36 personas entre hombres y mujeres recibieron su diploma
al terminar de manera satisfactoria el curso de Diplomado en
Tanatologìa que les impartió La Universidad Vasco de Quiroga
dichas diplomas fueron recibidas en la casa de Ejercicio del Señor
de la Misericordia en Tepatitlàn.
Durante el evento, la señora Nayibe El Achkar Henaine, al hacer
uso de la palabra expresó;
“Todo en la vida tienen un principio y un fin, y este es el fin de un
diplomado que deja en nuestras vidas el conocimiento, la madurez.
pero también es el principio de una nueva etapa, con una visión mas
clara, mas optimista, con una actitud diferente, madura, convencidos
de que debemos vivir bien para morir bien, no arrastrando rencores
ni resentimientos, no dejando nada para después porque estoy
convencida de que lo único que nos pertenece es este momento,
y disfrutarlo depende de nosotros mismos, ya que esta es nuestra
oportunidad.
La muerte a lo largo de todos los tiempos y todas las culturas,
ha representado el momento justo de la ruptura, la perdida de todo y
su sola mención nos altera., en el diplomado de tanatología hemos
tratado por diferentes medios y a través del razonamiento, el aceptar
y comprender la inevitable realidad de la muerte, y aunque sabemos
que estamos indefensos ante su presencia, podemos afrontar el
hecho, tratando de sufrir el menor daño físico mental y espiritual
posible, si logramos aceptar la perdida y si logramos comprender lo
que es un duelo y su elaboración.
Al iniciar este diplomado muchos de nosotros lo hicimos
motivados por sentir la pena de alguna perdida de un ser querido,
tal vez en algunos casos, el no haber tenido un seguimiento correcto
del duelo nos hizo sentir permanentemente tristes y desgraciados.
cuando nos pidieron que compartiéramos porque tomábamos el
curso, yo escuchaba con cierta admiración y respeto que la mayoría
de mis compañeros lo hacia con la intención de ayudar a los demás,
en lo personal me sentí un poco apenada al reconocer que mi
intención era buscar un beneficio parronal.
Incluso, en ocaciones,
el abrazo solicito de un compañero nos animo a enfrentar y vencer
situaciones que nos hacian daño.
con este aprendizaje y al sensibilizarnos ante la presencia
de la muerte pudimos apreciar lo necesario que resulta ser una
persona de apoyo en esos momentos en los que la confusion por
la perdida tenida nos hace en extremo vulnerables a cualquier
pensamiento negativo.
Por este regalo tan invaluable que hemos recibido en
nuertras vidas a traves del estudio de este diplomado, y a nombre de
todos los graduados, les doy las más sinceras gracias:
A la universidad vasco de quiroga, por interesarse en la
difusion de este tipo de programas que ayudan a la formacion
de mejores seres humanos.
A las autoridades del hospital vicentita que tan
amablemente facilitaron sus instalaciones para el desarrollo del
diplomado.
A los maestros que dedicaron su tiempo para trasladarse
desde su lugar de origen y que con suma pasiencia y entrega
realizaron cada una de sus presentaciones para trasmitirnos los
conocimientos que contribuyeros a nuestra formacion.
a todas y cada una de las personas que forman parte
del comité organizador del diplomado en esta ciudad. rosy
contreras, padre andres sains, padre salvador martin, cely,
lupita, paty.
Porque con su empeño y dedicacion abrieron
una ventana de conocimiento que fi nalmente se tradujo en
crecimiento personal al humanizarnos y sensibilizarnos,
comprendiendo el dolor humano.
A nuestras familias por permitirnos con su paciencia
y amor, el tiempo necesario para asistir a las aulas de estudio,
para hacer las tareas en casa, asi como para asistir a los
lugares donde la enceñanza teorica se plasmo
en la practica.
Gracias por todo su apoyo, los
amamos.
a dios, porque realmente sus tiempos
son perfectos. y este era el mejor momento
para todos nosotros. fueros tiempos de
aprendizaje, de cambios, de transformacion, y
finalmente de crecimiento.
la vida es una continua lucha y se
tiene que comprender que no todas las batallas
se ganan, pero en todas ellas debemos dejar
una huella que quienes vienen tras de nosotros
puedan seguir.
Es bueno pensar que la vida es una
obra de teatro que no permite ensayos, por
eso, canta, rie, baila, llora y vive, antes de
que el telon se baje y la obra se termine sin
aplausos.
muchas gracias por acompañarnos
en esta fecha tan memorable para nosotros.
Tepatitlan de Morelos, Jal. 06 de julio de 2013.
estos diplomados los darian en tabasco ? me parece muy humano, profesional y razonal .
ResponderBorrar