sábado, noviembre 16, 2013

Reformas de EPN, necesarias por encima de todo: HCZ

El dirigente estatal CDE del PRI, Lic. Hugo Contreras Zepeda acudió al CDM del PRI en Tepatitlán a difundir y promover los benefi cios y bondades que traerán a nuestro país las Reformas Energética y Hacendaria impulsadas por el Presidente Enrique Peña Nieto, y ante un lleno en el auditorio atrajo la atención de los asistentes al exponer de manera clara, concisa y sobre todo coloquial los aspectos más importantes de estas reformas estructurales, destacando que sobre todo son socialmente útiles, y necesarias por encima de todo para el bien de todos. 
Destacó que estas reformas no son ocurrencia del Presidente Enrique Peña Nieto, “no lo hace por quedar bien con el PRI; lo hace con gran sentido de responsabilidad, atendiendo a las necesidades sociales y económicas de México, de todos los mexicanos a riesgo de que esto pudiera tener un costo político, pero es algo que ya no podía ni puede esperar, es un reclamo social de más de una década, por eso me siento orgullo de nuestro Presidente Enrique Peña Nieto, de su audacia, su visión y convicción de que Reformas de EPN, necesarias por encima de todo: HCZ esto es lo que necesitan México y los mexicanos, y esto debemos entenderlo todos: partidos políticos, asociaciones, sectores, sociedad en general”. 
Y el Presidente del PRI Jalisco advirtió que ya es una lucha que hay que ganarle también al tiempo: “Porque dentro de 10 ó 12 años seríamos 100% importadores de petroquímicos y resultaría muy cara la energía para los mexicanos, cuando tenemos todo para ser auto suficientes. Hoy producimos menos y consumimos más recursos energéticos, lo que lleva a encarecer el producto; en cambio al ponerse en marcha estas reformas la situación se revertirá, tendremos gas, gasolinas y energía eléctrica más baratos”. enfatizando que Pemex no se vende ni se privatiza. Sobre la iniciativa de Reforma Hacendaria fue específi co: “Hay aspectos que se discutirán y están en manos de los diputados. Aplaudo que no haya IVA en alimentos ni medicinas, y que esta reforma esté pensada en los más de 50 millones de mexicanos en la pobreza, ya no podemos ni debemos seguir oprimiendo más, a quienes más necesitan”.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mayo 2023