
frecuencia urinaria o deseo permanente de orinar, en
ausencia de infección u otra causa identificable”.
No resulta sencillo consensuar una definición
específica sobre el Síndrome de Dolor Vesical (SDV).
El plazo de persistencia clínica del SDV es de al
menos 6 semanas.
CISTITIS INTERSTICIAL
No siempre resulta sencillo establecer la localización
del dolor, ni clínicamente ni en el examen físico, por lo
que en consecuencia se cree necesario identificar otro
síntoma propio del tracto urinario.
EPIDEMIOLOGÍA
Se trata de una patología que suele afectar más
a las mujeres que a los hombres (nueve mujeres por
cada hombre afectado). Sin embargo, se desconocen
las razones de esta mayor incidencia entre las mujeres.
En México no hay estadísticas sobre esta enfermedad.
CAUSAS
Las causas de la aparición de esta enfermedad no
están demasiado: algunas probables :un mecanismo
infeccioso, una alteración de la capa protectora de
la vejiga (capa de glicosaminoglicanos, GAGs),
una reacción de las células que participan e n
los procesos inflamatorios e
inmunológicos del organismo,
un mecanismo neurovascular y
un mecanismo autoinmune.
Podría estar relacionado
con otros síndromes dolorosos como
el colon irritable, la fibromialgia o el síndrome de fatiga
crónica.
DIAGNÓSTICO
Se realiza una cistoscopia (endoscopia
de la vejiga) y biopsia. La evaluación
básica debe incluir una cuidadosa
historia clínica, la exploración física
y exámenes de laboratorio .
DR ENRIQUE JIMENEZ VALLE
UROLOGO NIÑOS Y ADULTOS)
MUJER Y HOMBRE
BARTOLO HERNANDEZ NUM 268ª
TELS (378) 70 144 03 Y 378 885 0320
UROLOGO NIÑOS Y ADULTOS)
MUJER Y HOMBRE
BARTOLO HERNANDEZ NUM 268ª
TELS (378) 70 144 03 Y 378 885 0320
No hay comentarios.:
Publicar un comentario