domingo, noviembre 02, 2014

El señor del Perdón

El Señor del Perdón, Julio Barajas Serrano y Lorenzo Tejeda se trajeron un fresno de la casa del señor Refugio Barajas Galindo y lo plantaron en la casa del señor Trinidad Barajas y de la señora Juanita Serrano Muñoz. 
Para el año de 1940, los niños Como es natural, a través de los años el árbol fue creciendo y Doña Juanita y Don Trino, gente muy católica, fueron observando que en las ramas del árbol se iba formando una cruz casi perfecta, ante esto, ellos se persignaban todos los días al pasar frente al árbol y les enseñaba a sus hijos con gran alegría como se iba formando una cruz a lo que ellos siempre pensaron que era una señal del señor. 
Don Trino siempre le pedía a Dios que le dejara vivir hasta que labraran la imagen del Cristo que se formó en su casa, los cual Dios se lo concedió. 
El Sr. Cura Salvador Zúñiga se enterró de dicha cruz que se formaba y daba vueltas al rancho para verlo y un día le dijo a Don Trinidad que ya estaba formada la cruz en el árbol, que ya podía mandar hacer la imagen del Cristo, cosa que recibió con gran alegría. 
Cuando aun estaba en el tronco varias personas veían una luz muy luminosa y la casa resplandeciente y al acercarse para ver de más cerca no había nadie y la casa estaba a oscura. 
Corría el año de 1999 cuando el árbol fue cortado y llevado al taller del Pbro. Alberto Calderón donde fue labrada la imagen, la cual se llevó cuatro meses para formarlo. Don Trinidad le pedía a su hijo Miguel que lo llevara a ver al Cristo frecuentemente 
El 13 de mayo de 1999 fue llevada la imagen al templo de Fátima, Atotonilquillo en el municipio de Tepatitlàn, siendo donada por don Trinidad Barajas el cual fue bendecido por el Pbro. Miguel Ángel Pérez Magaña, poniéndole el nombre “EL SEÑOR DEL PERDON””, ya que se celebraba el año del perdón. Con motivo del jubileo del año 2000. Coincidiendo con la ilusión de Don Trinidad Barajas que de desde que lo descubrió quiso que así se llamara. 
En el mes de mayo del 2010, el Pbro. Salvador Zúñiga, testifica que el Cristo realmente se fue formando en el árbol del fresno de la casa de Don Trinidad Barajas, por eso y por lo que ha sucedido, la comunidad de Fátima siempre ha dado a conocer su origen, ya que se sienten agradecidos con esta bendita imagen del Señor del Perdón.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mayo 2023