sábado, junio 06, 2015
Llegó la hora
Difícil será sin duda estas elecciones del 7 de junio, difícil
porque los votantes ya están cansados de tantas promesas,
pues cada año prometen lo mismo, mayores obras, seguridad,
agua para todos, buenas carreteras, medicina, seremos los más
transparentes, en fin, mucha pero muchas promesas y todo sigue
igual aparentemente, pero yo pienso que no, cada alcalde ha hecho
algo por su ciudad y su municipio, unos más, otros menos, pero
siempre hacen algo, yo me acuerdo que cuando llegué a Tepatitlán
en el año de 1974, este era un péqueño pueblo pintoresco con
excelente clima, el granizo caía con frecuencia y de pronto se vino
el bum y Tepatitlán se convirtió en una bella ciudad y como ciudad,
crecieron las necesidades, pavimentaciones, ampliaciones de
redes de agua potable, construir pozos profundos, universidades,
hospitales, grandes tiendas, todo lo que requiere una gran ciudad
y Tepa poco a poco lo ha consegiuido, esto gracias a los buenos
y malos gobernantes, pues como le dije antes, cuando ahí están,
algo tienen que construir, pues bien, a pesar de todo, la gente no
está contenta, sobre todo con el problema de seguridad en donde
realmente el gobierno municipal no ha podido, cada vez hay más
desparecidos, mucho robos de casa habitación, asaltos a manos
armada, en fin, ya no es nuestro Tepa de antaño en donde podíamos
salir a las calles sin miedo alguno, anteriormente nuestros hijos
a las 10:30 de la noche estaban en casa, pues las discotecas la
cerraban a las 10:00 de la noche, hoy, estas discos aún a esa hora
están cerradas y nuestros hijos llegan a las tres , cuatro o cinco de
la mañana, no importando el sexo y eso preocupa, por la seguridad
que no existe, en fin, este problema será sin duda el que más tiene
en mente le gente y está en estos momentos buscando por quien
votar, los partidos que tienen el voto duro no se preocupan por
estos, pero si se preocupan por aquellos que votan por la persona
y los partidos fuertes PRI y PAN tienen que trabajar mucho si es
que quieren gobernar el municipio, pero la realidad es que ahora
son tres los partidos que están practicamente en igualdades de
condiciones, pues el MC ha crecido en Tepatitlán y el excelente
trabajo que viene realizando el candidato del MC, les puede sacar
un susto, por lo que no sería descabellado que el candidato naranja
gane las elecciones, pero para que correr prisa, ya estamos a la
vuelta de la esquina y seguramente después de las diez de la
noche tendremos una idea de quien está mas cerca del triunfo,
la pregunta que se comenta en los cafés, en las plazas y en los
mismos hogares, es que porcentaje habrá de votaciones, algunos
aseguran que no llegará al 40%, por lo que yo he palpado creo que
se puede llegar hasta en un 60% en los municípes, en donde creo
que este porcentaje puede bajar mucho es en las diputaciones, en
fin, lo importante de este 7 de junio es que usted vaya a votar, pues
es un derecho que nos asiste.. Nos vemos en las urnas.
Historia de la salvación
Basados en el libro de Reyes de la Santa Biblia
(Parte 2 de 2)
División del reino de Israel
Tras la muerte de Salomón, el pueblo de
Israel le dijo al nuevo rey Roboam que su
padre Salomón les había exigido mucho,
que si él suavizaba su carga, lo aceptarían
como rey, pero el rey Roboam, lejos de la
sabiduría de su padre y lleno de soberbia, se
hizo aconsejar por sus amigos de juventud
y le respondió al pueblo de Israel que él les
exigiría más que su padre Salomón. Entonces
diez tribus de Israel lo desconocieron como
rey y sólo las tribus de Judá y de Benjamín
lo siguieron reconociendo. Con lo que el país
quedó dividido en dos reinos: Israel al norte
y Judá al sur, y Jerusalén fue ahora sólo
capital del reino de Judá. 1 Reyes 12
Reinado de Ajab
Con el paso del tiempo, hubo diferentes reyes
en los reinos de Israel y Judá, la mayoría de
ellos más bien mediocres, generalmente
alejados de la voluntad del Señor, con lo
que el antiguo esplendor de los reinados de
Salomón y David, fue quedando sólo como
un recuerdo lejano. Uno de los reyes del
reino de Israel, que destacó por ofender al
Señor más que los demás fue Ajab. Este
tomó por mujer a Jezabel, hija de Et-baal rey
de los sidonios, y fue y sirvió a otros dioses a
los que les hizo altares y templos, con lo que
molestó tanto al Señor que Éste por fin se
decidió a castigarlos con una gran sequía. 1
Reyes 16:29-34
Elías predice la sequía
Aquí es donde aparece el Profeta Elías,
el más grande de los profetas del antiguo
testamento, que se presenta ante el rey Ajab
y le dice de parte de Dios, que castigará a
Israel con una gran sequía que durará varios
años. Al empezar la sequía, Dios le dice a
Elías: Apártate de aquí, y vuélvete al oriente,
y escóndete en el arroyo de Kerit, que está
frente al Jordán. 4 Beberás del arroyo; y Yo
he mandado a los cuervos que te den allí
de comer. 5 Y él fue e hizo conforme a la
palabra de Jehová; pues se fue y vivió junto
al arroyo de Kerit, que está frente al Jordán.
6 Y los cuervos le traían pan y carne por la
mañana, y pan y carne por la tarde; y bebía
del arroyo. 7 Pasados algunos días, se secó
el arroyo, porque no había llovido sobre la
tierra. 1 Reyes 17:1-7
Elías y la viuda de Sarepta
8 Al secarse el arroyo de Kerit, donde vivía
Elías, vino luego a él palabra de Jehová,
diciendo: 9 Levántate, vete a Sarepta de
Sidón, y mora allí; he aquí Yo he dado orden
allí a una mujer viuda que te sustente. 10
Entonces él se levantó y se fue a Sarepta. Y
cuando llegó a la puerta de la ciudad, he aquí
una mujer viuda que estaba allí recogiendo
leña; y él la llamó, y le dijo: Te ruego que me
traigas un poco de agua en un vaso, para
que beba. 11 Y yendo ella para traérsela,
él la volvió a llamar, y le dijo: Te ruego que
me traigas también un bocado de pan en tu
mano. 12 Y ella respondió: Vive Jehová tu
Dios, que no tengo pan cocido; solamente
un puñado de harina tengo en la tinaja, y
un poco de aceite en una vasija; y ahora
recogía dos leños, para entrar y prepararlo
para mí y para mi hijo, para que lo comamos,
y nos dejemos morir. 13 Elías le dijo: No
tengas temor; ve, haz como has dicho; pero
hazme a mí primero de ello una pequeña
torta cocida debajo de la ceniza, y tráemela;
y después harás para ti y para tu hijo. 14
Porque Jehová Dios de Israel ha dicho así:
La harina de la tinaja no escaseará, ni el
aceite de la vasija disminuirá, hasta el día
en que Jehová haga llover sobre la faz de
la tierra. 15 Entonces ella fue e hizo como
le dijo Elías; y comió él, y ella, y su casa,
muchos días. 16 Y la harina de la tinaja no
escaseó, ni el aceite de la vasija menguó,
conforme a la palabra que Jehová había
dicho por Elías.
17 Después de estas cosas aconteció que
cayó enfermo el hijo del ama de la casa; y la
enfermedad fue tan grave que no quedó en
él aliento. 18 Y ella dijo a Elías: ¿Qué tengo
yo contigo, varón de Dios? ¿Has venido a mí
para traer a memoria mis iniquidades, y para
hacer morir a mi hijo? 19 El le dijo: Dame acá
tu hijo. Entonces él lo tomó de su regazo, y lo
llevó al aposento donde él estaba, y lo puso
sobre su cama. 20 Y clamando a Jehová,
dijo: Jehová Dios mío, ¿aun a la viuda en
cuya casa estoy hospedado has afligido,
haciéndole morir su hijo? 21 Y se tendió
sobre el niño tres veces, y clamó a Jehová
y dijo: Jehová Dios mío, te ruego que hagas
volver el alma de este niño a él. 22 Y Jehová
oyó la voz de Elías, y el alma del niño volvió
a él, y revivió. 23 Tomando luego Elías al
niño, lo trajo del aposento a la casa, y lo
dio a su madre, y le dijo Elías: Mira, tu hijo
vive. 24 Entonces la mujer dijo a Elías: Ahora
conozco que tú eres varón de Dios, y que la
palabra de Jehová es verdad en tu boca. 1
Reyes 17:8-24
El sacrificio del Monte Carmelo
1 Pasados muchos días, vino palabra de
Jehová a Elías en el tercer año, diciendo: Ve,
muéstrate a Ajab, y Yo haré llover sobre la faz
de la tierra. 2 Fue, pues, Elías a mostrarse a
Ajab. Y el hambre era grave en Samaria.
17 Cuando Ajab vio a Elías, le dijo: ¿Eres
tú el que turbas a Israel? 18 Y él respondió:
Yo no he turbado a Israel, sino tú y la casa
de tu padre, dejando los mandamientos de
Jehová, y siguiendo a los baales. 19 Envía,
pues, ahora y congrégame a todo Israel en el
monte Carmelo, y los cuatrocientos cincuenta
profetas de Baal, y los cuatrocientos profetas
de Asera, que comen de la mesa de Jezabel.
Elías y los profetas de Baal
20 Entonces Ajab convocó a todos los hijos
de Israel, y reunió a los profetas en el monte
Carmelo. 21 Y acercándose Elías a todo el
pueblo, dijo: ¿Hasta cuándo claudicaréis
vosotros entre dos pensamientos? Si Jehová
es Dios, seguidle; y si Baal, id en pos de él.
Y el pueblo no respondió palabra. 22 Y Elías
volvió a decir al pueblo: Sólo yo he quedado
profeta de Jehová; mas de los profetas de
Baal hay cuatrocientos cincuenta hombres.
23 Dénsenos, pues, dos bueyes, y escojan
ellos uno, y córtenlo en pedazos, y pónganlo
sobre leña, pero no pongan fuego debajo; y
yo prepararé el otro buey, y lo pondré sobre
leña, y ningún fuego pondré debajo. 24
Invocad luego vosotros el nombre de vuestros
dioses, y yo invocaré el nombre de Jehová; y
el Dios que respondiere por medio de fuego,
ése sea Dios. Y todo el pueblo respondió,
diciendo: Bien dicho. 25 Entonces Elías dijo
a los profetas de Baal: Escogeos un buey, y
preparadlo vosotros primero, pues que sois
los más; e invocad el nombre de vuestros
dioses, mas no pongáis fuego debajo. 26
Y ellos tomaron el buey que les fue dado
y lo prepararon, e invocaron el nombre de
Baal desde la mañana hasta el mediodía,
diciendo: ¡Baal, respóndenos! Pero no había
voz, ni quien respondiese; entre tanto, ellos
andaban saltando cerca del altar que habían
hecho. 27 Y aconteció al mediodía, que Elías
se burlaba de ellos, diciendo: Gritad en alta
voz, porque dios es; quizá está meditando, o
tiene algún trabajo, o va de camino; tal vez
duerme, y hay que despertarle. 28 Y ellos
clamaban a grandes voces, y se tajaban
con cuchillos y con lancetas conforme a su
costumbre, hasta chorrear la sangre sobre
ellos. 29 Pasó el mediodía, y ellos siguieron
gritando frenéticamente hasta la hora de
ofrecerse el sacrificio, pero no hubo ninguna
voz, ni quien respondiese ni escuchase.
30 Entonces dijo Elías a todo el pueblo:
Acercaos a mí. Y todo el pueblo se le acercó;
y él arregló el altar de Jehová que estaba
arruinado. 31 Y tomando Elías doce piedras,
conforme al número de las tribus de los hijos
de Jacob, al cual había sido dada palabra de
Jehová diciendo, Israel será tu nombre, 32
edificó con las piedras un altar en el nombre
de Jehová; después hizo una zanja alrededor
del altar, en que cupieran dos medidas de
grano. 33 Preparó luego la leña, y cortó el
buey en pedazos, y lo puso sobre la leña.
34 Y dijo: Llenad cuatro cántaros de agua,
y derramadla sobre el holocausto y sobre la
leña. Y dijo: Hacedlo otra vez; y otra vez lo
hicieron. Dijo aún: Hacedlo la tercera vez; y
lo hicieron la tercera vez, 35 de manera que
el agua corría alrededor del altar, y también
se había llenado de agua la zanja.
36 Cuando llegó la hora de ofrecerse el
holocausto, se acercó el profeta Elías y dijo:
Jehová Dios de Abraham, de Isaac y de
Israel, sea hoy manifiesto que tú eres Dios
en Israel, y que yo soy tu siervo, y que por
mandato tuyo he hecho todas estas cosas.
37 Respóndeme, Jehová, respóndeme,
para que conozca este pueblo que tú, oh
Jehová, eres el Dios, y que tú vuelves a ti el
corazón de ellos. 38 Entonces cayó fuego de
Jehová, y consumió el holocausto, la leña,
las piedras y el polvo, y aun lamió el agua
que estaba en la zanja. 39 Viéndolo todo
el pueblo, se postraron y dijeron: ¡Jehová
es el Dios, Jehová es el Dios! 40 Entonces
Elías les dijo: Prended a los profetas de
Baal, para que no escape ninguno. Y ellos
los prendieron; y los llevó Elías al arroyo de
Cisón, y allí los degolló.
Elías ora por lluvia
41 Entonces Elías dijo a Ajab: Sube, come
y bebe; porque una lluvia grande se oye. 42
Ajab subió a comer y a beber. Y Elías subió
a la cumbre del Carmelo, y postrándose en
tierra, puso su rostro entre las rodillas. 43 Y
dijo a su criado: Sube ahora, y mira hacia el
mar. Y él subió, y miró, y dijo: No hay nada.
Y él le volvió a decir: Vuelve siete veces. 44
A la séptima vez dijo: Yo veo una pequeña
nube como la palma de la mano de un
hombre, que sube del mar. Y él dijo: Ve, y di
a Ajab: Unce tu carro y desciende, para que
la lluvia no te ataje. 45 Y aconteció, estando
en esto, que los cielos se oscurecieron con
nubes y viento, y hubo una gran lluvia. Y
subiendo Ajab, vino a Jezreel. 46 Y la mano
de Jehová estuvo sobre Elías, el cual amarró
su cinturón, y corrió delante de Ajab hasta
llegar a Jezrael. 1 Reyes 18:17-46
Elías huye al desierto.
Encuentra a Dios en el Horeb
1 El rey Ajab dio a su esposa Jezabel la
nueva de todo lo que Elías había hecho, y
de cómo había matado a espada a todos los
profetas. 2 Entonces envió Jezabel a Elías
un mensajero, diciendo: Así me hagan los
dioses, y aun me añadan, si mañana a estas
horas yo no he puesto tu persona como la de
uno de ellos. 3 Viendo, pues, el peligro, se
levantó y se fue para salvar su vida, y vino
a Beerseba, que está en Judá, y dejó allí a
su criado.
4 Y él se fue por el desierto un día de
camino, y vino y se sentó debajo de un
enebro; y deseando morirse, dijo: Basta ya,
oh Jehová, quítame la vida, pues no soy yo
mejor que mis padres. 5 Y echándose debajo
del enebro, se quedó dormido; y he aquí
luego un ángel le tocó, y le dijo: Levántate,
come. 6 Entonces él miró, y he aquí a su
cabecera un pan cocido sobre las brasas, y
una vasija de agua; y comió y bebió, y volvió
a dormirse. 7 Y volviendo el ángel de Jehová
la segunda vez, lo tocó, diciendo: Levántate
y come, porque largo camino te resta. 8 Se
levantó, pues, y comió y bebió; y fortalecido
con aquella comida caminó cuarenta días y
cuarenta noches hasta Horeb, el monte de
Dios.
9 Y allí se metió en una cueva, donde pasó
la noche. Y vino a él palabra de Jehová,
el cual le dijo: ¿Qué haces aquí, Elías? 10
El respondió: He sentido un vivo celo por
Jehová Dios de los ejércitos; porque los hijos
de Israel han dejado tu pacto, han derribado
tus altares, y han matado a espada a tus
profetas; y sólo yo he quedado, y me buscan
para quitarme la vida. 11 El le dijo: Sal fuera,
y ponte en el monte delante de Jehová. Y
he aquí Jehová que pasaba, y un grande
y poderoso viento que rompía los montes,
y quebraba las peñas delante de Jehová;
pero Jehová no estaba en el viento. Y tras el
viento un terremoto; pero Jehová no estaba
en el terremoto. 12 Y tras el terremoto un
fuego; pero Jehová no estaba en el fuego. Y
tras el fuego un silbo apacible y delicado. 13
Y cuando lo oyó Elías, cubrió su rostro con
su manto, y salió, y se puso a la puerta de la
cueva. Y he aquí vino a él una voz, diciendo:
¿Qué haces aquí, Elías? 14 El respondió:
He sentido un vivo celo por Jehová Dios
de
los ejércitos; porque los hijos de Israel han
dejado tu pacto, han derribado tus altares, y
han matado a espada a tus profetas; y sólo
yo he quedado, y me buscan para quitarme
la vida. 15 Y le dio Jehová: Ve, vuélvete por
tu camino, por el desierto de Damasco; y
llegarás, y ungirás a Hazael por rey de Siria.
16 A Jehú hijo de Nimsi ungirás por rey sobre
Israel; y a Eliseo hijo de Safat, de Abelmehola,
ungirás para que sea profeta en tu
lugar. 17 Y el que escapare de la espada de
Hazael, Jehú lo matará; y el que escapare
de la espada de Jehú, Eliseo lo matará. 18
Y Yo haré que queden en Israel siete mil,
cuyas rodillas no se doblaron ante Baal, y
cuyas bocas no lo besaron 1 Reyes 19:1-18
Llamamiento del profeta Eliseo
19 Se fue Elias y halló a Eliseo hijo de
Safat, que araba su tierra. Y pasando Elías
por delante de él, echó sobre él su manto.
20 Entonces dejando él los bueyes, vino
corriendo en pos de Elías, y dijo: Te ruego
que me dejes besar a mi padre y a mi madre,
y luego te seguiré. Y él le dijo: Ve, vuelve;
¿qué te he hecho yo? 21 Y se volvió, y
tomó un par de bueyes y los mató, y con el
arado de los bueyes coció la carne, y la dio
al pueblo para que comiesen. Después se
levantó y fue tras Elías, y le servía. 1 Reyes
19:19-21.
Por Javier Contreras
Aprendizaje
Por Pacheco Avi
Un joven fue a solicitar un puesto importante en una empresa
grande. Pasó la entrevista inicial e iba a conocer al director para la
entrevista final. El director vio su CV, era excelente. Y le preguntó:
-¿Recibió alguna beca en la escuela?” el joven respondió “no”.
-”¿Fue tu padre quien pagó tus estudios?
-” Si.”-respondió.
-”¿Dónde trabaja tu padre?
-”Mi padre hace trabajos de herrería.”
El director pidió al joven que le mostrara sus manos .
El joven mostró un par de manos suaves y perfectas.
-”¿Alguna vez has ayudado a tu padre en su trabajo? “
-”Nunca, mis
padres siempre
quisieron que
estudiara y leyera
más libros. Además,
él puede hacer esas
tareas mejor que yo.
El director dijo:
-”Tengo una
petición: cuando
vayas a casa hoy, ve
y lava las manos de
tu padre, y luego ven
a verme mañana por
la mañana.”
El joven sintió
que su oportunidad
de conseguir el
trabajo era alta.
Cuando regresó
a su casa le pidió a
su padre que le permitiera lavar sus manos.
Su padre se sintió extraño, feliz pero con sentimientos
encontrados y mostró sus manos a su hijo.
El joven lavó las manos
poco a poco.
Era la primera vez que se daba cuenta de que las manos de
su padre estaban arrugadas y tenían tantas cicatrices. Algunos
hematomas eran tan dolorosos que su piel se estremeció cuando
él la tocó.
Esta fue la primera vez que el joven se dio cuenta de lo que
significaban este par de manos que trabajaban todos los días para
poder pagar su estudio. Los moretones en las manos eran el precio
que tuvo que pagar por su educación, sus actividades de la escuela
y su futuro.
Después de limpiar las manos de su padre, el joven se puso
en silencio a ordenar y limpiar el taller. Esa noche, padre e hijo
hablaron durante un largo tiempo.
A la mañana siguiente, el joven fue a la oficina del director.
El director se dio cuenta de las lágrimas en los ojos del joven
cuando le preguntó: -”¿Puedes decirme qué has hecho y aprendido
ayer en tu casa?”
El joven respondió: -”lavé las manos de mi padre y también
terminé de asear y acomodar su taller”
-”Ahora sé lo que es apreciar, reconocer. Sin mis padres, yo no
sería quien soy hoy. Al ayudar a mi padre ahora me doy cuenta de lo
difícil y duro que es conseguir hacer algo por mi cuenta. He llegado
a apreciar la importancia y el valor de ayudar a la familia.
El director dijo:
“Esto es lo que yo busco
en mi gente. Quiero
contratar a una persona
que pueda apreciar la
ayuda de los demás,
una persona que conoce
los sufrimientos de los
demás para hacer las
cosas, y una persona que
no ponga el dinero como
su única meta en la vida”.
“Estás contratado”.
Un niño que ha
sido protegido y
habitualmente se le
ha dado lo que él
quiere, desarrolla una
“mentalidad de tengo
derecho” y siempre
se pone a sí mismo en
primer lugar. Ignoraría los esfuerzos de sus padres.
Si somos este tipo de padres protectores ¿realmente estamos
demostrando el amor o estamos destruyendo a nuestros hijos?
Puedes dar a tu hijo una casa grande, buena comida, clases de
computación, ver en una gran pantalla de televisión. Pero cuando
estás lavando el piso o pintando una pared, por favor que también él
lo experimente.
Después de comer que lave sus platos junto con sus
hermanos y hermanas. No es porque no tengas dinero para contratar
quien lo haga, es porque quieres amarlos de la manera correcta. No
importa cuán rico seas, lo que quieres es que entienda.
Un día tu pelo tendrá canas, igual que la madre de ese joven.
Lo más importante es que tu hijo aprenda a apreciar el esfuerzo
y tenga la experiencia de la dificultad y aprenda la habilidad de
trabajar con los demás para hacer las cosas.”
El Club de los Libros Perdidos
Fotos del recuerdo
Chuy Martín del Campo (+), José Jiménez y Víctor Manuel Mendoza
Agustín Padilla, José Jiménez, Ramón Martín y Lupe Vázquez
Víctor Manuel Mendoza y Salvador Aguirre
El Chacho González y José Gpe. Tejeda
Víctor Manuel Mendoza Gálvez
Angel Aguayo
Ricardo Lozano
Brenda Flores
El Señor de la Misericordia
Lágrimas, emociones encontradas de centenas de
gente sentadas desde muy temprano en las principales
calles de la ciudad, para ver una vez más la salida del
milagroso Señor de la Misericordia, durante su tradicional
recorrido por la ciudad y en donde fue vitoreado por sus
fieles.
En este año el recorrido sufrió algunos cambios, tanto
en su trayectoria como en la imagen de los carros, ya
que para celebrar sus 175 años de su aparición le dieron
un toque muy especial, un toque totalmente religioso al
tener de invitados a Cristos muy especiales como es El
Señor del Encino de Yahualica , Nuestro Padre Jesús de
Lagos de Moreno , El Señor de los Afligidos de Capilla
de Guadalupe, el Señor de los Imposibles de San
Ignacio Cerro Gordo y el Señor de la Salud de Tototlán,
todas estas venerables imágenes hizo que los católicos
se entregaran con fervor, convirtiendo esta salida del
27 de abril en una de las más bellas y emotivas de los
últimos años, y justo es mencionar la gran cantidad de
paisanos que nos visitaron en esta ocasión, dejando una
excelente derrama económica en la ciudad, al finalizar
su recorrido se ofició una misa ante cientos de católicos.
En fin, para quienes creemos en el milagroso
Cristo es emotivo el estar presente y verlo pasar de
nuevo, de verdad que vale la pena ser testigos de esta
memorable fecha para todos los tepatitlenses, para
los alteños y para todos aquellos que le tienen una fe
inquebrantable a la imagen del Señor de la Misericordia,
ya que sus milagros han trascendido frontera y esto
quedó demostrado cuando gente enferma, niños, gente
en silla de ruedas, personas de todas la edades, con
lágrimas en los ojos vitoreaban al milagroso Señor, la
imagen bendita que hace diferente a cada una de la
gente de Tepatitlán...¡Bendito sea el Señor!
La credibilidad en la política
¡Híjole! Este tema sí que está cañón. La verdad de plano no me
gusta hablar de política porque luego hay unos políticos que son
como los jarritos de Tonalá; rajados y sentidos, pero por fortuna,
no todos.
Aunque usted no lo crea, hay políticos honestos que de
verdad se preocupan por hacer algo bueno por sus conciudadanos;
la cosa es saber cuáles.
Hace unos días estuve presente en un foro de algunos
candidatos a la presidencia municipal de un municipio alteño. No
diremos cual, pero supongo que puede ser el botón de muestra
de cualquier municipio, pues la situación general parece ser muy
similar en todos lados.
Un denominador común es que en las áreas clave para el
desarrollo de una población sobresalen: la educación, el empleo,
el combate a la pobreza y la obra pública. Entre otras, desde luego.
Seguí con mucha atención las respuestas a preguntas
específicas, de las cuales puedo deducir que un pueblo educado,
es un pueblo desarrollado. De acuerdo totalmente.
Pero… otra vez hay pero. De los candidatos presentes, solo
uno se refirió a la educación fuera de los límites de la escuela y los
demás se circunscribieron a equiparar educación, con clases de
conocimientos. Todos prometieron más apoyos para la educación
de los jóvenes; que si mandamos gratis a los estudiantes, que si les
regalamos libros, que si traemos la universidad al municipio para
que no tengan que viajar y arriesgar su vida en viajes cotidianos y
que el futuro de México está en los jóvenes y todo absolutamente
alrededor de los jóvenes.
Pero… otro pero. Surgen otras preguntas. ¿A los cuántos
años se deja de ser joven? Porque los que somos un poco menos
jóvenes que hace cuarenta años todavía tenemos hambre de
aprender cada día algo nuevo aunque ya la universidad sea
una opción poco menos que viable.
Pero hay otras opciones de
educación y aprendizaje.
Por otro lado; si los jóvenes son el futuro de México, ¿quiénes
son el presente?, ¿Quizá los adultos de las clases fácticas, pero
que aún no llegan a la tercera edad?, o ¿la clase trabajadora y
productiva, cautiva de Hacienda que mantiene con sus impuestos
el aparato gubernamental? Quizá.
Pero… otro pero. ¿Y los de la tercera edad?, ¿Somos el
pasado sin expectativas, cuyo único futuro puede ser un montón de
medicamentos en el gabinete de la cocina, con olor de alcohol para
las jeringas?, ¿Ser una carga para la familia con todo y andadera,
bastón o muletas?
Recordemos que oficialmente a los sesenta años transcurridos
desde el nacimiento, ya se entra de lleno en la tercera edad. O sea,
se es viejito de manera oficial.
Pero lo que mucha gente desconoce, principalmente los
llamados jóvenes, es que a los sesenta años, se es sexualmente
muy activo (y lo sé de primera mano), se puede jugar perfectamente
al futbol, se tiene una idea más clara de la vida aunque las
experiencias no quieran ser aprovechadas por la sociedad, se
tiene alegría de vivir y sobre todo, se disfruta de la vida como
nunca antes.
Hace diez años solicité un empleo en una empresa llamada
Elektra en la ciudad de Zihuatanejo, Gro. Al revisar mi currículum
vitae, me llamaron, acudí a la entrevista y me hicieron saber
que yo poseía el perfil exacto de lo que solicitaban para ser su
colaborador, excepto por un pequeño detalle; mi edad era de 50
años. Mi primera reacción fue demostrar, mediante brincos, baile
y ejercicios de calistenia, que a pesar de mi edad me encontraba
en perfecto estado físico (y aún lo estoy, Gracias a Dios) y que no
era ningún inútil ni lisiado y mi mente estaba más lúcida que nunca.
Insistieron que eran políticas del dueño. Pregunté la edad
del señor Salinas Priego y me respondieron que qué tenía que ver.
Respondí que era mayor que yo y si a los cincuenta años se vuelve
uno inútil y una carga para la sociedad, era mejor que lo mandaran
a la reata o a un asilo, ya que aunque fuese el dueño, rebasando
los cincuenta, ya no sirve uno más que para dar lástima.
A otra cosa. Los candidatos saben perfectamente que
el principal enemigo, no son los demás candidatos sino el
abstencionismo. La gente que no desea ir a emitir su voto. La
razón más que comprobada es que el pueblo en general, ya no
cree en absolutamente ningún político. Del partido que sea. Desde
hace décadas se ha venido escuchando que se va a combatir la
pobreza. Se oye padre, pero, la pobreza sigue enseñoreada de las
inmensas mayorías en este país y la brecha entre pobres y ricos
es cada vez más amplia. Indiscutiblemente, los ricos son cada vez
más ricos y los pobres, pos más jodidos.
Pero el rayito de esperanza no muere. Quien padece de
escasez crónica de recursos económicos, va a acudir a las urnas
para que un presidente municipal o un diputado o un gobernador,
junto con una caterva de colaboradores, vivan mejor que él durante
al menos los próximos tres años. Serán sus empleados pero vivirán
mejor que él. Ese rayito perenne de esperanza, le hacen sentir que
esta vez quien elegimos, verdaderamente llevará a cabo acciones
tendientes a mejorar directa o indirectamente la calidad de vida de
los ciudadanos que le han confiado una responsabilidad que no a
cualquiera se le entrega. El mínimo que espera, es que de verdad,
administre los bienes públicos, en bien del pueblo.
¿Utopía?. Tal vez.
Gonzalo “Chalo” de la Torre Hdez.
chalo2008jalos@hotmail.com
Jalostotitlán, Jal. a 7 de mayo de 2015
Elegantes esponsales de Nathalia Esquivias y Jesús Vargas
En el templo de San Pedro Apóstol en Tepatitlán,. La
joven pareja formada por la señorita Nathalia Esquivias
Padilla y el señor Jesús Vargas Castellanos, unieron sus
destinos para siempre.
Nathy es hija de los señores Abel Esquivias y Natalia
Padilla, por su parte Jesús lo es de Horacio Vargas y
Marisela Castellanos, en el transcurso de la ceremonia el
sacerdote José Manuel Jiménez con emotivas palabras le
habló a los novios sobre el matrimonio y los exhortó a estar
siempre juntos, amarse y respetarse para siempre, después
de estas palabras los
bedijo al mismo tiempo
que los declaraba
marido y mujer.
Al final de la
ceremonia se
ofreció una amena
recepción nupcial
en donde los recién
casados recibieron
innumerables
felicitaciones de parte
de familiares y amigos.
Nathalia y Jesús
Diego, Abel, Natalia, Valentina, Nathalia, Jesùs, César, Ricardo y Abel
Enorme lagarto
VILLAHERMOSA, Tab. (proceso.com.
mx).- Un enorme lagarto de alrededor de
cinco metros de
largo mató a un pescador
en el arroyo La Calavera, afluente del río
San Pedro, a 60 kilómetros de la ciudad
de Balancán, Tabasco.
La víctima, Darwin Suárez Caña, de
46 años, pescaba con su amigo Lazarito
Hernández Olán cuando ocurrió el ataque,
el jueves al mediodía. Hernández Olán
relató al Ministerio Público que pescaban
tranquilamente y que al mediodía ya
tenían una buena cantidad de mojarras.
Dijo que él capturaba las mojarras
con un arpón, buceando en la parte más
honda del arroyo y conforme las sacaba
se las pasaba a Darwin que permanecía
en el cayuco, quien mantenía una sarta de
pescado en una mano y dentro del agua
para conservarlas frescas. En una de
esas inmersiones y al salir, ya no vio en
el cayuco a Darwin y observó horrorizado
el cuerpo de su amigo en las fauces del
enorme cocodrilo de unos cinco metros de
largo, sacudiéndolo violentamente.
Mencionó que probablemente el
lagarto tragó la sarta de pescado que
Darwin tenía en la mano y en el ataque lo
jaló al agua y lo mató. Para ayudar a su
amigo, Lazarito gritó y agitó violentamente
el agua y así el saurio soltó a su víctima,
quien ya había fallecido ahogado y por
las mordeduras en diversas partes del
cuerpo, principalmente en manos y pierna
izquierda, que le provocaron una severa
hemorragia.
Como pudo, sacó el cuerpo de
Enorme lagarto
Darwin hasta la orilla del arroyo y avisó
a su familia, quienes dieron parte de los
hechos al Ministerio Público de la Villa
El Triunfo, Balancán, donde se levantó
la averiguación previa BA-98/2015.
Habitantes de la región informaron que
los afluentes del río San Padro están
“infestados” de lagartos y que son
comunes los ataques a caballos, reses y
perros que acuden a beber agua.
Frutos de Yucatán
Huaya: las propiedades
medicinales del fruto exótico
Déborah Cordero
La huaya que abunda en Yucatán, Quintana Roo y Campeche
ya es reconocida por su propiedades
medicinales; en otros países
se especializa su estudio tratando, por ejemplo, de averiguar si
ayuda a combatir el cáncer.
No se espera sea una cura, pero si un preventivo como el
brócoli, por cierto, la única planta reconocida
en el mundo con esta acción; sin embargo
este fruto de temporada -cuyo árbol se da
desde a nivel de mar o a 100 metros sobre
él- es de crecimiento silvestre, lo que facilita
su comercialización a bajo precio.
La huaya (Melicoccus bijugatos) también
se conoce como guaya, guayum, maco,
quenepa, papamundo, limoncillo, mamón y
mamoncillo; entre otros.
LOS USOS SON:
Consumo fresco
Conservas
Enlatada
En bebidas
Puede hacerse cerveza o aguardiente
El hueso (su almendra) puede tostarse y
comerce
Medicinalmente se consume para
desparasitar
La hoja sirve para curar nerviosismo y fiebre
En gárgaras el té de sus hojas acaba con infecciones de
garganta
En jarabe puede curar la diarrea, aseguran en algunos países
También matan pulgas y ahuyentan murciélagos
LAS INVESTIGACIONES
De acuerdo al nutriólogo Ramiro González Yksic, uno de los
que ha publicado sus investigaciones en Venezuela, la huaya es
rica en vitamina C, por lo que contrarresta y previene algunas
enfermedades.
Activa el sistema inmunológico y evita la proliferación de
bacterias y virus
El ácido orgánico que contiene ayuda a las mujeres en gestación,
ya que aumenta las defensas por la producción de
proteínas
Favorece a las personas que tienen cáncer, ya
que sus nutrientes inhiben a las células cancerígenas
Contribuye a mejorar los epitelios que se dañan
por fumar y protege de otras consecuencias del tabaco
Ayuda cuando hay malestar de riñones
Otras investigaciones en el área de la Ingeniería
Agronómica revelan que contiene cantidades
considerables de vitaminas B1, B3, B6 y B12;
minerales, aminoácidos, ácidos grasos insaturados
como oleico y linoleico
Los vimos
Un feliz matrimonio nos solicitó la foto del recuerdo
Dr. Martín y Luis Sánchez , Hugo Casillas
Pepe Sànchez Vera y amigo
Ramòn Villalobos, Chely Casillas, Cecy y Tonatzìn Mendoza, Anaitè y Carlos Ramírez
Mario Ruiz y Max Gómez
Alfonso Jáuregui
Bautizan al pequeño Uriel Pérez
En el bautisterio de la parroquia de San
Francisco de Asís en Tepatitlán, se llevó a cabo
el bautismo
del pequeño hijo de los señores
Alberto Pérez y Lorena M. Olivares Salcedo, con
lo que lo liberan del pecado original.
Para esta signifi cativa ceremonia, se invitaron
como padrinos, al Lic. Sergio Reynaga Salcedo
y a la señora María Guadalupe Salcedo abuelita
y Tio respectivamente, durante la ceremonia el
sacerdote Salas con bellas palabras les habló
del compromiso que adquieren con el niño y los exhortó a estar siempre
pendientes de su salud y educación.
Al fi nal de la ceremonia, los familiares y amigos se trasladaron a una
terraza social en donde se ofreció un ameno convivio y en donde fueron
felicitados los padres y padrinos del festejado.
--------------------------------------
Bautizan a Valeria
Plascencia Jiménez
En la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús en la
delegación de Pegueros, los señores
Edith Jiménez Rodríguez y Alvaro Plascencia Ruiz
presentaron a su pequeña hija para que fuese bautizada
con las aguas del Jordán y de esta manera liberarla del
pecado original.
Para esto invitaron como padrinos a David Martin
Esquivias y Betsabé Jiménez Rodríguez, quienes gustosos
aceptaron la responsabilidad de llevar a la niña hasta la pila
del bautismo.
En la ceremonia el sacerdote les habló sobre el
bautismo y de la responsabilidad que adquieren con la niña
y con la iglesia y después de estas palabras fue acercada
la cabecita de la pequeña a la pila del bautismo y el prelado
al rociar el agua bendita pronunció el nombre de Valeria.
Después del bautizo se reunieron amigos y familiares
de ambas familias con el propósito de festejar este gran
sacramento en una terraza, lugar en donde pasaron unas
horas amenas.
Show de payasos en Cárdenas

Su chaleco y pantalón son de color
verde tan luminoso como las hojas
de la naranja tierna, con una playera
de rayas como los gusanos que muy
pronto serán mariposas, sus enormes
gafas de sol le dan el toque cómico y
no pueden faltar los zapatos negros,
tan negro como el problema que lo
agobia esta noche, tan grandes como
la incertidumbre que rodea su cabeza, su maquillaje es
tierno con colores rosas y tonos rojos muy suaves…
según él para que su público se sienta más conectado
con el aspecto amable que proyecta.
Son las 8 pm en la plaza central de Cárdenas
Tabasco, las personas se acercan para poder apreciar
la función de payasos que gratuitamente se presentan,
recibiendo por pago solo lo que las personas crean
que vale la carcajada que soltaran en la función. Elder
Hernández Montejo es el nombre de nuestro personaje.
Quien todas las noches llega a robar sonrisas y
eliminar estrés ajeno, mientras él se seca por dentro.
La mirada de aquellos pequeños niños fijas hacia
el payaso que tras el previo anuncio de… y él es el
payasito más veloz que una tortuga, mas trabajador que
una ostra y más risueño que el pájaro loco! zapatito
veloz!. Entra a escena brindando 40 minutos de risas
y ocurrencias sin pausa más que para que Elder tome
un trago de agua para mojar su garganta seca como el
ánimo que tiene hoy.
Los niños aplauden, los adultos ríen a grandes
carcajadas con los chistes color hormiga y los niños
siguen riendo aunque sin entender por completo a
lo que se refiere el payaso pícaro. Un semicírculo
imperfecto donde claramente se nota la improvisación
es el escenario de aquel payasito.
La señora de aproximadamente 38 años que esta
aun costado mío ríe de tal manera que su mano derecha
tiene que sostener su estómago al inclinarse hacia
enfrente, mientras su cara se torna roja como la salsa
cátsup tras enormes carcajadas donde es inevitable
que su saliva brote de su boca, conteniéndola con su
mano izquierda.
Zapatito veloz… un hombre de 40
años de edad y 18 de experiencia en
el arte de hacer reír. Con problemas,
preocupaciones, familia, sueños,
ideales, valores ideologías. Pero que
cuando está en escena todo esto pasa
a segundo plano porque su único
objetivo es lograr hacer reventar de
risa a su público porque “la moneda
es del tamaño del valor que se le da
a tu trabajo” mientras transcurre su
función se puede notar como se van
apagando sus ganas y por supuesto
el cansancio se hace presente, sus cabellos crespos
empapados de sudor suplicando que la naturaleza se
apiade y le regale un rocío de frescura, un soplo de
viento para refrescarse un poco.
Al termino de los 40 minutos, Zapatito veloz remata
sus chistes diciendo: “y ahora móchese con mi dinero,
órale no se me vaya sin darme mi dinero” pasa una
gran cascara de pochitoque para que las personas le
otorguen una moneda uno que otro billete, una gran
sonrisa de agradecimiento es lo que recibe Elder al
término de cada una de sus funciones.
Es hora de quitarse las caretas llenas de sonrisas y
gozos, regresan a Elder los problemas y preocupaciones
que lo aquejan, mientras se quita su chaleco inclina su
cabeza observando sus zapatos, sus ojos reflejaban
claramente la necesidad de irse de aquel lugar, se quita
la playera de rayas y los enormes zapatos siguiendo
con los pantaloncillos.
Guardando todas sus herramientas de trabajo como
globos, bastones, bolilocas (pequeñas bolas de globos
rellenas de harina), etc. Se marcha con rapidez para
no llegar más tarde a la cita donde desde temprano
lo están esperando, Elder irá a cuidar a su madre al
hospital donde ella está luchando contra el reloj,
sufriendo por soportar un día más de dolorosas agujas
que introducen medicamentos a su sangre.
Esta es la vida detrás de las sonrisas maquilladas
y la nariz roja falsa. Él es Elder quien lo único que
quería esta noche era estar al lado de su madre, pero
que tuvo que trabajar brindándoles sonrisas a todos
y haciéndolos olvidar sus problemas. Sin importar los
que a él le aquejan.
Amena charla con Hugo Bravo: El político
PA.- Como fue que te metiste en este lío
HB.- Aún no se, hace tres años me habló la
señora Nena para ser parte de su planilla como
regidor, conocí el proyecto, conocí a la señora,
me gustó y ahora se me dio la oportunidad de
ser el candidato.
PA.- ¿Te gusta la política?
HB.- Ahora puedo decirte que me gusta,
la política es para servir y a mí siempre me
ha gustado servir, de ayudar, sobre todo a
quien más lo necesita, como médico siempre
he tratado de ayudar a las personas y hoy
que conozco la política y veo las carencias y
necesidades de las personas, se que si llego
a ser presidente, voy a ayudar a los más
necesitados, quiero cambiar a Tepatitlán y se
que con el equipo que tengo, lo vamos a lograr..
PA.- Hugo, tu realmente no tienes experiencia, crees realmente que podrías
solucionar los problemas del municipio.
HB.- Definitivamente sí, tenemos los mejores perfiles para las direcciones, jefaturas,
coordinaciones y a diferencia de otros partidos, en mi gobierno trabajaran los mejores
hombres y mujeres, no importando a que partido pertenecen,
PA.- ¿Confías en ganar?
HB.- Sí, la respuesta de la gente ha sido excelente, no hay mitin que no llenemos,
esto se debe al cansancio de la gente que ya no cree en los políticos y para ellos es una
esperanza el Movimiento Ciudadano para que las cosas se hagan bien.
PA.- Entonces crees que
MC es la solución para el cambio.
HB.- Claro, es el movimiento de los ciudadanos, yo pongo como ejemplo a Tlajomulco
que tiene ya dos trienios siendo gobernados por
MC y ha logrado en poco tiempo
convertirse en el municipio más transparente del país, eso habla de que un gobierno
ciudadano es un gobierno bien pensado y con los buenos perfiles que tenemos, este
puede ser el inicio para un verdadero cambio, no solo para Tepa, sino para todo el estado
e incluso para el futuro del país.
PA.- El apoyo de la familia.
HB.- Indondicional, Cuándo yo me metí a esto, no supe en lo que me metí, sobre
todo por el tiempo, los horarios y ahora en la familia me dicen “nos metiste”, porque toda
la familia esta metida en este proyecto y creeme que tengo el apoyo en un 100%, pues
siempre hemos apoyado los proyectos de familia, ya que siempre hemos sido una una
familia unida y siempre nos hemos apoyado el uno al otro.
PA.- Extrañas la medicina
HB.-No la extraño, porque sigo atendiendo a mis pacientes, ahorita tengo seis
pacientes que he citado después de las 10 de la noche y no pienso dejar la medicina,
creo que se puede seguir trabajando en la política y en la medicina, los pacientes que
me están esperando a estas horas, es porque en todos estos días salgo desde las siete
de la mañana y regreso por muy temprano a las 9 de la noche.
PA.- ¿Cómo le haces, para tener tanta energía?
HB.- Es algo que siempre me ha caracterizado , incluso mis amigos me dicen que no
tengo vida, pues antes de estar en la política trabajaba de lunes a domingo, de lunes a
viernes en la región sanitaria y los domingo y días festivos en el hospital regional de Tepa
en donde entraba a las 8 de la mañana y llegué a salir a las 3 de la mañana, esto debido a
la gente que requería un servicio urgente, esto simpre me lo han agradecido e incluso mis
pacientes me han dicho que no cambie, que siga siendo el mismo, entones esa energía
que uno tiene y la utilizas en algo que te gusta, hace que no sientas el cansancio.
PA.- ¿ Y a que horas convives con tus amigos?
HB.- Si tengo convivencia, pues mis amigos están en mi entorno, en el hospital, en
mi trabajo y a los que no, por mensaje y nos vemos de vez en cuando y disfruto de ellos
cuando tengo el tiempo.
Amena charla con Hugo Bravo: El político
PA.- ¡Cómo ha sido tu campaña?
HB.- Mi campaña ha sido muy limpia, porque yo no puedo decidir por las opiniones de
otras personas, y puedo asegurarte que nunca he atacado a nadie, me han atacado en
diferentes aspectos y yo sabía en lo que me metía, pero me he mantenido al margen., pero
así es la política, hoy en día tratan de utilizar la guerra sucia, en mi caso no pienso tirarle a
nadie,, todos tenemos oportunidades y que sea la gente que valore y decida quien va a ser
su presidente.
PA.- ¿ Cuando te atacan que es lo que haces?
HB.- Respiro profundo y claro que me duele, soy un ser humano y sería mentirte decirte
que no pasa nada, claro que te afecta y me duele por mi familia.
PA.- En el caso de ganar, tienes gente de experiencia que te asesore?
HB.-Tengo asesores, tengo gente que ha sido político y que me han estado apoyando,
pero en mi gobierno no solo gobernará el presidente,. Hay un equipo de trabajo, habrá un
consejo ciudadano y tenemos aproximadamente 12 lugares en donbde queremos que haya
empresarios, periodistas, maestros, sacerdotes que nos ayuden a tomar decisiones, pues la
gente de la sociedad debe de involucrarse en la política y de esta forma se tomarán mejores
deciciones.
PA.- ¡Ha influido la Nena de Anda en ti?
HB.- Ha influido en el servicio, desde que nos conocimos hicimos clic, siempre nos ha
gustado ayudar al mas necesitado, eso lo aprendí de ella, pues una señora de tanto dinero
ha estado siempre preocupada por ayudar a las personas , como dato curioso te diré, cuando
competimos por la candidatura, decían que yo era el chiquiado de la Nena y que yo era el que
iba a quedar, cuando nos dieron el resultado en el estado de las encuestas que se hicieron,
te diré que el segundo lugar estuvo a punto de alcanzarme, con decirte que mi planilla yo la
decidí, la Nena en nada influyó.
Cuando invité a la señora Adriana Reynoso para la planilla, la señora Nena se oponía,
pues me decía que la gente iba a decir que ella la estaba imponiendo y no es así, yo conozco
a la señora Adriana desde antes, pues ella trata mucho a los niños con cáncer y a los jóvenes,
por desgracia a las personas más jodidas les caen las enfermedades, entonces ella me
los enviaba al hospital para hacerles estudios y ví lo que hacía para sacar recursos para
estos enfermos, fue por ello que me incliné a invitarla, pues gente así se necesita, gente que
realmente trabaja por una noble causa, por lo tanto te digo que toda la gente que esta en la
planilla son mis amigos, yo los elegí, pures son gente de Tepa y que siempre han hecho algo
por Tepa,
PA.- El haber elegido tu la planilla, sin presiones, crees tener todo el derecho o la
ventaja de exigirles a que cumplan con su trabajo.
HB.- Mucho, es una planilla bien sana, a mi me da tristeza Víctor, pues en los otros partidos
hay gente muy buena que han estado militando por muchos años y no han sido tomados
en cuenta y creo que todos merecemos las mismas oportunidades, pero las palancas, el
nepotismo, si eres mi amigo, si me juntas más votos y esto es equivocado, la ventaja que
tengo es que “yo” elegí la planilla, sin ninguna imposición e incluso me han preguntado si
yo voy a gobernar o va a gobernar la Nena y yo puedo demostrarte que en esto, todas las
decisiones son mías.
La Nena me ha aconsejado y me ha dicho que hay gente muy buena en el ayuntamiento
que no deben de moverse, darles oportunidades a que sigan trabajando. No tengo compromiso
con nadie, por lo tanto no tengo el problema que tenga que acomodar a 10 directores o algo
así.
PA.- Como candidato no se te han acercado a tí para pedirte trabajo a cambio del
voto,.
HB.- No ha sucedido, ni los mismo prescndidatos lo hicieron
PA.- De verdad, renuncias a tu puesto si en año y medio no la has hecho.
HB.- Esto ha existido en los puesto de Movimiento Ciudadano, se llama ratificación de
puesto, en donde la gente ratifica o quita el presidente municipal, esto se hace en elecciones
internas y toda la población puede votar y ellos deciden, ojala y todo los partidos lo hicieran,
pues para que esperarte tres años, si no cumplen, que se vayan.
PA.- Que se espera de ti
HB.- La gente espera un gobierno, honesto, transparente, humanitario, eso es lo que la
gente pide a gritos, que los atiendan como debe de ser, la gente pide un verdadero cambio,
de promesas ya están cansados.
PA.- Si alguno de tus funcionarios se pasa de rosca que vas hacer.
HB.- Lo tenemos comtemplado, se van hacer contratos de seis meses, si funcionan, sigue,
sino, vas para afuera y como estos funcionarios son gente de confianza, se les va a poner una
claúsula en donde no tengan derecho a una indemnización, ya que esto es lo que ha sangrado
al municipio.
Homenaje a dos tepatitlenses distinguidos
Con un encuentro
amistoso entre veteranos
de Tepa y Torrence,
California, se ofreció un
homenaje a Gregorio “El
Tepa” Gómez y al señor
Pepe Martín Barba,
ambos ya desaparecidos
fisicamente, el primero
por ser unos de los
grandes jugadores que
ha tenido la ciudad y
el segundo porque fue
presidente del Club.
Durante el evento
se contó con grandes
personalidades del
balompié local, estatal
y nacional, evento en
donde el doctor Manolo
Martín del Campo tuvo
una gran participación,
pues desde hace 20
años ha sido uno de los
principales organizadores
de este evento en donde
tepatitlenses radicados
en Torrence, California
visitan para este tiempo de
fiestas su ciudad y se dan
el tiempo de intercambiar
unas pataditas con los
veteranos del Tepa, en
donde por cierto tuvo
como portero titular al
doctor Elías Iñiguez
Mejia.
Al final del encuentro
que ganò el Tepa 2
a 0, se ofreció una
comida que nuestros
visitantes y los que
aquí viven degustaron.
convirtiéndose la tarde
en una gran reunión de
hermanos.
Torrence, California
El Tepa
Dr. Elías Iñiguez Mejía
Chon, Chepe, Pedro y Luis Iñiguez. La dinastía
El Costero festejó el día de las madres
Horacio de la Torre, Miriam Villa, Cristina Chàvez y Luis Fernando
Teresa de León, Ximena, Eduardo Díaz, Patricia y Martha García
Lucìa, Nayely, Lety, Eduardo y Lulú, Familia De la Mora
Joel Hernández.. El hombre del zarandeado
Familia Arias
Daniel y Marifer Ramos
UNID Sede Tepatitlán Entrega Cartas de Asignación de Estadía
A 15 años de la fundación del sistema UNID más de
38,000 alumnos de las 50 diferentes sedes, han vivido
la experiencia de estadía empresarial, la cual les ha
dejado un crecimiento profesional que les ha abierto las
puertas en el mundo laboral.
En esta ocasión, la UNID Sede Tepatitlán
asignará a 156
alumnos de las carreras en:
Administración de Empresas
Ciencias y Técnicas de la Comunicación
Contabilidad y Finanzas
Derecho
Diseño Gráfi co Digital
Mercadotecnia
Psicología Organizacional
Es motivo de reconocimiento y felicitación que
contemos con alumnos que gracias a su esfuerzo
y dedicación por aprender
otro idioma, puedan cruzar
las fronteras de nuestro
país y realizar su estadía
internacional.
Nuestros alumnos
Ponce De León
González Nadia Aymara
de Mercadotecnia e
Guzman Ivan de
Ciencias y Técnicas de la
comunicación realizarán
su Estadía Empresarial en
la ciudad de Los Ángeles
California, en la Empresa
SER International, una de
las agencias de Mercadotecnia y publicidad más
reconocidas del Estado.
Así mismo y gracias a que contamos con sedes
en 24 estados del país y a la gestión que realiza por
brindar a nuestros alumnos diferentes alternativas de
desarrollo, nuestros alumnos tienen a oportunidad
de realizar su estadía en otras ciudades, Querétaro
Qro., Villa Hermosa, Chetumal, Aguascalientes y
Distrito Federal
GRUPO VIDANTA Mayan Palace que tiene
más de 60 diferentes destinos donde los alumnos pueden realizar su proyecto, recibirá a 4 alumnas de la
sede Tepatitlán en el Hotel Mayan Palace y Grand Lux
de Nuevo Vallarta.
Uno de nuestros convenios más recientes se ha
dado con la empresa John Deere
de México, la cual maneja un
programa desarrollo de nuevos
talentos con estudiantes de toda
la república, los cuales cuentan
con un plan de capacitación y
una certifi cación a nivel nacional
además de concursar por el
mejor proyecto. Luis Armando
Jiménez González de la Lic. En
Mercadotecnia participará en este
importante proyecto.
Nuestra cercanía con la ciudad
de Guadalajara, permite que
muchos de nuestros alumnos
puedan trasladarse y realizar su
Estadía en la capital del estado, lo que les brinda la
oportunidad de alcanzar retos mayores al enfrentarse
a una ciudad con un ritmo de vida más desarrollado y
en empresas como:
Tequila Films
Kp Alazraki
MKT Bretòn
María Visión
Carlos Saenz & Cia
AMMJE
Fundación PAS y Fundación Tejiendo Redes
TELMEX
Laboratorios Myriam
Tequilera Milagro
Hotel Citty Express
DORELI
Grand Hotel de Tepa
Tequila San Matías
Hospital Memorial Santa Fe
Centro Médico Alteño
H. Ayuntamiento de Tepatitlán
Global Plastic de Arandas
NISSAN Tepatitlán
DRSE
ROZCO Films
DESSPO
Rooster House
Inulina y Miel de Agave
GUIZA
Grupo VISIÒN
COPARMEX Tepatitlán
En el área de Derecho realizan su estadía en instituciones como:
Juzgado Penal
PGR
Fiscalía del MP
Notarías Públicas
La UNID a diferencia de otras universidades cuenta este proyecto de Estadía Empresarial, el cual es una estrategia curricular su Modelo Educativo, que hace efectiva la conexión entre la formación profesional y las empresas, es decir, entre el ámbito educativo y productivo. Esta experiencia la llevarán a cabo en su 6to
cuatrimestre, del 11 de mayo al 10 de agosto, durante este tiempo el estudiante diseñará y desarrollará un Proyecto de Estadía, bajo la supervisión de un Asesor Académico y un Asesor Empresarial el cual le permitirá potenciar habilidades y contar con la experiencia que el mercado pro fesional exige. Con esto, todos los estudiantes de la UNID adquieren experiencia laboral real y personalizada. Agradecemos a todas las empresas que hacen posible que nuestros alumnos tengan un crecimiento real y puedan culminar sus estudios con experiencia profesional.
A nivel local y regional, contamos con más de 250 empresas vinculadas con la UNID en donde nuestros alumnos pueden realizar su Estadía empresarial y colaborar en el desarrollo económico, social, laboral y profesional de su región.
Este año, contamos nuevamente con empresas locales que año con año abren sus puertas a la UNID
para trabajar en conjunto y lograr nuevos proyectos y objetivos.
Laboratorios Myriam
Tequilera Milagro
Hotel Citty Express
DORELI
Grand Hotel de Tepa
Tequila San Matías
Hospital Memorial Santa Fe
Centro Médico Alteño
H. Ayuntamiento de Tepatitlán
Global Plastic de Arandas
NISSAN Tepatitlán
DRSE
ROZCO Films
DESSPO
Rooster House
Inulina y Miel de Agave
GUIZA
Grupo VISIÒN
COPARMEX Tepatitlán
En el área de Derecho realizan su estadía en instituciones como:
Juzgado Penal
PGR
Fiscalía del MP
Notarías Públicas
La UNID a diferencia de otras universidades cuenta este proyecto de Estadía Empresarial, el cual es una estrategia curricular su Modelo Educativo, que hace efectiva la conexión entre la formación profesional y las empresas, es decir, entre el ámbito educativo y productivo. Esta experiencia la llevarán a cabo en su 6to
cuatrimestre, del 11 de mayo al 10 de agosto, durante este tiempo el estudiante diseñará y desarrollará un Proyecto de Estadía, bajo la supervisión de un Asesor Académico y un Asesor Empresarial el cual le permitirá potenciar habilidades y contar con la experiencia que el mercado pro fesional exige. Con esto, todos los estudiantes de la UNID adquieren experiencia laboral real y personalizada. Agradecemos a todas las empresas que hacen posible que nuestros alumnos tengan un crecimiento real y puedan culminar sus estudios con experiencia profesional.
Pili Ramírez, Nallely González, Miriam Romero, Saira Sáenz, Cynthia Muñoz y Alexa Jiménez
edición de Junio hagan click en entradas
antiguas, Gracias...
Para seguir viendo la
edición de Junio hagan click en entradas
antiguas, Gracias...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Por Fátima Ramírez Álvarez El Portón de las leyendas Las narrativas que se publican en esta sección, son productos de aprendizaje del...
-
Alan Estrada a España + La obra "Hoy no me puedo levantar" le cambió la vida + Su estancia en Europa podría ser de hasta por dos a...
-
Por Fátima Dávalos Salcido El Portón de las leyendas Las narrativas que se publican en esta sección, son productos de aprendizaje del ...