Directivos estatales, municipales y priistas de Tepatitlán
rindieron un justo hoimenaje a Don Pepe Martín Franco.
Un hombre Honesto, congruente, comprometido con la
sociedad y las instituciones…señaló el lider estatal del
PRI, el Lic.Hugo Contreras Zepeda.
El líder priísta señaló que tuvo la oportunidad de
trabajar con él cuando era líder de los jóvenes priistas
del estado y de él aprendió, sin haber tenido oportunidad
de conocer sus historias, muchas cosas que hoy pone
en práctica, pues don Pepe era un hombre auténtico
como político y ser humano, destacando su sencillez,
personalidad clara, precisa y un hombre recto, de palabra,
honesto».
El homenaje se llevó a cabo en Tepatitlán, la tierra que
aunque no lo vio nacer (nació en Valle de Guadalupe)
aunque siempre señaló con orgullo que era de Tepatitlán
al cual siempre presumió y de igual forma siempre se
sintió orgulloso de su amor a los colores del PRI.
En dicho homenaje se contó con la presencia de
su esposa, sus hijos, sus nietos quienes orgullosos
escuchaban la semblanza del legado de Don Pepe.
Actualmente le hace falta algo a muchos políticos que a
Don Pepe le sobraba: honestidad. Esto lo dejó claro a
través de su carrera y vida personal, no necesitó dinero ni
lujos, se condujo por la vía de los valores y principios, que
no sólo los tenía, los practicaba».
Durante este homenaje se contó con la presencia de
uinos de los priistas más distinguidos de Jalisco, el Lic.
Eugenio Ruiz Orozco, quien fue el encargado de clausurar
la ceremonia, pero antes de bajar el telón dijo que don
Pepe fue un político ejemplar que creía en la unidad y
trabajaba por construirla», habló de su enseñanza y de
una generación de politicos que por diversas circunstancia
no lograron sus objetivos, como fue su caso, pero “que
jamás dejamos de ser lo que éramos, jamás perdimos la
lealtad a las instituciones, jamás hemos sido incongruentes
y nunca hicimos la división».
Don Pepe nació un 27 de diciembre de 1926 y vivió en
Tepatitlán hasta 1965 en donde fue secretario general de
la CNOP, presidente del Comité Municipal y vicepresidente
municipal. Como funcionario público, fue diputado del
distrito 7 en el periodo 1970–1973 (actualmente distrito
3); presidente del Comité Directivo Estatal del PRI
siendo gobernador Francisco Medina Ascencio y fue
quien gestionó la luz eléctrica en todas las colonias de
Tepatitlán en su época. Resalta que durante su periodo
como vicepresidente de Tepatitlán no percibía sueldo,
pues era gente de trabajo y sus ingresos eran modestos.
Un hijo de Pepe Martín Barba recibe una placa como homenaje a su padre.
Omar Hernández, Conchita Franco, Hugo Contreras y Alejandro González
No hay comentarios.:
Publicar un comentario