Hablar de un personaje como Don Ezequiel Gutiérrez
Martín, no es fácil, sobre todo cuando las opiniones están
divididas entre la gente, Tepatitlán, nuestra hermosa ciudad
es cuna de grandes personajes y algunos de ellos aunque
no hayan nacido aquí, ya forman parte de la historia
económica, política, social y cultural del municipio y cada
uno de ellos merece nuestro respeto,. En este caso, hoy
escribo de alguien que a través de los años ha logrado
lo que muchos hemos soñado tener, ese don de haber
formado una fortuna a base de trabajo y amor en lo que
ha estado haciendo, pero como hombre de fe y devoto de
Nuestra Señora de Guadalupe siempre se ha preocupado
por dar algo a los que menos tienen, ejemplo, en trabajo,
sin embargo en esta ocasión lo que ha hecho por los pobres
merece un reconocimiento muy especial, Don Ezequiel
como todos los seres humanos siempre había tenido un
sueño, el hacer algo que pudiera realmente ayudar a
los que menos tienen y este personaje se convirtió en un
instrumento del Señor y de esta forma se dio a la tarea de
conseguir un terreno enfrente del IMSS, después vino la
obra y en el mes de diciembre, el mero día de la Virgen
de Guadalupe inauguró el Albergue que lleva su nombre
y lleva su nombre porque ese recinto merece llevarlo, el
sin recibir apoyo de nadie construyó un lugar digno para la
gente que noche con noche se la pasa en vela en el hospital
sin tener en donde quedarse y este albergue cuenta con
36 camas, todas con sábanas limpias y colchas, locker
para 40 personas para que guarden sus cosas, comedor,
baños,. Patio de servicio, una pequeña capilla, un espacio
en donde lavar su ropa, en fin, a este lugar no se le puede
pedir más, sin embargo estoy seguro que habrá gente que
diga, pues tiene el dinero para hacerlo, sin embargo puedo
señalar que en Tepatitlán hay mucha gente con dinero y
sin embargo no lo hacen, este es el mérito de este hombre
que a través de sus obras da muestra de su altruismo y el
sabe que realizar este tipo de obra y del cual no espera
que la gente se lo reconozca, pero confía en que sus
hijos si lo reconozcan y sigan por este camino, ante esta
monumental obra, porque así lo siento, recuerdo una frase
de los rotarios “Dar de sí antes de pensar en sí”.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
-
Por Fátima Ramírez Álvarez El Portón de las leyendas Las narrativas que se publican en esta sección, son productos de aprendizaje del...
-
Alan Estrada a España + La obra "Hoy no me puedo levantar" le cambió la vida + Su estancia en Europa podría ser de hasta por dos a...
-
Por Fátima Dávalos Salcido El Portón de las leyendas Las narrativas que se publican en esta sección, son productos de aprendizaje del ...
Es muy exagerado hablar así de alguien, pues en realidad no conocemos la realidad de las vidas de cada persona. Tendemos a idealizar a un personaje sin pensar en las consecuencias al ponerlo como ejemplo ante una sociedad, ya que podemos equivocarnos, pues también hay personas que conocen la verdadera historia y el que no anden por ahí contándola, no quiere decir que se le pueda engañar a medio mundo. Si bien es cierto que es un personaje polémico y parte de la sociedad y cultura, hasta que punto es ejemplo y representativo, como medio de comunicación debería de contar la verdad y asegurarse que así sea o mejor omitir historias con tintes heroicos de dudosa credibilidad.
ResponderBorrarNo hay que confundir a las personas y nosotros mismos con que ayudar al prójimo es lo mismo que dar limosna, que me parece más bien lo segundo. Hasta que punto nos mueve la bondad y donde se convierte en vanagloria, en buscar un medio de redimirnos por nuestros hechos. No todo el que parece piadoso lo es.
Al igual que decir que el sueño de muchos es tenerlo todo. Desgraciadamente sí, pero eso denota materialismo y no humanismo, que es una contradicción en sí.
Decir un instrumento del señor, es bastante exagerado, ni es un santo y todos somos instrumentos de Dios, el que unos no quieran verlo o no puedan es otra cosa. Ustedes mismos dicen que espera que se le reconozca, eso para mí es pura imagen.
Por qué no reconocemos también el trato inhumano que se les da a los trabajadores de sus granjas, y algunos otros, que por lo regular no se les respetan sus derechos. Entre sus mismos inquilinos, hace división de clases y donde viven los mas necesitados, ni caso les hace aunque se les caiga el techo encima.
No digo que sea un mal o buen hombre, pero yo y menos si tuviera la responsabilidad de ser medio de comunicación, aseguraría algo. Hay quien dice que el inicio de su riqueza se la debe a un hermano y no precisamente a su trabajo.
No deberíamos hacer juicios de una persona, ni para bien, ni para mal. Necesitaríamos haber estado pegado a él las 24 horas del día y todos los días de su vida para emitir un juicio así de inmaculado, ni de señalamiento social. Lo cual creo que sólo él sabe qué le pesa en su conciencia.
Ojalá cuando hablen de alguien más, pudieran ser objetivos.
Existen personas muchas más "ejemplares", que nunca sabrán lo que es que alguien hable de ellos en una revista o medio de comunicación, porque sus obras se guardan en la memoria de los que agradecen y nunca tendrán el reconocimiento de nadie más que de una conciencia tranquila. Eso es ejemplar.