domingo, abril 12, 2015

Beneficios del temazcal

La Cabaña de Sudor, temazcal es una terapia natural de vinculación con los cuatro elementos: Aire, Tierra, Agua y Fuego, este círculo de medicina, nos ofrece muchos beneficios para nuestro cuerpo. 
Actualmente se sabe que el temazcal estimula el sistema linfático, ayuda a desechar toxinas, ya que al subir la temperatura arriba de 40 grados centígrados la piel se convierte en un tercer riñón, con alta temperatura a la que nos exponemos dentro de un temazcal propicia que el cuerpo sude, la humedad no permite que el sudor se evapore, por lo que el sistema de autorregulación del cuerpo (sistema simpático y parasimpático) responde, (homeostasis) se acelera la circulación y sudamos aún más eliminando al máximo toxinas, la piel se pone roja indicando que el calor actúa sobre la microcirculación dérmica, logrando el balance que se requiere en el cuerpo, de esta forma se suda más que cuando realizamos cualquier tipo de ejercicio ya que, durante y después del temazcal el metabolismo del cuerpo alcanza un ritmo semejante a correr o nadar durante mucho tiempo. 
Además tonifica la piel, actúa depurando las vías respiratorias y el aparato digestivo, mejora el sistema nervioso, ayuda en problemas musculo esqueletico, es un vehículo ideal que nos transporta a un estado de paz y tranquilidad interior aquietando la mente, por lo cual combate el Stress e Insomnio, al experimentar el calor del baño y de las propiedades curativas que nos regala la naturaleza a través de las distintas plantas medicinales que en él se utilizan. 
El temazcal sobrepasa en beneficio y eficiencia a los baños comunes de vapor, ya que la persona a cargo del temazcal puede aumentar o bajar el calor, ajustando así a las condiciones específicas que el paciente requiera, además el vapor se crea a partir de tés herbarios, yerbas que son elegidas según el padecimiento a tratar. El calor debe ser más alto que la temperatura corporal normal para inducir la transpiración, la humedad alta inhibe la evaporación del sudor enfriando normalmente al cuerpo, se estima que cada litro de sudor que se pierde en el temazcal es el equivalente al trabajo que realiza el riñón en varios días. 
Durante una sesión intensa de Temazcal se pierde algo de peso corporal de los cuales una alta proporción es de agua, aproximadamente en una sesión se pierde 1.500 ml de sudor, a través de éste se aumenta la excreción de productos terminales del metabolismo (toxinas) como ácido úrico, creatinina, urea, ácido láctico, cloruro de sodio; también equilibra el PH ácido-alcalino de la sangre y contribuye a la desintoxicación corporal. 
Con la aplicación de mascarillas. Exfoliante: a base de (arcilla facial y barro corporal), Hidratante: con cristal de sábila y romero, aprovechando la lozanía se procede a exquisito masaje con piedras calientes, para cerrar con una mascarilla total Revitalizante: a base de miel de abeja y hierbas aromáticas, a intervalos entre cada mascarillas con duchas de agua fl oral. Ver documentales en Youtube: Temazcalpilla 1 y/o temazcalpilla 2.

Desde el Spa. Natural Home,
el Temazcal y Cabañas de Capilla de
Milpillas Jal. atte.
Dr. Miguel Angel Cortes Martínez
Cel. 378 111 95 17 y
3315670443 con WhatsApp

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mayo 2023