La necesidad de una Reforma
Energética se ha venido manejando
desde hace más de una década, sin
embargo, por diversas razones de
carácter político y/o ideológico, pero sobre
todo por la falta de un diálogo entre todas
las fuerzas políticas y de un compromiso
con las necesidades actuales de todos
los mexicanos, la decisión que hoy ha
tomado el Presidente de la República,
Enrique Peña Nieto, constituye un paso
firme en abono de la prosperidad de las
presentes y futuras generaciones.
Es por ello que el Comité Directivo
Estatal del PRI Jalisco se congratula y
solidariza con la iniciativa presentada
por el Ejecutivo nacional, convencidos
de que de ser aprobada por todas las
fuerzas políticas y los diversos sectores
públicos y privados se encauza a un mismo fin, que es
lo que se desea en el PRI y todos quienes conformamos
esta sociedad: abatir la pobreza, multiplicar las
oportunidades para todos, generar nuevos empleos y
ofrecer mejores servicios públicos.
En suma elevar la calidad de vida de todos los
mexicanos y que tengan servicios energéticos más
baratos, porque una reforma de esta naturaleza
solamente se justifica si los beneficios que otorgue
llegan a los bolsillos de los mexicanos, expresada de
múltiples maneras: creación de fuentes de empleo,
disminución en el precio de la luz y el gas, así como
también bajar los costos para los comercios y las
empresas e incrementar las inversiones productivas, lo
que sin duda alguna también dará paso a mejorar la
educación y elevar la calidad de vida de los mexicanos,
tal y como lo ha expresado el presidente del CEN del
PRI, Dr. César Camacho Quiroz.
En Jalisco, se aportan importantes recursos humanos
que laboran directamente en Pemex y en la Comisión
Federal de Electricidad, todos ellos son hombres y
mujeres que seguramente responderán al compromiso
de desarrollo y al gran reto que esto significa. Con ello
se tendrán productos más baratos para el campo y por
ende alimentos al alcance de todos.
En esta propuesta se establece que los ciudadanos
podrán vigilar las operaciones e ingresos petroleros
derivados de nuevos contratos, los que estarán a la vista
de toda la población y serán auditados anualmente,
con lo que se busca acabar con la corrupción y los
privilegios especiales que en otros tiempos se han
denunciado.
Para el CDE del PRI Jalisco es de un gran valor el
hecho de que la propuesta de reforma al Artículo 27
de la Constitución vuelva a decir lo que el Presidente
Lázaro Cárdenas dejó escrito, palabra por palabra,
para desarrollar la industria petrolera bajo la rectoría
del Estado, lo que deja en claro que los recursos
energéticos seguirán siendo de los mexicanos y 100%
públicos.
Al escuchar las voces de todos los sectores sin
fobias y sin filias, México estará dando un paso
adelante, cuyos resultados en el corto y mediano plazo
habrán de significar la diferencia entre lo que pudiera
ser un crecimiento pasajero y un desarrollo integral que
favorezca a todos los mexicanos.
Estamos convencidos que la firmeza del paso dado
por nuestro Presidente Enrique Peña Nieto, ratifica
nuestros principios y destaca la convicción de ser un
Partido y un Gobierno cercano a la gente, y socialmente
útil señalaron en el PRI Jalisco.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario