67. Vespasiano (70) El Imperio Romano bajo Vespasiano y sus hijos, Tito y Domiciano.
68. Trajano (100) Bajo Trajano, el Imperio Romano alcanza su máxima extensión.
69. Adriano (117) Adriano sucede a Trajano como Emperador.
70. Marco Aurelio (140) El Imperio Romano bajo Antonino Pío y Marco Aurelio.
71. Septimio Severo (180) El Imperio Romano bajo Cómodo, Pertinax y Septimio Severo.
72. El fin de la dinastía Han (210) Tras cuatro siglos y medio de existencia, el Imperio Chino se desmembra.
73. La anarquía (235) El Imperio Romano se desmembra bajo una rápida sucesión de emperadores débiles.
74. Diocleciano (270) El Emperador Diocleciano restablece la autoridad imperial.
75. Constantino (300) El Emperador Constantino se convierte en protector del cristianismo.
76. Constantinopla (325) Constantino funda Constantinopla y la convierte en capital del Imperio.
77. Los hunos (365) Los hunos se desplazan hacia Occidente.
78. Teodosio (380) Teodosio I convierte el catolicismo en la religión mayoritaria del Imperio Romano.
79. Las invasiones bárbaras (400) Suevos, vándalos, alanos y visigodos penetran en el Imperio Romano.
80. Genserico (420) Francos y burgundios cruzan el Rin. El vándalo Genserico funda un reino en África.
81. El saqueo de Roma (450) Genserico entra en Roma y la saquea.
82. La caída del Imperio Romano (470) Fin de la Edad Antigua e inicio de la Edad Media.
83. Clodoveo (500) El rey franco Clodoveo I conquista la Galia.
84. Justiniano (511) Justiniano se convierte en Emperador.
85. La conquista de Occidente (532) Justiniano se propone reconquistar el Imperio de Occidente.
86. El apogeo de Justiniano (550) Los últimos años del reinado de Justiniano.
87. El fin del arrianismo (575) Los visigodos y los lombardos se convierten al catolicismo.
88. Mahoma (600) Mahoma empieza a predicar en La Meca.
89. El islam (615) Mahoma une a los árabes mediante la religión islámica.
90. La expansión árabe (630) Los árabes conquistan Siria, Egipto y el Imperio Persa.
91. La guerra civil (645) Los Califas Alí y Muawiya se disputan el gobierno del islam.
92. El islam contra Constantinopla (665) El Califa Muawiya asedia Constantinopla.
93. El fin de los visigodos (700) Los musulmanes conquistan el reino visigodo.
94. Carlos Martel (720) Carlos Martel derrota a los musulmanes en Poitiers.
95. Pipino el Breve (740) Pipino el Breve se convierte en rey de los francos.
96. Carlomagno (760) Carlomagno se convierte en rey de los francos.
97. El Imperio Franco (790) El Papa León III nombra Emperador a Carlomagno.
98. El apogeo de Carlomagno (800) Carlomagno consolida su Imperio.
99. Ludovico Pío (815) Ludovico Pío sucede a Carlomagno.
68. Trajano (100) Bajo Trajano, el Imperio Romano alcanza su máxima extensión.
69. Adriano (117) Adriano sucede a Trajano como Emperador.
70. Marco Aurelio (140) El Imperio Romano bajo Antonino Pío y Marco Aurelio.
71. Septimio Severo (180) El Imperio Romano bajo Cómodo, Pertinax y Septimio Severo.
72. El fin de la dinastía Han (210) Tras cuatro siglos y medio de existencia, el Imperio Chino se desmembra.
73. La anarquía (235) El Imperio Romano se desmembra bajo una rápida sucesión de emperadores débiles.
74. Diocleciano (270) El Emperador Diocleciano restablece la autoridad imperial.
75. Constantino (300) El Emperador Constantino se convierte en protector del cristianismo.
76. Constantinopla (325) Constantino funda Constantinopla y la convierte en capital del Imperio.
77. Los hunos (365) Los hunos se desplazan hacia Occidente.
78. Teodosio (380) Teodosio I convierte el catolicismo en la religión mayoritaria del Imperio Romano.
79. Las invasiones bárbaras (400) Suevos, vándalos, alanos y visigodos penetran en el Imperio Romano.
80. Genserico (420) Francos y burgundios cruzan el Rin. El vándalo Genserico funda un reino en África.
81. El saqueo de Roma (450) Genserico entra en Roma y la saquea.
82. La caída del Imperio Romano (470) Fin de la Edad Antigua e inicio de la Edad Media.
83. Clodoveo (500) El rey franco Clodoveo I conquista la Galia.
84. Justiniano (511) Justiniano se convierte en Emperador.
85. La conquista de Occidente (532) Justiniano se propone reconquistar el Imperio de Occidente.
86. El apogeo de Justiniano (550) Los últimos años del reinado de Justiniano.
87. El fin del arrianismo (575) Los visigodos y los lombardos se convierten al catolicismo.
88. Mahoma (600) Mahoma empieza a predicar en La Meca.
89. El islam (615) Mahoma une a los árabes mediante la religión islámica.
90. La expansión árabe (630) Los árabes conquistan Siria, Egipto y el Imperio Persa.
91. La guerra civil (645) Los Califas Alí y Muawiya se disputan el gobierno del islam.
92. El islam contra Constantinopla (665) El Califa Muawiya asedia Constantinopla.
93. El fin de los visigodos (700) Los musulmanes conquistan el reino visigodo.
94. Carlos Martel (720) Carlos Martel derrota a los musulmanes en Poitiers.
95. Pipino el Breve (740) Pipino el Breve se convierte en rey de los francos.
96. Carlomagno (760) Carlomagno se convierte en rey de los francos.
97. El Imperio Franco (790) El Papa León III nombra Emperador a Carlomagno.
98. El apogeo de Carlomagno (800) Carlomagno consolida su Imperio.
99. Ludovico Pío (815) Ludovico Pío sucede a Carlomagno.
100. El tratado de Verdún (835) Los hijos de Ludovico Pío se reparten el Imperio.
101. Los nietos de Carlomagno (850) Los nietos (y bisnietos) de Carlomagno se disputan el Imperio.
102. El fin del Reino Medio (860) Carlos el Calvo y Luis el Germánico absorben el Reino Medio.
103. Alfredo el Grande (870) Alfredo el Grande libra a Wessex de la conquista danesa.
104. Carlos el Gordo (880) Carlos el Gordo hereda todo el Imperio Franco.
105. Francia y Alemania (900) Conrado I se convierte en el primer rey no carolingio de Alemania.
106. Abd al-Rahmán III (915) Abd al-Rahmán III toma el título de Califa en Córdoba.
107. Los reinos medievales (930) Inglaterra, Alemania y León se fortalecen mientras Francia sobrevive.
108. Otón el Grande (950) Otón I de Alemania se convierte en Emperador.
109. Almanzor (970) Almanzor gobierna al-Ándalus y sus ejércitos son invencibles.
110. El fin de los carolingios (985) Hugo Capeto sucede a Luis IV, el último rey carolingio.
111. El mundo en el año 1000 (1000) Panorámica del mundo civilizado al fin del primer milenio.
112. El matador de búlgaros (1001) El Emperador Bizantino Basilio II aplasta a los búlgaros.
113. Canuto el Grande (1015) Canuto de Dinamarca crea un imperio escandinavo.
114. Los reinos de taifas (1030) El Califato de Córdoba se disgrega en pequeños reinos.
115. Guillermo el Bastardo (1040) Guillermo el Bastardo se convierte en duque de Normandía.
116. El cisma de Oriente (1050) Las Iglesias de Roma y de Constantinopla se separan definitivamente.
117. Guillermo el Conquistador (1060) El duque de Normandía conquista Inglaterra.
118. La querella de las investiduras (1070) El Papa Gregorio VII y Enrique IV de Alemania se disputan la supremacía.
119. El Cid Campeador (1080) El rey Alfonso VI destierra a Rodrígo Díaz de Vivar.
120. Los almorávides (1090) Los almorávides se adueñan de Al-Ándalus.
121. La primera cruzada (1095) El Papa Urbano II predica la Primera Cruzada.
122. Los Estados Latinos de Oriente (1100) Los cruzados fundan varios estados en Oriente.
123. Las órdenes religiosas (1110) Constitución de las órdenes del Císter, los Hospitalarios y los Templarios.
124. La sucesión en Alemania e Inglaterra (1120) Intrigas en torno a la sucesión de Enrique V y Enrique I.
125. Las guerras de sucesión (1130) Guerras de sucesión en Alemania, Inglaterra y Aragón.
126. La segunda cruzada (1140) Luis VII de Francia y Conrado III de Alemania dirigen la Segunda Cruzada.
127. El Imperio Angevino (1150) Enrique II Plantagenet forma el Imperio Angevino.
101. Los nietos de Carlomagno (850) Los nietos (y bisnietos) de Carlomagno se disputan el Imperio.
102. El fin del Reino Medio (860) Carlos el Calvo y Luis el Germánico absorben el Reino Medio.
103. Alfredo el Grande (870) Alfredo el Grande libra a Wessex de la conquista danesa.
104. Carlos el Gordo (880) Carlos el Gordo hereda todo el Imperio Franco.
105. Francia y Alemania (900) Conrado I se convierte en el primer rey no carolingio de Alemania.
106. Abd al-Rahmán III (915) Abd al-Rahmán III toma el título de Califa en Córdoba.
107. Los reinos medievales (930) Inglaterra, Alemania y León se fortalecen mientras Francia sobrevive.
108. Otón el Grande (950) Otón I de Alemania se convierte en Emperador.
109. Almanzor (970) Almanzor gobierna al-Ándalus y sus ejércitos son invencibles.
110. El fin de los carolingios (985) Hugo Capeto sucede a Luis IV, el último rey carolingio.
111. El mundo en el año 1000 (1000) Panorámica del mundo civilizado al fin del primer milenio.
112. El matador de búlgaros (1001) El Emperador Bizantino Basilio II aplasta a los búlgaros.
113. Canuto el Grande (1015) Canuto de Dinamarca crea un imperio escandinavo.
114. Los reinos de taifas (1030) El Califato de Córdoba se disgrega en pequeños reinos.
115. Guillermo el Bastardo (1040) Guillermo el Bastardo se convierte en duque de Normandía.
116. El cisma de Oriente (1050) Las Iglesias de Roma y de Constantinopla se separan definitivamente.
117. Guillermo el Conquistador (1060) El duque de Normandía conquista Inglaterra.
118. La querella de las investiduras (1070) El Papa Gregorio VII y Enrique IV de Alemania se disputan la supremacía.
119. El Cid Campeador (1080) El rey Alfonso VI destierra a Rodrígo Díaz de Vivar.
120. Los almorávides (1090) Los almorávides se adueñan de Al-Ándalus.
121. La primera cruzada (1095) El Papa Urbano II predica la Primera Cruzada.
122. Los Estados Latinos de Oriente (1100) Los cruzados fundan varios estados en Oriente.
123. Las órdenes religiosas (1110) Constitución de las órdenes del Císter, los Hospitalarios y los Templarios.
124. La sucesión en Alemania e Inglaterra (1120) Intrigas en torno a la sucesión de Enrique V y Enrique I.
125. Las guerras de sucesión (1130) Guerras de sucesión en Alemania, Inglaterra y Aragón.
126. La segunda cruzada (1140) Luis VII de Francia y Conrado III de Alemania dirigen la Segunda Cruzada.
127. El Imperio Angevino (1150) Enrique II Plantagenet forma el Imperio Angevino.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario