domingo, mayo 11, 2014

Mayo 2014


Ford 2014


El apellido pesa

Después de que el jurado calificador dio a conocer que la señorita Alejandra Maldonado Cervantes había obtenido la corona de Señorita Tepatitlàn 2014,un amigo mío dijo en ese momento, no cabe duda que el apellido pesa, y me le quedé viendo, el apellido Maldonado pesa en Tepatitlàn, lo dirá por Eulogio, su tío y quien es muy conocido por todos, por la disco y más que por la disco, por su don de gente, sin embargo puedo señalar con seguridad que los Maldonados son gente de trabajo y no son gente que tengan una fortuna considerable, por eso me extrañó que mi amigo dijera que el apellido pesa, la ganadora no es una Casillas, Martín del Campo, Barba, Gonzàlez, Gutiérrez Martìn, Alcalá, apellidos que son parte esencial del abolengo de esta sociedad y en donde la mayoría de ellos son gente que han hecho su mucha o poca fortuna a base de trabajo y que a través de los años, esta población se ha compuesto de esos apellidos y que son apellidos que realmente pesan, por eso me sigue extrañando que mi amigo haya dicho, “Pesa el apellido” acaso piensa que la señorita Alejandra ganó e título gracias a su apellido, o que Eulogio haya metido la cuchara, tampoco lo creo, sobre todo sabiendo que Eulogio tiene tiempo que no está en lo de turismo o en la organización de estos eventos y si el quisiera meter la cuchara, seguramente lo hubiesen mandado por un tubo, creo sinceramente que mi amigo se equivocó con esa expresión, ganó Alejandra porque el jurado así lo vio y porque el jurado vio en ella las cualidades necesarias para representar dignamente a uno de los municipios más importante de Jalisco, por eso ganó, porque al final de cuenta alguien tenía que ganar y en esta ocasión le tocó a Alejandra, la cual tiene la responsabilidad de comportarse como toda una damita, con educación y no convertirse en una joven creída y caprichosa como suele suceder con muchas reinas que pierden la cabeza al ganar un título de belleza, pues solo basta saber que son reina de un municipio y por solo un año, después de ese año, la mayoría de nuestras reinas se quedan en el olvido, así que ya no hay vuelta de hoja, ganó Alejandra y ganó bien, por eso no estoy de acuerdo con mi amigo, con la expresión que me dijo “que el apellido pesa”

Aprendamos con nuestros hijos

Sin lugar a dudas el mes de Abril para muchos es la Fiesta en Honor al Señor de la Misericordia, otros muchos saben que es TEPABRIL, y unos pocos que se festeja al niño en su día, la reflexión que quiero compartir con Uds. Amables lectores es la siguiente. 
El recordar nuestra niñez, quizás sean los juegos en el barrio con nuestros vecinos, quiero referirme a aquellos partidos de Fut bol cuya portería era unos ladrillos y la cancha en la calle empedrada o asfaltada, si tenias la fortuna de vivir cercano al centro, sin faltar las escondidas, una trais, encantados entre otros: Como excursionar por la orilla del Río explorando entre los sabinos buscando ranas, caracoles o pescaditos, pudiera también que algunas tardes en el rancho con tus hermanos o primos, armados con resortera en mano cazando: sitos, torcarsas o pitacoches. 
Para quienes fueron niñas, juegos con muñecas, a cocinar, a la mama o algún otro juego referido en las líneas anteriores, como olvidar los relatos de los abuelitos sobre la Revolución Cristera, algunas canciones de las jilguerillas, o la estación de radio Radio Ranchito, la radionovela tres patines o chucho el roto, que se escuchaba por aquellos tiempos. 
Los burritos que nos daba la abuelita al pie del fogón, en el altillo con tortillas calientitas y el atole de masa, sus platillos tan sabrosos y antes de irse a acostar el rezo del Santo Rosario. 

 También los hermosos recuerdos en: los primeros días en el Pre escolar cuando lloramos porque mama nos dejaba, los juegos en el recreo los primeros libros su aroma característico cuando recién nos los entregaban. 
Centro la Imagen Materna o Paterna tan importante en nuestra niñez, sus enseñanzas, consejos y ejemplos: a trabajar la Tierra, a Montar a caballo a respetar a los adultos. En las niñas verlas en la puerta de la casa por las tardes bordando, tejiendo o haciendo punto de Cruz, en la cocina ayudando a mama a preparar los alimentos para Papa y los hermanos, o lavar alteros de ropa porque nuestras Familias fueron numerosas. 
Hoy tenemos hijos, nietos, sobrinos o vecinos, cuyas actividades recreativas son diferentes en la mayoría de las veces, son mas individualistas, menos participativos etc. les pregunto a los adultos: convivimos con los Niños como Padres, o parientes?, participamos de algunos juegos al aire libre, revisamos sus tareas escolares, les preguntamos que les preocupa o cuales son sus sentimientos, por alguna situación en particular. No todo es el juego electrónico, como el celular o la computadora etc. 
Escuchamos sobre el Bullying, acoso, trastornos en el aprendizaje, déficit de atención, obesidad infantil, anorexia suicidio etc. 
Que hacemos nosotros como adultos con o por ellos? 
Pongamos en practica el Ver, Pensar y el Actuar. QUE EL SEÑOR DE LA MISERICORDIA nos ayude y todo será Mejor.

Desde la Casa Museo del Reciclaje
en Capilla de Milpillas Jal. Dr. Miguel
Ángel Cortes Martínez.

La sonrisa más bella se pudo ver en el desfi le de la primavera

Cada 21 de marzo se lleva a cabo el tradicional desfi le de la primavera con la participación de los diversos kinder de la ciudad de Tepatitlàn, en este año. Nuevamente el colorido y las sonrisas de los pequeñines estuvieron presentes por las principales calles. 
En esta ocasión participaron un total de 51 jardines de niños y la Banda Sinfónica Municipal quienes hicieron un recorrido que inició en el Parque Miguel Hidalgo, bajando por la calle Morelos hasta llegar a Presidencia Municipal, fi nalizando su andar en la Plaza Morelos. Durante el trayecto, los pequeños con gran alegría hacían gala de sus vestiduras, abundaron los disfraces de flores, mariposas y una gran variedad de fauna.
Las aceras de las calles y el centro de la ciudad por donde caminaron los contingentes lucieron abarrotadas de padres de familia, quienes con cámara fotográfica o de video en mano, captaban el momento que para los pequeñitos es de gran estímulo en su desarrollo, aunque para los niños el desfi lar los llena de alegrìa, al final de este, el cansancio hace presa de ellos y muchos llegan con la sonrisa en el olvido y el llanto presente.

Efectivamente no son obligatorias las tarjetas de pago: CFE

En entrevista que se realizó con el señor Ing. Martín Aceves Silva, Superintendente Zona Altos, señaló que efectivamente las tarjetas electrónicas de pago que se maneja por medio de la empresa IUSA no son obligatorias como han señalado algunas personas e incluso los empleados IUSA que utilicen la palabra obligatoria pueden ser despedidos como ya sucedió con algunos. 
Habló que efectivamente para muchas personas el hecho de manejar algo nuevo los desconcierta, sin embargo hay que señalar que la tarjeta tiene muchas ventajas. Ejemplo: El cliente podrá elegir el día del pago, estos días son: , 1, 5 , 10, 15, 20 o 25 de cada mes y después del día que elija para su pago, tiene 10 días hábiles para hacerlo, ¿Por qué es más fácil de pagar? La tarjeta no tiene costo alguno, solamente si la extravía tiene un costo de 41 pesos por reposición, pero si se daña o se desgasta, solamente se le cambia sin costo alguno. 
Añadió que la tarjeta se coloca en el medidor al que llama “Auto gestión” y este te da la cantidad de cuanto debes de pagar, entonces acudes a las oficinas en donde pagas en un CFEMático o en la ventanilla, al regreso al hogar, esta tarjeta la vuelves a ponerse arriba del medidor por 15 segundos y borra totalmente el adeudo anterior que ya fue liquidado para empezar de nuevo, también es importante señalar que la tarjeta funciona durante todos los días del año. 
En el supuesto caso de que se les olvide pagar después de los 10 días, la luz se corta automáticamente, pero solo basta de que nuevamente pongas la tarjeta arriba del medidor para saber cuantos debes, pagas en las oficinas y haces la misma función de regreso y el servicio te regresa de inmediato, otras de las ventaja es que vas a pagar cada mes, si en los dos meses uno pagaba por decir 300 pesos, al mes vas a pagar 150 pesos, lo que resulta más fácil liquidar, sobre toda para aquellos que tienen poco ingresos.

Fotos del recuerdo

Cecilia Mendoza, Pili Gálvez y Tonatzin Mendoza

Chuy Alcalá, Paco Murguía (+), Juan Carlos Castellanos y Víctor Manuel Mendoza.

Mariela Jiménez

 Antonio de León y Miguel Padilla

Cecilia Mendoza y Erika Padilla

Zulema Padilla González

Jaime González, Daniel Carvajal y Hernán de Alba

Roberto Jiménez (+) y Don David Jiménez (+)

Beatriz García, Justine Pasek, Andrés Duarte y Marisol González

Alejandra Maldonado Cervantes: Señorita Tepatitlán 2014

Con un retardo de una hora y media, se llevó a cabo la 35ª edición del Certamen Señorita Tepatitlán en el Auditorio Miguel Hidalgo. En donde resultó triunfadora la guapa Alejandra Maldonado Cervantes. 
Seis bellas candidatas tuvieron la oportunidad de lucir al máximo su belleza y aptitudes y de buscar el título de la mujer más bella del municipio, el evento dio inicio con la impresionante presentación de Mapping 3D, que consta de proyecciones con música y un mensaje que profundizó en la relación entre Tepatitlán y sus ocho ciudades hermanas a lo que siguieron las etapas del baile de apertura u opening, la de cocktail y la etapa de noche en donde cada una contestò una pregunta. 
La variedad artística corrió a cargo de dos excelentes grupos musicales, Playa Limbo y Elefante. quienes interpretaron sus grandes éxitos, el evento se tornó por momento soso debido a que los conductores del certamen, Sergio Alonso y Gladys Castellanos tenían que improvisar para sacar adelante los largos lapsos en que caía el certamen, por su parte las candidatas recibieron fl ores y un reconocimiento por parte de la UNID. Además se premió a varias de ellas con diversas bandas: La primera en ser distinguida fue Diana Mireya García como Señorita simpatía y Señorita Fotogenia, Jocelyn Hernández recibió la banda de Elegancia, Mientras que Andrea Guadalupe Domínguez recibió la banda de Cultura. 
Al término de la actuación de Elefante se dio a conocer que Diana Mireya García quedaba como Señorita Suplente, mientras que Alejandra Maldonado fue electa ganadora recibiendo la corona de manos del presidente Jorge Eduardo González Arana y su señora esposa la Lic. Beatriz Adriana Esparza López.

María de Playa Limbo

Coronando a la nueva reina

Las seis participantes

 Jorge Eduardo González, Alcalde Tepatitlense y Beatriz Adriana Esparza

Talento, belleza y Disciplina: Edith González es Miss Bikini

Edith Esmeralda González Torre en una hermosa y joven mujer que a través del esfuerzo y la disciplina ha sabido moldar un hermoso cuerpo que le ha llenado de satisfacciones, siendo esta última el haber ganado el primer lugar en Miss Bikini que se llevó a cabo en El Salto, Jalisco y en donde participaron aproximadamente 15 hermosas mujeres. Para alguien que se prepara para un evento de esta índole, no es fácil, Edith tuvo que trabajar durante 8 meses para conseguir lo que se había propuesto y para ello tuvo que contratar un maestro o la asesorìa de un experto como es Carlos Rodríguez del D:F: Ella siempre tuvo en mente lo que quería, le gusta la disciplina que ha elegido y para ello se prepara para ser la mejor, por lo cual iniciò con diversas rutinas de ejercicios y alimentación además de la gran disciplina que ella siempre demostró lográron que a sus 24 años pudiera ganar su primer concurso cuando hay otras mujeres que con mucho más tiempo concursando, aún no llegan ni a los primeros 5 lugares. El concurso que se realizó en El Salto es el primero del año y actualmente se prepara para competir en el D.F. Que sin duda serà la prueba más difícil que tendrá, ya que aquí concursan mujeres de muchos estados y dependiendo como le vaya y si le va bien, buscaría el título a nivel nacional en las categorías de bikini clasificada. La bella Edith señaló “No es necesario matarse en el gimnasio, yo solo hago una hora, aquí lo importante es la dieta y claro hacer el ejercicio bien, porque he visto como hace ejercicio la mayoría de las mujeres y lo único que logran es que se lastimen la espalda. Las mujeres queremos vernos bien y no es necesario que te metas a concursar para cuidar tu cuerpo, es simplemente tener las ganas y la disciplina para lograr tener tu cuerpo sano y bello”. Edith se prepara en el mejor gimnasio mixto de la ciudad, como es el Master GYM, pero representa orgullosamente al gimnasio solo para mujeres “By Natura Fitness and spa Gym”… Le deseamos la mayor de la suerte a esta talentosa mujer tepatitlense.

Edith González

Enamorado de su Virgen, su gente y de su escuela

Por José Alvarado Montes

Una historia, una vida; con la leyes de Reforma la Educación Pública estaba en manos del gobierno y al no poder cubrir la nación tuvo que rectificar, la concesionó a particulares y a la iglesia católica, para 1867 estas ya rebasaban a las del gobierno y se llamaron escuelas parroquiales. En 1887 aquí en San Juan se funda una escuela para niños costeada por el Santuario en la que fuera la casa del Padre Flores, en la época del Porfiriato y del Maderismo hubo una tolerancia religiosa hasta en 1914 con el asesinato de Madero las cosas cambiaron, los líderes revolucionarios acusaron a la iglesia católica de ser aliada de Victoriano Huerta y comenzaron las represalias. 
La casa del Padre Manuel Flores fue intervenida por Hacienda y fue cedida para palacio municipal terminándose como Escuela del Santuario, ahí albergaba las oficinas como Delegación de Hacienda del estado como juzgado de 1ª. Instancia y los del Ministerio Público, terminada la Revolución Cristera , el edificio fue comprado por el ayuntamiento y el Gobierno del Estado ocupo una parte del edificio para Escuela Oficial con cuatro grados de estudio, los maestros fueron Pedro Bonale􀀀s , Juan José Acosta, José Ruiz Sánchez, Josefina Ruezga Gutiérrez y Matilde García Torres. 
El 24 de febrero de 1961 falleció una personalidad de esas que tienen el don de transformar el campo en que se desarrollan ya que cuando la vida de un semejante llega a su fin. Importante es saber cómo ha vivido el como uno de los talentos que El Creador le dio , lo conocí y sé que cumplió a la perfección de maestro, educador, protector, padre de familia honrado y distinguido digno de ocupar un lugar en la historia de San Juan su nombre fue Ignacio Martin López. 
El y su esposa María del Refugio Velázquez de Martínez llegaron a esta ciudad en 1943, los dos como directores de la Escuela Urbana Foránea para niñas # 94 y el para niños # 93 el ya había desempeñado el mismo cargo en otras ciudades del estado, pero ella no había salido de Lagos , su tierra natal y con el pendiente de dejar a su padre anciano y enfermo, lo primero que hicieron fue reconocer las escuelas que dirigirían, la de El seria la Presidencia Municipal donde se compartía con otras dependencias. Sus hijos se quedaron en Lagos con su abuelo materno y su segunda esposa; todos los días hacían el viaje Lagos San Juan, salían de Madrugada y regresaban al anochecer, cuando decidieron trasladarse definitivamente a San Juan, se trajeron lo más indispensable; se instalaron en lo que era la primaria de niños instalada en una vieja casona en la Calle Fray Antonio de Segovia. (Esta casa fue primero del canónigo Romo que la daría a la Basílica) después del profesor José Ángel Díaz Pérez funciono una corta temporada como escuela de niñas por lo que la calle se le conocía como la de la Enseñanza. La casa tenía una aula y una especie de tapanco y en dos pequeños cuartos en que se acomodaron, la Escuela por ser Oficial no tenía alumnas, pues aún se veía con malos ojos dado el conflicto iglesia estado o Revolución Cristera y la Educación Socialista, los padres no mandaban a sus hijas, poco tiempo estuvieron ahí ya que el Ayuntamiento la vendió a Don José Ruiz Márquez quien transformara en una casa muy cómoda y bella, esto complico la situación ya que el maestro ganaba poco y era insuficiente para cubrir sus necesidades, que pidió ayuda al Gobernador del Estado para poder pagar una renta y así fue como se fueron a vivir a la Calle Rita Pérez de Moreno # 49 en ese tiempo calle importante donde tenían sus casas las gentes más pudientes de la Ciudad, lo que trajo tranquilidad. El era muy activo y responsable acompañando a su esposa, se dieron a la tarea de organizar su trabajo convenciendo a la gente que de las Escuelas de Gobierno no salían las llamas del infierno, labor que fue difícil atraer alumnos. También animo a señoritas de la ciudad a trabajar en la escuela sin más experiencia que habían adquirido como alumnas de primaria, así empezó: Conchita Gutiérrez, Concha González Esqueda, ( fue mi maestra ) y Anita Padilla, a ellas se les llamaba señoritas y así empezaron a darle vida a la escuela auxiliándolas en todo. Para 1950 ya la Escuela estaba muy prestigiada, pero él seguía con un sueldo muy raquítico y una familia muy numerosa, con 30 años al servicio del estado pidió su jubilación, la que fue de 200 pesos los que nunca fueron incrementados. Consiguió una plaza Federal de mejor sueldo, la Escuela tenía carácter de Rural ya que se encontraba en el barrio de la Sangre de Cristo y se le conocía como la de María Padilla, esta le quedaba muy retirada de su casa y en atención a su edad y su prestigio, el Ayuntamiento le proporciono un local en la Calle Vicente Guerrero ( hoy mercado de Artesanías )la casa estuvo casi en ruinas pero tenía un zaguán y dos salones en buen estado aquí atendió solo alumnos de 5º y 6º ano, El nació en Guadalajara el día 20 de Abril de 1881 falleció en la fecha antes mencionada y como dijera antes de morir, 
“ ME VOY ENAMORADO DE LA VIRGEN, DE SU GENTE Y DE MI ESCUELA.

Josefina Velázquez de San José, reina de la Tercera edad

Con la alegría de la gente de cabello blanco, Se llevó a cabo en el auditorio de la Casa de la Cultura “J. Jesús González Martín” de Tepatitlán, el certamen “Reina de la Tercera Edad”, organizado por el Sistema DIF Tepatitlán con seis participantes. El evento comenzó con la presentación de cada candidata, quienes desfi laron por el lugar, dando muestra de su gracia y elegancia; y es así como fueron apareciendo en su primera pasarela: Josefi na García Tavera, Capilla de Guadalupe., Esperanza Porra Ornelas, Capilla de Milpillas. Delfi na Ruiz Casas, Mezcala. Josefi na Velázquez Cortés, San José de Gracia. Rogelia Mendoza Márquez, Tecomatlán y Ofelia Arámbula, Tepatitlán. Cada una de ellas llevaron sus entusiastas porras , mientras que el jurado califi cador observaba a cada una de ellas, al fi nal, se decidieron por la representante de San José de Gracia, quien derrochó simpatía, lo que fue sufi ciente para ganarse al público presente y en especial al jurado, y es así como Josefi na Velázquez Cortés obtiene la corona y la coronación estuvo a cargo de la Lic. Beatriz Adriana Esparza López, Presidenta del Sistema DIF Tepatitlán.


Algo hay que cambiar

Después del certamen Srita Tepa del 5 de abril quedó una vez más demostrado, que es necesario hacerle un cambio para que los Tepatitlenses se vuelvan a interesar en él. Ya que el actual esquema es muy poco atractivo, más que una diversión se ha convertido en un evento tedioso y esto se pudo constatar cuando mucho de los asistentes se retiraron antes de que se diera el veredicto final. Señor organizadores, urge nuevas ideas, urge un cambio verdadero porque el Certamen sigue caminando hacia el abismo, lo único digno de ver fue la escenografía y las chicas guapas.


Mònica Vázquez, Srita. Zapotlanejo y Andrès Duarte.

 Una de las bellas participantes

 Gerardo Maldonado y Nora Cervantes.

Dr. Manolo Martín del Campo y Dr. Gerardo Martìn del Campo.

Historia

Esta es la historia de dos hermanas de gran belleza, una de ellas era Xtabay conocida como XKEBAN (la pecadora), por que se entregaba al amor. Las personas del pueblo la despreciaban y le huían como algo desagradable, aunque su cuerpo y su pasión la maldecían su corazón la redimía, ya que curaba a los enfermos, y amparaba a los más desprotegidos, así como amaba a los animales. Su hermana conocida por el mismo pueblo como UTZ-COLEL (mujer buena), era todo lo contrario, pura, justa, y jamás había hecho algo malo que disgustara o juzgara el pueblo, la gente la apreciaba. Pero en su interior era rígida, y dura de corazón, incapaz de amar a sus semejantes por considerarlos inferiores. A los enfermos los consideraba repugnantes, dura como piedra, estricta así era esta hermosa mujer. 
Un mal día la gente no vio salir a la XKEBAN de su casa. Así pasaron días. Los pobladores acudieron a su casa de la cual salía un aroma agradable. En el interior descubrieron su cuerpo sin vida en el suelo el cual aun se conservaba gracias a los animales que velaban el cuerpo inerte de XKEBAN a lo cual UTZ-COLEL lejos de sentir dolor solo expreso esto es cosa del diablo y añadió si el cadáver de una pecadora puede desprender aromas tan agradables, mi cadáver destilara un perfume mucho más agradable y sonrió. Al entierro solo fueron los enfermos que había sanado, al día siguiente su tumba amaneció cubierta de fl ores hermosas llenas de color y de sutil aroma. 
Después de un tiempo falleció UTZ-COLEL. Aun virgen seguro alcanzaría la gracia de dios. Tan rápido como falleció su cuerpo empezó a desprender un olor fétido. Enseguida la enterraron y todo el pueblo estuvo presente. Le adornaron la tumba con hermosas fl ores, que al amanecer habían marchitado y su olor era desagradable. Los pobladores dijeron entonces esto es cosa del diablo. 
En la tumba de la XKEBAN brota una fl or tan singular llamada FLOR DE XTABENTUN. El néctar de esa fl or embriaga dulcemente como una vez lo hizo su amor y su pasión. Mientras que en la tumba de UTZ-COLEL broto una FLOR DE TZACAM la cual es un cactus con espinas que al tocarla es muy fácil punzarse y de la cual brota una fl or hermosa sin perfume alguno. Así como fue en vida una hermosa mujer sin alma sin esencia. Era tanto su odio a su hermana que después de su muerte logro regresar con la ayuda de los malos espíritus, enfadada por el desigual destino que habían tenido UTZ-COLEL se convirtió en la mala Xtabay la cual surge del TZACAM para imitar a su hermana en vida, ofreciendo su mundano amor a los hombres, la cual los aguarda en las ceibas, peinando su larga cabellera con un trozo de TZACAM erizado de púas. Sigue a los hombres hasta que consigue atraerlos, los seduce luego y al fi n los asesina en el frenesí de un amor infernal.

Sociales


Por cierto en reunión rotaria que se llevó a cabo en La Tragona, se celebró el cumpleaños de la señora Elsa de la Mora, quien estuvo acompañada de su esposo Miguel Baltazar Cortés, por lo que hubo pastel y buen ambiente ... ¡Felicidades Elsa.

 --------------------------------------------------------------

Una reunión más de los chóferes alteños que cada año se reúnen para convivir y recordar esos maravillosos tiempos cuando los famosos camiones azules transitaban la carretera libre Tepatitlán – Guadalajara. 
Y de esta forma, los amigos de siempre, se reunieron en su tradicional convivio y es así como Raymundo Vázquez Ríos, Alfonso Vázquez Dávalos, Benjamin Barba, Inés González Barba, Carlos Vélez Hernández, Chuy Hernández, Raymundo Rodríguez, Héctor de la Torre Gutiérrez, Salvador Pérez, Mario Pozos, Jorge Vera Vera, José Luis Robledo García, Efraín Robledo García, José Luis Gómez Zárate, Salvador de la Mora (hijo), Lorenzo de la Mora, Antonio Rivera, Salvador Muñoz, Muñoz, Roberto Aceves Briones, Pedro Martín Márquez, Salvador Gutiérrez Alcalá y Manuel Domínguez Jiménez, quienes nuevamente se reunieron para recordar esa época de oro.
 --------------------------------------------------------------

Durante la celebración del cumpleaños del Kapillo, saludamos a Claudia Lorena, Juan Francisco y Alejandrina Franco, quienes se divirtieron en esa noche al por mayor.

Los problemas de erección

¿Sabía usted que los problemas de erección pueden ser un signo de otros problemas de salud? 
Si por lo general tiene dificultad para tener o mantener una erección, puede que tenga problemas de erección o disfunción eréctil (ED por sus siglas en inglés). Los problemas de erección solían llamarse “impotencia”. 

¿Qué causa una erección? 

Cuando usted está estimulado sexualmente, el cerebro envía señales nerviosas al pene haciendo que los músculos del mismo se relajen y dejen que la sangre fluya hacia allí. El pene se agranda y se pone más firme, como un globo inflado. Las venas entonces se cierran para evitar que la sangre fluya hacia afuera. Más tarde las venas se abren y la sangre vuelve a fluir hacia el cuerpo. 

¿Qué causa la disfunción eréctil? 

La mayoría de las causas de ED son problemas de salud que requieren tratamiento para prevenir complicaciones más graves. Algunos de los problemas que pueden causar la ED son: 

+Presión arterial alta 
+ Colesterol alto 
+ Diabetes 
+ Abuso de drogas o alcohol 
+ Algunos medicamentos recetados 
+ Hábitos no saludables como fumar, comer en exceso y no hacer ejercicio 
+ Tratamientos para el cáncer de próstata 
+ Una lesión o enfermedad que afecta los nervios 

¿Cómo se trata la disfunción eréctil? 

Los cambios de estilo de vida-como hacer más ejercicio, dejar de fumar, perder peso y reducir el alcohol-resuelven algunos problemas de erección. Si usted hizo estos cambios en su estilo de vida y todavía tiene problemas de erección, su médico puede ofrecer varios tipos de otros tratamientos. Su médico también puede ofrecerle las siguientes opciones de tratamiento para la ED: Asesoramiento. Aunque en la mayoría de los casos la ED tiene una causa física, el asesoramiento puede ayudar a las parejas a sobrellevar los efectos emocionales. Medicación oral. Su médico puede recetarle una píldora para tratar la ED. Estos medicamentos actúan aumentando el flujo sanguíneo hacia el pene. No debe tomar ninguno de estos medicamentos si está tomando nitratos, un tipo de medicamento para el corazón. Inyecciones. Los medicamentos inyectados en el eje del pene o insertados en la punta del pene por lo general causan una erección en unos minutos. Dispositivo de vacío. Un tubo de vacío insertado sobre el pene puede crear una erección. A medida que se bombea aire hacia afuera del tubo, el pene se expande y la sangre fluye hacia él. Una banda elástica especialmente diseñada se coloca luego en la base del pene para impedir que la sangre fluya hacia afuera. Implante peniano. Si otras opciones no dan resultado, un cirujano urologo puede implantar un dispositivo en el pene que se infla o endereza para crear una erección. 

DR ENRIQUE JIMENEZ VALLE
UROLOGO ( VIAS URINARIAS)
MUJER Y HOMBRE
NIÑOS Y ADULTOS
BARTHOLO HERNANDEZ NUM 268 A
TELS: (378) 70144 03 Y 044 378 885 0320

¿Por qué debo perdonar a mi enemigo?

- ¿Por qué yo debo perdonar a mi enemigo?
- Primero que nada, dime: ¿Quién es tu enemigo? 
- Alguien que hizo algo que me molestó y me sentí lastimado por él.… (¿Cómo pudo alguien lastimarme?… ¿Acaso Dios no me cuida?) - Dios todo lo domina, por eso es el Señor del Universo; nada escapa a su control. - Pero si Dios me ama, yo esperaría que me proteja… pero si alguien me lastimó, signifi ca que Él, o no quiso protegerme (luego no me ama) o no pudo hacerlo (luego hay cosas que no puede, por lo que no sería El Señor) Nosotros somos hijos de Dios, Él es nuestro Padre, Él es un Ser perfecto. Él quiere que vayamos con Él, a compartir su vida, su Gloria y su poder; pero para ello es necesario que logremos un mínimo de perfección. Vinimos al mundo a lograrlo. La vida es una escuela donde desarrollamos las potencialidades divinas que ya tenemos, como hijos que somos de Él. Vinimos a aprender a amar, a aprender a obedecer, a aprender a confi ar en Él. Y la vida está diseñada para eso. 
Cada problema que enfrentamos en el día a día, no es producto de la casualidad, ni de que Dios se descuide, ni de que no pueda protegernos. Cada situación que enfrentamos, está diseñada específi camente para que la vivamos y la superemos nosotros, con el nivel de desarrollo espiritual que tenemos en ese momento. La resolvemos y pasamos al siguiente nivel; no la superamos y nos estancamos en ese nivel más tiempo... hasta que la dominemos. 
Así como en una escuela de nuestro tiempo, hay grados o niveles de aprendizaje y conforme avanzamos enfrentamos nuevos aprendizajes; así también, en la escuela de la vida, hay grados o niveles de espiritualidad. Cuando enfrentamos un problema, nos parece que es una situación difícil, pero cuando la superamos y avanzamos, podemos ver hacia atrás y darnos cuenta con satisfacción que ya estamos en otro nivel. 
Dios no viene en persona a darnos cada prueba, sino que se vale de las circunstancias y de las personas con las que convivimos. Pero Él no permitirá que experimentemos un problema mayor a nuestro nivel de espiritualidad: si vivimos la situación, es porque podemos resolverla. Si Él cree que necesitamos vivir una experiencia nueva, permitirá que suceda; pero si cree que no la necesitamos, nos cuidará mucho de que la lleguemos a vivir. Luego, cuando sufrimos una enfermedad o un problema, no deberíamos pensar que sucedió porque Él se descuidó o que no quiso o no pudo evitarlo; sino que la permitió porque creyó que era conveniente que la viviéramos, para que nosotros avanzáramos en nuestra madurez espiritual. 
Los problemas de la vida se pueden comparar a los problemas de matemáticas que nosotros resolvíamos cuando cursábamos la escuela; eran necesarios para que ejercitáramos los conocimientos que ya teníamos, y cada quien resolvía problemas más complicados conforme estaba en mayores niveles de estudio; y ellos nunca se debieron a que el profesor no supiera la respuesta, ni que no pudiera evitarlos, sino que era necesario que los viviéramos para nuestra propia superación. 
Odiar a un enemigo, es como odiar al personaje de un problema de matemáticas, qué sólo fue el instrumento para plantearnos una situación que deberíamos resolver. Vivir odiando o con rencor, es ¿Por qué debo perdonar a mi enemigo? tener resentimiento contra Él, que decidió que necesitábamos pasar a un nuevo nivel, y para ello nos puso un nuevo problema entre manos. Odiar es no aceptar que fue válida la razón que tuvo Dios para hacernos vivirlo. Es no aceptar su voluntad… ¡Es no aceptar su voluntad! 
La oración que nos dejó Jesús, el “Padre Nuestro”, dice entre otras cosas: “hágase tu voluntad…”, pero cuando yo odio o guardo rencor a alguien o a algo o a algún episodio de mi vida; con mis actos estoy mostrando mi molestia porque se hizo su voluntad, no la estoy aceptando… ¡no la estoy aceptando! … y me contradigo cuantas veces rezo el Padrenuestro. 
Pero hay otra razón mayor para perdonar. Cuando perdono, expreso mi confi anza en Dios. Jesús es el aval, es el fi ador. Cuando Él dice que perdones al otro, lo que te está diciendo es que el “daño que te hicieron”, Él te lo va a compensar, que Él hará justicia. Si perdonas, lo aceptas a Él como fi ador, le dices que confías en Él, que confías en que te hará justicia; si no perdonas, le estás diciendo que no confías en Él, que prefi eres seguir soñando o saboreando la idea de vengarte, desquitarte, emparejarte por ti mismo… caminar por tu cuenta.
Tú tienes razón en lo que dices, porque es cierto que un día te lastimaron. Todos tenemos recuerdos que nos duelen, cosas que sanar; y tenemos razón en desear justicia; pero el punto es: ¿aceptamos al Señor como Juez y nuestro abogado?, ¿le damos un voto de confi anza y esperamos en Él? ¿O preferimos ser los jueces nosotros y defendernos solos? 
Aquí el punto es que tienes que decidir: o caminas con Él o caminas tú solo por tu cuenta. No se vale a medias. (Recuerda que en el libro del Apocalipsis, Él dice: “a los tibios Yo los vomito”) En el momento que decides caminar con Él, pero guardas rencor, automáticamente te contradices. Es como decir: sí, pero no. O confías en Él o no confías; no se puede a medias. 
Se trata de entender que si sufriste una experiencia desagradable, no fue porque Él se haya descuidado, o porque no pudiera evitarla; sino que pensando en que mejoraras tu nivel espiritual, te encomendó una tarea a realizar, y lo hizo porque te ama; y si sintieras que la vida o alguien te debe algo, confía en que Jesús sea tu fi ador y que Él te compensará lo que hayas batallado…, y lo hará en la medida de su grandeza. 
- ¿Qué no es fácil? 
- ¡Pues claro que no es fácil!… Y menos, si quieres hacerlo contando sólo con tus fuerzas. 
- Pídele ayuda a Él… 
- Quiere ayudarte… 
- Te está esperando. 

Javier Contreras

Hotel Boutique Hacienda Nueva España

A tan solo dos kilómetros de Capilla de Guadalupe en el municipio de Tepatitlàn, uno de estos asfaltado, ya que es la carretera con rumbo a San Ignacio Cerro Gordo y un kilómetro de terrecería, fue inaugurado El Hotel Boutique “ Hacienda Nueva España”, un lugar diferente para vivir plenamente la naturaleza con todo el confort que usted desea. Una familia de alteños, originarios de la Capilla y que tienen como única fi nalidad de que su municipio y su región ofrezca algo diferente al visitante, decidieron invertir para que hoy en día, una antigua hacienda se convierta en un Hotel cómodo y agradable, para su apertura se invitó para la bendición al sacerdote Ricardo Navarro Alcalá, quien les deseó a sus propietarios la mayor de la suerte, este lugar increíble que se localiza prácticamente a las faldas del Cerro Gordo, cuenta con una gran terraza, digna para sus eventos especiales. Digno de mencionar es que si se realiza una boda, cuenta con cuartos agradables para la familia y con todo lo necesario para los desposados y pasar su primera noche de miel, Hotel Boutique “Hacienda Nueva España”…. El Hotel que usted esperaba.

Nora Angélica, Benjamín Navarro, Martha Martín, Carmen Martín y Heriberto Gómez.

Nora Angélica y Octavio Martín.

Juan de Dios de la Torre y Karina Orozco.

Lizeth Cox, José Francisco Paredes, Ma. del Refugio Rábago y Ramiro Rubio.

Aarón Casillas y Esmeralda Orozco.

 Melissa Valdez y Marisol Torres.



Para seguir viendo la
edición de Mayo hagan click en entradas antiguas, Gracias.

Mayo 2023