Con enorme tristeza recibí un correo de Ericka Estrada en
donde me comunica que su señor padre, don Enrique Estrada
Barrera había fallecido el día 2 de julio víctima de un infarto al
corazón, y a pesar de que físicamente no lo conocí, si tuve con él
una comunicación constante gracias a la revista Presencia Alteña,
revista en donde el era colaborador desde el mismo momento en
que la conoció; aún recuerdo cuando me escribió por vez primera
este hombre extraordinario, premio nacional de periodismo y autor
de aproximadamente 40 libros, en donde manifestaba que le
gustaba mi revista y que le gustaría colaborar con ella, esa petición
me sorprendió en ese momento, como era posible que una de las
mejores plumas de México y todo un personaje en Baja California
estuviera interesado en escribir en la modesta revista de Los Altos,
pero así fue y desde este momento tuvimos una estrecha amistad
gracias a la computadora, por eso me entristece que una pluma
como la de Don Enrique Estrada Barrera se apague, aunque sus
escritos quedarán para siempre, el bajacaliforniano de adopción
y alteño de nacimiento, ya que nació en San Diego de Alejandría
y que por cierto tuve algo en común con él, no por el hecho de
escribir, porque jamás me compararía con el, ya que el era todo
un maestro y yo apenas un alumno de kinder, lo común es que
ambos estudiamos en el Instituto de Capacitación del Magisterio,
este gran hombre ingresó en el periodismo en 1961 en El Sol de
León. Llegó a Mexicali en 1967, cubriendo la inundación de San
Felipe para Impacto y Alarma, revistas de la ciudad de México.
Regresó en 1968, ingresando a La Voz de la Frontera como
reportero. En 1979 pasó a El Mexicano como reportero y en
1981, al periódico Novedades como jefe de información. En 1983
regresó a El Mexicano como jefe de información y en 1984 como
director encargado. En 1985 fue ratificado como director local en
Mexicali y en 1989 director de El Mexicano en Tijuana. En 1995 se
le nombró asesor de la dirección general.. don Enrique, el maestro,
el escritor, el poeta, el periodista, pero sin duda su mejor titulo, el
de padre familia, ya que en Mexicali se casó, tuvo tres hijos y no
solo ha sido admirado por su familia, sino por todos los de Mexicali,
pues desde el mismo momento en que escribió su primer libro “La
Revolución de los Pobres”, novela con la que ganó un premio,.
Desde ese mismo momento se convirtió en un férreo defensor de
los indígenas y gracias a muchas denuncias que hubo con sus
escritos a lo largo de su carrera de periodista, miles de personas se
han visto beneficiadas, fundador de la Sociedad historia, forjador
de Mexicali, impulsor incansable de la cultura, Hoy Don Enrique se
nos adelantó en el viaje, pero su valor como ser humano, su calidad
y su sapiencia, quedarán para siempre en la historia de una ciudad
bajacaliforniana que lo cobijo durante muchos años y en donde el
supo entregarse y dar cada una de sus partes de su corazón y de
su vida, heredándoles una familia que seguramente se sentirán
siempre orgullosos de que de su padre, haya sido Don ENRIQUE
ESTRADA BARRERA, alteño de nacimiento y bajacaliforniano por
adopción, ¡Descanse en paz don Enrique!.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
Por Fátima Ramírez Álvarez El Portón de las leyendas Las narrativas que se publican en esta sección, son productos de aprendizaje del...
-
Por Fátima Dávalos Salcido El Portón de las leyendas Las narrativas que se publican en esta sección, son productos de aprendizaje del ...
-
Alan Estrada a España + La obra "Hoy no me puedo levantar" le cambió la vida + Su estancia en Europa podría ser de hasta por dos a...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario