domingo, septiembre 15, 2013

Septiembre 2013



Cada quien defiende lo suyo

El alcalde tepatitlense Jorge Eduardo Gonzàlez Arana como es normal, defiende a los suyos del desvío de recursos en catastro al señalar que era una practica que se llevaba a cabo desde la administración anterior y que los funcionarios actuales no son culpable, por su parte la exalcaldesa Cecilia Gonzàlez Gómez manifiesta que esto que habla el actual presidente es para desviar la atención de los tepatitlenses, pues el Tesorero y el Director de Catastro hicieron algo muy grave al saber el problema y callarlo, lo cierto en esto es que ambos se echan la bolita y seria una lástima que no se castigara a los culpables, el actual alcalde no puede ni debe ocultar los malos manejos de sus funcionarios, ya que estos existen y si se quedan en sus trabajos es por algo, los ciudadanos ya están hasta el gorro de que si algo sale mal le echen la culpa a la administración anterior, esto de tirarle la culpa a los anteriores demuestra la falta de capacidad que se tiene en la actual administración para solucionar los problemas y si en verdad hubo también malos manejos en la administración anterior, que busquen como castigarlos y que regresen lo que se llevaron, pues ya el pueblo no puede seguir cargando en sus espaldas los malos manejos que existen en administraciones tras administraciones y mientras no existan castigos severos, los robos al municipio seguirán, por algo se pelean por el puesto, yo no creo que los políticos busquen el beneficio de sus ciudadanos o por lo menos la mayoría no lo hacen, solo buscan su propio bienestar, tanto así, que pasan y pasan las administraciones municipales y los funcionarios siempre son los mismos y en esto tenemos la culpa los votantes, pues hoy como ayer, siempre es lo mismo, si en la actualidad la administración fuese priista no hubiese pasado nada y todo seguiría normal, es decir, sin echarle la culpa a los anteriores, pero como ganó el PAN y si a estos les sale el tiro por la culata, entonces resulta fácil culpar a los anteriores y esta novela seguirá igual para el próximo trienio, si vuelve a ganar el PAN, no habrá problema alguno, pero si gana el PRI o Movimiento Ciudadanos, seguramente dirán y darán a conocer los malos manejos de los blanquiazules, existan o no existan, hoy el alcalde señala que sus funcionarios son unas peritas en dulce y todos sabemos que miente, que existen irregularidades y que en lugar de protegerlos, debería tomar el mando para el cual fue confiado y castigar como se merecen a quienes hicieron este fraude y que actualmente sigue tan campante como en su primer día, pues saben perfectamente que por lo menos en este trienio, estarán protegidos. A los regidores solo le pedimos que cumplan con sus deberes y si ellos no hacen presión, no pasa nada.

Recordando a la gran señora Doña Rita Pérez de Moreno

(Por Felipe Hermosillo Padilla)

Un fondo de sufrimiento y de conformidad vale un mayorazgo, y es la única felicidad de que se puede disfrutar en la turbulenta época que nos ha tocado; ármate de tan fuerte escudo y todo para ti será llevadero. Texto integro de la misiva que envió Pedro Moreno estando ella en prisión. 
Desde los Estados Unidos, Septiembre; del 2013. – El 22 del mes pasado se cumplieron tres años de estar depositados los restos de la heroína “Sanjuanense” Doña Rita Pérez de Moreno en la rotonda de los Jaliscienses ilustres en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. 
Un día anterior en la noche se le rindió un pequeño homenaje en el patio del palacio de gobierno de nuestro estado, al cual asistí, entre la poca gente que asistió no vi a ningún paisano. Parece que la obra de teatro se llamo “Pedro y Rita”, aceptable. 
Al día siguiente 27 de agosto, Dios me dio la oportunidad de estar presente en dicho acto en donde al fi n se le hacía justicia a tan digna y gran señora la heroína sanjuanense Doña Rita Pérez de Moreno, la cual lo dio todo por ver a su querida patria libre e independiente. 
En la solemne ceremonia estuvieron presentes autoridades estatales, militares, legislativas y judiciales, así como familiares y algunos que otros paisanos de la honrada jalisciense. Sin faltar desde luego gran número de asistentes. 
Grandes personalidades fueron desfi lando por el micrófono y por falta de espacio únicamente transcribiré a dos de ellos. 
Interesante discurso que pronunciara la honorable y distinguida dama ex diputada Rocío Corona Nakamura. 

Señoras y Señores: 
Para mí es una gran distinción honrar el recuerdo de una Insurgente, quien encamó con singular dignidad y valentía los valores familiares y patrióticos, los que supo conciliar asumiendo el costo de la congruencia y la honestidad. 
Rita Pérez de Moreno, segunda mujer celebre Jalisciense yace en este sepulcro, morada de ilustres jaliscienses. 
En esta efi gie la acompaña en su regazo su pequeña hija Guadalupe, quien fue hecha prisionera por los realistas, y jamás fue instrumento de cambio, porque para sus padres la lucha por sus ideales era primero. 
Fue una mujer valiente, con carácter y con mucha decisión, con alto sentido de humildad, y desapego por cuestiones banales. 
No claudicó ante la adversidad, siempre mantuvo su fe y su lealtad. 
Mujer de temple de acero, que jamás titubeó por la lucha de Independencia de México. 
Ejemplo de fortaleza y perseverancia, al salir adelante con un gran sacrifi cio. 
Rebasó los límites de su época y por eso s u nombre está entre los personajes que nos dieron patria y libertad. 
María Rita de la Trinidad Pérez Jiménez fue una mujer que vivió la familia como un compromiso con la fi delidad, dejando las comodidades y seguridad de su hacienda para seguir a su esposo Pedro Moreno en la lucha por la Libertad de México, asumió una vida de peligros y penurias, llevando consigo sus prendas más amadas: sus hijos. 
Formaron parte de una generación de jaliscienses que se esforzaron por romper viejos esquemas de colonialismo y explotación. La Libertad no es gratuita. Rita Pérez y Pedro Moreno lo sabían. 
Conoció la angustia de la madre que ve en sus hijos el rostro del hambre, de la enfermedad, del horror y la muerte. 
Qué difícil debió haber sido para ella haberse convencido de que “La Patria es Primero” y que “Morir es nada, cuando por la Patria se muere.” 
Pagó un costo muy alto con una hija prisionera, un hijo muerto en batalla, un aborto, dos hijos muertos en prisión y la muerte de su esposo, y ella misma torturada y presa por las fuerzas realistas. 
Rita Pérez de Moreno no es la efi gie de bronce que hoy la representa, fue una mujer de carne y hueso; con sus temores y contradicciones de una mujer, madre, esposa y revolucionaria, porque se sobrepuso a la adversidad de las circunstancias y a las debilidades que le tentaban a abandonar la lucha. 
Pocos como ella nos enseñan que la congruencia se vende cara. 
Nunca empuñó un arma, ocupando como su esposo, los lugares más peligrosos del combate, estuvo siempre rodeada de inminentes peligros, luchando sin cesar en favor de la independencia, con la inteligencia y el corazón como toda mujer, dando voces de aliento a los combatientes, curando las heridas de los insurgentes, dando auxilio a los moribundos y consuelo a sus familias. Era la lucha de un país que se había empecinado en nacer independiente y soberano. 
Jalisco paga una deuda con una Insurgente. no solo con Doña Rita Pérez de Moreno, sino que rendimos tributo a todas aquellas mujeres anónimas, a todas esas Ritas, que seguramente en el pasado lucharon en el movimiento de Independencia, y por las que siguen luchando en el presente día con día sin afán de protagonismos por un país libre y mejor para nuestros hijos y futuras generaciones. 
Para nosotras las mujeres de Jalisco, la faena aun no concluye.
La lucha no ha terminado, se dejaron de lado las armas pero mientras haya desigualdad, falta de oportunidades de educación, empleo, salud y seguridad pública; y una crisis económica galopante en donde el ama de casa no necesita ser especialista en fi nanzas, para conocer lo crítico de la situación, seguiremos en la batalla. 
La tarea es de todos, y es un gran reto. 
Todos tenemos responsabilidad como gobierno, de ahí que hacer y como lo vamos a hacer. 
Doña Rita es una mujer de ayer pero es un referente actual que debe vivir por siempre en la conciencia y en el actuar de cada mujer Jalisciense. 
Que perdure su obra en la lucha activa, discreta y sacrifi cada, un paradigma de vida donde los ideales y valores sean el motivo del dulce sabor del ‘deber cumplido’ 
Su constancia, su paciencia, su altruismo y su valentía, son un ejemplo vivo, para las mujeres de hoy. 
Rita Pérez de Moreno. Jalisco te honra y te recuerda. Muchas Gracias. 

Comprobación 
El ex-diputado José Antonio de la Torre Bravo, presidente que fuera en aquel año del congreso del estado de Jalisco, dio lectura al decreto en el que se aprobó el traslado y deposito de los restos de Doña Rita Pérez de Moreno en dicha rotonda y también añadió que el documento estipula también la colocación de una escultura en la plaza principal de San Juan de los Lagos, lugar de nacimiento de tan digna señora.

Breve comentario 
Después del homenaje a Doña Rita, me toco saludar a dos grandes amigos: a nuestro actual diputado federal “Chacho” Pérez de Alba y familia, hijo del conocido amigo de muchos años J. Noel Pérez de Anda y su distinguida esposa señora Gema De Alba, el papá de chacho es hijo de un gran señor, que fuera varias veces presidente municipal de San Juan, persona que un servidor recibió de el incontables favores, señor de un respeto admirable, sobresaliendo en él la justicia y la caridad. El nombre de este gran señor fue Don Rafael Pérez de León y su distinguida esposa señora Doña Librada (Lala) de Anda de Pérez, ambos ya fallecidos, descanse en paz. 
El otro gran amigo que salude lo fue el eminente Doctor viejo conocido de muchos años atrás, es el estimado Horacio Padilla Muñoz, doctor en Pediatría el cual radica en Guadalajara desde que era estudiante. Vive fuera de San Juan, pero no olvida su lugar de nacimiento. 
Estas dos personas me toco saludar en dicho homenaje, el primero con una brillante carrera dentro de la política y el segundo recientemente nombrado por la Universidad de Guadalajara: Dr. Honoris Causa. ! En hora buena y felicidades para ambos sanjuanenses! 
Respetuosa aclaración a nuestras autoridades municipales: 
En la lectura que dio a conocer el entonces diputado, presidente que fuera en aquel año del H. Congreso de Jalisco, Sr. José Antonio de la Torre, aclara en parte de dicha lectura, que el congreso también aprobó la colocación de una escultura en la plaza principal de San Juan de los Lagos, lugar de nacimiento de Doña Rita Pérez de Moreno. 
Un servidor, responsable del presente artículo informativo, salió para los Estados Unidos en el mes de Febrero del presente año y según me informan el mes pasado, que aun se encuentra dicha escultura en el patio de la presidencia municipal. Algunos sanjuanenses nos preguntamos. ¿Qué habrá pasado? Tendrá nuestro actual cabildo municipal en estudio, algo relacionado al lugar o sitio; o alguna otra razón en donde sea todo en benefi cio de tan digna señora. ¿Qué estará pasando entonces? 
Una pequeña aclaración 
Fueron varias las personas que lucharon con gran amor y verdadera constancia para tratar de adquirir datos, todos ellos relacionados a tan digna y patriota señora. Desde luego se conto con dos personalidades que eran en aquel año miembros del Congreso del Estado de Jalisco, y sus nombres los diputados: la honorable dama Roció Corona Nakamura y nuestro buen amigo (sanjuanense), “Chacho” Pérez de Alba, actualmente diputado federal, estos personajes lucharon con un amor patriota para lograr que sus compañeros diputados fueran de acuerdo en hacerle justicia “al fi n” a Doña Rita Pérez de Moreno. ¡Felicidades al entonces Congreso del Estado! 
Otro grupo que también lucho mucho fue el Circulo Cultural “Entre Amigos”, grupo sanjuanense que ya desde tiempo atrás venia luchando con entusiasmo y gran perseverancia para lograr recopilar datos fi dedignos relacionados a tan digna señora. Ya que duro muchos años en el olvido. 
Por último se luchó, luchó y luchó para encontrar y cerciorarse de encontrar con los restos de Doña Rita. El personaje que encabezó dicha búsqueda fue nuestro compañero, miembro fundador de nuestro grupo Sr. J. Silvestre de la Cruz Cornejo, ex-cronista de San Juan de los Lagos. Dicho compañero es ya difunto. Le pedimos a quien todo lo puede lo tenga en su santa gloria.

Marcela Mendoza y Jesús Manuel, Unen sus vidas para siempre


La majestuosa catedral del Señor de Tabasco en Villahermosa, fue adornada en su interior con hermosas fl ores naturales para recibir a la doctora Marcela Mendoza Sànchez y al señor Jesús Manuel Vázquez Iduarte, quienes después de un bello noviazgo, decidieron unir sus vidas para siempre. 
Marcela llegó acompañada de sus orgullosos padres, los señores Álvaro Alberto Mendoza Ocampo y María del Pilar Sánchez Ramírez, por su parte Jesús Manuel los hizo con sus padres, los señores Oriel Manuel Vázquez Guzmán y Ana María Iduarte Aguilar, fungiendo como Padrinos de Velación Rita Sofía Cervantes Ledesma y Jorge Iduarte Aguilar, de Anillos Ileana Alonso López y Francisco Oropeza Arizpe , de Arras Zaray Muñoz Ramírez y Sergio Enrique Mendoza Moguel; de Lazo Araceli Priego Mondragón y Abelardo Cadena León; de Brindis , Rosa Ferrer Solís y Uriel Plancarte Cortes. 
En el transcurso de la ceremonia el Párroco Manuel de la Cruz Ordóñez Hernández con emotivo sermón invitó a los Marcela Mendoza y Jesús Manuel, Unen sus vidas para siempre jóvenes enamorados a estar siempre juntos, que a través de los años venzan todo tipo de obstáculos para así alcanzar la felicidad plena, después de estas palabras los bendijo y expresó que lo que el Señor ha unido que no lo separe el hombre. Al fi nal de la ceremonia, Marcela con su bella sonrisa y Jesús “El Capi· Manuel se tomaron de los brazos y caminaron lentamente hasta llegar al atrio de la catedral en donde fueron recibidos por una lluvia de pétalos de rosas. 
Minutos después los desposados se trasladaron al salón Hemofi lia en donde se ofreció una espléndida recepción nupcial y lugar en donde los novios soltaron toda su alegría conviviendo con sus familiares y amigos hasta las cuatro de la mañana. Al día siguiente y como es costumbre por esto lares, se llevó a cabo la tornaboda en donde se ofreció otra convivencia y en donde la diversión terminó en la alberca, horas màs tarde, los recièn casados abordarían un avión que los trasladó a la República Dominicana en donde pasarían su luna de miel. ¡Felicidades Marcela y Jesús Manuel!

Mariguana en la adoslescencia

El consumo regular de mariguana durante la adolescencia, cuando el cerebro es todavía inmaduro, daña a largo plazo la cognición y aumenta el riesgo de enfermedades siquiátricas, como la esquizofrenia. Estudios del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de Estados Unidos y de la Escuela de Medicina de la Universidad de Maryland revelan algunas secuelas del consumo, cuando el cerebro no ha terminado de desarrollarse. 
Además, el riesgo de adicción cuando se prueba en esta etapa es mayor. Según el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de Estados Unidos (NIDA, por sus siglas en inglés), 9% de las personas que alguna vez probaron la mariguana se vuelven adictas, mientras que entre los adolescentes el porcentaje se eleva a 16%. 
Un estudio con ratones adolescentes realizado por investigadores del NIDA y la Escuela de Medicina de la Universidad de Maryland encontró pruebas de que la exposición a esta droga durante esta etapa, cuando las áreas prefrontales del cerebro están en desarrollo, puede producir el deterioro cognitivo a largo plazo. 
Según los resultados de la investigación, publicados en la revista Neuropsychopharmacology, los roedores que estuvieron expuestos a dosis bajas de cannabis durante 20 días mostraron una disminución en las oscilaciones corticales en la corteza del cerebro (patrones de la actividad neuronal), mientras que los ratones expuestos a la misma dosis durante el mismo lapso no mostraron estos efectos. 
Las oscilaciones corticales juegan un papel en funciones cognitivas como la atención, la integración de la información sensorial y la memoria de trabajo, y se sabe que esta actividad se reduce también en la esquizofrenia y otras enfermedades similares. Otro trabajo realizado por un grupo internacional de científi cos, liderado por la Universidad de Duke, en Carolina del Norte, llegó a la conclusión de que las personas que comenzaron a fumar cannabis de manera habitual antes de los 18 años perdieron hasta ocho puntos de cociente intelectual cuando se compararon los resultados de sus test de inteligencia a los 13 años y a los 38 años. 
El estudio incluyó a mil 37 individuos de la localidad neozelandesa de Dunedin, quienes fueron sometidos a pruebas neuropsicológicas en 1985 y 1986, antes de que hubiesen empezado a fumar mariguana y los tests se repitieron entre 2010 y 2012, cuando algunos de ellos ya la consumían de forma persistente. Según un estudio publicado en la revista online “Archives of General Psychiatry”, las personas que consumen de manera habitual esta droga están en mayor riesgo de desarrollar enfermedades sicóticas como la esquizofrenia a una edad más temprana. 
Para dicho estudio, el investigador Matthew Large, Hospital Príncipe de Gales de Australia y un grupo de colegas, examinaron 83 estudios que incluían ocho mil 167 personas con enfermedades sicóticas que consumían mariguana u otras drogas sicoactivas, y 14 mil 352 personas que también tenían alguna enfermedad de este tipo pero no utilizaban ninguna sustancia. El titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Mike Arriola, dijo que ante una eventual legalización de la mariguana, el Poder Legislativo deberá considerar una reforma a la Ley General de Salud, que hasta el momento la considera como un estupefaciente. 
Arriola explicó que la dependencia a su cargo es un órgano de ejecución, por lo que esperarían el cambio del estatus jurídico de esta sustancia cuyo cultivo, consumo y comercialización está prohibido

Un paraíso llamado “Tikal”

Con una extensión de 576 Km2. Tikal es una de las ciudades mayas mas grandes que existen, su majestuosidad no tiene límites y algunas de sus pirámides alcanzan una altura de más de 70 metros. Tikal en Guatemala es una herencia para la humanidad. 




Una atención inmerecida recibimos de parte de la familia Pinelo Morales que nos alojó en su hermoso hotel.

Fotos de recuerdo

Andres Bailón.

Pili Gálvez y sus hijos, Víctor Manuel, Cecilia Citlalli y Tonatzin Mendoza

 Víctor Manuel Mendoza y Javier “Chicharito” Hernàndez (padre)

Celso Alejandro Hidalgo y José María Maldonado

  Cecilia Martínez Barbosa
 Alejandra Mojica

JuanCarlos Sánchez y Martín Sánchez 

 Pepe e Imelda Maldonado.

 Dr. Miguel Cortés y Fernando González

Primer Aniversario de Cancún Grill

Con música y alegría se festejó el Primer Aniversario del restaurant Cancún Grill, en donde se dieron cita una gran cantidad de familias alteñas que brindaron por el éxito de este restaurant y en donde son atendidos mejor que en su casa. ¡F e l i c i d a d e s !










Sociales


César Aceves en compañía de su esposa Mariana de la Torre, de sus hermanos Francisco y Álvaro Aceves, su cuñada Karen Barba, sus amigos Carlos Zúñiga, Lety Cortés de Zúñiga, Marcela Angulo, Álvaro Navarro y Amelia Navarro, celebró un cumpleaños más de vida en la mejor disco de la ciudad, Ubilae, la buena música y el espectáculo de Marina Bo, hicieron de esta noche algo muy especial. 


En la Casona se llevó a cabo la celebración de un cumpleaños más de la señora Cheli Franco, para esto su esposo Jorge Cortés organizó una amena reunión en donde se dieron cita una gran cantidad de amigos de la familia Cortés Franco y durante las horas de convivio le desearon lo mejor a la señora ¡Felicidades Chely!

Juan Carlos Guzmán Carranza, el mejor llantero de la ciudad.

25 maneras de amar a tu pequeña

1. Cómprale vestidos. Probablemente no va a querer usarlos todos los días por siempre. . . Aprovecha la ventaja de este deseo único de las niñas pequeñas. Enséñala a sentarse como una dama y a dar vueltas. 2. Hazle cosquillas, y escucha detenidamente mientras se ríe. Su risa va a cambiar. Escucha. Recuerda. 3. Déjala jugar en el lodo y que ande en su bicicleta por los charcos. Luego deja que te ayude a lavar la ropa. 
4. Enséñale a amar a la mujer en la que se convertirá amando a la mujer en la que tú te has convertido. No te subas a la báscula delante de ella. No te quejes de que la ropa no te queda. No digas cosas negativas de ti misma. Necesitara que le recuerdes constantemente lo que Dios realmente valora, y mucho de eso no se ve. 
5. Guíala con el ejemplo. Ella hará lo que tú hagas, no lo que tú digas. 
6. Valora su vida. Enséñale a valorar la vida de otros. Provéele de oportunidades para interactuar con mujeres de todas las edades. Participen juntas como voluntarias en algún banco de alimentos o algún asilo. Ayúdala a coser una cobija de bebe para alguna nueva mamá. Preséntales a mujeres embarazadas y enséñale la emoción acerca del regalo anticipado que está en sus vientres. 
7. Enséñale a cocinar. Déjala poner la mesa y lavar los platos. Aunque se tarde diez minutos más para empezar a comer porque es muy cuidadosa para doblar la servilleta. Aun cuando tengas que lavar los platos de nuevo después de que ella se duerma. Practiquen juntas el servir a otros con amor. 
8. Dale apodos de adoración, cariño no de condescendencia. 
9. Tómale fotos. Cambiará rápidamente. Mientras lee, duerme o prueba su primer pedazo de pastel. Toma fotos de las dos juntas. Enmárcalas y ponlas en las paredes de su recamara. Algún día las reemplazara con fotos de ella con sus amigas, pero recordara los momentos especiales que pasaron juntas. 
10. Llévala contigo. Llévala a museos, vayan al parque, salgan a comer, y a todos lados cuanto puedan. Ayúdale a ser valiente para probar nuevas cosas. 
11. Canta y baila con ella. En la casa, en el carro, fuerte. 
12. Ama a su papi. Ella lo necesita igual como te necesita a ti. Muéstrale como se ve un matrimonio amoroso y habla con ella acerca de tus sueños para ella y que cualidades son importantes un esposo. 
13. Enséñala a perdonar y pedir perdón. Dile acerca de tu amor incondicional para ella y de la manera que Dios nos amo y nos ama. 
14. Acurrúcate. Durante unos minutos cada día, pon tus brazos alrededor de ella. 
15. Léele. Lean acerca de Laura Ingalls Wilder y Amelia Earhart, Hellen Keller (fue una autora, activista política, y oradora estadounidense sordo ciega )and Ruby Bridges, Ruth y María y otras muchas mujeres que fueron valientes, inteligentes y compasivas. 
16. Sueña con ella. Habla con ella de lo que quiere ser cuando sea grande, del día de su boda, de sus propios hijos. Dale cosas por las cuales ver a futuro. Ayúdale a esperar pacientemente por las cosas como salir sola con sus amigas, tener novio, maquillarse. 
17. Invita a sus amigos a jugar. Conócelos y conoce a sus padres. Se observadora, y considera cuidadosamente las personas a las que confías su cuidado. 
18. Correconella. Pruébalequepuedelograralgoquepareceimposible para una niña pequeña, como correr un maratón, un kilometro, etc. 
19. Llévala a la iglesia. Aun los días que sabes que se portara mal durante el servicio. Esto pasara. De verdad, pasará. 
20. Se su amiga por correspondencia. A veces es más fácil escribir las cosas que no sabes cómo decir o preguntas que las harían sonrojarse a las dos. Dale cartas de amor también para ver después cuando ella necesite un recordatorio de cuanto te preocupas por ella. Escríbele aunque nunca te responda. 
21. Enséñala a valorar su cuerpo. Enséñale que la modestia es importante, que los niños son criaturas visuales, y que su cuerpo es un regalo de Dios. Es para ella y su futuro esposo, y nadie más. 
22. Dile la verdad; acerca de tener citas y del matrimonio, dile como se hacen los bebes y el hecho de que no siempre obtendrá lo que quiere ni hacer lo que ella quiere. Ella es una creación única de Dios. Él le ha dado dones especiales. Ayúdala a descubrir esos dones. 
23. Enséñale a pedir ayuda. Permítele hacer cosas por ella misma, pero cuando necesite ayuda, haz que diga las palabras, “me puedes ayudar por favor”. Saber cómo pedir ayuda y como aceptarla cuando se ofrece es una habilidad que eventualmente necesitara. Todos lo necesitamos. 
24. Ve lo que ella ve. Llénate de los mensajes que está adquiriendo no solo de los programas sino de los comerciales también, de lo que lee, etc. 
25. Ora con ella . Muéstrale que puede acudir a Dios en cualquier momento. Que su vida está en manos del creador de los cielos

Joana Gutiérrez de San Miguel, el título reina de la región


Sin la respuesta del público que se esperaba, aún así el auditorio Hidalgo se llenó de alegría para celebrar un Certamen más de belleza y en donde la representante de San Miguel el Alto, la señorita Joana Gutiérrez Vázquez fue electa, Señorita Turismo Región Altos 2013. 
Mis respetos para los jueces quienes hicieron un trabajo extraordinario, ya que no era fácil elegir a las cinco fi nalistas y mucho menos a la ganadora, ya que las 15 chicas participantes poseían algo muy especial para ser cualquiera de ella merecedora de la corona. El desfi le de trajes típicos fue realmente hermoso, gracias a la creatividad de sus diseñadores, obteniendo el primer lugar la señorita Joana Melissa Arellano Pedroza de Teocaltiche, vino después la segunda y tercera etapa, la variedad artística que corrió a cargo de Sandoval, como que no fue muy del agrado de los asistentes. 
Mientras que Carlos Balcazar y la encantadora Marhya Gonllegos hacían su mejor trabajo en la conducción, minutos antes de dar a conocer a la ganadora se hizo entrega de las bandas Simpatía, para Fátima Yesenia Romo Jiménez de Jalostotitlán, Fotogenia, para Janeth Navarro Franco de Tepatitlán y fue premiada por el periodista Norberto Servín, Elegancia, para Joana Gutiérrez Vázquez de San Miguel el Alto, quedando como Señorita Suplente la de Arandas, Frania Hernández Sánchez y su banda fue entregada por la Señorita Turismo Región de los Altos 2012, María Fernanda González Anaya. 
La coronación correspondió al presidente municipal Jorge Eduardo González Arana y su esposa Beatriz Adriana Esparza López, siendo así la señorita Joana Gutiérrez Vázquez de San Miguel el Alto, la nueva soberana de Los Altos de Jalisco. 

Marifer González A.

El alcalde tepatitlense coronando a la más bella de Los Altos.

Enrique Ramos Flores y esposa

Levy González y Ruth Elizabeth Vázquez.

sábado, septiembre 14, 2013

Curiosidades del mundo

Se necesitan 14 minutos para hacer un huevo duro de avestruz. 
Hay 2,598,960 combinaciones posibles de 5 cartas en un mazo de 52 cartas. Hay 1,929,770,160,028,800 diferentes combinaciones de color posibles en un cubo de Rubik. 
Si se pone una ciruela pasa en vaso con champagne espumoso, flotara y se hundira continuamente. 
La rana Kermit (la rana Rene) de Plaza Sesamo y el Show de los Muppets, es zurda. Tomar agua despues de comer reduce el acido en la Boca por un 61 porciento. 
El cheetah (el guepardo) es el unico felino en el mundo que no puede retractar sus garras. 
Se rumora que chupar una moneda de cobra puede causar que el analizador de aliento alcoholico marque cero. 
El grasnido del pato no causa eco. 
El numero romano para 1666 es MDCLXVI. Este año es famoso por ser la unica vez en la historia en la cual la fecha ha sido escrita con todos los numeros romanos desde el valor mas alto hasta el valor mas bajo (1000+500+100+50+10+5+1) 
El nombre mas comun en Italia es Mario Rossi. 
El icono de “save” o “guardar” en Microsoft Word aparece como un floppy disk, con la lamina de proteccion de la cinta al lado contrario. 
Shirley Temple siempre tenia 56 rizos en su cabello. 
El Martes es el día más productivo de la semana. 
111,111,111 x 111,111,111= 12,345,678,987,654,321 
En 1890, en Europa, en apoyo a los trabajadores por su demanda por una jornada de trabajo de ocho horas, se comenzó a observar el 1ro de Mayo como el día del trabajo para honrar a los trabajadores internacionalmente. 
Los astrónomos creyeron en un tiempo que existía un planeta llamado Vulcano entre Mercurio y el Sol. Su existencia, propuesta por primera vez por el astrónomo francés Urbain Jean Joseph Leverrier en 1845, fue una hipotesización para explicar la discrepancia en la órbita de Mercurio. La teoría de la relatividad general de Einstein explicó luego la extraña órbita de Mercurio y la existencia de Vulcano fué desacreditada. A la explosión de una estrella se le llama Supernova y se estima que puede generar una energía de ,000,000,000,000,000,000,000,000,000,00 0,000,000,0 00,000,000,000 ergs. Por comparar, la primera bomba atómica produjo 1,000,000,000,000,000,000,000 ergs de energía. 
Al pronunciar una sílaba, nosotros producimos aproximadamente 200 ergs de energía. 
Los blanqueadores de ropa que no usan cloro en su fórmula, utilizan “blanqueadores ópticos” que reflejan la luz azul, y ésta, al combinarse con l10a decoloración amarilla en una tela, produce luz blanca que hace que la ropa aparente ser más blanca. 
El plasma es para los médicos la parte fluida y separada de la materia suspendida de de la sangre, los humores linfáticos o la leche. Para los físicos es una colección de electrones cargados negativamente y iones cargados positivamente, existiendo en iguales cantidades en un estado neutral. El plasma es considerado el cuarto estado de la materia, distinto de los gases, los líquidos y los sólidos. Y para un geólogo el plasma es un tipo de quarzo, verde, apenas translúcido, semipreciosos, y una variedad de calcedonia. 
Jack Broughton de la Gran Bretaña inventó el guante de boxeo. Fue campión de boxeo a mano limpia y además escribio el primer set de reglas de boxeo. 
A propósito del dato anterior, el 8 de Julio de 1889, John L. Sullivan le ganó por knock out a Jake Kilrain en el round número 75 del campeonato de pesos pesados en Estados Unidos en Richburg, Mississippi. Esta pelea fue la última en la que no se utilizaron guantes de box. Una bola de base ball oficial pesa entre 5 y 5.25 onzas. Un hoyo de golf tiene 4.25 pulgadas de diámetro y al menos 4 pulgadas de profundo. 
El jabón de barra marca Ivory flota en el agua debido a un error de producción en 1878 cuando Harley Procter y su primo James Gamble decidieron crear para su compañía un jabón blanco que compitiera con los populares jabones de sus competidores. El producto fue un éxito. Entonces, en 1879, un trabajador equivocadamente permitió que la solución de jabón se sobre mezclara, dando como resultado un jabón con mucho aire en su interior. El producto fue un éxito inmediato porque flotaba en la superficie del agua. 
La compañía petrolera Shell antiguamente era una tienda de novedades en Londres, llamada The Shell Shop. A mediados de 1800, el dueño, Marcus Samuel, tuvo mucho éxito vendiendo cajas de conchas de mar. Tambien el importar conchas le trajo dinero y su negocio de importación y exportación realmente se expandió cuando se dió cuenta que también podía exportar keroseno. 
La compañía The Shell Shop se convirtió en Shell Transport and Trading Company y eventualmente en Shell Oil Company. 
Originalmente el sastre Levi Strauss, de San Francisco California en Estados Unidos, hacía sus jeans de lona, pero a principios de 1860, comenzó a utilizar una tela más suave que importaba de Nîmes, Francia. Conocida en Francia como serge de Nîmes, el material fue llamado denim en los Estados Unidos. 
En cada caja de Cracker Jack hay 9 nueces por cada onza, menos que en la caja original de 1893. 
El premio de los Cracker Jack fue incluido en 1913. 
Un inventor de Massachusetts en Estados Unidos, llamado Earl D. Tupper inventó en 1942 el Tupperware, que son los recipientes de plástico durable para guardar alimentos. El nuevo plástico que utilizó para sus experimentos era el polietileno. Tupper trabajaba como químico para la Du Pont. 
El camello original de los cigarros Camel era un dromedario árabe llamado “Old Joe” que aparecía en el circo Barnum & Bailey a principios de siglo. En aquel tiempo la compañía tabaquera R.J. Reynolds estaba buscando un nombre exótico y un concepto para ligar su nuevo cigarrillo que era una mezcla oriental y turques. El 21 de Octubre de 1913, los cigarrillos Camel fueron lanzados con la ahora famosa ilustración del Old Joe.

La familia Sigala se reúne después de varios años

Pasaron muchos años y nunca habían tenido la oportunidad de verse, ya que la comunicación que tenían era solo por medio de la tecnología, como es el Internet, en esta ocasión se comunicaron todos por teléfonos y se convencieron de que era necesario reunirse nuevamente y es así como se juntaron los Sigala Gómez y lograron reunir 10 hermanos de 12, durante el mes de Julio, unos llegaron desde Los Estados Unidos y otros de aquí de la región alteña. 
Se organizaron diversos eventos sociales y se juntaron hijos y nietos, miembros de esta numerosa familia, que disfrutaron como nunca esta reunión e incluso se dieron el tiempo de irse a unas bellas playas del pacifico mexicano. 
Ahora todos tienen la esperanza de que el próximo año se vuelva a repetir la reunión, para convertirse con los años en una tradición y ahora si se junten los 12 hermanos de ésta gran familia alteña.



Después de varios años la familia Sigala logró reunirse.

Júbilo por la ratificación del patrimonio energético: PRI Jalisco

La necesidad de una Reforma Energética se ha venido manejando desde hace más de una década, sin embargo, por diversas razones de carácter político y/o ideológico, pero sobre todo por la falta de un diálogo entre todas las fuerzas políticas y de un compromiso con las necesidades actuales de todos los mexicanos, la decisión que hoy ha tomado el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, constituye un paso firme en abono de la prosperidad de las presentes y futuras generaciones. 
Es por ello que el Comité Directivo Estatal del PRI Jalisco se congratula y solidariza con la iniciativa presentada por el Ejecutivo nacional, convencidos de que de ser aprobada por todas las fuerzas políticas y los diversos sectores públicos y privados se encauza a un mismo fin, que es lo que se desea en el PRI y todos quienes conformamos esta sociedad: abatir la pobreza, multiplicar las oportunidades para todos, generar nuevos empleos y ofrecer mejores servicios públicos. 
En suma elevar la calidad de vida de todos los mexicanos y que tengan servicios energéticos más baratos, porque una reforma de esta naturaleza solamente se justifica si los beneficios que otorgue llegan a los bolsillos de los mexicanos, expresada de múltiples maneras: creación de fuentes de empleo, disminución en el precio de la luz y el gas, así como también bajar los costos para los comercios y las empresas e incrementar las inversiones productivas, lo que sin duda alguna también dará paso a mejorar la educación y elevar la calidad de vida de los mexicanos, tal y como lo ha expresado el presidente del CEN del PRI, Dr. César Camacho Quiroz. 
En Jalisco, se aportan importantes recursos humanos que laboran directamente en Pemex y en la Comisión Federal de Electricidad, todos ellos son hombres y mujeres que seguramente responderán al compromiso de desarrollo y al gran reto que esto significa. Con ello se tendrán productos más baratos para el campo y por ende alimentos al alcance de todos.
En esta propuesta se establece que los ciudadanos podrán vigilar las operaciones e ingresos petroleros derivados de nuevos contratos, los que estarán a la vista de toda la población y serán auditados anualmente, con lo que se busca acabar con la corrupción y los privilegios especiales que en otros tiempos se han denunciado.
Para el CDE del PRI Jalisco es de un gran valor el hecho de que la propuesta de reforma al Artículo 27 de la Constitución vuelva a decir lo que el Presidente Lázaro Cárdenas dejó escrito, palabra por palabra, para desarrollar la industria petrolera bajo la rectoría del Estado, lo que deja en claro que los recursos energéticos seguirán siendo de los mexicanos y 100% públicos.
Al escuchar las voces de todos los sectores sin fobias y sin filias, México estará dando un paso adelante, cuyos resultados en el corto y mediano plazo habrán de significar la diferencia entre lo que pudiera ser un crecimiento pasajero y un desarrollo integral que favorezca a todos los mexicanos.
Estamos convencidos que la firmeza del paso dado por nuestro Presidente Enrique Peña Nieto, ratifica nuestros principios y destaca la convicción de ser un Partido y un Gobierno cercano a la gente, y socialmente útil señalaron en el PRI Jalisco.

Se forjan en el PRI los mejores liderazgos: Bernardo González Mora

Jalisco será sede del Concurso Nacional de Oratoria que organiza el ICADEP 
 Jalisco fue distinguido para ser sede del Concurso Nacional de Oratoria que organiza el CEN del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP). Así lo dio a conocer Bernardo González Mora, titular del ICADEP Jalisco. 
Hoy los tiempos y las circunstancias exigen una mejor preparación de los políticos, funcionarios, gobernantes y aspirantes a puestos de elección popular, por este motivo el ICADEP sigue trabajando en formar a mejores mujeres y hombres, y en breve hará la convocatoria nacional para traer a Jalisco a los más destacados oradores en este concurso, explicó. 
Luego, al abundar de la importancia que tiene el ICADEP en la formación de cuadros dentro del priismo, el presidente de este organismo en Jalisco dijo que ha cumplido y sigue trabajando en la formación y mejoramiento de la militancia, diseñando diplomados, programas y concursos como en esta ocasión. 
Bernardo González Mora señaló que el PRI sigue confi rmando que es el mejor de los partidos políticos, y la mejor opción de la ciudadanía, y por todo esto está obligado a preparar mejor a sus militantes. 
Es en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en donde se forman los mejores liderazgos políticos y sociales, y por ende de donde surgen los mejores gobernantes. De aquí surgen líderes con formación y vocación de servicio a la ciudadanía, es por ello que hoy más que nunca obliga la capacitación para dar respuesta a las demandas que la sociedad plantea a sus gobernantes. 
Por lo anterior es que hoy el PRI para ganar y conservarse en el Gobierno necesita de sus mejores hombres y mujeres, de cuadros mejor preparados, de grandes operadores políticos, de ofrecer a sus líderes una formación más sólida para hacer un buen gobierno, y para que esto sea posible se necesita de la entrega y lealtad de todos los miembros del Partido. 
Destacó la importancia que tiene el ICADEP para orientar su actividad hacia el perfi l del militante que requiere el Partido, tanto para la tarea política como para la administración pública, y en ambos casos conocer y compartir su fi losofía social, y que esto lleve a proponer mejores modelos para el desarrollo y crecimiento de esta institución política. 
González Mora enfatizó que se debe regresar a la historia de México, esa que escribieron los personajes más notables, porque ahí encontraremos los elementos motivacionales de más infl uencia, elementos vitales de nuestra identidad. Dijo que también se debe dar auge a organizar actos cívicos, promover círculos de estudio, concursos de oratoria, de ensayo y propuesta que estimulen la investigación, el estudio, el intercambio de ideas y la práctica del debate procesando la información al calor de las nuevas circunstancias con sus nuevos retos.  
Bernardo González Mora se dijo orgulloso de pertenecer a un equipo de trabajo en el que “reinan la armonía y la colaboración para fortalecer a un comité que con efi ciencia y efi cacia cumple con las elevadas tareas que nos ha encomendado nuestro partido”. Resaltó que en el PRI se fortalece el compromiso con las causas sociales que fueron las que le dieron su origen. 
Agregó que los 18 años que el PRI estuvo fuera del Gobierno estatal, Jalisco transitó “en la improvisación, el lenguaje cantinfl esco, el despotismo y la pérdida de las formas más elementales del laicismo”. Fueron años, dijo, en que se extrañó a gobiernos como los de Juan Gil Preciado, Francisco Medina Ascensio, Alberto Orozco Romero, Flavio Romero de Velasco, Enrique Álvarez del Castillo, Guillermo Cosío Vidaurri y Carlos Rivera Aceves. 
Por tales motivos, dijo, “hoy el ICADEP debe apoyar la estructura del Partido, a sus sectores, organizaciones, secretarías, a preparar sus cuadros, a proveerles de elementos metodológicos para mejorar sus procesos, a complementar la capacidad técnica de los operadores políticos y la formación política de todos sus integrantes, para que los servidores públicos compartan los principios del Partido y entiendan la importancia de la tarea que el gobernante les encomienda para el futuro de nuestra organización política y de la sociedad”. Por eso es necesario mantener y profundizar en los trabajos, en las herramientas metodológicas, porque las elecciones las ganan quienes diseñan y tienen la capacidad de operar las mejores estrategias. 
De igual manera, dijo, “es necesario desarrollar habilidades o actitudes como aprender a trabajar en equipo, motivar el sentido de la colaboración, fortalecer nuestros valores, actuar con sentido ético y con convicción ideológica, a querer y respetar nuestra organización, a enaltecer la política y dignifi car al hombre, y eso se logra en un ejercicio de conducta congruente, en una acción permanente, ¡en la praxis!, parte sustancial de la pedagogía”. 
González Mora recalcó que hoy surge un priismo renovado, con más fortalezas, capaz de conjugar experiencia, responsabilidad y decisión como lo demuestran en todos sus actos, “nuestro Presidente Enrique Peña Nieto y nuestro Gobernador Aristóteles Sandoval”.

Azteca Real ofrece convivio a las bellas de Los Altos

En toda una tradición han convertido los responsables del Tequila Azteca Real, el de estar siempre presente en los grandes eventos, en esta ocasión eligieron al que es sin duda el mejor restaurante campirano de la región alteña, La Violeta, lugar enclavado en el municipio de Atotonilco el Alto, pero muy cerca de Tepatitlàn. 
Ahí, los señores Sergio y José Manuel Pérez Loza recibieron a las 15 bellas mujeres que participaron en el certamen señorita Región Altos y como buenos anfi triones les ofrecieron una exquisita comida y por supuesto, paladearon el rico sabor del tequila Azteca Real, fue sin duda una excelente tarde y en donde el señor, propietario de la Violeta ofreció todas las facilidades para que este evento fuera todo un éxito.





Egresan 164 alumnos de UNID Tepatitlán

La UNID Sede Tepatitlán se congratula por el egreso de 164 alumnos en agosto del presente en las distintas Licenciaturas que se ofrecen, donde después de tres años de estudios concluyen un ciclo más en su vida profesional y tendrán que poner en práctica las herramientas y estrategias que se aprendieron en el aula y en el desarrollo educativo que se brinda. 
Las carreras de las que egresan son la Licenciatura en Ciencias y Técnicas de la Comunicación, Diseño gráfico, Administración de Empresas, Contabilidad y Finanzas, Derecho y Mercadotecnia en el turno matutino y vespertino. 
El rumbo profesional que los alumnos tomarán serán diversos; sin embargo, tendrán el apellido UNID en toda su trayectoria y podrán recordar la experiencia que vivieron en esta etapa tan especial de la vida de los seres humanos. 
Felicidades a todos los alumnos que lograr un paso más en su vida profesional; si tu también quieres ser parte de la experiencia UNID puedes contactarnos en el número telefónico (378) 78 1 47 71 y unirte también a nuestra Licenciatura en Psicología Organizacional.

Una carta para Frida

Mi querida Frida: 
Hace un par de semanas fui a la casa de tus padres, la casa azul de Coyoacán y no te encontré. Llegué caminando desde la Alameda Central, en un vano intento iba peregrinando mis culpas ¿Qué quieres que te aclare? Si yo también me tragué el cuento aquel de “Querido Diego, te abraza Quiela” de Poniatowska, a partir del cual creí odiarte por las razones equivocadas, razones que Elena escribió y que tal vez son falsas, o si son ciertas acepto que no debí de ensañarme contigo, total, al fi nal ¿a mí qué me importaba si Diego dejó a alguien para quedarse contigo? 
A pesar de lo caminado, la casa azul me salió al encuentro, me sorprendió su color tan fresco, tan llamativo, tan imponente pero tan hospitalario e inmediatamente el cansancio acumulado desapareció, me puse nerviosa, toda la casa emanaba tu esencia y juro por el alma de mi hijo muerto que olí tu perfume natural desde lejos. 
Ni todo el recorrido hasta el momento me había parecido tan lento como ese instante en el que cruce la calle planeando nuestro encuentro, corrí el riesgo y al fi nal caminé desesperadamente para abrazarte pero no estabas y mis brazos solamente tocaron el aire. 
Cuando me enteré de tu muerte, sentí que dios se burlaba de mí, que me escupía en la cara mi propia culpa por haberte juzgado, por haberte abandonado en los que defi nitivamente fueron los años más difíciles de tu vida. 
Y entonces al entrar a tu casa y ver la nueva disposición de tus cuadros y tus vestidos, me sentí triste y sola y ni siquiera las lágrimas pudieron emanar de mi vacío, porque ahora si era un hecho, te habías ido y no tuve un último recuerdo reciente al cual aferrarme, quedan tus fotos, claro, pero siempre tan impersonales, en las que tus ojos miran más allá de la cámara ¿en qué pensabas Frida? Tu horizonte era tan místico y tan inalcanzable, que quizás ni el mismísimo Rivera pudo desentrañar. 
Tu jardín sigue intacto, pero se ve descolorido, le faltas tú, y por ende, también falta Diego y sus grandes brazos a tu alrededor, con los que te protegías, fusionándote en él. 
Mi querida Frida, dicen que cuando dos personas realmente se aman y una de ellas muere, la otra no tarda en unírsele, te menciono esto porque todos dicen que ven desconsolado a Diego, por mí parte te digo que yo no he tenido oportunidad de verle, porque se la ha pasado enclaustrado en Anahuacalli y no quiere ver a nadie. 
Tengo tantas cosas que decirte, pero es más el dolor que las palabras se atoran en mi pecho y salen convertidas en forma de lágrimas, lo único que espero es morir y que tú seas quien me tienda la mano para cruzar el umbral, esa línea delgada que separa la vida de la muerte y que se manifi esta -dicen algunos- con una luz que te enceguece. 
Frida, amiga mía, cada día que yo viva a partir de hoy, te recordaré tal y como siempre fuiste: auténtica, única, colorida pero sobre todo orgullosa de tu pueblo Mexicano. 
Comentarios: laura.esle@hotmail.com

Sofía Isadora Padilla Muñoz de San Julián representó a México en foro internacional del G20

El foro es organizado por la organización G(irls) 20 Summit y reúne a una delegada por cada país que integra el G20. 
Incluye también a una representante de la Unión Europea y la Unión Africana. Sofía Isadora Padilla Muñoz, originaria de San Julián, fue seleccionada como delegada mexicana del G(irls) 20 Summit que se realizó del 14 al 21 de junio de 2013 en Moscú, Rusia. 
El objetivo de dicha cumbre es debatir, discutir y diseñar estrategias innovadoras para mejorar el crecimiento de las comunidades, países y compañías mediante el empoderamiento político
y económico de niñas, jóvenes y mujeres de todo el mundo. 
El G(irls) 20 Summit es una sesión previa a la cumbre del G20, el foro más importante de cooperación en las áreas más relevantes
de la agenda económica y financiera internacional, en el que participan las economías avanzadas y emergentes más importantes del mundo. 

Actividades a realizar 
La cumbre de G(irls) 20 reúne a mujeres jóvenes entre los18 y 20 años de cada uno de los países que forman parte del G20, antes de que se lleve a cabo la cumbre de líderes de dicho grupo. Durante la jornada, tienen la oportunidad de analizar la agenda de dicha reunión desde la perspectiva de inclusión de las mujeres y su desarrollo como parte del avance económico de las naciones. 
Las delegadas participaron en paneles de discusión, asistieron a talleres, mesas redondas y propusieron el desarrollo de iniciativas que promuevan soluciones viables –al problema que se les presentó durante la sesión– que permitan el desarrollo económico de las mujeres. 
Los trabajos culminan con un comunicado, en el que presentaron sus conclusiones y lineamientos que posteriormente serán proporcionados a los líderes del G20 como un modelo que promueva la participación e inclusión efectiva de mujeres en los procesos de desarrollo de sus respectivos países. 






Para seguir viendo la
edición de Septiembre hagan click en entradas antiguas, Gracias

Junio 2022