Nunca antes los habitantes de Tepatitlàn habían vivido
un día con tanto miedo, esto ocurrió el martes 8 de octubre
del 2013, cuando se armó la peor balacera de que se tenga
memoria en la ciudad, ya que hubo una guerra demás de
tres horas cuando policías municipales, policías estatales
y el ejército respondieron a un ataque que provenía
de una casa en donde habitaban cinco sujetos que se
dedicaban a la venta de drogas, solo que estos armados
hasta los dientes dieron una feroz batalla, mucho se ha
hablado entre los habitantes de esta ciudad, de que eran
más de cinco los maleantes que se pertrecharon en esa
casa ubicada en el fraccionamiento del Pipòn, incluso se
dice que hubo mucho más heridos y muertos de lo que
se dieron a conocer., esto sin comprobarse, pues la parte
oficial dio a conocer que fueron tres los policías que de
manera heroica dieron su vida y cuatro los del otro bando
que también dejaron de existir a causa de las miles de
balas que dispararon quienes están del lado de la ley,
mucho o nada se sabe de este combate, ya que versiones
sobran y cada habitante da su versión a pesar de que
no hayan estado en el lugar de los hechos, lo cierto es
que en Tepatitlàn se vivió un día de terror, pues la ciudad
quedó prácticamente desierta y casi todos los comercios
cerraron sus puertas temprano e incluso las tiendas de
los barrios que tienen como costumbre cerrar entre 10
y 11 de la noche, ese día, después de las nueve todos
estaban en casita, y aunque este es el hecho más violento
que se ha suscitado en Tepatitlàn, desde hace muchos
años han venido ocurriendo hechos lamentables, como
levantados que jamás se han sabido de ellos ( El último,
los 3 levantados en un casino de la ciudad en el mes de
septiembre), asesinatos, secuestrados y el asesinato de
un Director de Seguridad, en fin, el miedo no anda en burro
y eso lo constaté el día que acompañé a Gaby Gonzàlez
al lugar de los hechos para tener la noticia fresca, sin
embargo, cuando escuché las detonaciones que parecían
el lamento de una gran tormenta, no me dio miedo, me dio
pánico y preferí regresar a la oficina y ahí le dije a Gaby,
sabes que hoy confirmé que no sirvo para corresponsal de
guerra, en fin, este es un hecho lamentable y más cuando
en un hecho como este hay varias victimas, pues atrás
de cada hombre muerto, hay unos padres que sufren su
partida y haiga como haiga sido, como dijo el expresidentes
Felipe Calderón
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
Por Fátima Ramírez Álvarez El Portón de las leyendas Las narrativas que se publican en esta sección, son productos de aprendizaje del...
-
Por Fátima Dávalos Salcido El Portón de las leyendas Las narrativas que se publican en esta sección, son productos de aprendizaje del ...
-
Alan Estrada a España + La obra "Hoy no me puedo levantar" le cambió la vida + Su estancia en Europa podría ser de hasta por dos a...
Hay una frase en su publicacón que dice "No sirvo para corresponsal de guerra" cuando no necesariamente tendría que serlo, es un hecho real lamentable que si se va a dedicar a publicar no pueda usar su imaginación para que sin exponerse pueda informar de manera fiel apegado a los hechos sin tener que recurrir a las tontas frases de un expresidente que es vergüenza para muchos.
ResponderBorrar