domingo, abril 12, 2015

En la UNID

Tuve la oportunidad de ser invitado a un panel de periodistas que se llevó a cabo en la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) y en donde se dieron cita jóvenes que estudian la carrera de Comunicación, en este panel les expresé a los jóvenes que yo me convertí en periodista de manera circunstancial, porque en los años 80 mi amigo y compadre Paco Murguía (+) quien era reportero del diario OCHO COLUMNAS me invitó como fotógrafo y poco después empecé hacer mis primeras notas, me dio gusto haber estado en este panel, porque conviví con jóvenes que son realmente periodistas profesionales, por que ellos si tienen un papel que los avala, como es Eduardo Castellanos, Emma Gómez y Martha González, jóvenes talentosos en los cuales sin duda les caerá con los años, la responsabilidad de ser quienes den a conocer a la comunidad los sucesos más importante de la región, cada uno dio su punto de vista y cada quien defendió su punto de vista, defendieron las redes sociales y en lo cual ellos tienen la razón, siempre y cuando en estas redes sociales se den a conocer hechos que realmente valga la pena y verdades y no el estar difamando a personas como hacen muchos, pues le comento que yo jamás he ocultado que no estudié la carrera de periodismo, pero si estudié Ciencias Sociales en la Escuela Normal Nueva Galicia por seis años y de ahí si recibí un título, por lo que no veo la necesidad de que algún alcohólico, marihuano y otras cosas que es mejor no decir, de mala leche ande señalando cosas que nada tienen que ver, sin embargo, le diré algo que dije en el panel sobre los tres jóvenes, ellos tienen su profesión, un papel o un titulo que los avala y esta es plausible, sin embaro puedo señalar que yo tengo los años y las experiencias que te dan lo más de 30 años en esta carrera y solo basta recordar, que los años hacen al maestro, por lo menos ese era un dicho que se utilizaba antes, cuando la mayoría de los maestros no tenían un título y sin embargo eran grandes maestros, en fin, yo agradezco a mi compadre Paco que me dio la oportunidad de entrar a este mundo, doy gracias al Diario Ocho Columnas (hoy fuera de circulación) la confianza que depositó en mí, y antes de que este diario desapareciera, mi compadre que en paz descanse tomamos la decisión de hacer una revista y es así como nació Presencia Alteña, posiblemente la revista de mayor circulación y las más leída en la región, más tarde nos unimos un grupo de amigos, entre ellos Roberto Alcalá, Chuy Flores, Ramón Muñoz, Conrado Vázquez, Gustavo González Godina y su servidor para fundar un semanario y es así como nació 7 Días, de estos socios, los dos primeros renunciaron practicamente al inicio del semanario y con los años lo hizo Ramón Muñoz, quedando solo 3 socios, hoy, nuestro trabajo para el gusto de unos y para el no gusto de otros, seguimos adelante, porque hoy en día, 7 Días es sin duda el semanario de mayor venta y circulación en Los altos de Jalisco.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mayo 2023