Información de Comunicación Social de CUALTOS.
El laboratorio de servicios alimenticios del CUALTOS
se transformó en un escenario culinario donde tres chefs
reconocidos por su gran trayectoria, participaron en la
conferencia gastronómica denominada A Huevo Gourmet,
realizado por segunda ocasión en la Feria Internacional del
Huevo.
Al evento se invitó a diversas personalidades de los
diferentes sectores sociales. La bienvenida estuvo a cargo del
señor Ricardo Estrada, Presidente de la Asociación de Avicultores
de Tepatitlán, quien
felicitó al Centro
Universitario por llevar
a cabo de nuevo este
evento, el cual dijo,
ha tenido un progreso
importante.
Al respecto, la
doctora Leticia Leal,
rectora del CUALTOS,
se dijo entusiasmada
con las dimensiones
que ha alcanzado
la degustación
gastronómica ¡A
huevo Gourmet! La cual tiene como objetivo “posicionar al huevo en
el gourmet, en la gastronomía internacional”.
Invitado especial al encuentro culinario, el maestro Héctor Pérez
García, del Centro Universitario de la Costa, resaltó “la magia que se
logra cuando la academia se vincula con el sector empresarial; para
muestra, esta Feria que estamos viviendo”, subrayó.
El maestro tuvo el honor de inaugurar el evento. Posteriormente
se dio paso a la preparación de los platillos; luego cada uno de los
chefs dio una explicación de su elaboración, para, finalmente, servir
los platillos para su degustación.
Poncho Cadena, Nico Mejía y Sam Benedetto; fueron los
chefs invitados para preparar un platillo, primer tiempo, segundo
tiempo y postre, respectivamente.
El evento se desenvolvió en una atmosfera tranquila, amenizada
por un organista y una violinista, con lo que se consiguió que los
comensales pasaran un momento muy agradable, como en los
restaurantes de primer nivel.
Exquisitos platillos fueron presentados en el concurso “Las
delicias del huevo”
En total fueron 38 los concursantes que formaron parte de la
convocatoria que incluyó cuatro categorías; ensalada, entrada, plato
fuerte y postre.
Cabe destacar que el jurado calificador estuvo conformado por
chefs de Guadalajara y la región, así como nutrió logos, quienes
se encargaron de calificar, originalidad, presentación, sabor, olor y
textura.
Los ganadores fueron premiados en la ceremonia de clausura el
viernes 7 de noviembre, y a cada uno de ellos se les hizo entrega de
un iPad Air
Se dio a conocer resultados del concurso de cartel “Imagen Feria
Internacional del Huevo
2015”
Dentro de la gala de
clausura de la cuarta
edición de la Feria
Internacional del Huevo,
fueron dados a conocer
los nombres de los
ganadores del concurso
de cartel “Imagen Feria
Internacional del Huevo
2015”.
Primer lugar
Rodrigo Ramírez
Rivera, de La
Universidad Interamericana para el Desarrollo, UNID.
Segundo lugar para
Sergio Israel Sánchez Vargas
de La UNID
y el Tercer lugar
para Diego Vega Gómez del
Centro Universitario de Arte Arquitectura y Diseño, U de G
. y el Preferido del público,
Sergio Israel Sánchez Vargas de la
Universidad Interamericana para el Desarrollo, UNID
A los participantes se les calificó, originalidad, creatividad e
impacto visual entre otras cosas.
El ganador se hizo acreedor a una iMac de 21.5 pulgadas,
además de ser el cartel que se utilice en la quinta Feria Internacional
del Huevo.
En cuanto al segundo y al tercer lugar y al preferido del público,
se les hizo entrega de una distinción.
Se rompe récord de asistencia en la IV Feria Internacional del
Huevo
Con una participación de más de 11 mil 200 personas, se
rompió el récord de asistencia a la Feria Internacional del Huevo,
así lo manifestó la doctora Leticia Leal Moya en la gala de clausura,
celebrada el viernes 7 de noviembre a las 12 horas.
Dentro de esta suma, se encuentran los más de 2 mil 700 niños
que participaron en los 14 talleres ofrecidos.
La rectora agradeció de manera especial a la comunidad
universitaria por el gran trabajo hecho durante estos tres días, ya
que sin ello, no podría haberse logrado; de igual manera, agradeció
a los asistentes y participantes de los diferentes concursos.
Por su parte, la señora Armantina González, en representación de
los avicultores de Tepatitlán se dirigió a los presentes, indicándoles
que la globalización y los cambios tan vertiginosos que vive nuestro
mundo actualmente, demandan contar con una industrialización del
sector y una profesionalización de los estudiantes, y en este rubro, el
CUALTOS está haciendo lo propio.
Finalmente, el auditorio del CUALTOS se convirtió en un carnaval
con la música y malabares de Zaicocirco, que crearon un ambiente
de fiesta y baile.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario