sábado, diciembre 14, 2013

Agaveros de 5 estados se solidarizan

La Unión de Productores de Agave de la denominación de origen conformados por todo el estado de Jalisco, parte de Michoacán, Nayarit, Guanajuato y Tamaulipas que hacen un total de 185 municipios, son las entidades que conforman la denominación de origen y son estos los que se van a defender de las grandes tequileras que constantemente están metiendo agave fuera de denominación, señaló el Ing. José Manuel Pérez Loza, agavero de la región alteña. 
Añadió que es necesario bloquear el que se siga metiendo un agave que no reúne los requisitos, es por ello que el Diputado Presidente de Agricultura, Lic. José Antonio Rojas García nos ha pedido que hagamos una Unión en donde participen por lo menos tres mil productores, ya que es esta la única forma de que podamos bajar recursos federales, estatales y municipales. 
Añadió el entrevistado que actualmente cuentan con unos 800 afiliados, pero en la última reunión que se tuvo en la comunidad de Piedra Herrada se firmó el libro de accionistas en donde se va a cambiar totalmente la forma en que se estaba trabajando, ya que antes había lideres charros que eran los que organizaban el show, ahora no, cada accionista es un voto, si somos tres mil gentes, serán tres mil votos, aquí no habrá fregón ni fregado, ya que con esto se busca que a todos les vaya bien, con la Unión de productores agave, que se denomina Consejo Regulador de Productores Agave de la Denominación de Origen. 

Indicó Pérez Loza que lo único que se requiere es estar registrado en el SAT como productores de agave, para que el recurso pueda fluir y posteriormente hacer la ley agavera ya como unión en los cinco estados, de hecho ya se tienen senadores y diputados de los cinco estado que están de acuerdo y con ello a empezar a trabajar, por el momentos los primeros en fi rmar el libro fueron: Juan Pablo Aguilera Barba, José Leobardo Ravelero Cruz, Saúl Arias Muñoz, Juan Francisco Galindo Cabrera, Maclovio Contreras Hernández, Enrique Javier Contreras Hernández, Benjamín Martínez Orozco, Javier Jáuregui López, Efraín Villaseñor Villaseñor, Luis Fernando Loza Muñoz, Eduardo Valencia Velasco, Jaime Barajas Loza, Leopoldo Villaseñor, Juan González Ponce, Aurelio Sánchez Valencia, Candelario Ortíz González, Juan José Ruiz Casillas, Roberto González Báez, Ignacio López Zendeja y José Manuel Pérez Loza.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mayo 2023