sábado, septiembre 14, 2013

Se forjan en el PRI los mejores liderazgos: Bernardo González Mora

Jalisco será sede del Concurso Nacional de Oratoria que organiza el ICADEP 
 Jalisco fue distinguido para ser sede del Concurso Nacional de Oratoria que organiza el CEN del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP). Así lo dio a conocer Bernardo González Mora, titular del ICADEP Jalisco. 
Hoy los tiempos y las circunstancias exigen una mejor preparación de los políticos, funcionarios, gobernantes y aspirantes a puestos de elección popular, por este motivo el ICADEP sigue trabajando en formar a mejores mujeres y hombres, y en breve hará la convocatoria nacional para traer a Jalisco a los más destacados oradores en este concurso, explicó. 
Luego, al abundar de la importancia que tiene el ICADEP en la formación de cuadros dentro del priismo, el presidente de este organismo en Jalisco dijo que ha cumplido y sigue trabajando en la formación y mejoramiento de la militancia, diseñando diplomados, programas y concursos como en esta ocasión. 
Bernardo González Mora señaló que el PRI sigue confi rmando que es el mejor de los partidos políticos, y la mejor opción de la ciudadanía, y por todo esto está obligado a preparar mejor a sus militantes. 
Es en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en donde se forman los mejores liderazgos políticos y sociales, y por ende de donde surgen los mejores gobernantes. De aquí surgen líderes con formación y vocación de servicio a la ciudadanía, es por ello que hoy más que nunca obliga la capacitación para dar respuesta a las demandas que la sociedad plantea a sus gobernantes. 
Por lo anterior es que hoy el PRI para ganar y conservarse en el Gobierno necesita de sus mejores hombres y mujeres, de cuadros mejor preparados, de grandes operadores políticos, de ofrecer a sus líderes una formación más sólida para hacer un buen gobierno, y para que esto sea posible se necesita de la entrega y lealtad de todos los miembros del Partido. 
Destacó la importancia que tiene el ICADEP para orientar su actividad hacia el perfi l del militante que requiere el Partido, tanto para la tarea política como para la administración pública, y en ambos casos conocer y compartir su fi losofía social, y que esto lleve a proponer mejores modelos para el desarrollo y crecimiento de esta institución política. 
González Mora enfatizó que se debe regresar a la historia de México, esa que escribieron los personajes más notables, porque ahí encontraremos los elementos motivacionales de más infl uencia, elementos vitales de nuestra identidad. Dijo que también se debe dar auge a organizar actos cívicos, promover círculos de estudio, concursos de oratoria, de ensayo y propuesta que estimulen la investigación, el estudio, el intercambio de ideas y la práctica del debate procesando la información al calor de las nuevas circunstancias con sus nuevos retos.  
Bernardo González Mora se dijo orgulloso de pertenecer a un equipo de trabajo en el que “reinan la armonía y la colaboración para fortalecer a un comité que con efi ciencia y efi cacia cumple con las elevadas tareas que nos ha encomendado nuestro partido”. Resaltó que en el PRI se fortalece el compromiso con las causas sociales que fueron las que le dieron su origen. 
Agregó que los 18 años que el PRI estuvo fuera del Gobierno estatal, Jalisco transitó “en la improvisación, el lenguaje cantinfl esco, el despotismo y la pérdida de las formas más elementales del laicismo”. Fueron años, dijo, en que se extrañó a gobiernos como los de Juan Gil Preciado, Francisco Medina Ascensio, Alberto Orozco Romero, Flavio Romero de Velasco, Enrique Álvarez del Castillo, Guillermo Cosío Vidaurri y Carlos Rivera Aceves. 
Por tales motivos, dijo, “hoy el ICADEP debe apoyar la estructura del Partido, a sus sectores, organizaciones, secretarías, a preparar sus cuadros, a proveerles de elementos metodológicos para mejorar sus procesos, a complementar la capacidad técnica de los operadores políticos y la formación política de todos sus integrantes, para que los servidores públicos compartan los principios del Partido y entiendan la importancia de la tarea que el gobernante les encomienda para el futuro de nuestra organización política y de la sociedad”. Por eso es necesario mantener y profundizar en los trabajos, en las herramientas metodológicas, porque las elecciones las ganan quienes diseñan y tienen la capacidad de operar las mejores estrategias. 
De igual manera, dijo, “es necesario desarrollar habilidades o actitudes como aprender a trabajar en equipo, motivar el sentido de la colaboración, fortalecer nuestros valores, actuar con sentido ético y con convicción ideológica, a querer y respetar nuestra organización, a enaltecer la política y dignifi car al hombre, y eso se logra en un ejercicio de conducta congruente, en una acción permanente, ¡en la praxis!, parte sustancial de la pedagogía”. 
González Mora recalcó que hoy surge un priismo renovado, con más fortalezas, capaz de conjugar experiencia, responsabilidad y decisión como lo demuestran en todos sus actos, “nuestro Presidente Enrique Peña Nieto y nuestro Gobernador Aristóteles Sandoval”.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mayo 2023