sábado, noviembre 16, 2013

Por José Alvarado Montes. Siendo niño, escuché que Tomas Alva Edison había nacido por estos rumbos y que estuvo emparentado con gente de la localidad que lo conocieron a el y a su padre, eso quedo’ en mi memoria; después conocí su historia, para el año 2011. Regresó de una larga estadía en el extranjero y recordando lo oído cuando niño, comencé a indagar con la gente mayor si conocían algo del dicho personaje y tres personas distintas de edad avanzada; me dijeron que habían oído a sus mayores platicar de el y me dijo que una persona muy conocida fallecida hace muchos años fue tía de este. Esta inquietud la platique a un sacerdote que ejerce su ministerio en Aguascalientes e interesado en el asunto prometió ayudarme, ahí dos personas distintas originarias de Encarnación de Díaz, le dijeron haber oído de tal personaje seguimos insistiendo en nuestro propósito y el padre dio con un hombre con las mismas aficiones, el cual le entregó un documento que ahora transcribo tal cual. 
EDISON ( TOMAS ALVA – BIOG. Ilustre físico mexicano y extraordinario inventor contemporáneo que por habérsele trasladado desde pequeño a E.E.U.U. ha sido erróneamente considerado como nacido en dicho país. En efecto todas las enciclopedias y todos los diccionarios biográficos inclusive este nuestro en su primera edición, lo reconocemos y lo confesamos honradamente) dicen sin mayor fundamento que Tomas Alva Edison nació el 11 de febrero de 1847 en Milán Ohio E.E.U.U. pero este dato nadie se había propuesto comprobarlo. Nosotros en cambio, habiendo tenido conocimiento últimamente de la encuesta provocada por un articulo en el “Sol de Durango en su numero correspondiente al primero de febrero de 1952 titulado “Mas sobre el origen de Tomas Alva Edison y habiéndonos enterado de la recopilación y fotografías fehacientes contenidas en la Sección Mexicana de la Sociedad Teofisica relativa al bimestre Marzo Abril del 1957 Numero 14 Vol. VI , editor A de la Pena Gil México D.F. nosotros decíamos poder hacer, en vista de los testimonios que ahi’ se consignan, las rectificaciones siguientes: 
1o.Tomas Alva Edison nació en el pueblo de Sombrerete distrito del mismo nombre, Estado de Zacatecas de la Republica Mexicana, e l 18 de Febrero de 1848 y no en Milán Ohio E.E.U.U. el 11 de Febrero de 1847 como generalmente se afirma. 
2o. Su padre se llamo’ Samuel Alva IXTLAXOCHITL ( este Segundo apellido netamente azteca) por aquel entonces existían tres familias con el apellido Alva, Alva Edison ( la del inventor) la de Alva Arias y la Alva Santini , entre cuyos descendientes ( de esta ultima hubo un poeta ). 
3o. Todos los datos recopilados tanto de la tradición local como las cartas de sus coterráneos, así como otros de particulares que conocieron a sus familiares, están de acuerdo en que Edison nació en Sombrerete. 
4o. Cuando el llegó a la cumbre de su fama como inventor, sus paisanos de Sombrerete en testimonio de admiración por orgullo cívico explicable colocaron una placa metálica con letras de bronce al margen de la casa en que naciera Edison, ubicada en la Calle Hidalgo No.19 contigua a uno de los templos de la localidad y cuya redacción dice: “En esta casa nació Tomas Alba Edison el 18 de Febrero de 1848. La fotografía tanto de la casa como de la placa que acaba de citarse aparecen en un fotograbado anexo al boletín antes aludido. 
5o. En una de las cartas que fueron también revisadas como prueba, el remitente dice al destinatario: En 1899 siendo yo estudiante de la escuela Normal de Profesores de Zacatecas. Uno de mis grandes maestros Don José Guadalupe Ponce nos decía: En este salón recibió clases Edison que entonces nada mas era conocido como Tomas Alva, su padre era ingeniero de minas, vino procedente de Pachuca y no solamente era Alva IXTLIXOCHITL y en otra carta el mismo remitente dice al mismo destinatario Alva Edison no era norteamericano y únicamente por conveniencia ( por naturalización decimos nosotros ) se hacia pasar como tal y partió de este país hacia el norte cuando ya iba a cumplir 20 años. 
6o. Finalmente otra carta que aparecen en el repetido Boletín dice: “ Como una vez explique a usted no existe acta de nacimiento porque en aquel entonces no había Registro Civil y solamente se asentaban los nacimientos en los libros parroquiales los cuales no existen tampoco” . Agregándose a este respecto en otra carta que los libros parroquiales tuvieron que ser entregados a los Jueces del Registro Civil cuando estos tuvieron que echar mano de esos únicos testimonios , pero que los propios libros Parroquiales fueron quemados el día 10 de Mayo de 1911, cuando los revolucionarios entraron a Sombrerete e incendiaron todos los archivos de la Presidencia Municipal, ahora bien una vez hecha las rectificaciones que antecede al respecto al lugar y fecha de nacimiento de Tomas Alva Edison sus demás datos biográficos, son los mismos que se consignan en la primera edición de esta obra quedando su biografía como sigue: 
Edison (Tomas Alva –Bio ) Ilustre físico mexicano y extraordinario inventor contemporáneo . Nació el 18 de Febrero de 1847 en el pueblo de Sombrerete distrito del mismo nombre perteneciente al estado de Zacatecas de la Republica Mexicana y en donde hizo sus estudios primarios, trasladándose cuando era muy joven todavía a EE.UU. donde se estableció definitivamente y adquirió la nacionalidad Norteamericana. 
En el Nuevo país de su residencia, primordialmente fue empleado de telégrafos, perfeccionó un sistema de transmitir al mismo tiempo y por el mismo hilo, hasta cuatro telegramas distintos, con sus primeros ingresos serios montó el laboratorio de NEWARK en MENIO PARK. En1876 produjo su teléfono de carbón, que mejoró mucho al de boca de GRAHAM BELL. En 1877 descubrió el fonógrafo a base de PARK , mas tarde inventó y perfeccionò el foco para producir la luz de incandescencia en 1885. 
Registró una patente de trasmisión sin hilos de larga distancia, el número de sus inventos fue tan grande que hubo de montar una biblioteca archivo y nombrar un abogado para atender las reclamaciones y litigios que pudieran presentarse. 
Viajó por Europa recibiendo honores y condecoraciones en 1894, lanzó su descubrimiento acerca del cinescopio y el cinematógrafo. En 1913 presentó la primera película cinematográfica combinando el film con el fonógrafo, precursores de lo que luego se llamó cine sonoro. Para 1928 era ya mundial pues tenia 1033 patentes registradas y era inmensamente rico; el 18 de Octubre de 1931 muriós en GLEMONT NEWJERSEY EE.UU

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mayo 2023