el Alto.
Joanna Melissa Arellano Pedroza, Teocaltiche.
Janeth Navarro Franco, Tepatitlán.
Elizabeth Barajas Mendoza, Tototlán.
Xitlaly López Luna, Villa Hidalgo.
Mónica Jazmín Vázquez Coronado, Zapotlanejo.
Elevento se llevará a cabo el 20 de julio del presente año a las 20:00 Hrs., en el Auditorio Miguel Hidalgo. La venta de boletos serà a partir del 14 de junio.
Janeth Navarro Franco
Joana Melissa Arellano Pedroza
Joana Gutièrrez Vàzquez
Gloria Marisela Cabrera García
Laura Gisela Yañez González
Diana Belèn Orozco Hernández.
Fanny Quiroz Quintanilla
Irma Lorena Gonzàlez Martìn
Fàtima Yesenia Romo Jimènez
Esmeralda Romo Durán
Mariana Delgado Kobayashi
Frania Hernández Sánchez
Ma. Fernanda Gonzàlez Gòmez, Srita. Regiòn Altos 2012-2013
Xitlaly Lòpez Luna
Elizabet Barajas Mendoza
Mònica Jazmìn Vàzquez
Ana Karina Ontiveros Zermeño.
Para seguir viendo la
edición de Julio hagan click en entradas antiguas, Gracias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Por Fátima Ramírez Álvarez El Portón de las leyendas Las narrativas que se publican en esta sección, son productos de aprendizaje del...
-
¿Y tú de dónde eres? Y les respondo: De un pequeño pueblo de Jalisco que tal vez no lo conoces. No termino de responder cuando ya me están ...
-
Por Fátima Dávalos Salcido El Portón de las leyendas Las narrativas que se publican en esta sección, son productos de aprendizaje del ...