En muchas ocasiones aparece un dolor localizado
en los testículos y por tanto muchos hombres
comienzan a preocuparse y a pensar que tienen algo
malo o que algo les está pasando en sus testículos.
En ocasiones el dolor viene acompañado de
hinchazón, enrojecimiento en las partes, náuseas
y mareos, dolor al orinar, dolor en las relaciones
sexuales, sangre en la orina y sangre en el semen.
El dolor testicular es muy alarmante y enseguida
puede preocupar a los que lo padecen, pero antes de
que se preocupe demasiado, le conviene conocer las
causas de porqué duelen los testículos así como su
anatomía básica.
Cuando se está formando el feto de un bebé
masculino, sus testículos se encuentran alojados
en el abdomen y poco a poco van desplazándose
hasta la bolsa externa llamada escroto, donde se
alojarán fi nalmente, pero en este desplazamiento
quedan conectadas ambas partes por un cordón
espermático que es el que mantiene colgados a los
testículos, y que está formado por diversos tipos de
vasos sanguíneos, linfáticos, nervios…etc. De modo
que el viaje que realizan los espermatozoides no va
únicamente de los testículos al pene, sino que viajan
mucho más, de los testículos al abdomen, junto a la
vejiga, y del abdomen a la uretra.
Cada testículo tiene una prominencia en la parte
superior llamado epidídimo que es el
encargado de transportar y almacenar
los espermatozoides.
¿Cuáles son las causas del dolor
testicular?
Como en casi todos los sistemas
del cuerpo, son muchas las causas
que pueden producir molestias y
dolores, con soluciones que van
desde no hacer nada hasta incluso la
cirugía.
A veces se confunde el dolor con
una molestia pasajera, como es el
caso de las personas que tras una
prolongada excitación sexual, sin
eyacular, pueden experimentar una
sensación similar al dolor producida
por la infl amación de los conductos
deferentes, pero que cesa al poco tiempo.
Vamos a ver las 4 causas más habituales y
después las causas menos habituales.
4 causas más habituales:
1 – Un golpe: A menudo, un golpe directo en
los testículos, ya sea por lesión deportiva, patada
o puñetazo, produce mucho dolor y es la principal
causa en casos de lesiones testiculares. Si la lesión es
muy fuerte y el testículo ha sido dañado, necesitaría
urgentemente una cirugía de emergencia.
2 – Torsión testicular: El testículo se tuerce dentro
del escroto. En algunas ocasiones es debido a un
golpe, y en otras ocasiones
es de forma espontánea,
siendo más común en bebés
recién nacidos o en niños en
edades de pubertad sexual
entre los 12 y los 17 años.
El dolor aparece de forma
repentina.
El giro hace que se
cierren algunos conductos
impidiendo ya sea el fl ujo
de esperma o incluso peor,
impidiendo la llegada de la
sangre al propio testículo, lo
que puede producir la muerte
de dicho testículo por falta
de oxígeno.
3 – Epididimitis: En hombres adultos, mayores de 18
años, es más común la inflamación del epidídimo y suele
estar causada por alguna infección, en ocasiones, si el
hombre es muy activo sexualmente, se puede atribuir
la epididimitis a
enfermedades
de transmisión
sexual como
la clamidia o
la gonorrea. El
dolor aparece
de forma
gradual.
4 – La torsión de un apéndice testicular:
Habitualmente en edades comprendidas entre los 7 y
los 14 años. En este caso la torsión puede darse en
la zona de unión del apéndice del epidídimo con el
apéndice del testículo, lo que produce que la sangre
no alcance correctamente a la zona y provoque dolor.
Otras causas menos habituales:
Otras causas que pueden producir dolor, aparte de
las cuatro anteriores son:
- Hernia inguinal: Defecto muscular en la ingle
que afecta al escroto.
- Orquitis: Inflamación testicular, causadas por
infecciones virales.
- Tumor testicular: Rara vez causa dolor pero
conviene buscar bultos.
- Cálculos renales: El dolor renal se
extiende a la zona escrotal.
¿Cuándo ir al médico?
Todo dolor indica que algo no
está bien. En el caso de un golpe
ligero o de una larga excitación
sexual sin resolver, nosotros
mismos sabremos que se trata de
un dolor pasajero y que debemos
esperar un tiempo prudencial, si
el dolor no desaparece, debemos
acudir a la atención médica por si
se tratara de algo más serio.
Si el dolor se ocasiona sin causa
aparente también debemos llamar
a nuestro servicio médico o acudir
directamente a los servicios de
urgencias de un hospital
Diagnóstico del dolor testicular:
Asumiendo que el dolor no desaparece y que
acudimos a un centro médico, los doctores necesitarán
hacer algunas pruebas previas para determinar las
causas del dolor.
Lo primero será un examen visual, seguido de
una palpación con la mano para examinar posibles
bultos sospechosos y para determinar, con ayuda del
paciente, si algunas zonas duelen más o menos. El
doctor también se hará cargo de determinar si el dolor
procede de otras zonas adyacentes como el abdomen,
la ingle, el pene o el escroto.
Un análisis de sangre y de orina pueden determinar
si existe alguna infección de tipo vírica o bacteriana
procedente de alguna enfermedad de transmisión
sexual.
Ecografía testicular: Ayuda a evaluar si existe un
bajo caudal sanguíneo así como anomalías anatómicas
que puedan causar dolor, pudiendo detectar la ruptura
testicular, acumulación de sangre o de pus, tumores o
hernias inguinales.
Ultrasonido testicular: Ayuda a evaluar si se trata de
la epididimitis
Gammagrafía: Requiere inyección en sangre de
contraste radioactivo para ver cómo circula la sangre a
través de los conductos del testículo.
DR ENRIQUE JIMENEZ VALLE
UROLOGO
NIÑOS Y ADULTOS
MUJER Y HOMBRES
TELS: ( 378 ) 70 14403 Y 044 378 885 0320
No hay comentarios.:
Publicar un comentario