Con una misa de acción de gracia que se ofició en el Templo
de La Virgen de Guadalupe en Capilla de Guadalupe en donde
se reunieron más de 40 sacerdotes y el Señor Obispo de Ciudad
Guzmán Braulio Rafael León Villegas, se festejaron las bodas
de oro de entrega absoluta a Dios, del Señor Cura Salvador
Trujillo Martín.
La comunidad de esta hermosa delegación tepatitlense se
reunió para festejar a uno de sus hijos favoritos, pues al final de
la ceremonia se ofreció un convivio en una terraza social y en
donde una gran cantidad de gente se reunieron para felicitarlo
por sus 50 años de sacerdocio,, sin embargo el más feliz era
el propio señor cura que estaba celebrando este aniversario
en el lugar que lo vio, durante el convivio se dio a conocer la
semblanza de este hombre que a través de 50 años ha tenido
una entrega total a su profesión.
El Padre Salvador Trujillo Martín, nació el 1º de enero de
1938 en el pueblo Alteño de Capilla de Gpe. Jalisco, Municipiio
de Tepatitlán de Morelos; sus padres fueron el Sr. Gregorio
Trujillo Orozco y Ma. Concepción Martín González; sólo tuvo
un único hermano, Gregorio, trece meses mayor que él, y con
quien siempre ha mantenido una estrecha relación no sólo
como hermano, sino también como amigo.
Fue Bautizado al día siguiente de su nacimiento, sus
padrinos fueron el Padre Salvador Rodríguez, amigo de la
familia; y la tía abuela Eufrocina Martín Franco.
Fue confrmado
muy pequeño por el Obispo y poeta Vicente María Camacho
séptimo Obispo de Tabasco; el padrino fue su abuelo materno,
Pedro Martín Franco. La Primera Comunión la recibió en 1943,
a los cinco años, juntamente con su hermano Goyo, siendo su
padrino el entonces Seminarista de la facultad de Teología, su tío
Teodoro Trujillo Orozco. Estudio los 3 primeros años de primaria
en una escuelita parroquial con unas señoritas que daban clase
en locales improvisados, en los que actualmente están el curato
y la casa de uno de los Vicarios parroquiales. Las Señoritas
se llamaban Juanita Dávila, Lola Casillas y Cuca Navarro, a
quienes recuerda con cariño y admiración; terminó sus estudios
de primaria en el Colegio Hidalgo, que se fundó en ese tiempo,
teniendo un excelente maestro, Profesor Rafael Camarena ex
marista. Ingresó a la edad de 13 años al seminario Conciliar
de Guadalajara el 5 de noviembre de 1951, juntamente con su
hermano Gregorio, quien se salió del Seminario estando en el
segundo año de la facultad de Filosofía. Estudió cinco años de
humanidades (LatÍn), tres años de filosofía, y al terminar en
1960 estuvo un año de maestro en el colegio “Joaquína Rivera”
de San Julián, Jal., en el que estaba como director el ahora
Monseñor Ramiro Valdés. En la facultad de Teología estuvo
cinco años durante los cuales recibió la Tonsura y Órdenes
menores en los últimos días del mes de julio de 1962.
El 17 de febrero de 1963 falleció su padre Gregorio Trujillo
Orozco. Recibió el Subdiaconado el 23 de mayo de 1964,
y el Diaconado en las témporas de Adviento de 1964. La
Ordenación Sacerdotal fue el 21 de Diciembre de 1965, en la
Catedral de Guadalajara, junto con otros 11 compañeros; por
el ministerio del Cardenal José Garibi Rivera. Cantó su primera
misa el 29 de diciembre de 1965 en el templo parroquial de
Nuestra Señora de Guadalupe, en Capilla de Guadalupe, en
una solemne Concelebración “coram populo” recién autorizada
por el Concilio Vaticano segundo que recientemente había
terminado el 8 de diciembre de 1965. El Predicador fue el Padre
Rafael García, que después fuera Obispo, primero Auxiliar de
Guadalajara, y luego titular de Tabasco y de León Gto. El quinto
año de Teología, primero de Sacerdocio estuvo todavía como
alumno en el Seminario de Guadalajara.
Su primer destino fue al norte de Jalisco, a Totatiche en
septiembre de 1966, como Padre Espiritual del Seminario
Auxiliar, y Vicario cooperador por un año. Después fue tres
años, fue Prefecto de disciplina y maestro de física, química,
matemáticas, y religión en la secundaria Cristóbal Magallanes,
a la que asistían los seminaristas. En septiembre de 1970, pasó
al Seminario Auxiliar de Lagos de Moreno por un año, como
prefecto de disciplina. En septiembre del 1971 pasó al Seminario
Auxiliar de Zapotlán el Grande, de Cd. Guzmán como Padre
espiritual, maestro de física, química matemáticas y religión, al
mismo tiempo capellán del hospital San Vicente; después de
vacaciones de Pascua de 1972, se quedó como Prefecto de
disciplina. Cuando se dividió la Diócesis el 30 de junio de 1972,
fue nombrado primer Rector del Seminario Diocesano de Cd.
Guzmán. El 5 de febrero de 1980, murió su tío el Sr. Cura Teodoro
Trujillo Orozco, que fue su segundo Padre. El 5 de septiembre
de 1980, tomó posesión como párroco de la parroquia de
María Inmaculada de Sayula. El 18 de mayo de 1984 falleció
su Mamá, la Señora María Concepción Martín González. El 28
de diciembre de 1989, justamente cuando celebraba sus bodas
de plata sacerdotales, murió La Sra. María Refugio González
Jiménez, su cuñada que fue como la hermana que nunca tuvo,
y madre de sus sobrinos con quienes mantiene una extrecha
relación. El 14 de febrero 1994, tomó posesión de la Parroquia
de San Francisco de Tamazula. El 6 de noviembre del 2007,
tomó posesión como párroco de la parroquia de San Pedro
Apóstol en Ciudad Guzmán. Cargos que ha desempeñado: -
Vicario Episcopal de Religiosas, durante 17 años - Miembro del
Consejo Presbiteral por oficio desde el principio de la Diócesis,
hasta 1999; y por designación desde 2003 hasta el 2015 -
Consultor Diocesano desde 1972, Inicio de la Diócesis, hasta el
Presente - Maestro en el Seminario de Mariología y de Filosofía
de la religión - Desde 1998 es Vicario Judicial Adjunto del
Tribunal Eclesiástico de la Diócesis de Cd. Guzmán. Y desde
julio del 2007 miembro de ASOMECAN. MIEMBRO DE LA
ASOCIACIÓN MEXICANA DE CANONISTAS. Ciudad Guzmán
Jal., Septiembre
Monrru Macías y Víctor Manuel Mendoza
Luisinho Gutiérrez, Carolina Gutiérrez y Esther de Gtez.
Una gran cantidad de sacerdotes mostraron su afecto y cariño al señor cura Salvador Trujillo Martín
Sr. Obispo de la diòcesis de Ciudad Guzmàn, Braulio Rafael León Villegas
Señor Cura Salvador Trujillo Martín
Familiares del señor cura asistieron a su festejo de 50 años de sacerdocio
edición de Febrero hagan click en entradas
antiguas, Gracias...
Para seguir viendo la
edición de Febrero hagan click en entradas
antiguas, Gracias...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario