Cuando era un niño con interés escuchaba los cuentos
de hadas que narraban los abuelos y que invariablemente
iniciaban en un país muy lejano,….. ahora diré, aquí’ en
nuestro terruño relativamente hace poco tiempo, unos
cuantos jóvenes “ porque son estos los elegidos para iniciar
cosas nuevas, concibieron la idea de filmar una historia”
cuya trama se apegara a la vida real, a lo cotidiano del
pueblo; con entusiasmo iniciaron su proyecto a sabiendas
que tenían que vencer retos y dificultades , ya que para lo
cultural ni hay, ni se tiene presupuesto, iniciaron la tarea
con la idea bien fija y su trabajo diò como resultado el
corto metraje URIBIEL con el cual entendimos que todos
los hombres llevan a cuestas la carga de la
vida. Se exhibió’ al público
local, lo cual fue
bien acogida, luego
en diferentes salas
de otras ciudades.
Como todo
camino se inicia
con un primer paso,
continuaron con su
empeño formando
un grupo al que se
llamaron DIFUSOR
CREATIVO, buscaron
nuevas metas
concientes del gran
esfuerzo que esto
significaría, pero
que seria en beneficio de la sociedad
que como lo señaló’ un grande de la cultura “ El
arte limpia el polvo de la vida diaria”, que por hoy mas que
nunca es tan necesaria en la Ciudad, tan secuestrada
de todos y por todos, cuando no hace mucho tiempo se
respiraba aire puro que se mezclaba con el olor al azahar
de los naranjos de la plaza principal al olor de incienso a
pan recién horneado o al zacate fresco que cortaban los
hortelanos en sus huertas, se admiraban los campanarios
de sus innumerables Iglesias, se oía en forma constante
los rezos y cantos de las inmensas peregrinaciones que
llegaban a la Iglesia de la Virgen del Lugar. “ La Cultura
ha sido para comunicar el conocimiento y si no se tiene
el conocimiento aunque se tengan todas las culturas,
todas las lenguas, todas las riquezas, no se tiene la
enseñanza”.
DIFUSOR CREATIVO tiene la enseñanza a poco mas
de un año de haber nacido, ha desarrollado una importante
contribución cultural; presentaron el Festival de la
Guelaguetza con los Bailes y Cantos de esa Región y una
muestra de sus productos y artesanías; el 2 de Noviembre
fue dedicado a La Catrina, personaje que popularizara
José’ Guadalupe Posada, una muestra fotográfica con
ese tema, una pasarela de Catrinas y sus Galanes,
una proyección titulada “FILIM MINUTO”. Realizada por
aficionados de varias partes del País ; Filmes que fueron
muy aplaudidas.
Varios fines de semana presentaron una serie de
exposiciones y conferencias a la que
titularon PIXEL PIGMENTO,
interrogados de que por que el
titulo, explicaron: PIXEL es la
materia prima del producto
fotográfico y PIGMENTO
el de la pintura, en esta
exposición se exhibieron
reproducciones de 17
cuadros de María Izquierdo,
realizados por los miembros
del grupo y de algunos
invitados, lo mismo que
en forma colectiva se
pinto’ un cuadro en
forma monumental
con el rostro de
la homenajeada y
un corto metraje
llevando como
personaje central a
tan distinguida artista.
Fue una experiencia
visual e Interactive ya
que a lo largo del evento
se narró en forma bien
documentada la vida y obra
de la pintora.
La lluvia de ideas las
aportan sus integrantes,
se seleccionan las mejores y
las llevan a la practica, la
filosofía del COLECTIVO
es dedicarse al arte sin
buscar el lucro, lo que hace la marca del grupo,
conociendo su trabajo y siendo justos la sociedad
esta en deuda para los que promueven la cultura, por su
dedicación, talento y esfuerzo. La civilización es el soporte
de la inteligencia y de todas las capacidades mentales, una
persona sin imaginación esta muerta y con imaginación
tiene el poder de la creación y esto lo ha demostrado y con
creces y calidad DIFUSOR CREATIVO.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario