Por José Alvarado Montes
Con la derrota de las tropas encabezadas por el Cura Por José Alvarado Montes
Hidalgo en el “Puente de Calderón” el 17 de enero de 1811
proliferaron por todos rumbos partidas de bandoleros y
asesinos con banderas de Insurgentes, entre ellas
La gavilla de un tal Villarreal que acamparon cerca de
Mezquitic y de ahí’ mandó detener al Padre Manuel Flores
al que martiriza y da muerte en el Cerro del huilote, luego de
este trágico suceso el Sr. Jesús Antonio Flores hermano de
la victima recibió el nombramiento de jefe de la Guarnición
con la obligación de defender la plaza . En marzo de 1812
sostiene un duro combate contra los Insurgentes, sufriendo
una dolorosa derrota la que deja varios muertos y heridos.
El gobierno de la Intendencia de Guadalajara le ordena
que entregue el mando al Lic. José Guadalupe Pérez que
en varias ocasiones rechazó los asaltos que hacían a la
población los alzados, mas en las ranchería cometían toda
clase de fechorías y tenían cortada la comunicación con
Lagos y Encarnación.
El Comandante Franco al frente de 250 hombres salio
a combatirlos y en el fue el encontronazo, la batalla fue
encarnizada saliendo derrotados Los Realistas de San
Juan que sufrieron grandes bajas, un autor anónimo dejo
asentada en una “Balada” esta derrota que fue cantada por
mucho tiempo.
De aquel feroz Capitán
Del cual otro calamanda
Siguiendo su cruel demanda
Y perseguirlos se funda
Hasta el sitio que circunda
El sauz, La Laja y Miranda
Blanco de las ironías
De aquella tropa infeliz
Murió José María Díaz
También José María Ruiz
Y Aguirre la tiranía
De mortífero veneno
Degollan a Filomeno
Matan a Antonio Atilano
Y en manos de otro tirano
Murió José María Bueno,
Murió el Sr. Ayudante
Que es el que la tropa manda
El Sargento Rafael de Anda,
Corona murió constante.
Víctor Dávalos Amante,
Vicente López Puntual,
Albino Cervantes Leal,
Jerónimo Díaz Camello,
Francisco Ruiz con ellos.
Simon Esparza y Marcial,
Santos de Ornelas murió,
Plutarco en su compañía
Diego Ruiz, Diego García,
Alejandro vio su fin.
Cayetano y Agustín,
Francisco Díaz y también
Francisco Alejo Marin,
Quedando en el mismo punto
Rafael Gallardo difunto
Con Don Ignacio Jiménez
Murieron los referidos
En aquel fuerte teatro,
Murieron cuarenta y cuatro
Dejando muchos heridos
Permanezcan en la memoria,
Para los vivos la gracia,
Para los muertos la gloria
Después de esta derrota el gobierno de la Nueva Galicia
destituyó la Guarnición de voluntarios de San Juan y mando
a un Capitán español al mando de cincuenta hombres
que el vulgo los llamó los panzas coloradas porque todos
llevaban chalecos rojos, después los llamaban simplemente
los panzas. Los familiares del Padre Flores lograron que se
capturara a su asesino de nombre Norberto y lo colgaron
hasta que murió en el mismo Mezquite en el que ahorcaron
al Sacerdote. Este suceso fue uno de los muchos ocurridos
en la Guerra de Independencia en la que murieron muchos
pobladores cuyos nombres están registrados en los libros
parroquiales como una pagina más de la Historia de San
Juan.
BALADA . breve canción narrativa de tipo tradicional o
popular conservada y trasmitida vía oral
No hay comentarios.:
Publicar un comentario