El problema que vive actualmente el vecino estado de
Michoacán, podría afectar en el futuro a nuestro estado,
esto lo señalo por lo que se está viendo actualmente, el
gobierno federal ha destinado aproximadamente unos
10 mil elementos del ejército para atacar o por lo menos
acorralar por todos los lados a los sicarios y de esta forma
restablecer el orden en las diversas comunidades, sin
embargo, no es fácil, primero, porque no son solamente
los sicarios los que han desbordado al gobierno, es la
misma guardia comunitaria o grupo de autodefensa que
ha hecho y deshecho todo, incluso son portadores de
armas que usan los soldados de Estados Unidos y es
cuando uno se pregunta, de donde sacan dinero para
armarse de esta forma, sin embargo había mencionado
que nos puede afectar y señalo esto porque los templarios
al no encontrar en Michoacán un lugar para poder operar,
se les puede hacer fácil brincar a Jalisco y es ahí donde
nos podría ocasionar graves problemas, sin embargo, el
ejercitó está o por lo menos eso dicen, haciendo su tarea,
pero por lo pronto lo único positivo es que ha habido calma
en los ùltimos dìas, pero los enemigos de lo ilícito siguen
suelto y eso significa que el problema sigue; incluso Javier
Ciurlizza, responsable de la Organización Internacional,
Crisis Group para América Latina señaló en Colombia que
la crisis en Michoacán se desbordó y no es hora de pensar
en medidas sofisticadas y a largo plazo, sino un programa
de emergencia para garantizar la vida y la seguridad de
las personas. Señalando además Ciurlizza que la situación
que se vive en la zona caliente de Michoacán, uno de lo
más permeados por el narcotráfico y la corrupción, es algo
inédito y también extremadamente peligroso, no solo se
están enfrentando dos carteles de la droga entre si, sino que
contra ellos luchan grupos de civiles armados y ahora que
las fuerzas federales tratan de tomar el control, hay choques
entre militares y los milicianos de las autodefensas. Por lo
Pronto el Presidente de México, Lic. Enrique Peña Nieto ha
nombrado a Alfredo Castillo responsable de La Comisión
para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán,
por lo que este personaje tendrá que buscar una solución o
por lo menos hacer un tipo de pacto con los grupos menos
contaminados, y que los grupos de autodefensas sigan,
pero sin armas, utilizarlos nada más como informantes, ya
que según ha señalado este grupo, el ejército los necesita,
pues ellos saben quienes son los templarios… No queda
más que seguir orando por la paz,. No solo de Michoacán,
sino de todo México.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
Por Fátima Ramírez Álvarez El Portón de las leyendas Las narrativas que se publican en esta sección, son productos de aprendizaje del...
-
Por Fátima Dávalos Salcido El Portón de las leyendas Las narrativas que se publican en esta sección, son productos de aprendizaje del ...
-
Alan Estrada a España + La obra "Hoy no me puedo levantar" le cambió la vida + Su estancia en Europa podría ser de hasta por dos a...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario