Causas:
Durante el embarazo, los glóbulos rojos
del feto pueden pasar a la sangre de la madre
a través de la placenta. Si la madre es Rh
negativo, su sistema inmunitario trata a las
células fetales Rh positivas como si fuesen una
sustancia extraña. El cuerpo de la madre crea
anticuerpos contra dichas células sanguíneas
fetales. Estos anticuerpos anti-Rh pueden pasar
de nuevo a través de la placenta hacia el feto.
Los anticuerpos destruyen los glóbulos rojos
circulantes del bebé.
Cuando los glóbulos rojos se descomponen,
producen bilirrubina, la cual hace que el bebé se
ponga amarillo (ictericia). El nivel de bilirrubina
en el torrente sanguíneo del bebé puede variar
desde leve hasta altamente peligroso.

La incompatibilidad Rh se presenta sólo
cuando la madre es Rh negativo y el bebé es
Rh positivo. Este problema se ha vuelto menos
común en los lugares que brindan acceso a
buenos cuidados prenatales. Esto se debe
a que se usan habitualmente inmunoglobulinas especiales
llamadas RhoGAM.
Síntomas:
La incompatibilidad Rh puede causar síntomas que van de
muy leves a mortales. En su forma más leve, esta incompatibilidad
causa destrucción de glóbulos rojos. No hay otros efectos.
Después de nacer, el bebé puede tener:
Color amarillo de la piel y la esclerótica de los ojos (ictericia).
Tono muscular bajo (hipotonía) y letargo.
Pruebas y exámenes:
Antes del parto, la madre puede tener más líquido
amniótico alrededor del feto (polihidramnios). Puede
haber:
Un resultado positivo en una prueba de Coombs directa.
Niveles de bilirrubina por encima de lo normal en la sangre del
cordón umbilical del bebé.
Signos de destrucción de los glóbulos rojos en la sangre del
bebé.
Tratamiento:
La incompatibilidad Rh se puede prevenir
con el uso de RhoGAM. Por lo tanto, la
prevención sigue siendo el mejor tratamiento.
El tratamiento del bebé ya afectado depende
de la gravedad de la afección. Los bebés
con incompatibilidad Rh leve se pueden
tratar con fototerapia utilizando luces de
bilirrubina. También se puede emplear
inmunoglobulina intravenosa. Para los
bebés que estén gravemente afectados, una
exsanguinotransfusión puede ser necesaria.
Esto sirve para disminuir los niveles de
bilirrubina en la sangre.
Expectativas(pronóstico):
Para la incompatibilidad Rh leve se
espera recuperación total.
Posibles complicaciones.
Las complicaciones pueden incluir:
Daño cerebral debido a altos niveles de
bilirrubina (Kernicterus).
Acumulación de líquido e hinchazón en
el bebé (hidropesía fetal).
Problemas con el funcionamiento
mental, el movimiento, la audición, el habla
y convulsiones.
Cuándo contactar a
un profesional médico.
Llame a su ginecólogo si piensa o sabe que
está embarazada y aún no ha consultado a
un proveedor.
Prevención:
La incompatibilidad Rh se puede prevenir
casi en su totalidad. A las madres Rh negativas
se les debe hacer un control estricto durante
el embarazo por parte de su proveedor de
atención médica.
En la actualidad, se utilizan inmunoglobulinas especiales,
llamadas RhoGAM, para prevenir la incompatibilidad Rh en
madres que son Rh negativas. Si el padre del bebé es Rh
positivo o si no se desconoce su tipo de sangre, a la madre se le
aplica una inyección de RhoGAM durante el segundo trimestre. Si
el bebé es Rh positivo, la madre recibirá una segunda inyección
al cabo de unos días del parto. Estas inyecciones previenen
el desarrollo de anticuerpos contra la sangre Rh positiva. Sin
embargo, las mujeres con un tipo de sangre Rh negativo deben
recibir inyecciones:
Durante cada embarazo.
Después de un aborto espontáneo o un aborto provocado.
Después de exámenes prenatales como amniocentesis y
biopsia de vellosidades coriónicas. Después de una lesión al
abdomen durante un embarazo.
Dr. Enrique Sigala Gómez
Pediatra-Cirujano Pediatra
Drsigalaqhotmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario