128. Tomás Becket (1160) Tomás Becket es investido
arzobispo de Canterbury.
129. El Papa y el Emperador (1170) Termina el
conflicto entre el Papa Alejandro III y el Emperador Federico
I.
130. La decadencia de Constantinopla (1180) El
Imperio Bizantino se desintegra poco a poco.
131. La tercera cruzada (1190) Ricardo Corazón de
León dirige la tercera cruzada.
132. La cuarta cruzada (1200) La cuarta cruzada se
desvía y conquista Constantinopla.
133. El Imperio Latino de Oriente (1205) Los cruzados
organizan un Imperio Latino con capital en Constantinopla.
134. La cruzada albigense (1209) Inocencio III envía
una cruzada contra los cátaros del condado de Tolosa.
135. La quinta cruzada (1215) Andrés II de Hungría
encabeza la quinta cruzada.
136. La sexta cruzada (1222) Federico II recupera
Jerusalén negociando con el sultán al-Kámil.
137. La reconquista de España I (1230) Sancho
II, Fernando III y Jaime I conquistan la mayor parte de AlÁndalus.
138. La reconquista de España II (1240) Al-Ándalus
se reduce a los reinos de Granada, Murcia y Niebla.
139. La séptima cruzada (1248) El rey Luis IX de
Francia dirige la séptima cruzada.
140. La caída de Bagdad (1255) Los mongoles
destruyen el Califato de Bagdad.
141. La reconquista de Constantinopla (1260) El
Emperador Miguel VIII de Nicea toma Constantinopla.
142. El fin de los Hohenstaufen (1265) Carlos I de
Anjou derrota a los últimos Hohenstaufen.
143. La octava cruzada (1269) El rey Luis IX de
Francia organiza la octava cruzada.
144. El fin de la dinastía Song (1275) Los mongoles
conquistan China.
145. Pedro III el Grande (1280) El rey Pedro III de
Aragón se adueña de Sicilia y derrota a Felipe III de Francia.
146. El fin de los Estados Latinos (1285) Los
mamelucos expulsan a los occidentales de Tierra Santa.
147. Jaime II el Justo (1291) Los primeros años de
reinado de Jaime II de Aragón.
148. Felipe el Hermoso (1295) Felipe IV de Francia
se enfrenta a Inglaterra y al Papa Bonifacio VIII.
149. El mundo al final del siglo XIII (1300) Panorámica
del mundo en 1300.
150. La caída del papado (1301) Felipe IV de Francia
triunfa sobre Bonifacio VIII y somete a sus sucesores.
151. El fin de los templarios (1305) Felipe IV acaba
con la orden del Temple.
152. Felipe V de Francia (1314) Felipe V de Francia
implanta la ley sálica.
153. El fin de Eduardo II (1320) Eduardo II de
Inglaterra es derrocado por la nobleza.
154. La sucesión de Carlos IV (1328) El rey Carlos IV
de Francia muere sin descendencia masculina.
155. La Guerra de los Cien Años (1334) Eduardo III
de Inglaterra reclama el trono de Francia.
156. Petrarca y Boccaccio (1340) La Edad de Oro de
la literatura italiana.
157. La peste negra (1346) La peste negra causa
estragos en Europa.
158. Juan el Bueno y Carlos el Malo (1350) Carlos II
de Navarra reclama el trono de Francia a Juan II.
159. La batalla de Poitiers (1355) Eduardo, el príncipe
de Gales, derrota a Juan II de Francia en Poitiers.
160. Los dos Pedros (1360) Guerra entre Pedro el
Cruel de Castilla y Pedro el Ceremonioso de Aragón.
161. Enrique de Trastámara (1365) Enrique de
Trastámara derroca a su hermanastro Pedro el Cruel.
162. El cisma de Occidente (1373) Urbano VI y
Clemente VII son elegidos Papas el mismo año.
163. Juan I el Grande (1380) Juan I es proclamado
rey de Portugal y evita la anexión a Castilla.
164. Carlos el Loco (1386) El rey Carlos VI de Francia
se vuelve loco.
165. Benedicto XIII (1393) Benedicto XIII es elegido
Papa en Aviñón.
166. Timur Lang (1400) El turco-mongol Timur Lang
muere tras descalabrar el Imperio Otomano.
167. El compromiso de Caspe (1406) Fernando de
Antequera es elegido rey de Aragón.
168. La batalla de Azincourt (1412) Enrique V de
Inglaterra invade Francia.
169. El fin del cisma (1415) El concilio de Constanza
pone fin al cisma de Occidente.
170. Brunelleschi, Donatello y Masaccio (1420) La
renovación del arte en Italia.
171. Juana de Arco (1428) Carlos VII de Francia es
coronado en Reims gracias a Juana de Arco.
172. El renacimiento (1431) El resurgir de la cultura
europea.
173. El concilio de Florencia (1435) El Papa Eugenio
IV trata de poner fin al cisma de Oriente.
174. Los aztecas y los incas (1440) Los orígenes de
los imperios azteca e inca.
175. La exploración de África (1443) Los portugueses
entran en contacto con el imperio de Mali.
176. El fin de la guerra de los cien años (1450)
Inglaterra pierde todas sus posesiones en Francia.
177. La guerra de las dos rosas (1455) El duque
Ricardo de York reclama la corona de Inglaterra.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario