martes, octubre 06, 2015

Octubre 2015


¡Habrá Movimiento!

Este 1 de octubre habrá movimiento en el H. Ayuntamiento de Tepatitlán, como en todos los ayuntamientos del Estado, sin embargo nos vamos a enfocar al municipio de Tepatitlán en donde por vez primera será gobernado por un partido que no sea el PAN o el PRI y en esta ocasión será Movimiento Ciudadano quien tome las riendas de unos de los municipios más importante del estado de Jalisco, comandado por el médico Hugo Bravo Hernández, un personaje que salió de la nada, ya que este joven doctor jamás había sido político, por lo que Nena de Anda que es la líder moral de MC municipal, buscó a una persona limpia, con otras ideas y que no tuviera cola que le pisen y es así como surge Hugo, se convierte en candidato y practicamente gana sin muchos problemas las elecciones y con ello la presidencia, esto en gran parte porque la gente ya estaba cansada de los gobiernos panistas y priistas y de los cuales estaban bastantes desilusionados por lo que al emitir el voto pensaron que era necesario hacer un cambio y se fijaron en este joven médico que sin tener experiencia alguna como político y menos como gobernar se ha dado a la ardua tarea de buscar los mejores perfiles, sin embargo no ha sido fácil lograrlo, pues en los rumores se escucha a gente que estuvo vinculada con el PAN y el PRI que son nefastas a no poder, mucho cuidado deberá tener Hugo con esta gente, por lo pronto estoy seguro que cuando se den a conocer los nombres de quienes serán los responsables, algunos de ellos serán golpeados por la prensa, pues ya los conocen y saben que árbol que nace torcido jamás se endereza, pero el haber colocado Hugo a este tipo de gente en el ayuntamiento se debe a que desconoce como son, posiblemente algunos de sus asesores se la o se las recomendó, logrando con ello una mala recomedación, como ciudadadano deseo de corazón que Hugo haga un excelente papel, lo importante de todo lo que ha formado Hugo por el momento es que en su mayoría son gente buena y de trabajo, aunque habrá que esperar si esta gente cuando lleguen a ocupar sus puestos, siguen siendo los mismos, ya que por desgracia los seres humanos cambiamos mucho cuando estamos arriba, espero que esto no suceda y el médico haga el trabajo que tiene proyectado y que es el de buscar el beneficio del municipio, por lo pronto como les había dicho habrá movimientos, los directores de las diversas dependencias tendrán que salir, algunas secretarias tendrán que dejar sus puestos, pues en la presidencia el nuevo alcalde deberá de estar rodeado de gente de su confianza, habrá también mucha gente que se quede a trabajar y que nada de culpa tienen, son solamente gente que trabaja que por necesidad así lo dicta y lo que menos les interesa es la política, pero hay gente que se descaró por medio de las redes sociales en apoyo a su partido y esto aunque no guste, tendrán que hacer sus maletas, así que este 1 de octubre de que habrá movimiento, lo habrá.

Ford 2015


lunes, octubre 05, 2015

Historia de la salvación

Basados en el libro del profeta
ISAÍAS
De la Santa Biblia

En el capítulo 1 de Isaías “Dios reprocha a su pueblo”:
2 ¡Cielos y tierra, oigan! Escuchen la queja de Yavé: «Crié hijos hasta hacerlos hombres, pero se rebelaron contra Mí. El buey conoce a su dueño y el åburro el pesebre de su señor, pero Israel no me conoce, mi pueblo no tiene conocimiento.»
11 «¿Por qué tantos sacrificios en mi honor? dice Yavé. 12 Si suben hacia Mí en peregrinación, y se agolpan en los patios de mi Templo, 12 ¿quién se lo ha pedido? Déjense de traerme ofrendas inútiles ¡el incienso me causa horror! reuniones, ¡ya no soporto más sacrificios ni fiestas! Odio sus ceremonias, se me han vuelto un peso y estoy cansado de tolerarlas. Cuando rezan con las manos extendidas, aparto mis ojos para no verlos; aunque multipliquen sus plegarias, no las escucharé, porque veo la sangre en sus manos. dejen de hacer el mal y aprendan a hacer el bien. 17 Busquen la justicia, den sus derechos al oprimido, hagan justicia al huérfano y defiendan a la viuda.»
18 Ahora Yavé les dice: 19 Si ustedes quieren obedecerme, comerán lo mejor de la tierra 20 pero si ustedes insisten en desobedecerme, será la espada la que los devore porque ésta es palabra de Yavé.» 23 Tus jefes son unos rebeldes, cómplices de ladrones. Todos esperan recompensa y van detrás de los regalos. No hacen justicia al huérfano, ni atienden la causa de la viuda. 24 Por eso, dice el Señor Yavé Sabaot, el Fuerte de Israel: 25 Volveré mi mano contra ti.

En el capítulo 2 Isaías profetisa una era de paz cuando reine Dios sobre la tierra:
3 Irán a verlo todas las naciones y subirán hacia Él muchos pueblos, diciendo: «Vengan, subamos al cerro de Yavé, a la Casa del Dios de Jacob, para que nos enseñe sus caminos y caminemos por sus sendas. Porque la enseñanza irradia de Sión, de Jerusalén sale la palabra de Yavé.» 4 Hará de árbitro entre las naciones y a los pueblos dará lecciones. Harán arados de sus espadas y sacarán hoces de sus lanzas. Una nación no levantará la espada contra otra y no se adiestrarán para la guerra.

En el capítulo 3 Isaías nos dice lo que hará Dios cuando nos portemos mal:
4 «Les pondré como jefes a unos chiquillos y a unos petulantes para que los manden.» 5 Entre la gente del pueblo pelearán unos con otros, o unos vecinos con otros; el joven le reprenderá al viejo y el hombre sin apellido al noble…

En el capítulo 5 Isaías presenta el “Cántico de la viña” :
1 Una viña tenía mi amigo en una loma fértil. 2 La cavó quitando las piedras y plantó cepas escogidas. En medio de ella construyó una torre y también cavó un lagar. Él esperaba que produjera uvas, pero sólo le dio racimos amargos. 3 Acérquense, habitantes de Jerusalén, juzguen ahora entre mi viña y Yo. 4 ¿Qué otra cosa pude hacer a mi viña que no se lo hice? ¿Por qué, esperando que diera uvas, sólo ha dado racimos amargos?
5 Déjenme que les diga lo que voy a hacer con mi viña: le quitaré la cerca, para que la puedan saquear… 6 Ya no la cuidaré en adelante…

En el capítulo 6 Isaías nos platica como lo llamó el Sr.
1 El año en que murió el rey Ozías, vi al Señor sentado en un trono elevado y alto, y el ruedo de su manto llenaba el Templo. 2 Por encima de Él había serafines. Cada uno de ellos tenía seis alas: con dos se cubrían el rostro, con dos los pies y con las otras volaban.
3 Y gritaban, respondiéndose el uno al otro: «Santo, Santo, Santo es Yavé de los Ejércitos, su Gloria llena la tierra toda.» 4 Los postes de piedra de la entrada temblaban a la voz del que gritaba y la Casa se llenaba de humo. Yo exclamé: 5 «¡Ay de mí, estoy perdido, porque soy un hombre de labios impuros y vivo entre un pueblo de labios impuros, y mis ojos han visto al rey, Yavé de los Ejércitos!»
6 Entonces voló hacia mí uno de los serafines. Tenía un carbón encendido que había tomado del altar con unas tenazas, 7 tocó con él mi boca y dijo: «Mira, esto ha tocado tus labios, tu falta ha sido perdonada y tu pecado, borrado.»
8 Y oí la voz del Señor que decía: «¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros?» Y respondí: «Aquí me tienes, mándame a mí.» 9 Él me dijo: «Ve y dile a este pueblo: Por más que ustedes escuchen, no entenderán 10 ¡Puedes ir! Se pondrá más pesado el corazón de este pueblo, se volverán sordos sus oídos y se les pegarán sus ojos. ¿Acaso se atreverían a ver con sus ojos, y a oír sus oídos, para que comprenda su corazón, y se conviertan y recuperen la salud?»11Yo dije: «¿Hasta cuándo, Señor?» Y Él me respondió:
12 «Hasta que las ciudades queden destruidas y sin habitantes, las casas desocupadas y la tierra abandonada13 Y si quedara solamente la décima parte, también habría de ser entregada al fuego, como hacen con la raíz de la encina y del roble. De la raíz, sin embargo, brotará una raza santa.»

 En el capítulo 7 Isaías nos dice que “La Virgen dará a Luz”
14 El Señor, pues, les dará esta señal: La virgen está embarazada y da a luz un varón a quien le pone el nombre de Emmanuel, es decir: Dios-con-nosotros. 15 El niño se alimentará de leche cuajada y miel hasta que sepa rechazar lo malo y elegir lo bueno.

En el capítulo 9 Isaías nos anuncia el “Nacimiento del Niño Dios ”
1 El pueblo que caminaba en la noche divisó una luz grande, habitaban el oscuro país de la muerte, pero fueron iluminados. 5 Porque un niño nos ha nacido, un hijo se nos ha dado; le ponen en el hombro el distintivo del rey y proclaman su nombre: «Consejero admirable, Dios fuerte, Padre que no muere, príncipe de la Paz.»

En el capítulo 11 Isaías nos dice como será “ Jesús, el Príncipe de la Paz” y cómo será su reino:

1 Una rama saldrá del tronco de Jesé, un brote surgirá de sus raíces. 2 Sobre Él reposará el Espíritu de Yavé, espíritu de sabiduría e inteligencia; espíritu de prudencia y valentía, espíritu para conocer a Yavé y para respetarlo, y para gobernar según sus preceptos.3 No juzgará por las apariencias, ni se decidirá por lo que se dice, 4 sino que hará justicia a los débiles y defenderá el derecho de los pobres del país. Su palabra derribará al opresor, el soplo de sus labios matará al malvado.
6 El lobo habitará con el cordero, el puma se acostará junto al cabrito, el ternero comerá al lado del león y un niño chiquito los cuidará.7 La vaca y el oso pastarán en compañía y sus crías reposarán juntas, pues el león también comerá pasto, igual que el buey. 8 El niño de pecho jugará sobre el nido de la víbora, y en la cueva de la culebra el pequeñuelo meterá su mano.
9 No cometerán el mal, ni dañarán a su prójimo en todo mi Cerro santo, pues, como llenan las aguas el mar, se llenará la tierra del conocimiento de Yavé.

En el capítulo 28 Isaías nos habla de “Jesús, la Piedra Angular”
16 En vista de todo esto, el Señor Yavé les dice: Yo mismo voy a colocar una piedra en Sión, una piedra escogida, una piedra angular, de gran valor y firme: «El que se apoye en ella, no se moverá.» 17 Pondré el derecho como regla y la justicia como nivel.

En el capítulo 35 Isaías nos dice como será la “Presencia del Mesías” entre nosotros.
4 Díganles a los que están asustados: «Calma, no tengan miedo, porque ya viene su Dios a vengarse, a darles a ellos su merecido. El mismo viene a salvarlos a ustedes.»
5 Entonces los ojos de los ciegos se despegarán, y los oídos de los sordos se abrirán 6 los cojos saltarán como cabritos y la lengua de los mudos gritará de alegría.
En el capítulo 40 Isaías nos presenta el poema “Consuelen a mi pueblo” Este es un texto dirigido a los judíos cautivos en Babilonia, anunciándoles que Dios les permitía regresar a su tierra.(Con este poema inicia la maravillosa ópera “El Mesías” de Handel, que termina con el coro de Haleluya más grandioso que se conoce.)
1 Consuelen, dice Yavé, tu Dios, consuelen a mi pueblo. 2 Hablen a Jerusalén, hablen a su corazón, y díganle que su jornada ha terminado, que ha sido pagada su culpa, pues ha recibido de manos de Yavé doble castigo por todos sus pecados.
3 Una voz clama: «Abran el camino a Yavé en el desierto; en la estepa tracen una senda para Dios 4 que todas las quebradas sean rellenadas y todos los cerros y lomas sean rebajados que se aplanen las cuestas y queden las colinas como un llano.» 5 Porque aparecerá la gloria de Yavé y todos los mortales a una verán

En el capítulo 42 Isaías nos muestra el 1º poema del “El Siervo de Yavé”

1 He aquí a mi siervo a quien Yo sostengo, mi elegido, al que escogí con gusto. He puesto mi Espíritu sobre Él, y hará que la justicia llegue a las naciones. 2 No clama, no grita, no se escuchan proclamaciones en las plazas. 3 No rompe la caña doblada ni aplasta la mecha que está por apagarse, sino que hace florecer la justicia en la verdad. 4 No se dejará quebrar ni aplastar, hasta que establezca el derecho en la tierra…
6 te he destinado para que unas a mi pueblo y seas luz para todas las naciones. 7 Para abrir los ojos a los ciegos, para sacar a los presos de la cárcel…8 ¡Yo soy Yavé!
¡Ese es mi Nombre!…9 Las primeras cosas se han realizado ahora, pues, anuncio cosas nuevas…

En el capítulo 45 Isaías nos dice que:
5 Yo Soy Yavé, y no hay otro igual; fuera de Mí no hay ningún otro Dios; 6 nada existe fuera de Mí.7 Yo Soy Yavé, y no hay otro más; Yo enciendo la luz y creo las tinieblas, 7 Yo hago la felicidad y provoco la desgracia, Yo, Yavé, Soy el que hace todo esto.
23 «Ante Mí se doblará toda rodilla»

En el capítulo 49 Isaías nos dice: 
1 Yavé me llamó desde el vientre de mi madre, conoció mi nombre desde antes que naciera.3 El me dijo: «Tú eres mi servidor, Israel, y por ti me daré a conocer.»
6 «No vale la pena que seas mi servidor únicamente para restablecer a las tribus de Jacob, o traer sus sobrevivientes a su patria. Tú serás, además, una luz para las naciones, para que mi salvación llegue hasta el último extremo de la tierra.»

15 … ¿Puede una mujer olvidarse del niño que cría, o dejar de querer al hijo de sus entrañas? Pues bien, aunque alguna lo olvidase, Yo nunca me olvidaría de ti.
16 Mira cómo te tengo grabado en la palma de mis manos.

En el capítulo 50 Isaías nos muestra el 2º poema del “El Siervo de Yavé”

6 He ofrecido mi espalda a los que me golpeaban, mis mejillas a quienes me tiraban la barba, y no oculté mi rostro ante las injurias y los escupos. 7 El Señor Yavé está de mi parte, y por eso no me molestan las ofensas; por eso, puse mi cara dura como piedra.

En el capítulo 52 Isaías nos muestra el 3º poema del “El Siervo de Yavé”

13 Ahora llega para mi servidor la hora del éxito; será exaltado, y puesto en lo más alto.
14 Así como muchos quedaron espantados al verlo, pues estaba tan desfigurado, que ya no parecía un ser humano;
15 así también todas las naciones se asombrarán, y los reyes quedarán sin palabras al ver lo sucedido,

En el capítulo 53 Isaías nos muestra el 4º poema del “El Siervo de Yavé”

2 No tenía brillo ni belleza para que nos fijáramos en Él, y su apariencia no era como para cautivarnos. 3 Despreciado por los hombres y marginado, hombre de dolores y familiarizado con el sufrimiento, semejante a aquellos a los que se les vuelve la cara, no contaba para nada y no hemos hecho caso de él. 4 Sin embargo, eran nuestras dolencias las que él llevaba, eran nuestros dolores los que le pesaban.
5 Él soportó el castigo que nos trae la paz y por sus llagas hemos sido sanados.
6 Yavé descargó sobre él la culpa de todos nosotros. 7 Fue maltratado y él se humilló y no dijo nada, fue llevado cual cordero al matadero, como una oveja que permanece muda cuando la esquilan. 8 Fue detenido, enjuiciado y eliminado ¿y quién ha pensado en su suerte? Pues ha sido arrancado del mundo de los vivos y herido de muerte por los crímenes de su pueblo.9 Fue sepultado junto a los malhechores y su tumba quedó junto a los ricos, a pesar de que nunca cometió una violencia ni nunca salió una mentira de su boca. 
10 Quiso Yavé destrozarlo con padecimientos, y Él ofreció su vida como sacrificio por el pecado. 
12 Por eso, le daré en herencia muchedumbres… porque se ha negado a Sí mismo hasta la muerte y ha sido contado entre los pecadores, cuando llevaba sobre Sí los pecados de muchos e intercedía por los pecadores. 

En el capítulo 55 Isaías nos platica lo que el Sr. nos dice: 

9 Así, como el cielo está muy alto por encima de la tierra, así también mis caminos se elevan por encima de sus caminos y mis proyectos son muy superiores a los de ustedes. 

En el capítulo 58 Isaías nos dice “El ayuno que agrada a Dios” 

6 ¿No saben cuál es el ayuno que me agrada? Romper las cadenas injustas, desatar las amarras del yugo, dejar libres a los oprimidos y romper toda clase de yugo.7 Compartirás tu pan con el hambriento, los pobres sin techo entrarán a tu casa, vestirás al que veas desnudo y no volverás la espalda a tu hermano. 8 Entonces tu luz surgirá como la aurora y tus heridas sanarán rápidamente. Tu recto obrar marchará delante de ti y la Gloria de Yavé te seguirá por detrás. 9 Entonces, si llamas a Yavé, responderá. Cuando lo llames, dirá: «Aquí estoy.» 
11 Yavé te confortará en cada momento; en los lugares desérticos te saciará. Él rejuvenecerá tus huesos y serás como huerto regado, cual manantial de agua inagotable. En el capítulo 61 Isaías nos muestra el poema “El Espíritu de Dios está sobre Mí”: (Este poema lo leyó Jesús en la sinagoga de Nazaret y dijo: “Esto se está cumpliendo hoy” Lc. 4,16 ) 
1 ¡El Espíritu del Señor Yavé está sobre Mí! sepan que Yavé me ha ungido. Me ha enviado con un buen mensaje para los humildes, para sanar los corazones heridos, para anunciar a los desterrados su liberación, y a los presos su vuelta a la luz. 2 Para publicar un año feliz lleno de los favores de Yavé, y el día del desquite de nuestro Dios. Me envió para consolar a los que lloran. 

Por Javier Contreras

Espectacular noche de gala en

No hay en el mundo música más bella y más brava que la música mexicana, y esto quedó demostrado el 15 de septiembre en la primera Gala del Mariachi que se llevó a cabo en El Olimpo, en donde tres de los mejores mariachis de México dieron un concierto espectacular. 
Mariachi Nuevo de Tecalitlán, Mariachi Jalisco es México y Mariachi Corona, nos bridaron una noche inolvidable en un espacio de seis horas en donde el público que llegó al recinto, hizo una excelente entrada, los alteños de antemano sabían que el show de estos grandes de la música vernácula brindarían y es por ello que estuvieron puntuales, fue una de esas noches mexicanas en donde el amor a México, a nuestras tradiciones y a la música de nuestra tierra se conjuntan, la presentación de jóvenes que dieron una muestra de lo que es el dominio de la soga, el ballet folclórico y los reyes de las voces y cuerdas que por vez primera se realiza en La Perla de Los Altos, nos despertaron ese amor patrio que fl orece en cada uno de los corazones de México.... Si señores, en El Olimpo se gritó ¡Viva México!

Fotos del recuerdo,

 Noel Alejandro Medina Cortés

Adrián “El Borre” (+) Luis Ramírez, Citlalli Mendoza, Memo Arias y Sergio Franco.

José Gutièrrez (+), Alfonso García, Elías Ramírez (+),Lupe Gómez (+), Secundino Becerra (+), Lupe Rodríguez, José Barba, Juan Plascencia, José Franco, Pedro Lupe “El Cerro (+), Gil (+), Rafael Martínez (+), Silvestre y Pedro Valdivia y Enrique Martínez.

Luis Alberto Mendoza (+), Víctor Manuel y Tonatzin Mendoza.

José Carranza (+)

Ana María Vázquez (+)

Jóse Ma. Maldonado Dávila (+), Eulogio Maldonado y Celia García (+)

Espectacular noche de Blanco & Negro

Eulogio y César

 Caro, Gris, Lolis, Moni, Cinthia y Nury

 Eulogio, Cristi, Esmeralda, María Isabel y Georgina

 Eulogio y Hugo Bravo

Orlando, Sandra, Vero, Mariela, Cleofas, Ana, Beleny y Anayely


Como ha sucedido desde hace 31 años, primero Le Chateau, después Ubilae y ahora Praga Royal Club, la noche de Blanco y Negro siempre ha sido espectacular y no podía ser de menos que la noche del 28 de agosto resultara espectacular como muchas otras y aunque en la noche había gente de la vieja guardia, sin ser viejos, ya que quienes asistieron son gente aun bastante joven, normal es que la mayoría resultara bastante gente muy joven y que tienen ese buen gusto por un ambiente sano y una buena música, elementos que a través de tres décadas ha sabido llevarlo el buen Eulogio Maldonado García, quien en esta ocasión se hizo acomapñar para su organización de su socio César González.

Emotiva reunión familiar de Los Castellanos

Sin duda que la familia Castellanos son más que bastantes, esto quedó demostrado cuando las ramas de las diversas familias Castellanos se reunieron en una casa de campo para convivir y disfrutar de la enorme familia e incluso de conocer a los nuevos miembros. No hay discusión alguna cuando se dice que de las cosas bellas de la vida, es la familia y más cuando esos lazos de amor familiar se estrechan día con día y que tratan de amarrarlo una vez al año cuando se juntan para cantar, reir, contar anécdotas y recordar a quienes se han ido, vivir momentos como este hace que uno crea más en Dios y tenga mayor confi anza en la gente que se ama y que te ama.. Reunión de la familia Castellanos, una tradición que perdura.

Pantanos de Centla

En Tabasco se encuentra la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla, el humedal más extenso de Norteamérica y uno de los 15 humedales más importante del mundo. 
Presenta una gran biodiversidad, perticularmente de especies animales de agua dulce, en especial invertebrados, quelonios y reptiles. Los Pantanos de Centla son una extensión de tierras bajas y humedales, declarada como área protegida con categoría de Reserva de la Biosfera. 
La reserva posee una extensión de 302,706 has, repartidas entre los municipios tabasqueños de Centla, Jonuta y Macuspana, además de Campeche, con diferentes grados de protección, y comprenden el delta de los ríos Grijalva y Usumacinta, los más caudalosos del país con un desfogue de 117,000 millones de metros cúbicos de agua. Fue decretada como Reserva de la Biósfera el 6 de agostode1992. 
Si usted es amante de la naturaleza, del ecoturismo, se lo recomendamos, es una las grandes bellezas naturales del sureste mexicano.

Cuando hay desquite, ni coraje da

Gonzalo “Chalo” de la Torre Hdez.
chalo2008jalos@hotmail.com
Jalostotitlán, Jal. a 27 de agosto de 2015

Dícese de un matrimonio en que ambos contrayentes eran muy aficionados a los automóviles y que la mujer, por esas cosas de los tiempos modernos, se va de vacaciones mientras su marido tuvo que seguir laborando. Ya ve usted que en estos tiempos es muy difícil que cuando ambos cónyuges trabajan, las vacaciones de ambos coincidan. A mitad de esa época vacacional, el marido recibe un telegrama desde el puerto donde su media naranja, disfruta de las “incomodidades” de su estancia en la playa. 
Al abrir el sobre y leer su contenido, encuentra sólo tres frases escuetas y no muy informativas. La mujer le dice: Viejo, favor de mandarme tu firma para el divorcio.- Encontré compañero ideal.- Reúne las condiciones del Ford Fiesta 2005. 
Entre apesadumbrado, sorprendido, turulato y apendejado, le pide a su vez, ella le aclare cómo está eso de las condiciones del auto mencionado. Y en la respuesta le aclara; mira, el eje es más largo, su autonomía de rodaje es mayor, la economía lo hace costeable, tiene mayor empuje y no se sienta en las subidas y además cabe en cualquier rincón. 
Pasa un tiempo y la mujer ahora recibe un telegrama de su ex en donde le dice: con gusto te envío los papeles firmados para el divorcio, también encontré una compañera ideal; tiene las cualidades de una cherokee 2015.
La fémina, extrañada, pregunta cuáles son esas cualidades. Ni tardo ni perezoso, él le responde; mira, es nueva, cero kilómetros, es muy económica, aguanta muchas horas, no se recalienta, no rechina al meter cambio de velocidades, su escape es más silencioso y además puede funcionar con las dos tracciones. 
Ese fue un divorcio acordado, basado en los desquites, pero funcional. Bueno. 
Eso de la venganza es cosa delicada. Dice el diccionario de la editorial Hachette Castell acerca del verbo vengar: tomar satisfacción de un agravio o daño recibido. Asimismo dice, vengativo: inclinado o determinado a tomar venganza de cualquier agravio. Platicando con un gran número de personas acerca de este tema escabroso, se puede deducir que todas las personas estamos predispuestos a vengarnos si alguien nos hace daño. Parece de lo más natural y además lógico, aunque no sea lo conveniente. Una revancha, es una revancha.
 Entre los entrevistados, es sorprendente la cantidad de personas que sugieren esperar un tiempo a que se enfríen los ánimos y perdonar a quien o quienes aún de mala fé, nos han causado un daño irreversible. Sus creencias religiosas así lo imponen aunque por dentro se desate una lucha entre lo justo y lo correcto, que no siempre es lo mismo. El deseo de venganza es como un tumor que va creciendo y oprime todos los demás sentidos hasta cegar la mente, ofusca la razón y se vuelve un animal salvaje muy difícil de domar, aunque no imposible. 
La naturaleza humana grita: ¡véngate! Desquita tu furor y causa un daño igual o mayor a quien te dañó. La razón y el sentido social te susurra al oído: perdona y olvida. Pon la otra mejilla. ¡cuán difícil es llevar a cabo estas recomendaciones! 
La mente frenéticamente produce una infinidad de pensamientos a cual más de contradictorios. Tu bondad interior te aconseja no hacer caso. Te dice: ¡a gritos de puerco, oídos de matancero! Tus amistades, algunas te dicen: si a mí me hicieran eso, algo haría en su contra. No se puede quedar así. Otros te dicen que los ignores, que no tiene la menor importancia. 
Decía un señor que se las daba de muy vengativo: si me la hacen, me vengo y si me vengo, gozo. 
La venganza no puede proporcionar placer; si acaso a lo más que puede llegar es a hacerte sentir un relativo alivio al pensar que equilibraste las circunstancias causando daño a quien te dañó, y sobretodo si es de manera injusta. Cualquier persona con uso de razón, es imposible que sienta placer de dañar por dañar. No va con la naturaleza humana. 
Pero ¿por qué la venganza?, si un buen diálogo puede arreglar infinidad de malentendidos o calumnias dolosas. Si usted siente en su conciencia que causó daño a alguien injustamente, por algún chisme doloso, un desquite envidioso o fue víctima de la insidia de algún vecino, reconózcalo y discúlpese con el agraviado. 
Si usted tiene sentimientos religiosos bien cimentados y lo pregona, pregúntese qué será más difícil, perdonar o pedir perdón. 
Si el que perdona muestra su grandeza de espíritu, el que pide perdón sinceramente, puede demostrar una grandeza aún mayor cuando reconoce su error. Eso sí es justo y es correcto. Dijo el mismísimo Cristo: hay que perdonar hasta setenta veces siete. ¿y cuántas veces hay que pedir perdón?, pues hasta setenta veces siete. 
En un caso personal de este su servidor, acudí a un señor cura para buscar un diálogo entre ofensor y ofendido y sencillamente me respondió: demándalo judicialmente. Yo deseaba un diálogo aclaratorio y conciliatorio. Su respuesta me sorprendió y bajó mucho los niveles de credibilidad en dirigentes varios de origen político o religioso. Lástima. 
Perdonar es bueno y conveniente. Pedir perdón y obtenerlo, puede ser aún mejor. 
El Señor dijo: La venganza es mía.

Nueva tienda Michelín, Mundillantas Paredes

Con la finalidad de tener una nueva tienda Michelín y ofrecer un servicio mejor para que nuestros clientes salgan satisfechos de lo que les ofrecemos, Mundillantas Paredes se ha modernizado en todos sus aspectos, teniendo un personal más preparado y con un alto sentido de responsabilidad, motivo por el cual se ha reinagurado y el taller bendecido por el presbítero que con emotivo sermón exhortó a cada uno de los integrantes de esta fuente de trabajo, dar lo mejor de si para bien de cada uno de sus clientes, Durante el evento se contó con la presencia de Mundo Paredes, padre e hijo que han hecho posible con su trabajo y profesionalismo seguir adelante, además se tuvo la presencia de los representantes del Grupo Michelín, una de las mejores llantas del mundo. Al fi nal se ofreció un exquisito asado en donde la familia Paredes convivio con sus invitados.

Consecuencias de un colon sucio

Una de las funciones importantes de nuestro aparato digestivo, es limpiar nuestro organismo de lo que no necesita, esta función beneficia a nuestro cuerpo, entre otras funciones liberándolo de un desgaste interno, el cual llega a afectar nuestra mente, emociones, fortaleza y músculos. El buen funcionamiento de nuestro sistema de desecho y limpieza (el sistema intestinal), permite que éste interactúe en armonía con otros sistemas. 
Imaginemos que no nos lavamos los dientes, ni nos bañamos, lo que le pasaría a nuestro cuerpo. Lamentablemente no podemos verlo, pero como está sucediendo por dentro, en nuestros intestinos, nuestro cuerpo se envenena a sí mismo y afecta a todos sus órganos, lo que genera enfermedades que pueden incluso causar la muerte. Todas las enfermedades crónico degenerativas, incluyendo las mortales, están relacionadas con un COLON SUCIO. 
¿Cómo puedes detectar que tu colón está funcionando inadecuadamente? Lamentablemente es muy común en nuestros días. Si vas al baño menos de tres veces al día y regularmente obras en cantidades pequeñas. 
Tienes mal olor corporal o mal aliento, gases, acné, exceso de peso, inflamación y dolor abdominal, fatiga. 
O simplemente vives con estrés y con una dieta baja en contenido de fibra y agua, consumo excesivo de alimentos industrializados o procesados. 
¿Qué sucede con un colon intoxicado? 
La función del colon es absorber agua y las sales de los productos digestivos que han llegado al intestino delgado y eliminar lo que no le sirve al cuerpo. 
Un colon intoxicado puede derivar en diferentes consecuencias. A continuación describo algunas de ellas: 
Enranciamiento de las grasas, (derivado del consumo de alimentos grasos de origen animal), cuando las grasas no se digieren adecuadamente y pasan al colon, se enrancian generando millones de toxinas, las cuales pasan a la sangre, esta circula por todo el organismo intoxicándolo. Además provoca elevación del colesterol y triglicéridos. 
Putrefacción de proteínas (derivado del consumo de alimentos con un alto contenido proteico derivado de productos de origen animal), cuando las proteínas, no se digieren adecuadamente y pasan al colon, se pudren ocasionando toxinas y residuos que intoxican al organismo; esto puede provocar en algunas personas sensación de pesadez, sueño, migraña, dolores de cabeza, mareos e incluso cáncer. 
Perdida del movimiento intestinal (derivado del alto consumo de pan blanco, pastas, tortillas de harina, galletas, pastel), se forma una pasta o bolo alimenticio en forma de engrudo que se pega a las paredes intestinales, al endurecerse evita el movimiento y la eliminación de la materia fecal del colon. Esto provoca estreñimiento, colitis, gastritis, mala digestión, agruras y hemorroides, divertículos y estreñimiento severo, colon inflamado, mal aliento. 
Por una mejor salud, toma abundantes líquidos, come frutas y verduras, disminuye el consumo de proteína de origen animal, realiza ejercicio diariamente, y notarás un mejor desempeño en tus actividades cotidianas tanto físicas como mentales. 
Desde la Clínica Naturista Spa. Natural Home el TEMAZCAL y Cabañas de Capilla de Milpillas atte. Dr. Miguel Ángel Cortes Martínez en Facebook: Ángel Temazcalli Cabañas en Youtube: Temazcalpilla 1, 2, 3. Cel. 378 111 95

Tepatitlán, sede del certamen señorita Agave y Tequila

Anaité Orozco Rivera, quien se dedica a organizar eventos sociales y recreativos, señaló que la idea de tener una embajadora internacional del agave y tequila es para seguir promoviendo la cultura tequilera y darse cuenta que si no hay agave no hay tequila cien por ciento, para esto se llevará a cabo en Tepatitlán un evento el día 26 de noviembre en donde se está invitando a las alteñas para que participen y sacar de esta forma la embajadora del agave y tequila de Los Altos de Jalisco. Por medio de una convocatoria que se dará conocer en estos días en la región, en donde se darán a conocer los requisitos que se necesitan para participar y ser tomadas en cuenta como candidatas, para ello habrá un pequeño casting para todas aquellas que se inscriban y al ser aprobadas se les dará capacitación sobre el campo, la tierra en donde se da el agave, en donde están las tequileras, las artesanales y las ya muy industrializadas, es decir ya estipuladas como modernas, se capacitarán en todos los sentidos, emocionalmente, psicológicamente en pasarela , dicción, imagen, presencia, en todos sus aspecto de su personalidad y darle ese auge que importa tanto, pues no es solo impulsar el agave y el tequila, es necesario dar a conocer el verdadero origen de lo que viene ser la bebida nacional por excelencia. Esta es la segunda edición que se lleva a cabo, la primera fue en san Pëdro Tlaquepaque y esta segunda como se había señalado tendrá como sede la ciudad de Tepatitlán, hay que señalar que después habrá un seriado más con 10 eventos que se llevarán a cabo en todo el estado en donde haya tequila; en cada una de las regiones se sacará una embajadora, es decir habrá de la zona Altos, centro, ciénega y sur por ejemplo, ya que existen 10 zonas y ha partir de ahí se hará un evento estatal y después un nacional, sacando una ganadora que será la embajadora del agave y tequila del 2015. Quien resulte triunfadora tendrá que realizar viajes al extranjero con algunos agaveros y tequileros, ya que la idea es que se de conocer a nivel mundial la historia y trayectoria de lo que viene a hacer el agave y el tequila señaló nuestra entrevistada Anaite Orozco Rivera. 

Sociales


Amigos de hoy & de ayer, se reunieron en la discoteca Praga para celebrar un año más del hombre disco Eulogio Maldonado García, para esto, algunas de sus amigas llevaron ricos pasteles en donde fueron invitados todos aquellos que se acercaron a felicitar al buen Eulogio. El festejado se vio bastante contento durante toda la noche y agradeció a cada uno de sus amigos por estos momentos, ya que a través de 31 años, siempre ha tenido una celebración en la disco por su cumpleaños, y así, durante varias horas este hombre fue requerido en cada una de las mesas para tormarse la foto del recuerdo.. ¡Felicidades Eulogio! 


Con una asado exquisito, se celebraron sus cumpleaños Angel Aguayo Mondragón, Javier Velázquez, Ramón Dávalos, Enrique Casillas, Rubén Torres y Jonás Ortíz, un buen grupo de gargantas profundas se reunieron en una terraza social para brindar con un buen tequila por el diablo de cada uno y así, durante varias horas estos hombres de carrera larga celebraron en grande este día.¡Felicidades a todos! 

Sacristán Noel Alejandro Medina Cortés quien nació el 20 de febrero de 1985 en Capilla de Guadalupe, es Lic. En Derecho, hijo de Gerónimo Medina Jáuregui y Raquel Cortés Camarena, es un amante de la natación y el fútbol, actualmente labora en la parroquia de San Francisco en Tepatitlán. 


Guapas chicas integrantes de la agencia de viajes Capi Mundo en Capilla de Guadalupe, périodicamente se reúnen para afianzar su amistad o para celebrar el cumpleaños de una de ellas y así , nuevamente con un sabroso pastel que se convidaron para seguir adelante con esa unión y alegría que caracteriza a Laura Navarro, Ana Dercy Franco, Ana Laren Hernández, Berenice Martín, Adela Martín, Ana Tere Casillas, Mireya Romo y Saraí González.

Sexta ceremonia de Graduación UNID


La Universidad Interamericana para el Desarrollo Sede Tepatitlán se engalanó con la celebración de su Sexta Ceremonia de Graduación en la que 174 nuevos graduandos recibieron su diploma de culminación de sus estudios de licenciatura y maestría. 
La ceremonia se llevó a cabo el viernes 28 de agosto y dio inicio con la misa de acción de gracias celebrada por el Sr. Cura José de Jesús Ruvalcaba Gómez en la Parroquia del Espíritu Santo. Posteriormente el Centro de Convenciones Olimpo se convirtió en recinto oficial para que los alumnos recibieran su reconocimiento. 
Durante este evento acompañaron a la MCA. Elizabeth de Alba Torres Directora de UNID Tepatitlán, el Padre Luis Rodrigo Nuñez LC como Representante del Consorcio de Centros Educativos de la Legión de Cristo; en representación del Presidente Municipal el LA. Abraham Arellano Sierra; El Mtro. José Luis Velázquez Flores, Director de Educación Muncipal; El Dr. Héctor Hugo Bravo Hernández, Presidente Municipal Electo de Tepatitlán; El Lic. Ricardo González Gutiérrez, Presidente de COPARMEX Tepatitlán; y el Lic. Martín Hernández Navarro Director del CECYTEJ Tepatitlán y la Lic. Bertha Alicia González González Coordinadora General Académica de UNID Tepatitlán. 
El alumno de la Lic. En Derecho Eduardo Casillas de la Torre fue el responsable de dar el discurso de egresados a sus compañeros y familiares, donde con palabras inspiradoras agradeció primeramente a Dios por el don de la vida, y en especial a sus padres por apoyarlo durante su etapa de estudiante, agradeció también a sus maestros y compañeros por cada una de las aportaciones para su formación profesional y personal. 
Una vez concluida la entrega de diplomas a los 174 nuevos profesionistas de las Licenciaturas en Administración de Empresas, Derecho, Mercadotecnia, Contabilidad y Finanzas, Ciencias y Técnicas de la Comunicación y Diseño Gráfico Digital; algunas de estas en Modalidad UNID@, así mismo como la Maestría en Administración de Negocios, nos acompañó al festejo la Banda de Música Municipal con unas bellas melodías. 
A 15 años de su fundación la UNID tiene más de 32,000 egresados y a 8 años de presencia en la UNID contamos con mas de 650 egresados de las diversas licenciaturas. 
La UNID Sede Tepatitlán se siente orgullosa por formar personas íntegras, con excelente calidad profesional y humana capaces de promover y colaborar con el desarrollo integral de su sociedad.

Para seguir viendo la

  edición de Octubre hagan click en entradas 

antiguas, Gracias...

Junio 2022