sábado, septiembre 13, 2014

Septiembre 2014


Después de los 60’s qué

Me resulta muy venturoso despreciar a la gente que tiene más de 60 años de edad y tal vez digo esto, porque en lo particular tengo más de 60 años de edad, señala un amigo mío en uno de sus artículos que le resulta risible que una persona de 60 años o más quiera gobernar una ciudad como Tepatitlàn, como si el gobernar fuera solamente para la gente jóvenes o que tengan músculos, lo cierto que para gobernar no hay edad, es como el amor, se necesita capacidad y el don del dialogo que en muchas ocasiones lo jóvenes carecen de ella, por decirles algo, le diré que países como Francia, Inglaterra, España, Italia, China, Japón, Israel y Rusia, sus gobernantes tienen por lo menos 60 años de edad y no estamos hablando de Tepatitlàn, estoy hablando de los países más poderoso de la tierra, o de José Mujica que a sus 74 años es el presidente de Uruguay, Lula Silva de Brasil que a sus 64 años fue considerado uno de los mejores gobernantes de América Latina, Alan García con sus más de 60 años gobierna Perú o el chileno Sebastián Piñeira que corre en esa misma edad, en fin, creo que los adultos son capaces en muchas ocasiones de hacer cosas que los jóvenes no hacen, que haríamos con los grandes empresarios de México por ejemplo, Carlos Slim de 74 años de América Móvil, José A. Fernández Carbajal de 60 años y Presidente de Fomento Económico Mexicano, Alberto Bailleres Gonzàlez de 78 años del Grupo BAL, O de Ricardo salinas del Grupo Salinas entre otros, a todos ellos les diría señores, ustedes tienen más de 60 años, ya caducaron, ahora dejen a sus hijos a que dirijan sus empresas, los padres de 60 años en muchas ocasiones no le dejan el poder a sus hijos por que saben que aún no están preparados para hacerlo y cuantos “jóvenes de 30 o 40 años” le siguen pidiendo opiniones a su padre , si esto esta bien o esto esta mal, no señores, cualquier persona tiene derecho a buscar una representación y si en el PRI hay gente de más de 60 años que quiere ser candidato, es porque se siente con la capacidad y la fuerza y sobre todo porque está en todo su derecho, pero en este partido hay muchos, pero muchos jóvenes entre los 30 a 40 años que también lo buscan y hasta el momento los nombres que se rumoran de más de 60 años, que yo sepa, ninguno se ha pronunciado por querer ser candidato, una cosa es lo que dice la gente y otra cosa es lo que dicen ellos, veremos más adelante quienes serán lo que manifiesten sus deseos de competir, en el PAN todo parece indicar que la pelea estará entre el Chachin Gonzàlez y Norberto Venegas, Chachin ya se manifestó abiertamente, es joven, carisma la tiene y la capacidad de gobernar, aún no sabemos, pues solo cuando se tiene el poder se puede juzgar, Norberto es un tipo más serio, no posee la alegría ni el carisma de su contrincante, sin embargo hablar de que tiene más experiencia que Chachin sería dudarlo, pues este joven de una u otra forma siempre ha estado ligado en esto de gobernar, en fin, veremos que pasa y lo último que puedo señalar que para gobernar no hay edad, se necesita capacidad y convicción de hacer las cosas bien…

Ford 2014


Rotundo éxito de la Banda Municipal en el Teatro Degollado

La Banda Sinfónica Municipal de Tepatitlán se presentó en el Teatro Degollado de la Ciudad de Guadalajara dentro del marco de las actividades del FESTA 2014: Festival de la Artes de Jalisco, organizado por la Secretaría de Cultura del Estado, que sirve como espacio para mostrar el potencial creativo de los municipios de la entidad. Al evento asistió el Presidente Municipal Jorge Eduardo González Arana y su señora esposa la Lic. Beatriz Adriana Esparza López, Presidenta del Sistema DIF Tepatitlán; el Lic. Norberto Venegas Iñiguez, Secretario General del Ayuntamiento y el Lic. José Abraham Arellano Sierra, Director de Arte y Cultura de Tepatitlán. 
Al lado de las presentaciones de la Orquesta de Cámara Víctor Manuel Médeles del municipio de Chapala y la Sinfónica Juvenil de El Grullo, la Banda Sinfónica Municipal de Tepatitlán se presentó en el Teatro Degollado, el recinto cultural más importante del Estado, con un éxito marcado por la asistencia y el atronador aplauso al “Homenaje a la Big Band” que presentó. 
Con un total de 53 músicos en escena incluido su director el L.I. Rafael Huerta Vázquez la banda interpretó obras queridas, de la autoría de Frank Sinatra, Glen Miller y Luis Arcaraz entre otros. El público se mostró complacido desde la primer pieza, “La marcha de los santos” y revitalizado hasta el final de la actuación que concluyó con un mambo que puso a aplaudir al entusiasta público. El recinto icónico de la cultura estatal se llenó de energía con esta interpretación. 
Detrás del escenario, el Señor Presidente reconoció el trabajo de la banda y felicitó al director y a sus músicos que recibieron reconocimientos por parte del Estado gracias su destacada participación, demostrando una vez màs, el porque la banda municipal de Tepatitlàn esta considerada como una de las mejores de Jalisco.

Fotos del recuerdo

Rubén Aguirre (Profesor Jirafales), Carlos Villagrán (Quico), Doña Clotilde (La Bruja del 71), Roberto Gómez (Chespirito), Ramón Valdez

Salida del Señor de la Misericordia

Edith, Belén, Ceci, Sofía, Tonatzin & Irene

Rosa Aceves de Ramírez

José Luis Plascencia, Enrique Orozco, Enrique de la Torre, Carlos Orozco, Oscar Orozco, Tito Villaseñor, Ricardo Plascencia y Chava Ulloa.

 Nena Navarro Gallegos.

Jesús,José Mónico,José Luis, Ricardo, Gil, Benjamín, Salvador, Alfonso, Lorenzo, Arturo, Angel, Felipe, Gabriel, Beto, Toño, José, Alfonsito y Esteban.


José Luis Temores: Líder de los rotarios de Tototlán

Con un acto solemne se llevó a cabo la toma de protesta de José Luis Temores como nuevo Presidente del club Rotario de Tepatitlàn, toma que realizaron los Past gobernador Dr. Manolo Martín del Campo Barba y el Ing. Manuel de Jesús Nandayapa García, quienes además recibieron un justo homenaje por el trabajo de honestidad, humanista en Pro de sus semejantes que han llevado a cabo durante más de 40 años en Rotary Internacional. 
En el evento estuvieron presentes socios rotarios de los clubs de Tonalà, Ocotlàn, San Anita, Guadalajara Álamos, Tepatitlàn y Tototlàn, quienes fueron los anfi triones, el evento dio inicio con el campanazo del doctor Antonio Alfredo Ambriz Padilla, presidente saliente y quien señaló que durante su periodo se avanzó en la vida interna del club y de la comunidad, se consolidaron y se lograron diversos proyectos con el apoyo de la gente, destacando la entrega de 13 prótesis de mama interna a igual número de personas, todas ellas de escasos recursos y justo es señalar que todas las prótesis fueron totalmente gratis y un desfi drilador a Protección Civil. 
A pesar de que este club lleva cuatro años de vida, se han dado apoyos muy importantes, como es la entrega de cobertores, medicamentos, meriendas ligeras a los ancianos, visitaron hogares en donde viven personas con capacidades diferentes, se llevó a cabo la cena de la amistad, se realizaron talleres de pintura y dibujo entre otros eventos. 
El presidiun estaba compuesto por la señora Guillermina Juárez, Antonio Alfredo Ambriz, Manolo Martín del Campo, Manuel de Jesús Nandayapa y el Lic. Enrique Ibarra Pedroza, oriundo de este lugar y que recibió de parte de los rotarios un merecido reconocimiento a su trayectoria humanista y política a través de muchos años y que el mismo narrara por varios minutos. 
Al final del evento se ofreció una amena convivencia y en donde los rotarios de seis club convivieron alegremente durante varias horas.

 Integrantes del Club Rotario de Tepatitlán

Lic. José Luis Temores

José Luis Temores (2do.derecha) hace entregadel reconocimiento a Enrique Ibarra Pedroza

Momentos de la protesta

Al morir la tarde

Por José Alvarado Montes
Olor a tierra quemada
Olor a establo y a pino
Animales que descansan.
Algarabía en el camino.

Una campana que tañe
Un horizonte de fuego
El ave que llega al nido
Y eleva al cielo su ruego.

Tras la montaña lejana
La luna acecha curiosa
Y mientras muere la tarde
La luz se enciende en la choza.

La campiña languidece
Se va envolviendo en la calma
El viento ya se adormece
Tranquilizando las almas.

Las voces del día se escuchan
Que van muy lejos muy lejos
Cuales amores pasados
Que siempre nos dejan ecos.

Así se muere la tarde
Como se va nuestra vida
Se va envolviendo en la sombra
Hasta que queda perdida.

Esta vieja canción se debe a la inspiración de Felipe Bermejo, para mi refleja gran parte de mi existencia, quizás por sentimentalista o sencilla y simple que ha sido mi vida o por el amor a la tierra que nací, crecí y me eduque’, ciudad rural, chica, pero diferente a otras, sentí y disfrute’ el olor a tierra quemada cuando los hortelanos de las huertas hacían la quema para prepararse la tierra al cultivo, el olor a establo fue muy común el alboroto a la hora de la ordeña, el arreo a sus ganados de Don Nacho Pérez y de la mama’ de los Guerrero que contaban con grandes extensiones en sus casas para tal fin o también Montes el arriero más famoso del pueblo y su atajo de burros de Castilla que tenían la alzada de un caballo, al final de su jornada de trabajo , cepillaba y daba de comer y descanso a sus bestias. Fueron vecinos la la Calle de las Flores por el rumbo del Jardín del Hospital 
El teñir de las campanas marcaban las horas del día, con sus toques los campaneros de muchos años fueron en el Santuario Don José A. El Carcal y en el templo Parroquial, el conocido como Chicho el Campanero. 
Las aves hacían sus nidos en los frondosos árboles del jardín en los sauces y los álamos del rio lo cual hacían gran alboroto antes de dormir, cuando la luna se preparaba a salir, el sol se iba ocultando por el rumbo del rancho de Don Pablo Martin. 
En las casas para tener luz se prendían los aparatos de petróleo y en los más humildes se alumbraban con mechones. 
Al toque de oración o de anim as se rezaba en familia el Rosario, los niños jugábamos en la calle, los más jóvenes cantaban acompañados de sus guitarras canciones nostálgicas o de moda, el autor dice ¨ Así muere la tarde como se van nuestra vida, se va envolviendo en las sombras hasta que queda perdida´´, verdad muy cierta que bien comprendemos los que hemos llegado a la tercera edad, pero sin sentir rencores, reproches, o resentimientos, agradecidos porque se fi nco’ la prosperidad, sin perjudicar al prójimo, si hubo imperfecciones y defectos, que el creador los juzgue si no hicimos ningún bien a la sociedad, quedaremos olvidados de la memoria colectiva, pero si trabajamos por ella, alguien lo recordara’ . Felipe bermejo en su canción refl eja la vida cotidiana de la gente buena, sencilla y el fi nal de su existencia bellamente la compara con un AL MORIR LA TARDE.

Leopoldo Franco Sandoval, Líder de los Rotarios de Tepatitlán

Con una fiesta que resultó brillante, los rotarios de Tepatitlàn celebraron la toma de protesta de su Presidente, Leopoldo Franco Sandoval y su nueva mesa directiva, los 63 años de haber sido fundado el Club y la entrega de un cheque de más de 234 mil pesos a la noble institución “Deseos del Corazón” En esta ocasión el casino de Los Avicultores estuvo totalmente lleno y en donde se tuvo como invitados especiales a los past gobernadores; Dr. Félix Ramírez, Arq. Antonio Romero García, Jorge Monobe, Manuel Nandayapa, Manolo Martín del Campo y al Gobernador nominado Carlos Vázquez, así como la presencia de los clubes de Tototlàn, Tonalà, Guadalajara A.C. Guadalajara Álamo, Santa Anita, Ocotlàn, La Barca, Poncitlàn y Ajijic . El evento fue conducido por el Lic. Martín Hernández Navarro, en esta misma noche José Luis Gutiérrez Martín y su esposa Paz Angélica Aceves, hicieron la entrega de estafeta a los nuevos miembros de la mesa directiva encabezada por Leopoldo Franco Sandoval y su esposa Irma Iñiguez, Rafael Franco (Tesorero) y Lubìn Mares (Secretario), ahí el Past Gobernador Jorge Monobe realizó la toma de protesta, y se coronó a Jacqueline Mares, reinado que deja la señorita Nadia Gutiérrez, digno es mencionar que el popular Jaime “Jaimons” Gonzàlez fue objeto un reconocimiento por sus 49 años de rotario. La música corrió a cargo del estupendo grupo de rock, El último suspiro, se sirvió una exquisita cena y durante este trayecto, la señorita Cinthia Álvarez Gonzàlez del grupo Deseos del Corazón que atiende a niños autista, recibió simbólicamente de parte de los rotarios de Tepatitlàn un cheque con la cantidad de 234 mil 280 pesos… 
 Una gran noche para un gran grupo..¡Felicidades!...Iluminemos a Rotary!


Karen Angélica Padilla Pérez, Señorita Turismo Región de los Altos

Veintidós hermosas jóvenes se disputaron el título a Señorita Turismo Región de los Altos 2014. En esta ocasión la sede de dicho evento fue el Auditorio Municipal de San Miguel el Alto, que ganó el derecho por ser el lugar de origen ganadora de la edición pasada de la competencia. 
El certamen se dividió en tres etapas: opening , etapa de cóctel y auto-presentación y la etapa de gala, en la cual las dignas representantes de los 22 municipios lucieron bellos vestidos acordes a cada etapa. Los cinco municipios fi nalistas fueron: Jalostotitlán, Villa Hidalgo, San Miguel el Alto, Arandas y Acatic, resultando ganadora de esta justa de belleza Karen Angélica Padilla Pérez representante del Municipio de Jalostotitlán. 
Amenizando la noche estuvo el grupo “Marconi” que basa su repertorio en versiones de grandes canciones de estilo pop como lo son “Si hablas de ti hablo de mí”, “Bésame” y “Desesperadamente enamorado”. 
El Gobierno Municipal de Tepatitlán de Morelos felicita a Alejandra Maldonado Cervantes Señorita Tepatitlán 2014, por su valiosa participación en este certamen de belleza Alteña.


Conozca México...Visite el Sureste

 Chiapas

Tabasco

Agua Blanca, Tabasco.

Villahermosa, Tabasco.

Tapijulapa, Tabasco.

Campeche

Campeche 

Campeche 

Campeche 

Agua Azul, Chiapas.

Festejaron a Hugo Contreras

Una gran cantidad de amigos y priistas de Jalisco se reunieron en uno de los salones de la sede del PRI estatal para festejar un cumpleaños más del Lic. Hugo Contreras Zepeda, Presidente Estatal de este organismo. Ante estas muestras de apoyo al líder priista, éste se quedó a convivir por un buen rato con sus amigos y compartiendo parte de su tiempo, el mismo convidó los pasteles y que sirvió para muchos tomarse la foto del recuerdo. Este festejo fue agradecido por Hugo Contreras y en donde señaló que estaba feliz el estar en estos momentos reunido con su gran familia priista; abrazos y muchos abrazos recibió, deseándole al festejado lo mejor de los mejor.

El Lic. Hugo Contreras cortando el pastel

Lic.Salvador Sáinz, Juan Carlos Castellanos, Lic. Hugo Contreras y Pepe Ramírez Aceves.

Lupita Valle, Dr. Juan Ruiz, Zaira Rico y Ricardo Navarro.

 Agradeciendo a todos aquellos por acordarse de su cumpleaños

Bodas de Plata de Isabel Aceves y Gerardo Hernández

Con esa satisfacción de saber que llegan nuevamente frente al altar del Señor, para darles gracias por sus 25 años de casados, los señores Gerardo Hernández Rodríguez e Isabel Aceves Cuellar agradecieron emocionados por las tantas bendiciones recibidas. 
En esta ocasión, llegaron al templo acompañados por el fruto de su amor, sus hijos; Gris, Jonathan Daniel y César Hernández Aceves, quienes no pudieron ocultar su emoción de ver a sus padres tan felices y sobre todo, de saber que tienen a dos de las personas màs lindas del mundo, por su forma de ser y por la forma en que los han educado. 
Durante la ceremonia el sacerdote Marco Antonio señaló con emotivas palabras que siempre es satisfactorio el poder bendecir y felicitar a matrimonios que son ejemplo para los matrimonios venideros y los exhortó a seguir por esa misma ruta de tenacidad y entrega, al final los bendijo y los felicitó por estos momentos. 
Al final de la ceremonia se ofreció un convivio en donde la familia y amigos de los festejados se reunieron y ocasión que utilizaron para felicitarlos por sus 25 años de casados.

Los festejados Isabel Aceves Cuellar y Gerardo Hernández Rodríguez.

Gris, Gerardo, Jonathan Daniel, Isabel y Cesar Hernández Aceves.


 Familia Aceves Cuéllar.

Para seguir viendo la
edición de Septiembre hagan click en entradas antiguas, Gracias

Mayo 2023