domingo, febrero 09, 2014

Fernando Escoto Tiscareño

Los que hablamos de historia entendemos que es una ciencia viva, actual que cumple la misión fundamental de ser maestra de la sociedad, tesoro de la experiencia que nos da oportunidad de conocer el pasado, vislumbrar el futuro y vivir el presente de los hechos de nuestros semejantes que son los actores de la misma, nos han hecho creer los que ostentan el poder que el momento actual es una crisis económica, moral, pobreza, falta de empleos, delincuencia vicios y el miedo recorre todos los rumbos de la nación que estos son signos trágicos para la humanidad, todo esto no es exclusivo de nuestros tiempos ha sucedido desde el principio de la humanidad y la historia lo comprueba, pero aun asi hay mucha bondad humana que contrarresta las malas acciones. 
Ha existido una infinidad de seres que practican la caridad y el amor al prójimo FERNANDO ESCOTO TISCAREÑO fue uno de ellos, toda su vida fue socorrista de La Cruz Roja como lo fue su Sr. Padre al fundarse en la Ciudad una delegación en el primer tercio del siglo XX auxiliaron a los accidentados con caridad y firmeza, ya que en cada uno de ellos veían a un hermano en desgracia. Trabajó hasta su jubilación en el Sector Salud, fue miembro de la Guardia de Honor de la Virgen de San Juan de los Lagos desde su creación, portó su uniforme con honor y gallardía, fue apasionado del teatro del que fue director y actor, sus incontables alumnos dan fe de su trayectoria conocimiento y respeto con que los trato, fue miembro activo del Circulo cultural entre amigos y en las paginas de su publicación dejó asentado parte de sus vivencias, algunas muy trágicas y lamentables, otras alegres jocosas y hasta chuscas. Fue maestro de ceremonias y animador de todas festividades, un gran contador de chistes y apasionado del motociclismo, futbolista en la época de oro del Club San Juan, esposo y padre de familia protector de los suyos abstemio a toda clase de bebidas alcohólicas, por sus actividades recibió varios reconocimientos entre ellos la presea Dr. Pedro de Alba que es el el mas acto honor que otorga el Ayuntamiento de San Juan de los Lagos a sus ciudadanos ilustres. 
Su deceso fue muy lamentable, la noticia se extendió rápidamente a su funeral asistió gente de todas las clases sociales, en la Homilía el Sacerdote resalto sus virtudes y servicio, terminado el oficio religioso, y al llevar su cuerpo fuera del templo en forma espontánea se le despidió con fuertes aplausos y ya que el no fue ni político, magnate ni religioso y si un servidor social digno de ser inspiración para las generaciones presentes y futuras, en el recorrido a su Misa de cuerpo presente como en el viaje a su ultima morada lo hizo en una ambulancia escoltado por los que fueron sus compañeros y el sonido de sus sirenas transmitían el gran pesar.

Por José Alvarado Montes

Dicen que la voz del pueblo es la voz de Dios, y una voz local le dedicó los siguientes cuartetos. En al año 2013

Pues el 4 de Diciembre
Murió don Fernando Escoto
Sanjuanenses lo recuerdan

En el Centro de Salud
Pues trabajó con esmero
Lo apreciaban los pacientes
Y todos sus compañeros.
Como guardia de la Virgen
Lindo uniforme portó
Pues con gusto lo lucía
El mismo lo diseño.

En esas obras de teatro
Al publico divertía
Porque se vende una mula
Pues era la preferida.

En la Cruz Roja San Juan
Pues duro su medio siglo
Le hicieron lindo homenaje
Lo tenia bien merecido.

En la plaza principal
En eventos culturales
Pues ponía palo encebado
El puerquito y los comales.

Fernando y sus compañeros
Eran puros conocidos
Pues promovieron la Historia
En ese Grupo entre Amigos.

Esos grandes personajes
No se deben de olvidar
Que los rescaten los libros
En la Historia de San Juan.

El ser humano no muere
No más cuando se le olvida
Que lo recuerden por siempre
Pues el pueblo y su familia.
Una calle aquí en San Juan
Su nombre debe llevar
Fernando fue un personaje
En la ciudad de San Juan.

Los que hablamos de Historia sabemos que la escribe los hechos de un personaje y bien escribió la suya FERNANDO ESCOTO TISCAREÑO) Cuarteto de José Cruz Muñoz)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mayo 2023