lunes, octubre 05, 2015

Transtornos Urológicos

Los padecimientos urinarios, así como los trastornos reproductivos o sexuales más frecuentes en hombres mayores de 40, como la disfunción eréctil, están relacionados con otras enfermedades, por lo que es vital conocer cuáles son los síntomas, en qué consisten, su impacto en la salud, en el desempeño sexual y las alternativas que la medicina ofrece para solucionarlos. Definitivamente los 40 representan el momento ideal para disfrutar de la experiencia de vida acumulada, de los logros laborales, de la consolidación de metas y de los proyectos a futuro. Para ello, nada mejor que cuidar el estado de salud y prepararse para llegar a los 60 o 70con una excelente calidad de vida. Tener un estilo de vida saludable, una buena actitud y el acompañamiento de los especialistas, permitirá lograr los objetivos y disfrutar plenamente de esta maravillosa aventura que es la vida. Esperamos que este documento sea de utilidad y le invitamos a consultar a su médico para que le apoye en cualquier inquietud sobre su salud. 

¿Por qué es importante acudir periódicamente al médico? 
El médico, la mejor opción . A partir de los 40 años, los hombres experimentan cambios anatómicos y funcionales que pueden ser indicadores de diversos padecimientos. A partir de esta edad, aumenta en 50 por ciento la probabilidad de tener dificultades para orinar y es aún más importante la detección oportuna de un posible cáncer de próstata. Por ello, es indispensable el consultar oportunamente a un especialista. Los urólogos son los especialistas que pueden hacer una valoración clínica integral del paciente e identificar posibles padecimientos que estén repercutiendo en las funciones fisiológicas u ocasionando alteraciones urológicas o en el desempeño sexual. 
Disfunciones sexuales en el varón 
La función sexual es un claro indicador del estado de salud del hombre y cuando esta no es óptima, se afecta seriamente el bienestar de la persona y de su pareja. Las causas de las disfunciones sexuales pueden ser físicas, psicológicas o ambas. La Asociación Mexicana para La Salud Sexual (AMSSAC), señala que las disfunciones sexuales son problemas en la respuesta sexual humana: el deseo, la excitación y el orgasmo, que impiden el desarrollo de una vida erótica plena y afectan la salud integral y la autoestima del individuo, así como su relación de pareja. 

DISFUNCIÓN ERÉCTIL 
La disfunción eréctil es la incapacidad para conseguir o mantener una erección. Su frecuencia es muy elevada debido a que se presenta en el 50% de hombres mayores de 40 años, en mayor o menor grado. Esta condición puede ser la primera manifestación de enfermedades vasculares, diabetes o cardiopatías, por lo que su presencia debe invitar a quien la padece a hacer una visita a su médico, donde puede encontrar respuestas y posibilidad de tratamiento. Actualmente existen tratamientos muy efectivos, que están diseñados de acuerdo a cada necesidad y estilo de vida del paciente. Un tratamiento adecuado permitirá, recuperar las erecciones y estar confiado nuevamente en su sexualidad. Al acudir a consulta especializada por causas como la Disfunción Eréctil, además de revisar, detectar o descartar ciertos indicios de enfermedades crónicas, usted puede manifestarle a su médico que quiere recuperar su desempeño sexual. 

Trastornos Eyaculatorios

Existen ciertos trastornos de la eyaculación que afectan a un porcentaje importante de los varones. Estos son los siguientes: Eyaculación Precoz: La eyaculación precoz es la disfunción más común en los hombres, pues afecta a entre el 25 y 40% de la población masculina mayor de 40 años. Durante la relación sexual el varón carece de control y eyacula muy rápidamente. Es una situación que genera incomodidad e insatisfacción tanto en el varón como en la pareja. Eyaculación Retardada: Es una condición en la que el varón logra excitarse, consigue una buena erección, pero no puede eyacular, y si lo logra, es tardíamente. Eyaculación Retrograda/Aneyaculación: Ausencia de semen durante el orgasmo, puede ser provocada por el regreso de este a la vejiga (eyaculación retrograda)o por la falta de líquido seminal (anaeyaculacion) al haberse detenido su producción en los testículos.

DR ENRIQUE JIMENEZ VALLE
UROLOGO ( NIÑOS Y ADULTOS)
BARTOLO HERNANDEZ NUM 268ª
TELS 378 70 144 03 Y 378 885 0320

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mayo 2023