Por José Alvarado Montes
El trabajo de historiar, es buscar en documentos de lo
que se ha escrito sobre San Juan en su visita a este lugar, a
lo largo de los años, ellos nos han visto con todas las gamas
de colores desde los más claros hasta los más obscuros,
porque unos y otros tienen conceptos diferentes de lo que
han visto, pero así tenemos conocimientos del pasado.
De los tantos viajeros uno fue WILLAN T. PEENYY
aunque se conoce poco de este inglés es que fue un próspero
comerciante que cuando vino a México tenía la edad de
cuarenta años estuvo de 1824 – 1826 sus experiencias los
dejos asentados en varias cartas y un diario de viaje en
inglés editado en
Londres con el nombre de A. SKEICATLE
CUSTOMS. AND SOCIETY OF MEXICO con una traducción
al español de Juan Ortega y M. a PEENNY le tocó estar
en la feria del 8 de diciembre, y se escandalizo y escribió,
el juego puede considerarse un bien nacional, las casas
dedicadas a semejante negocio están legalizadas durante
las festividades todos los hombres desde los más ricos de
clase elevada, hasta las más bajas de cualquier rango y
profesión juegan abiertamente y sin reservas, los propios
sacerdotes se olvidan del respeto debido a su profesión y se
mezclaban con el vulgo en torno a las mesas de juego.
Arcilla santificada venden los curas en las puertas del
templo uno de los nuestros que se hallaba peligrosamente
enfermo de fiebre, estaba determinado a ir descalzo el
día de la Purísima Concepción el 8 de diciembre hasta el
oratorio a comprar un pedazo de barro santo a las puertas
de la iglesia, en tanto las calles estaban mojadas y lodosas
a consecuencia de la pesada y tupida lluvia de la noche
anterior, estaba convencido de que con esa penitencia
sanaría y que nosotros herejes podíamos aconsejarle no lo
detendría, claro está, nos vimos forzados a dejarlo al cuidado
de sus amigos que casualmente se encontraban en el lugar
con la prioridad suma de encontrar la muerte en manos de
la Purísima y sus servidores, solo pude darme una idea
inexacta de la cantidad de gente con la que nos topamos
en esa ciudad probablemente no eran menos de 250 000
almas, la población normalmente puede montar a cosa de 8
000 personas.
FERDINAN PETROVICH WRAN
Fue un aristócrata ruso nació en 1796 en el litoral del
Báltico, de añeja alcurnia que se remonta al siglo XVI. El barón
Wrangel estudio en la academia naval de San Petersburgo,
hizo su primer viaje alrededor del mundo en 1817 al 1819
tiempo después dirigió su expedición por las costas del norte
de Siberia, después realizo una segunda circunnavegación
alrededor del mundo de 1831 al1835 fue gobernador de
las colonias rusas en Norte América destacando por su
actuación a favor de los indígenas, después de 13 años fue
director del Departamento de la Construcción del bosque
en su país, es ascendido a Ministro de Marina era poliglota
y con intereses científi cos y etnógrafo, fue miembro de la
academia de ciencias y la sociedad científi ca, protestó
airadamente cuando Rusia vendió en 1867 su colonia de
Alaska a los Estados Unidos.
Después de cinco años de residir en SITKA sede de su
gobierno en 1855 emprende su regreso a San Petersburgo
con su familia pero en lugar de volver por Asia se embarcó
en Alaska rumbo a San Blas Nayarit después por tierra a
caballo en diligencia y literas llegan a Guadalajara rumbo a
México conociendo y enseñando lo que parece importante.
Cuando llega a Europa en 1836 escribió diversos capítulos
de sus viajes recapitulado después en un libro hasta que en
1971 se publicó en ruso, cuatro años después en español,
en sus viajes proclamaba el reconocimiento al zar Nicolás.
Referente a su paso por San Juan escribió:
“Camino a un pueblo llamado San Juan de los Lagos
era un lugar famoso por su bella iglesia que contiene
grandes riquezas construida en el sitio donde apareció
la Virgen, quien según dicen dejo un rosal en las
peñas como señal de la veracidad de su aparición en
el lugar donde antes no había crecido nada, San Juan
se encuentra en una hondonada. Los alrededores son
pobres y desérticos aquí en diciembre se celebra una
feria en la cual se juntan unos cuarenta mil peregrinos
que vienen de las regiones más apartadas del país en
el cual circula un capital de más de cincuenta millones
de PIASTRAS en término de dos semanas. La iglesia
percibe donativos considerables, efectivamente muy
rica en su interior está decorada con buen gusto y rosas
distribuidas por todas partes, las paredes al igual que la
cú pula son blancas con incrustaciones de oro, el altar es
de oro y plata la fama de la virgen tiene TRESCIENTOS
CUARENTA Y NUEVE AÑOS.”
No hay comentarios.:
Publicar un comentario