8 computadoras del Gobierno Municipal, ya
tienen instalada la información correspondiente al
sistema de consulta denominado “Atlas Municipal
de Caminos Rurales (SC-AMCR)” y pronto estará
a disposición de los ciudadanos en línea, por eso,
en el Auditorio de la Casa de la Cultura; el C. Jorge
Eduardo González Arana, Presidente Municipal,
firmó el documento de entrega-recepción del
mismo. Como iniciativa de la Jefatura de Desarrollo
Rural que encabeza la Ing. Guadalupe Naranjo,
surgió la idea de crear un Atlas
de Caminos, para lo cual, se creó
un proyecto integral dividido por
etapas, se gestionaron los recursos
y actualmente se lleva a cabo en
conjunto con el Gobierno del Estado
y que ha concluido la primera etapa
de manera exitosa; trabajos que se
dieron como resultado del Convenio
de Coordinación No. IIT/DG/SEJ/
CONV/14/2013.
El Presidente Municipal,
agradeció por estas acciones que
van mejorando la situación actual,
que colocan a Tepatitlán en el mapa,
no sólo en la zona urbana, también
en la rural; son iniciativas que se
convierten en beneficios.
El Mtro. David Rogelio Campos Cornejo, Director
General del Instituto de Información y Estadística del
Estado de Jalisco; felicitó al área
de Desarrollo Rural por la iniciativa
mostrada, el empeño y por proyectarlo
por etapas, puesto que la localización
no es un benefi cio aislado, la segunda
etapa consiste en el rescate de
los derechos de vía que están en
manos de los particulares. Campos
resaltó la necesidad de generar datos
que queden como evidencia para
generaciones futuras, cuando algún
ciudadano se pregunte las condiciones
en las que se viven en nuestros días.
En el acto, se hizo una presentación
breve de cómo funciona el sistema,
se le entregó una copia al C. Jorge Eduardo González
Arana y al fi nal, fi rmó de recibo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario