sábado, noviembre 16, 2013

Músico de Jazz Billy Tipton, vivió como un hombre por casi cincuenta años, habiendo nacido mujer

El pianista y saxofonista de música jazz, Billy Tipton, famoso entre 1940 y 1960, se casó tres veces pero nunca tuvo sexo con sus esposas porque decía que tenía una “vieja herida de guerra” que lo había deshabilitado para poder hacerlo. Hasta el momento de su muerte, ni ellas ni sus hijos adoptivos se dieron cuenta que en realidad era mujer haciéndose pasar por hombre. 
Billy Lee Tipton (nacido como Dorothy Lucille Tipton, en Oklahoma City, Estados Unidos; 29 de diciembre de 1914 - 21 de enero de 1989) fue un músico estadounidense de jazz y director de orquesta que vivió como un hombre por casi cincuenta años, habiendo nacido mujer. Debido a que en su época no se sabía mucho acerca de métodos de transición como los tratamientos hormonales o las cirugías de cambio de sexo, sólo usó una faja para apretarse los senos y usar una prótesis fálica para crear un psique masculino. 

INFANCIA 
Tipton nació como Dorothy Lucille Tipton en Oklahoma City, Oklahoma, USA. Creció en Kansas City, Missouri, donde le crió su tía tras el divorcio de sus padres. Después de dicho divorcio, apenas tuvo contacto con su padre, G.W. Tipton, un piloto que alguna que otra vez le había llevado con él en los aviones. Como estudiante de instituto, Tipton destacó en la música, especialmente en el jazz y se apodó a sí mismo “Tippy.” Estudió piano y saxofón, pero las reglas del instituto prohibían al sexo femenino tocar en la banda, así que Tipton tuvo que aguantar hasta que llegó a la Universidad y fue admitido en la banda de Oklahoma. 
PRIMEROS AÑOS DE CARRERA 
En 1933, Tipton comenzó a vestir como un hombre, lo cual le permitió relacionarse con los grandes músicos del jazz y comenzar a tocar en los pequeños bares de Oklahoma. Cuando su carrera comenzó a tener importancia, decidió llamarse a sí mismo con el diminutivo de su padre: Billy, y se presentaba siempre como hombre. Tenía un rostro bastante masculino, así que tan sólo tuvo que vendarse el pecho y ponerse un relleno en sus pantalones para crear la ilusión de masculinidad. Vistió siempre como hombre, tanto en su vida pública como en su vida privada. Tipton fue ganando fama y reconocimiento gradualmente dentro del mundo de la música. En 1936, fue el líder de una banda que tocaba en KFXR. En 1938, se unió a Louvenie’s Western Swingbillies, una banda que tocaba en KTOK y en la Taberna de Brown´s. En 1940 Tipton comenzó una gira por el medio oeste tocando para bailes con la banda de Scott Cameron. En 1941 tocó durante dos años y medio en Joplin, Missouri, con una banda de allí llamada Cotton Club en la que también tocaba George Mayer, tras esto se fue de gira durante un tiempo con Ross Carlyle, y más tarde tocó durante dos años en Texas.En 1949, Tipton comenzó una gira por el Noroeste del Pacífico con George Mayer. Aunque esta gira estaba lejos de ser glamourosa, la banda apareció en Roseburg, Oregon‘s Shalimar Room donde la retransmitían por la radio local tras haberlos grabado. Dichas grabaciones existen en la discografía de Tipton, incluyendo “Si lo hubiera Sabido Entonces” y “Balanceo Sofisticado”. La canción estrella del trío fue “Volando a Casa”, inspirada en la banda de Benny Goodman.Tan pronto como la banda de George Mayer comenzó a tener éxito, ellos comenzaron a tener trabajos de más prestigio, llegando a tocar con The Ink Spots, the Delta Rhythm Boys, y Billy Eckstine en el Club Boulevard en Coeur d’Alene, Idazo.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mayo 2023