
Se tiene por costumbre que tales peregrinaciones no sólo incluyan
fieles y organizadores, sino danzantes diversos (la Danza de Matachines
y los concheros), quienes lideran las procesiones hasta llegar a la Basílica.
Dentro de la tradición Mexicana está que los niños y niñas que nacen
en este día se le pone por nombre Guadalupe, en honor a la Virgen. Por
cierto en la región de Los Altos, en Capilla de Guadalupe, Delegación de
Tepatitlán se lleva a cabo la celebración anual en honor de la virgen y
este lugar es visitado para este tiempo por miles de personas, ya que no
solo visitan a la morenita, sino que este lugar es también famoso por sus
bellos carros alegóricos que año con año desfi lan y que se han ganado la
admiración de los visitantes.
Capilla destaca también por sus bellas mujeres, sus charros, famosos
los Güeros Franco y por ser una tierra fértil en lo relacionado a sacerdotes,
se dice que la gran parte de los sacerdotes jaliscienses son de esta bella
delegación, así que en este mes si usted no tiene nada que hacer, visite
Capilla de Guadalupe y le aseguro que se llevará una buena impresión.
edición de Diciembre hagan click en entradas
antiguas, Gracias...
Para seguir viendo la
edición de Diciembre hagan click en entradas
antiguas, Gracias...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario