martes, noviembre 10, 2015

Noviembre 2015


Empieza el cambio

Uno de los graves problemas de la administración anterior fue sin duda el de tránsito municipal, este inició desde el mismo momento en que el alcalde y su regidores votaran para que la Policía Municipal y el departamento de Vialidad y Tránsito se unieran y tuviesen un mismo director, esta fórmula no resultó y eso lo sabe bien el alcalde anterior Jorge Eduardo González Arana, pero por motivos desconocidos no sabemos porque no dio marcha atrás y dejó que el tiempo transcurriera y este problema se fue agravando día con día y más cuando empezaron a despedir policías que hacían las dos labores, habiendo una disminución de hasta 60 elementos, con menos uniformados en ambas corporaciones el tránsito en la ciudad se volvió un caos, cada quien se estacionaba en donde se les pegaba la gana, el uno y uno y los semáforos nadie los respetaba (hasta la fecha) y menos los lugares en donde no habían señalamientos, las avenidas se convirtieron en autopistas provocando durante estos últimos tres años diversos accidentes fatales, hoy, con el nuevo gobierno hay una inclinación hacía una mejoría, se ven muchos más elementos y se ven caras conocidas en los uniformados, gente de esta ciudad y de la región, aunque aún no se arregla el problema en su totalidad, porque aún faltan muchos elementos para contratar, ya se nota policías en diversas partes de la ciudad, por lo que estamos seguros que Tepatitlán volverá a ser una ciudad segura para transitar, incluso el semanario 7 Días hizo una encuesta sobre este problema de la vialidad y la mayoría de la gente opinó que si han visto un cambio con el nuevo gobierno, un cambio que también quieren ver en seguridad, pues este fue otro de los problemas que padeció la ciudad en los tres años anteriores y que tuvo el mayor problema de inseguridad que se haya registrado últimamente con la balacera que se suscitó y en donde murieron varias personas, aunque el dato exacto no se sabe, pero en fin, hay que creerles a las autoridades de las cifras que dieron a conocer y que al parecer solo fueron siete muertos, tres policías y cuatro maleantes, también se cuenta con el mayor índice que se haya registrado en robos a casa habitación, para los ciudadanos esto se debió en gran parte porque el Director de Seguridad nunca tuvo contacto con los ciudadanos e incluso la mayoría ni lo conoció, ya que lo se sabe es que se fue a trabajar a la ciudad de México, ahora se tiene un nuevo Director de Seguridad Pública, alteño nacido en San Miguel el Alto y avecindado en esta ciudad, se trata del licenciado Juan José González de Alba y en donde el doctor Hugo Bravo ha depositado su total confianza, esperemos que así sea, por lo pronto ya empieza el cambio

Ford Ranger 2016


Historia de la salvación

Basados en el libro del profeta
JEREMÍAS
De la Santa Biblia

Hubo un tiempo en el que Dios siempre protegió al pueblo de Israel contra el hambre y contra sus enemigos,
pero ahora tiempo después, Él quiere que maduren como pueblo y como personas y mediante los nuevos profetas les empieza a exigir que sean más responsables. Les pide que sean justos y misericordiosos entre sí, y que sean fi eles a su alianza con Él. Jeremías será el prototipo del profeta que habla de las exigencias de Dios ante un pueblo que se muestra reacio a obedecer. 
En el capítulo 1, Jeremías nos dice cómo lo llamó Dios.  
4 Me llegó una palabra de Yavé:  
5 «Antes de formarte en el seno de tu madre, ya te conocía. 
6 Yo exclamé: «Ay, Señor, Yavé, ¡cómo podría hablar yo, que soy un muchacho!»  
7 Y Yavé me contestó: «No me digas que eres un muchacho. Irás adondequiera que te envíe, y proclamarás todo lo que Yo te mande. 
8 No les tengas miedo, porque estaré contigo para protegerte, palabra de Yavé.» 
9 Entonces Yavé extendió su mano y me tocó la boca, diciéndome: «En este momento pongo mis palabras en tu boca. 10 En este día te encargo los pueblos y las naciones. 

Jeremías hablará de un Dios que exige que se porten bien y que al ver que su pueblo no le obedece, lo amenaza con castigos por su rebeldía. 

En el capítulo 4, el Señor nos dice: 

20 Las derrotas se suceden una tras otra, el país va quedando desierto.  
22 Esto te pasa porque eres un pueblo estúpido que no me conoce. Ustedes son hijos tontos y sin inteligencia que saben hacer el mal pero no el bien.» 

En el capítulo 5, el Señor nos dice: 

7 ¿Cómo te voy a perdonar? Tus hijos me han abandonado tomando por Dios a los que no lo son. Cuando cuidaba que nada les faltara, ellos se entregaron al adulterio. Juntos acudían a la casa de las prostitutas. 8 Son potros satisfechos y lozanos que relinchan por la mujer de su prójimo. 9 ¿Y no voy a castigar tales acciones? ¿No he de vengarme de una nación como ésta? 

El pueblo de Israel sigue sin obedecer, y en el capítulo 7, el Señor les dice y nos dice cual es a los ojos de Dios la verdadera religión: 
23 Lo que les mandé, más bien, fue esto: Escuchen mi voz, y Yo seré su Dios y ustedes serán mi pueblo. Caminen por el camino que les indiqué para que siempre les vaya bien. 
24 Pero ellos no me escucharon ni me hicieron caso, sino que siguieron la inclinación de su corazón malvado, me dieron la espalda y me volvieron la cara. 

En el capítulo 9, el Señor no dice cual es La verdadera sabiduría:

22 Así dice Yavé: «Que no se alabe el sabio por su sabiduría, ni el valiente por su valentía, ni el rico por su riqueza.  

23 Quien quiera alabarse, que busque su alabanza en esto: en tener inteligencia y conocerme. Yo Soy Yavé, y mi obrar en la tierra no es más que bondad, rectitud y justicia. Estas son las cosas que me gustan, palabra de Yavé. 

Los israelitas no entienden que ahora son débiles por no obedecer a su Dios. Los Reyes de Israel al sentirse débiles como nación ponen su confi anza en aliarse con los países fuertes. Así cuando los amenaza alguna nación de mesopotamia, buscan fortalecerse haciéndose aliados de Egipto, y cuando los amenaza este país, buscan el apoyo de Babilonia o cualquier otra nación fuerte de mesopotamia. Pero Dios les dice que son débiles porque se han alejado de Él y que la solución a sus problemas es buscar a Dios, no buscar la ayuda de las naciones fuertes. 

En el capítulo 17, el Señor no dice: 

5 Así habla Yavé: ¡Maldito el hombre que confía en otro hombre, que busca su apoyo en un mortal, y que aparta su corazón de Yavé! 
7 ¡Bendito el que confía en Yavé, y que en él pone su esperanza! 
8 Se asemeja a un árbol plantado a la orilla del agua, … su follaje se mantendrá verde en año de sequía no se inquieta, ni deja de producir sus frutos. 
10 Yo, Yavé, Yo escudriño el corazón y sondeo las entrañas; Yo doy a cada cual según su conducta y según el fruto de sus obras. 

Dios ha amenazado a Israel, pero luego les muestra su modo de proceder, y les explica cómo los humanos se ganan sus propios problemas y cómo se pueden alejar de ellos. 

En el capítulo 18: En casa del alfarero. 

1 Aquí viene una palabra que Yavé dirigió a Jeremías: 2 «Levántate y baja a la casa del que trabaja la arcilla 3 Bajé, pues, donde el alfarero que estaba haciendo un trabajo al torno. 4 Pero el cántaro que estaba haciendo le salió mal, mientras amoldaba la greda. Lo volvió entonces a empezar, transformándolo en otro cántaro a su gusto. 5 Yavé, entonces, me dirigió esta palabra: 6 «Yo puedo hacer lo mismo contigo, pueblo de Israel 7 A veces Yo hablo respecto de algún reino o de alguna nación, amenazando con destruir y arrancar. 8 Mas ellos cambian su proceder, dejando la maldad que Yo denunciaba. Entonces, Yo también cambio mis proyectos y ya no les quiero causar ningún mal. 9 Otras veces, Yo hablo respecto de alguna nación, o de algún reino, prometiendo edificar y plantar. 10 Mas ellos hacen lo que me desagrada y dejan de escuchar mi voz. Entonces Yo también me arrepiento y ya no quiero hacerles el bien que prometía. 

Jeremías, al igual que muchos de nosotros, a veces llegó a sentir que la vida era demasiado dura para ser vivida, llegó a sentir que las pruebas que vivía eran insoportables y sin sentido. Antes que él, los profetas hablaban de parte de Dios diciendo que El Señor los salvaría, pero ahora, Jeremías habla diciendo que Dios exige a su pueblo que sea mejor y como no quieren componerse, los amenaza con enviarles castigos que llegarán del norte, en forma de invasiones de parte de las naciones de Asiria o Babilonia. La gente no le cree a Jeremías que Dios de verdad lo esté utilizando como su instrumento y entonces lo atacan, lo golpean y lo meten a la cárcel. Y Jeremías a veces se cansa de la misión que Dios le dio, y de estar aguantando las tonterías de sus conciudadanos que se consideran hombres buenos, que creen que le están cumpliendo a Dios y que Éste, más que regañarlos, los debería felicitar. Así que se dedican a estar persiguiendo a Jeremías para que no anuncia castigos de parte de Dios. Es en este ambiente que Jeremías dice en el capítulo 15: 

¿Por qué me has abandonado?
10 Ay de mí, ¡madre mía!, ¿por qué me diste a luz? Soy hombre que trae líos y contiendas a todo el país. No les debo dinero, ni me deben. 11 Di, Yavé, si no te he servido bien: ¿no intercedí ante ti, por mis enemigos, en el tiempo de la desgracia y de la angustia? Tú lo sabes. 15 Yavé, acuérdate de mí y defiéndeme y véngame de mis perseguidores. No detengas más tu ira. Piensa que por tu causa soporto tantas humillaciones. 
 y el capítulo 20 

14 ¡Maldito sea el día en que nací, en que mi madre me dio a luz: ¡No sea bendito! 
15 Maldito sea el que avisó a mi padre y le colmó con esa alegría: «Te ha nacido un hijo varón.» 

Dios termina anunciando una nueva forma de hacer las cosas, en las que Él intervendrá personalmente para que su pueblo conozca a su Dios, le obedezca y sea salvo. 

En el capítulo 31, el Señor no dice que hará una Nueva Alianza: 

31 Ya llega el día, dice Yavé, en que Yo pactaré con el pueblo de Israel (y con el de Judá) una nueva alianza. 
32 No será como esa alianza que pacté con sus padres, cuando los tomé de la mano, sacándolos de Egipto. Pues ellos quebraron la alianza, siendo que Yo era su Señor, palabra del Señor. 
33 Esta es la alianza que Yo pactaré con Israel en los días que están por llegar, dice Yavé: pondré mi ley en su interior, la escribiré en sus corazones, y Yo seré su Dios y ellos serán mi pueblo. 
34 Ya no tendrán que enseñarle a su compañero, o a su hermano, diciéndoles: «Conozcan a Yavé.» Pues me conocerán todos, del más grande al más chico, dice Yavé.

Por Javier Contreras

Gran Inicio de Cuatrimestre UNID

UNID Sede Tepatitlán da Inicio al cuatrimestre Septiembre-Diciembre 2015 con un evento brindándole una calurosa bienvenida a los nuevos integrantes de esta GRAN familia, un evento organizado por los alumnos y para los alumnos el cual se llevo a cabo con gran de variedad, diversión y lo más importante brindándoles integración a esta gran Familia, cabe mencionar que UNID recibió en este periodo alrededor de 200 alumnos de las distintas Licenciaturas Escolarizadas, Licenciaturas Ejecutivas y Maestrías. 
Alumnos del área Creativa que conforman las Licenciaturas en Diseño Gráfico Digital, Ciencias y Técnicas de la Comunicación y Mercadotecnia; Visten a la Universidad con cada uno de sus proyectos que han realizado durante este primer periodo donde dan muestra de sus aprovechamiento de material y técnicas que los maestros les comparten buscando siempre el profesionalismo que los caracteriza en su formación dentro de la Universidad. Las materias que en este primer periodo mostraron dentro de la semana de Exposición de Trabajos fueron “Creatividad” y “Diseño de Empaque”, participando las carreras de Comunicación y Diseño Gráfico. Quiénes al lado de sus profesores Addy López Su y Juan Luis González se dieron a la tarea de llevar a los alumnos a descubrir el potencial creativo que tiene para ir habilitándolo hacia su profesión y encontrarle en la práctica un sentido de usabilidad en el mundo real. Además de acercarse a sus aprendizajes pudieron reconocer la manera de trabajar tanto en el diseño como en la comunicación y entender los procesos por los cuales se va llevando a cabo un proyecto. 
Definitivamente, nuestros alumnos en este primer periodo no solo se divirtieron aprendiendo y realizando proyectos de innovación, sino que también conocieron que a través de lo que les gusta hacer obtienen una manera de poder compartir y desarrollar el conocimiento que llevan en clase hacia el mundo exterior, la aplicación tiene que verse refl ejada en sus quehaceres que los proyecten como verdaderos profesionales de la materia.

Fotos del recuerdo

 Arturo González, Víctor Manuel Mendoza y Endo

 Mercedes Gutiérrez y Tere Casillas

Jaime Rodríguez.

Elías Plascencia, Chamé Jiménez y Víctor Manuel Mendoza Gálvez

Julia Padilla (sentada), Miguel Angel Martìn y Rafael Gutièrez (+) (sentados al fondo) y Ma. de Jesùs Martìn

Tonatzin y Cecilia Mendoza Gálvez.

 Enrique Navarro, El Tepa Gómez y Nicandro López.

 Brizeida Martín

Irma Iñiguez y Leopoldo Franco Sandoval

Exposición pictórica de Víctor Haro

Fue inaugurada en el Gran Hotel una muestra pictórica del artista sonorense hiperrealista Víctor Haro, la obra de este joven artista se expresan a través de técnicas de intervención con tintas y pasteles en papel de algodón.
Las obras que se presentan con: Transparencia, Amarillo, Blanco y Negro, Ángela, Color de vida, Penumbra en el jardín, Adán y la serpiente, Norma Jean, 30 años después, Pájaro en el alambre, Cinquieme Bras multicolor, Resplandor azul, son los once cuadros que se están exhibiendo y que hasta el momento ha tenido buena acogida de los amantes del arte de las pinturas, ya que entre los asistentes hubo artistas locales y que también poseen el talento y la sensibilidad para realizar grandes obras. 
Por su parte Jaime Castellanos uno de los organizadores del evento señaló que la idea es de seguir llevando a cabo este tipo de exposiciones, pues Tepatitlán cuenta con una gran cantidad de talento y lugares como el Gran Hotel se prestan para este tipo de exhibición por la belleza de su edificio y de sus salas.

 Víctor y Jaime

Elegantes esponsales Deydra Villalobos Velázquez & Hiram Fernández Díaz.

Su cuento de hadas inicio hace 5 años cuando se conocieron realizando sus labores como médicos en el Hospital e iniciaron su noviazgo. 
El 24 julio de 2014, Hiram pensó que era el momento ideal y con una íntima sorpresa recibió el sí de Dey, así que se iniciaron los preparativos de la boda. Con gran ilusión el 03 de Octubre a las 17 hrs, Deydra e Hiram llegaron a la Parroquia de San Andrés, Ajijic, para recibir el sacramento del matrimonio, de manos de Monseñor Javier Barba Orozco, quién también casó a los padres de la novia y le dio el sacramento del bautizo y la primera comunión. 
Con la bendición de sus padres Carmelita Velázquez Barba y Roberto Villalobos Franco quienes erizaron la piel de los invitados con las palabras que dieron al entregar a su hija. Así como de Elvira Díaz Corona y Oscar Fernández Félix (+), fungiendo como sus padrinos Baldomero del Rio e Hila Díaz. Cumplieron este sueño de llegar al altar, más tarde se llevó a cabo la recepción en Lomas Chapinaya, en donde 300 invitados brindaron por su felicidad. 
Los detalles de la boda.... 
El vestido: La novia eligió para su gran día un espectacular modelo de corte princesa y encaje, Vera Wang y unos Zapatos muy coquetos de corazón rojo de Vivienne Westwood. 
Las arras y la mancuerna pertenecieron a los padres de la novia. A su llegada a la recepción se escucho la canción “Merry me” de Bruno Mars y los invitados dispararon petardos de confeti, haciendo muy alegre la entrada. Después de la cena que consistió en crema de chipotle y queso, lomo en salsa de Jamaica y filete de res al vino tinto y de postre tiramisu y cheesecake de arándanos, los novios bailaron “All of me” de John Legend que fue la canción elegida para el vals. 
El novio dio como regalo a su ahora esposa un espectáculo de fuegos artificiales, mismos que prendieron aun más a los invitados quienes ya disfrutaban de los detalles y sorpresas del evento, tales como mesa de carnes frías y quesos, mesa con postres y palomitas y cena de desvelados, ya que la fiesta se prolongo hasta la madrugada. 
Por la mañana del Domingo algunos de los invitados y los novios se dieron cita para compartir un desayuno buffet. Después los novios disfrutaron un Day Spa y partieron a su luna de miel a Orlando y Miami Florida, luego un crucero por las islas del Caribe. y vivieron felices para siempre.

Dos miradas non plus ultra

Gonzalo “Chalo” de la Torre Hdez.
chalo2008jalos@hotmail.com
Jalostotitlán, Jal. a 27 de agosto de 2015

 Un pasillo amplio, lleno de luz y aire, de colores vivos y agradables con ventanales que permiten que la mirada descanse sobre unos verdes prados bien cuidados y árboles que con su presencia te dicen: soy tu hermano y purifico el aire que respiras, además que embellezco tu entorno. 
Por ese pasillo, a unos metros en dirección mía, se acercan una señora de unos treinta y cinco años, pelo largo suelto cuya indulgente soltura enmarca un rostro hermoso lleno de amor hacia una niña, tomada de su mano; la infante, de unos tres años de edad camina con una evidente dificultad, pero su andar demuestra una decisión imbatible y decidida. Su rostro de facciones hermosas, orejas descubiertas y la frente cubierta por un tupé bien recortado a la altura de sus cejas, dejan ver unos ojos tan negros, hermosos e impactantes, que esa mirada no puedo ni deseo olvidar nunca. 
Al llegar al punto de encuentro, esa mirada se fija en mis ojos verdes y tiernamente, como ordenando de una manera amorosa, me pregunta: ¿quieres jugar conmigo? Imposible resistirse. La mamá, con su mirada mostró su aceptación y tomé la mano derecha de la preciosa y al instante sentí algo tan hermoso que es imposible describir con todas las palabras de nuestro idioma. De su mano, transmitiéndo una felicidad innenarrable, dimos varios giros y su sonrisa ha sido una de las mayores gratificaciones que he recibido. 
Luego, la madre, con lágrimas contenidas pero evidentes en sus bellos ojos, me comentó algo que me impactó aún más; después de varios meses de terapias, ése, precisamente ése, era el primer día que la niña caminaba por sí sola. Era el primer día que caminaba a pesar de su distrofia muscular. Imagine usted lo que sentí…y aún siento. 
Ese pasillo al que me refiero, se encuentra en el CRIT de Aguascalientes y conduce a unos módulos donde se encuentra todo un mundo de amor, sonrisas, buenas vibras, servicios y sobre todo, esperanza para los niños que tienen alguna incapacidad física y encuentran aquí muchas manos que están para hacer de su vida un mundo mejor. 
Los calendarios dicen que éste que escribe, desde que nació, el mundo ha dado sesenta veces la vuelta al sol. Pues yo creo que sigo siendo niño, pues los infantes, incluídos mis nietos y bisnietas siguen siendo unos amigos con quienes jugar al tú por tú. O sea, soy un niño de sesenta años. ¿Lo cree usted estimado lector? ¿Habrá algo más conmovedor que Dios haya hecho que los niños? 
La semana pasada, en las instalaciones del CRIT en Guadalajara, a donde he estado llevando a uno de mis sobrinos, Leonardo de Jesús Carrera Guzmán, mientras recibía sus terapias, admiraba el hermoso paisaje que es el llano de la Guadalajara de Pepe Guízar, ahora repleto de edificios modernos y el imponente templo de los Mártires, cuando percibí con la mirada, una señora que empujaba una camilla muy sui géneris; no se parecía a ninguna que haya visto en mi vida. No era bonita pero sí muy funcional. No fue eso lo que llamó mi atención. Atrajeron mi mirada unos ojos negros preciosos enmarcados en unos rasgos faciales de una finura pocas veces vista, unas pestañas como tejabán y unas cejas negras y bien definidas. 
Pero sobre sus cejas, un cráneo de grandes proporciones indicaba una malformación que impedía que tuviese una vida “normal”, como la suya o como la mía; Su abuela, doña Juana García, que lleva regularmente a sus terapias a Pau (Paulina) procedente del vecino y hermano estado de Nayarit, más concretamente de Tepic, de la colonia Burócrata, con el mayor de los cariños, coloca entre sus muy raquíticos pies y manos, unos aparatos que ayudan un poco a que su corta vida sea , un poquito mejor. Nació sin cerebro. Los médicos, al nacer, diagnosticaron una esperanza de vida para Pau, de entre unos tres o seis meses a lo máximo. Dios ha dicho que aún no es hora de llevarla al paraíso; Tiene ahora más de tres años de edad, recibiendo todo el cariño de sus padres y de su abuela, de la que se ha convertido en su adoración. Algún médico sugirió una cirugía, pero al revisar a fondo su expediente, llegó a la conclusión de que no había nada qué operar. Intervenir significaría necesariamente, la muerte de tan preciosa infante. Una verdadera lástima para la humanidad. 
Los padres y abuela, decidieron tomar todo el amor que esa niña, desprovista de cerebro, pero conducto del Creador, les pudiera proporcionar durante el tiempo que el Ser Supremo, con toda su generosidad y misericordia decida darles como regalo inolvidable y esperanzador. 
Por cierto; esa camilla junto con un colchón especial, su costo asciende a más de quince mil pesos de los cuales no tuvieron que desembolsar sus parientes, de muy escasos recursos, ni un solo centavo; se los donó el Teletón. La mirada de Pau, transmite… ¿cómo decirlo? Una felicidad no explícita pero manifiesta. Con su mirada, envía un mensaje divino, muy difícil de describir, pero fácil de recibir. La vida es bella y Dios con sus designios es un hermoso misterio. 
¿Sabe usted cuánto aporta económicamente al Teletón, esta familia por diez terapias diversas en beneficio de la preciosa Pau? La enorme cantidad de $ 95.oo pesos, incluído el IVA. (hasta en esto, el gobierno, impone el IVA) O sea, un promedio de nueve pesos con cincuenta centavos por cada terapia. Yo creo que un médico particular, cobraría eso, tan solo por contestarle a usted el saludo. 
En fechas recientes, se ha desatado en las redes sociales, una campaña en contra de Televisa, por rumores de que lucra con los donativos del Teletón. Eso no me consta. No puedo afirmar ni negar. Lo que sí me consta, y tengo pruebas, es de que los niños con necesidades especiales, reciben mucho amor, terapias funcionales y los padres reciben buenas dosis de esperanza, gracias a los donativos de las almas que generosamente aportan haciendo el bien, sin mirar a quién. 
Las cuotas simbólicas no cubrirían los costos de operación de doctores, terapeutas, recepcionistas, material, equipos, voluntarios y todo el personal involucrado. 
¿Cuánto valen nuestros niños? 
Respóndase usted mismo. 
Desde hace años, varios niños de Jalos, se ven beneficiados de los servicios del CRIT Aguascalientes, quienes gracias a los apoyos municipales, acuden cada semana a sus terapias en los vehículos que usted y yo pagamos con nuestros impuestos. Felicidades, pero… nunca me he enterado que el H. Ayuntamiento haya realizado algún donativo al CRIT referido. No digo que no lo hayan hecho, pero no me he enterado.

Juan José de Anda, Toma posesión como alcalde de San Julián

El pasado Miércoles 30 de Septiembre del año en curso, José A. García Lozano alcalde 2012 -2015 del H.
Ayuntamiento de San Julián tomó protesta al Lic. Juan José De Anda González, Regidoras, Regidores y Síndico Municipal del H. Ayuntamiento 2015 – 2018 de San Julián. En presencia de cientos de ciudadanos, así como del Representante del Gobernador del Estado de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz, el Arquitecto Josué Lomelí Rodríguez, Director de INFEJAL. 
El evento de esta reunión solemne de Ayuntamiento se celebró en las instalaciones del Auditorio Municipal como lo marca la Ley Orgánica Municipal vigente en el Estado de Jalisco. El Presidente Municipal saliente, José A. García Lozano inició la sesión declarando quórum legal y posteriormente dando su discurso de agradecimiento a todos aquellos que de una u otra forma lo apoyaron durante su gestión, para proceder minutos después a la Toma de Protesta del H. Ayuntamiento 2015 – 2018. Luego de rendir protesta de ley a los integrantes del Ayuntamiento 2015-2018, el Secretario Municipal del gobierno saliente, José Luis Villaseñor Méndez, cedió la palabra al Presidente entrante Lic. Juan José De Anda González, conocido como Juango, para que externara un emotivo y contundente mensaje a los presentes. Los integrantes del Ayuntamiento 2015-2018, son: Lic. Juan José De Anda González, Presidente Municipal; Lic. José Luis Márquez López, Síndico Municipal y los Regidores: Norma Edith Mojica López, Ernesto García Jiménez, Gloria Padilla Colín, Juan José Villegas Aceves, Laura Margarita Lozano Arellano, José César Campos Magaña, Mario Alberto Martínez Lozano, David Ángel Magaña Ramírez y Antonio Muñoz Guzmán.

Convivencia de líderes Rotarios

Los gobernadores de diversas partes del país, se reunieron en el rancho del doctor Manolo Martín del Campo para convivir y platicar asuntos relacionado con el rotarismo. 
Durante el evento se contó con gente que representan fi elmente los ideales del rotario, como son los señores Juan Yudico, Manolo Martín del Campo, Javier Solís, Jorge Monobe, Jorge Patiño, Toño Romero, Félix Ramírez, Rafael Pérez Cárdenas y José Luis Zepeda, todos ellos vinieron de diversos lugares, como es Culiacán, Mazatlán, Tepic, Guadalajara entre otros, algunos de ellos acompañados de sus distinguidas esposas. 
El Dr. Manolo mostró una vez más su don de gente al ser el anfi trión, durante la comida se ofreció, chamorro, lomo, camarones gigantes del pacifi co que trajo Monobe, panela, patitas en vinagre, buen tequila y buen vino, más tarde tuvieron la visita del alcalde tepatitlense, el doctor Héctor Hugo Bravo Hernández, quien agradeció la invitación y señaló haberse sentido bastante a gusto, al mismo tiempo estas distinguidas personalidades agradecieron la visita del alcalde y sobre todo por haberse tomado un momento sabiendo que tiene una agenda bien apretada en su trabajo.

Cómo llevar una vida saludable

Algunos consejos prácticos para vivir saludablemente. Ahora te sugiero cinco acciones sencillas que te permitirán a ti y a tu familia disfrutar de una mejor salud, con el propósito de disminuir el problema de sobrepeso y obesidad. 

ACTÍVATE: 
1.- El cuerpo humano está hecho para moverse. 
2.- Realice, en la medida de lo posible, actividad física en familia. 
3.- Dentro o fuera de casa pueden: caminar, bailar, practicar un deporte, barrer el patio, andar en bicicleta, o acudir a alguna de las unidades deportivas, incluso en alguno de los andadores. 
4.- Se recomiendan 30 minutos diarios. 
5.- Se puede comenzar poco a poco, nunca es demasiado tarde para hacer del ejercicio un hábito de vida. 

TOMA AGUA: 
1.- Se recomienda beber de seis a ocho vasos de agua simple todos los días. 
2.- Evite el consumo de aguas azucaradas. 

COME VERDURAS Y FRUTAS: 1.- Cinco raciones por día, frescas y de temporada deben estar en su dieta diaria. 
MÍDETE: 1.- Periódicamente debe medirse el perímetro de la cintura y vigilar el corporal. 
2.- Es importante contar con su cartilla de salud y además mantenerla actualizada. 

COMPARTE: 
1.- Disfruta con tu familia y amigos los beneficios de contar con hábitos saludables. 

La fuerza de voluntad es una gran aliada para desarrollar nuevas conductas y hábitos, pero es necesario que vaya acompañada(o) de constancia, disciplina y el firme propósito de vivir mejor. 
Lograr que un hábito sea parte de nuestra vida puede ser difícil y requiere mucho trabajo, pero los beneficios serán mayores.


Desde el Spa. Natural Home el Temazcal y Cabañas
Ecológicas de Capilla de Milpillas Jal.
Atte. Tu hermano Dr. Miguel Ángel Cortés Martínez.
Mayores informes en Youtube: Temazcalpilla 1, 2, 3
.

Intercambio deportivo en Los Estados Unidos

El fútbol es sin duda un deporte que une a la gente a nivel mundial en la mayoría de las ocasiones, sin embargo a través del tiempo también ha habido grandes conflictos por culpa del deporte de las patadas, pues incluso estos pleitos no son solo de los aficionados radicales, sino que ha llegado incluso a diversas batallas entre países. 
Pero este no es el caso de batallas campales, en esta ocasión, el equipo Villas del Roble de Tepatitlán viajó hasta el Estado de California para tener unos encuentros amistosos con equipos de ese estado, pero que en su mayoría por no decir en su totalidad son originarios de esta tierra roja y es así como Villas se enfrentó primero contra el Tepa Torrence al que venció por 4 goles a 1, después jugó otro encuentro ante el Tepa United y en esta ocasión los alteños visitantes cayeron por 2 goles a uno, lo importante de estos partidos es el volver a reencontrase entre amigos y familiares; durante los días que los tepatitlenses estuvieron Torrence fueron tratados de maravillas, demostrando con ello que los hermanos alteños en otros países son buenos anfitriones y sobre todo, porque les da un enorme gusto el ver gente de su tierra.

Paulo Mateo Sánchez recibió el sacramento del bautismo

Con una sencilla pero muy signifi cativa ceremonia se llevó a cabo el bautismo del pequeño hijo del
 matrimonio formado por los señores Ricardo Sánchez y Nataly Villaseñor en el templo de Cristo Rey de la ciudad de Tepatitlán, lugar en donde recibió por vez primera las aguas benditas que lo liberan del pecado original. Como padrinos del festejado invitaron a los señores Leopoldo Villaseñor y Griselda Romero, quienes escucharon con atención las palabras del señor cura Andrés Sáinz que con bellas palabras los invitó a estar siempre cerca del pequeño y vigilar por su salud y educación si así fuese necesario, cosa que se comprometieron con gusto los padrinos, al fi nalizar estas palabras, las cabecita del niño fue acercada a la pila del bautismo que al momento de recibir el agua bendita pronunció el nombre de Paulo Mateo. Al término de la ceremonia el festejado, padres, padrinos, familiares y amigos se trasladaron a una terraza social en donde se ofreció un convivió en honor del pequeño Paulo Mateo. Ahí los responsables del bautizado fueron muy felicitados.

 -----------------------------------------------
 Festejan a Hugo Bravo

El alcalde Hugo Bravo fue festejado por sus compañeros de trabajo en el ayuntamiento de Tepataitlán, Hugo se llevó una grata sorpresa cuando una gran cantidad de sus colaboradores llegaron con música y pastel para festejarle un año más de vida. Hugo recibió a cada uno de sus compañero , agradeciendo el gesto de haberse acordado de este día y emocionado recibió el abrazo de sus amigos y compañeros de trabajo, minutos después y de estos momentos de alegría, se fueron retirando para seguir en sus labores cotidianas, no sin antes de despedirse del alcalde al que le desearon el mayor de los éxitos.

Enorme éxito del Ballet Ruso “Russian State Ballet Mar El”

La cultura no es únicamente crear, es también apreciar el arte y aprovechar las oportunidades que se nos presentan”, dijo el Dr. Hugo Bravo Hernández, Presidente Municipal orgulloso de ver el Auditorio Miguel Hidalgo lleno de personas ansiosas porque comenzara el espectáculo y es que no todos los días nos visitan en Tepatitlán rusos, numerosos en esta ocasión y talentosos. 
Generar las condiciones para una presentación de tal magnitud como lo es el Russian State Ballet Mar El, es todo un reto, sin embargo, no hubo obstáculo que no se pudiera romper y así, con delicadeza, detalle, armonía y talento, bailarines y público se sumergieron en la emocionante historia del Lago de los Cisnes. 
La historia del Lago de los Cisnes, resalta la eterna lucha del bien contra el mal, Odette es convertida en cisne por el malvado Rothbart, el Príncipe Sigfrido que ha cumplido los 20 años deberá escoger esposa, se enamora de Odette, pasa por diferentes circunstancias para defender su amor, hasta romper el hechizo. 
En sus 45 años de existencia, esta es la quinta ocasión en la que el Ballet Mari El visita México y fue el turno de Tepatitlán, está nominado al Premio Lunas del Auditorio. Todos los integrantes se han graduado en las más importantes escuelas y facultades, son capaces de enfrentar las más difíciles obras maestras del arte coreográfi co clásico y moderno, en especial de la mano de su afamado Director Artístico Konstantin Ivanov. 
Durante la presentación de este extraordinario ballet se contó con la presencia del Presidente Municipal de Mexticacán, Juan Ramón Lozano Jáuregui; el Presidente de Jalostotitlán, Guadalupe Romo Romo; el Presidente de Valle de Guadalupe, Bernardo González Gutiérrez; el Presidente de Zapotlanejo, Héctor Álvarez Contreras y por supuesto de la anfi trionía de la Regidora Presidenta de la Comisión de Cultura, Sonia Alejandra Díaz Muñoz y José Francisco Sandoval López, Director de Arte y Cultura. (Información; Comunicación Social del Ayuntamiento de Tepatitlán)

Ayuntamiento Tepatitlán


¡Visite el Sureste! ¡Visite Campeche!

La ciudad de las Murallas


Para seguir viendo la

  edición de Noviembre hagan click en entradas 

antiguas, Gracias...

Mayo 2023