domingo, abril 12, 2015

Una charla con Alejandro Gonzalez Alvarez

Entrevista por Víctor Manuel Mendoza Ocampo 

P.- Quisiera preguntarte como te ha ido como esposo y como padre de familia: 
R.- Tengo 10 años de casados, tres hijos, una muy buena relación con mi esposa, nunca hemos tenido un conflicto, ni siquiera medianamente fuerte, yo creo que tuve la bendición de encontrar una muy buena mujer como esposa. 

P- ¿Cómo se llama tu esposa y tus hijos?, 
R.- Sandra del Rocío Romero y mis hijos Mauricio de 8 años Carlos Fabricio de 5 y Alexandra de 6 meses.

P:- Para llevar una buena relación con la familia, cual ha sido tu forma de actuar.
R.- Mi padre enviudó muy joven y gran parte de mi vida no viví en un grupo familiar normal, por la falta de mi madre, cuando yo me casé encontré un equilibrio emocional tan bonito en mi vida, algo que no había tenido que eso me hizo valorar muchas cosas, atenderlo mucho y ser muy feliz, obviamente como toda familia alteña, vengo de una familia muy integrada, muy unida, de mucha comunicación con mis hermanas, con mi padre, con mis tíos, yo creo que esa imagen de núcleo familiar muy estrecho, lo que me ha hecho tener una familia igual. 

P.- Quedaste huérfano de madre muy temprano: 
R.- Tenía cinco años 

P.- Tiempo difícil, como hizo tu padre para tener la doble función de padre y madre. 
R.- Al morir mi madre, la mayor de mis hermanas tenía once años y a la edad de trece años mi hermana Susana se hizo cargo de la casa, de todo lo que representa llevar una casa y la educación de sus dos hermanos menores, mi papá nunca se volvió a casar y hasta la fecha siempre ha estado con nosotros, siempre pendiente, siempre educándonos, sacándomos adelante y ya en la parte final, antes de casarme la relación con mi papá fue muy buena, porque fuinos dos grandes amigos viviendo en la misma casa. 

P.- Cómo eres Alejandro 
R.- Cómo todos, tengo mis ratos buenos y mis ratos malos, pero normalmente me gusta asumir retos, entrón como decimos, pero también tengo mis ratos en que se tiene cierta caída de ánimo, pero yo creo que la principal caracteristica de Alejandro es que es muy terco a lo que enfrenta y es muy tesonero. 

P.- Cómo eres como amigo. 
R.- Tengo muchos conocidos, disfruto mucho la convivencia con los amigos, disfruto mucho ver el fúbol con ellos, jugar a la poliana, aser una carne asada, me considero de las personas de hacer amigos para toda la vida y gran parte de mi círculo de amistades, son amigos de hace 20 años o mas , como amigo soy muy leal y llego a tener relaciones de mucho cariño con ellos. 

P.- Teniendo las cualidades para ser periodista, nunca te ha entrado el gusanito de serlo. 
R.- Claro que si, incluso Víctor yo creí que el periodismo era mi vocación al cual me iba a decicar toda la vida, duré ocho años siendo periodista, incluso fui a buscar oportunidades a Zacatecas, Guadalajara y llevaba video cuando trabajaba por televisión por cable Tepa, hice algunos casting y nunca se presentó una oportunidad real de irme a trabajar en el periodismo atro lado, sin embargo, es el periodismo el que me abre la puerta de entrar a la política, porque siendo presidente saliente de La Asociación de Periodistas me invitan a ser candidato a regidor. 

P.- ¿Y te gusta la política? 
R.- Si, si me gusta, es una actividad humana como muchas otras, creo que todos los seres humanos tenemos algo de político, hay algunas cosas que me desesperan, que no puedo cambiar, que no puedo enfrentar como yo quisiera, pero , como como una actividad de relaciones humanas, de ser factor de cambio, de usar la inteligencia, de estrategias, me gusta y me apasiona la política. 

P.- ¿Qué es para tí la política? 
R.- Yo creo que es la oportunidad de poder transformar las cosas, a veces decimos que los políticos, que el gobierno, pero la verdad es que no pudieramos como sociedad subsistir sin gobierno y sin político, la gente que se dedica aser los acuerdos, pronunciar a que de manera civilizada nos pongamos de acuerdos quien lleva el mando de un municipio, de un distrito, del pais, es la democracia, a lo mejor no la más perfecta, pero es la mejor manera. 

P.- Los políticos mexicanos han cumplido con su pueblo 
R.- No, definitivamente no, pero yo creo que es un escenario mundial, no se si de liderazgo, no solo en México, también es en los grandes países, son muy pocos liderazgos realmente sanos, buenos y comprometidos con las causas de su comunidad. 

P.- Es justo tener tantos partidos 
R.- Te decía yo que la democracia no es tan perfecta en estos inconvenientes, yo creo que en esta representacion de las diferentes maneras de pensar de la gente en el sistema democratico mexicano se ha abusado. 

P.- Conoces el municipio de Tepatitlán 
R.- En mis años de experiencia como profesor , de servidor público, creo que conozco como somos los tepatitlenses y que cosa anehalamos, conozco casi todo el municipio, pero habra lugar del municipio que no conozca a la perfección, pero creo conocer las necesidades que se tienen. 

P.- Si llegas a tener un cargo político importante, ¿Que puede esperar la gente de ti? 
R.- Que el Presidente Municipal no se aleje tanto de su estilo de vida del resto de la población, eso le molesta a la gente, la gente me conoce, de donde vengo, cual ha sido mi trayectoreia, cual ha sido mi origen familiar, academico, profesional, y que te vean como un miembro más de la comunidad. 

P. Por último, si te dieran a elegir.. Política o Familia 
R.- Familia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mayo 2023