domingo, noviembre 02, 2014

Perfumes de otros tiempos, de Luis Gutiérrez Medrano

Siempre he dicho que cualquiera puede escribir cualquier cosa, pero escribir de un hombre que es letra pura, sabiduría, sencillez y como dijera Paco Gallegos, el mejor poeta que ha dado Tepatitlàn, resulta para mi muy difícil. 
Tuve la oportunidad de asistir a La Casa de la Cultura de Tepatitlàn, así como una gran cantidad de amigos y familia del poeta, para ser testigos de la presentación del libro “Perfumes de otros tiempos” obra reunida que contiene las poesías más hermosa de este gran hombre al que yo le tengo un cariño especial y no me da pena decirlo, porque soy de las personas que siempre he dicho, que a los amigos se les quiere, pues a esos, uno los elige.. 
Que mejor presentación podría tener el libro de Don Luis con dos hombres que de cultura se la saben toda, como es don Alejandro Cravioto, quien señaló que don Luis es un alteño cabal, heredero directo de generaciones de idealistas que lo antecedieron; prototipo de Don Quijote que encarna aún el espíritu vivo de aquella legión de héroes de la libertad, y recio como los eucaliptos que echan raíces profundas y dejan una huella profunda de borrar. Ni el tiempo, ni la distancia pueden hacer que su obra quede en el olvido, son hombres que nacieron para trascender o las palabras de don Avelino Sordo Vilchis, hombres que han sabido escarbar en la profundidad del alma y el espíritu de un ser extraordinario y que debe de ser orgullo para cualquier tepatitlense, el tener a un hombre como don Luis Gutiérrez. 
Cómo podrán borrar de su mente los alumnos y exalumnos del colegio Morelos, al escuchar ese himno hermoso y conmovedor, bello como pocos y que es una herencia que perdurará siempre en el corazón de quienes han estado en las aulas de este colegio marista. 
En sus poesías Don Luis te relata de manera amena y conmovedor el Tepatitlàn de ayer, de sus calles empedradas, de su frescura, su tierra roja, de las carretas, del agua del zacametate, su parroquia, del Señor de la Misericordia, sus poesías son como aquellas películas que te envuelven y que a pesar de que son otros tiempos, te regresa a ese pasado que muchos añoran, ya quisiera yo saber quien no derrama una lágrima al escuchar: 

¡Qué lástima! 
¡Qué lástima! 
Que yo no tenga 
Ese don de la palabra. 
¡Que convence! 
¡Que subyuga! 
¡Y que conmueve hasta las lágrimas! 
¡Qué lástima!! 

Y que el día de la presentación fue declamada de manera extraordinaria por la señora Aurora Vázquez,. Quien hizo que a las mayoría se les humedecieran los ojos; No sé, sin don Luis tenga ese don de la palabra, como señalara en 7 Días, pero sí les aseguro que tiene ese don de las letras, de la pluma y que al tenerla en movimiento plasma cada uno de sus pensamientos de una forma que te atrae y te embelesa y como él dice, te subyuga; su libro “Perfumes de otros tiempos” es una obra que se debe de tener en casa, que debe de leer la familia, ya que esta no es una obra para hoy, es una obra para siempre. 
En el auditorio de la casa de la Cultura, su esposa, la señora Elia Navarro, la mujer que lo ha acompañado por tantos años, esa mujer que le ha dado los mejor de ella y que en un párrafo de su poesía escribiera “ 

He pecado, y lo confieso 
Quiero desnudar mi alma 
Aunque me avergüence hacerlo, 
Porque si esto callara, 
¿Quién reconocería el mérito 
De una mujer abnegada 
Que entre sollozos y rezos 
Hizo que resucitara 
El Lázaro que había muerto? 

Este es el hombre, el poeta, del cual me enorgullezco ser su amigo y como lo había dicho en la colaboración radiofónica de Poder 55, “Don Luis es un hombre lleno de imperfecciones que raya en lo perfecto”.

 Alejandro Cravioto Lebrija, Luis Gutiérrez y Avelino Sordo Vilchis

 Sra. Aurora Vázquez

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mayo 2023