lunes, septiembre 07, 2015

El Veloz

Nada Nuevo en las pasadas elecciones, los diferentes partidos con más de lo mismo pero de bajada, ya
sabemos quienes nos representan en lo municipal, estatal y federal, más la experiencia nos ha enseñado que las promesas de campaña son la solución de toda la problemática social, en muchas hay la esperanza de que se cumplan pero los elegidos se inician con grandes expectativas y se terminan con crueles decepciones. Conocedores y analistas en economía ven grandes problemas en un futuro cercano, a las diferentes iglesias cada vez les cuesta más trabajo hacernos creer que nos espera un cielo, en cambio el gobierno ya nos ha hecho sentir lo que es estar en el infi erno con millones de pobres y otros tantos que con su trabajo ganan en salario mínimo que signifi can hambre, que Dios nos libre, vemos como en el pasado con las cananas cruzadas en el pecho y los fusiles en las manos, cosa que a los grandes capitales que rigen el mundo mucho complacería ya que son tan o más inmisericordes que los antiguos hacendados causantes de la furiosa y sangrienta llamada Revolución Mexicana. 
Desde siempre la economía de esta ciudad la han sostenido los peregrinos que visitan a la famosa imagen y sus habitantes han disfrutado de la derrama y bienestar que deja el dinero, pero como ciudad ¿Que tenemos? Una ciudad pintada de gris llena de basura, suciedad y ruido, todos dueños de sus espacios pero ninguno responsable de ella, carente de lugares recreativos, con una permanente desforestación sin plantas de ornato o árboles que les presenten más atractiva y aminoren la contaminación de los vehículos de motor cuyo efecto ya se deja sentir en el ambiente y causa problemas de salud, todos los días pensamos que las cosas no podrían estar peor, pero si amanecemos, algunos protestan desde la mesa de un café, cosas que no trascienden más que como charla y discusión, sin compromiso alguno . 
Así quiero introducir en este escrito el nombre de José de Jesús Preciado conocido también como “el veloz’ añadido que le pusieron a su nombre porque él fue un niño huérfano por lo tanto inseguro e incomprendido, cuando le ordenaban ir o hacer algo lo desarrollaba con tanta lentitud de ahí el apodo de “el Veloz”. Mas al ir físicamente creciendo, practicó como deporte la caminata, corredor y maratonista que en ese tiempo eran más frecuentes esos deportes que en la actualidad, además se afi cionó a la lectura, con lo aprendido ayudo a formarse una educación que moldeo su personalidad que le llevó a defenderse de lo que creía injusto para él y para la sociedad y con estas letras lo introduzco en la historia de la ciudad ya que fue el hombre en protestar públicamente en lo que creía una injusticia, el inicio una huelga de hambre en la Plaza Principal 1984 o 1985 del siglo pasado. 
El como era joven militó en un Partido Político de reciente creación con la intención de lograr un cambio, en ese lapso volvió a realizar otras dos huelgas de hambre, el movimiento político local tuvo sus días más álgidos en los años 1986 – 1989, se manifestaron con marchas de protesta, hasta que tomaron por asalto la presidencia desalojando a todos los ofi cinistas, la policía no intervino, en un balcón que da a la calle sentaron simbólicamente a su candidato a la presidencia por varios días y noches, bloquearon e hicieron guardia en toda la cuadra que abarca el edifi cio presidencial, así transcurrieron varios días, hasta que el gobierno del estado mando una considerable cantidad de antimotines a retomar el Palacio, entraron en formación por la calle Rita Pérez de Moreno y ahí chocaron contra los manifestantes que los atacaron con piedras, palos, botellas, bombas molotov y toda clase de objetos a lo que los antimotines respondieron tirando gran cantidad de bombas de gas lacrimógeno, las personas que se quisieron refugiar en La Catedral Basílica fueron perseguidos hasta ahí, arrojaron 2 bombas de gas. Enedino Contreras un joven alto y fuerte saco dos o tres antimotines a golpes y cerró la puerta del costado del lado Norte(1) mientras afuera seguían las trifulcas apoyados por helicópteros del estado arrojando bombas de gas donde había concentraciones de gente que al final fueron dispersados. Los ciudadanos presenciaron escenas nunca vistas en las que hubo varios lesionados y cuando menos un muerto ( 2 ) 
Comenzaron las negociaciones entre ambos partidos y se decidió nombrar un Consejo Municipal. 
Nuestro personaje siguió fi gurando y tuvo algunos cargos ofi ciales, al final se desligó de todo partido político, en su momento sus convicciones e ideas de cambio lo llevaron a tomar decisiones drásticas y como ya lo señalé él ha sido el primer ciudadano que se atrevió a realizar una huelga de hambre, su nombre JOSÉ DE JESÚS PADILLA PRECIADO con el sobrenombre de “EL VELOZ “. 
( 1 ) Fui testigo presencial en compañía de un amigo, recogimos varias espoletas y cartuchos quemados, y tomé dos rollos de películas fotográfi cas que después me fueron confi scados, pero quedo una en mi poder que mande revelar con lo que justifi co lo aquí escrito. 
( 2 ) No doy nombres por respeto ya que todos ellos son hombres de bien, actores de algo que ni siquiera imaginaron en el sueño; hecho sucedido en un pasado reciente donde aún viven numerosos testigos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mayo 2023