ABASTO DE AGUA ASEGURADO HASTA EL 2050 CON LA CORTINA A 105 MT DE ZAPOTILLO Información: Colegio de Ingenieros Jalisco tendrá asegurada el agua en los próximos 45 años con la construcción de la cortina de la Presa el Zapotillo a 105 metros de altura y en consecuencia se inundaría la población de Temacapulín como lo sustenta el comunicado que envío la Conagua ya que se requiere agua para Guadalajara, asi lo declaró el Presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco Alejandro Guevara Castellanos. Guevara Castellanos consideró inviable que se construyan diques por cuestiones hidrológicas ya que el suelo no asegura la estabilidad por un lado y segundo si se llegase a tener una lluvia atípica como ha sucedido con los pasados huracanes Manuel e Ingrid se pondría en riesgo a los pobladores. Sería un grave error que han cometido otros gobiernos con el tema del abastecimiento del agua en donde Jalisco no ha podido avanzar en materia de dotación por lo menos en los últimos 20 años en donde la cifra de habitantes se ha incrementado en por lo menos de un millón de ciudadanos y Chapala ya no puede ser la única alternativa. En las instalaciones del Colegio de Ingenieros donde se llevó a cabo la rueda de prensa el Ing.
Guevara Castellanos dijo que es necesario buscar una fuente alterna de abastecimiento ya que 4 millones 700 mil habitantes de la zona metropolitana estarían en riesgo de no tener agua y que del Río verde se desaprovechan tres mil 500 millones de metros cúbicos , cantidad que representa más de lo que tiene Chapala en almacenamiento actualmente.
Por otro lado se siente preocupado
por la forma en que se tratará a los
habitantes de Temacapulín en su
reubicación a Talicoyunque que
tiene que ser digno y se les respete
sus derecho, esta
indemnización será
costosa , pero que
paguen lo que tienen
que pagar , si están
dispuestos a pagar
por la presa , tienen también que buscar los
recursos para mover a
los habitantes.
Asimismo manifestó
que los habitantes de Temacapulín
deben de estar consientes de la gran
importancia de este proyecto este no
es un capricho de las autoridades
sino es una alternativa la más viable
para dotar de agua a largo plazo a los
Jaliscienses.
De igual manera el Presidente del
Colegio de Arquitectos y Urbanistas,
Sergio Valdéz Ángulo dijo que existe
la posibilidad de reubicar el templo y
el cementerio piedra por piedra ya que
existen técnicas que así lo realizan
y aseguró que el tiempo se tardaría
de 2 a 3 años el mismo tiempo que
tardaría en llegar al límite de agua la
presa
Finalmente hace un llamado
a la gente que está detrás de las
movilizaciones a tomar una actitud
responsable, lamenta que el tema del
agua esté envuelto en argumentos
que se han politizado puntualizo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario