Tras un fallido intento hace cinco años de ser reubicados, esta
vez los comerciantes del tianguis artesanal de Tepatitlán aceptaron
ser cambiados a las instalaciones del Parque Bicentenario, ya
que donde actualmente se instalan, en el estacionamiento de la
central camionera, será demolido para ampliar y remodelar dicha
terminal. Jorge González Arana informó que en días pasados
varias autoridades se reunieron con los comerciantes del tianguis,
que se instala jueves y domingos a un costado de la central
camionera, para informarles que a principios del próximo año
comenzarán las obras de ampliación de la terminal y ya no habrá
espacio para los locatarios, ofreciéndoles un espacio en el Parque
Bicentenario, donde hay una serie de locales comerciales sin
ocuparse. Para animar a los tianguistas a cambiarse, les ofrecieron
cobrar la misma cuota por derecho de piso y extender las rutas de
camiones urbanos y de taxis hasta las nuevas instalaciones, las
que, según las autoridades, son locales techados y con sufi ciente
estacionamiento. La obra de la central duraría de 10 meses a
un año, tiempo en el cual los comerciantes estarán en la sede
alterna. Los tianguistas habrían estado de acuerdo en moverse a
las instalaciones temporales y según el alcalde, la idea es que se
queden ahí de forma permanente, pues “los locatarios verán que
en el Parque Bicentenario estarán más cómodos y mejor ubicados
y eso será benefi cioso para ellos y sus clientes”. En un recorrido
hecho por el actual tianguis se pudo constatar que la mayoría
de los locatarios está de acuerdo en trasladarse al
nuevo sitio, aunque la opción de que sea permanente
la nueva ubicación no fue tratada en la reunión y los
comerciantes consultados refi rieron no estar seguros
acerca de si se quedarían de manera defi nitiva en los
nuevos locales, pues habría que ver cómo les va con
las ventas y si el ayuntamiento cumple con aquello
de cobrarles lo mismo y llevar las rutas de transporte
hacia ese punto. Tras recordarles que hace unos
años, el ayuntamiento en turno les planteó cambiarse
al Parque Bicentenario y la mayoría se opuso, los
comerciantes respondieron que en aquella ocasión
les querían aumentar el cobro por el derecho de piso,
bajo el argumento de que los nuevos locales iban a
ser más grandes y con más servicios, además de que
nunca hubo una propuesta formal por parte de las
autoridades y todo se quedó en nada. (Información
recopilada del Semanario 7 Días).
------------------------------------------------

El alcalde comentó: “esta obra que el día de hoy vamos
abrir es de vital importancia, ya que las condiciones que
tenía esta parte del boulevard no eran las adecuadas
para la circulación vial en la zona, reconstruir el concreto
hidráulico es parte de las decisiones que tomamos
en este Gobierno Municipal. n dicha zona se retiró el
concreto hidráulico, se retiró la base y sub base para
colocar una capa de piedra para drenar el agua de los
veneros y que esto no dañe el nuevo concreto. a obra realizada
consistió en 1,049.60 metros cuadrados de pavimentación
MR48 de 29 cm de espesor, 322.90 metros lineales de machuelo
integral, 344 metros cúbicos de base hidráulica elaborada
con material triturado de 11/2” a fi nos compactada al 100%,
colocación de dren para evacuación del manto freático del área
aplicable con tubo de PVC 6” y suministro de capa mitigadora
a base de balastre con un volumen de 845.84 metros cúbicos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario