domingo, abril 10, 2016

Abril 2016


Ford 2016


Historia de la salvación

Basados en el libro de
MALAQUIAS
De la Santa Biblia

Capítulo 1 ¿Por qué me faltan al respeto? 

6 El hijo honra a su padre; el servidor respeta a su patrón. Pero si Yo Soy Padre, ¿dónde está la honra que se me debe? O si Yo Soy su patrón, ¿dónde el respeto a mi persona? 

7 Ustedes seguramente replicarán: «¿En qué te hemos profanado?» Lo han hecho cuando han pensado que la mesa de Yavé no merece respeto. 8, ¿creen que actúan bien? Preséntense al gobernador a ver si queda contento o si te recibe bien, dice Yavé de los ejércitos. 

9 Así es como ustedes piden a Dios sus favores. Pero, ¿creen ustedes que los atenderá? 
10 Pues ustedes ahora sólo me molestan, les dice Yavé de los Ejércitos, y me desagradan totalmente sus ofrendas. 

11 Desde donde sale el sol hasta el ocaso, en cambio, todas las naciones me respetan y en todo el mundo se ofrece a mi Nombre tanto el humo del incienso como una ofrenda pura. Porque mi Nombre es grande en las mismas naciones paganas, dice Yavé de los ejércitos. 

12 Ustedes, mientras tanto, profanan mi Nombre cuando dicen: «¡Qué lata!», palabra de Yavé. Porque el Rey Grande Soy Yo, y mi Nombre será respetado en todas las naciones, dice Yavé de los Ejércitos. 

(Nota: Este párrafo del Libro de Malaquías de es uno de los pocos textos de la Biblia en que Dios manifiesta claramente que todos los pueblos, cualquiera que sea su religión, le sirven y pueden agradarle) * 

Capítulo 2 Respeto al matrimonio 

13 Ustedes cometen otra falta: como Yavé se niega a mirar sus ofrendas y no quiere recibírselas, ustedes se ponen a llorar y a gemir cubriendo con lágrimas el altar. 

14 Y luego se preguntan: «¿Por qué será?» 14 Porque Yavé ha visto cómo tú traicionas a la esposa que tomaste cuando joven. Ella ha sido tu compañera y con esta mujer te habías comprometido. 15 ¿No ha hecho Dios, de ambos, un solo ser que tiene carne y respira? Y este ser único, ¿qué busca sino una familia dada por Dios? No traiciones, pues, a la mujer de tu juventud. 

16 Odio el divorcio, dice Yavé, Dios de Israel, y al que hace el mal sin manifestar vergüenza. Tengan, pues, mucho cuidado y no cometan tal traición. 

(Nota: Malaquías dice lo que Jesús enseñará con toda su autoridad en Mateo 19, 3-9: la voluntad de Dios sobre el matrimonio es que los dos permanezcan unidos como un solo ser. El que traiciona a su compañera no puede encontrara a Dios) * 

17 Ustedes aburren a Yavé con sus discursos y todavía dicen: «¿En qué le hemos molestado?» Ustedes lo molestan cuando afirman que Yavé mira complacido a cuantos actúan mal, ya que les va bien en todo, o cuando se preguntan: «¿Dónde estará el Dios que hace justicia?» 

Capítulo 3 Envío delante de Mí a mi mensajero 

1 Estoy para enviar a mi mensajero, al que despejará el camino delante de Mí; pues pronto entrará en su santuario el Señor que ustedes piden. Fíjense que ya llega el mensajero de la alianza que ustedes tanto desean, dice Yavé de los Ejércitos. 2 ¿Quién podrá mantenerse en pie cuando aparezca? Pues él es como el fuego de una fundición y como la lejía que se usa para blanquear. 

3 Purificará a los hijos de Leví y los refinará como se hace con la plata. Como el oro y la plata, volverán a ser auténticos y dignos de ofrecer a Yavé la ofrenda como es debido. 4 Entonces Yavé aceptará con gusto la ofrenda de Judá y de Jerusalén, como ocurría antiguamente, en épocas pasadas. 

5 Cuando venga a ustedes para hacer justicia, exigiré un castigo inmediato para los hechiceros y los adúlteros, para los que hacen falsos juramentos, para los que abusan del asalariado, de la viuda y del huérfano, para los que no respetan los derechos del extranjero. 

6 Porque Yo, Yavé, en nada he cambiado; igual que ustedes, hijos de Jacob que todavía no terminan... 7 En efecto, desde los tiempos de sus antepasados, ustedes se han apartado de mis ordenanzas y no las han practicado. Vuelvan a Mí y Yo volveré a ustedes, dice Yavé de los Ejércitos. Pero ustedes preguntan: «¿Por qué tenemos que volver?» 

8 ¿Puede acaso un hombre engañar a Dios? Pero ustedes me están engañando. Ustedes dirán: «¿En qué cosa te hemos engañado?» Pues, con los diezmos y tributos sagrados. 

9 Por eso los maldigo, a todos ustedes israelitas, que son unos tramposos. 10 Entreguen, pues, la décima parte de todo lo que tienen al tesoro del templo, para que haya alimentos en mi casa. Traten después de probarme, dice Yavé de los Ejércitos, para ver si les abro las compuertas del cielo o si derramo para ustedes la lluvia bendita hasta la última gota. 

11 Yo espantaré a la langosta para que no devore sus campos ni se seque la viña de su propiedad, dice Yavé de los Ejércitos. 12 Entonces vendrán a felicitarlos todas las naciones, porque su país será un paraíso. 
13 Ustedes se expresan de Mí muy duramente, dice Yavé, a pesar de que tratan de excusarse de que nada malo han dicho de Mí. 14 Pues ustedes dicen que es tontería servir a Dios y que nada se gana con observar sus mandamientos o con llevar una vida austera en su presencia. 15 Por eso, ahora, ustedes llaman felices a los que no tienen religión, pues los que actúan mal tienen éxito en todo, e incluso si provocan a Dios, no les pasa nada.» 

16 Así hablaban entre sí los que respetan a Yavé. Yavé, que estaba escuchando, lo supo, y mandó en seguida que en un libro se anotaran los nombres de aquellos que lo respetaban y reverenciaban su Nombre. 

17 Ellos serán mis preferidos, dice Yavé de los Ejércitos, el día en que Yo actúe. Y los premiaré como hace un padre con su hijo obediente. 18 Entonces ustedes verán cómo se trata al bueno y al malo, al que sirve a Dios y al que no lo sirve. 

19 Porque ya llega el día, ardiente como un horno. Todos los orgullosos y los que hacen el mal serán quemados como paja por el fuego de ese día. No quedarán de ellos ni ramas ni raíces. 20 Pero, en cambio, para ustedes que respetan mi Nombre, brillará el sol de justicia, que traerá en sus rayos la salud; ustedes saldrán saltando como terneros cebados. 21 En el día que estoy preparando, pisotearán a los malvados, que serán como ceniza esparcida en el camino de ustedes, dice Yavé. 

Pronto les enviaré a Elías 

22 «Acuérdense de la ley de Moisés, mi servidor, a quien entregué en el Cerro Horeb leyes y ordenanzas para todo Israel. 23 Les voy a enviar al profeta Elías antes que llegue el día de Yavé, que será grande y temible. 24 El reconciliará a los padres con los hijos y a éstos con sus padres, para que, cuando Yo llegue, no tenga que maldecir a este país.» 

(Nota: Malaquías anuncia la venida de un mensajero de Dios, encargado de prepararle el camino; será una señal de su inminente llegada. Los párrafos 3, 1-2 y 3, 22-24, que se complementan, apunta a Juan Bautista. El Evangelio los recordará en Lucas 1,16; 7,27 y Marcos 9,11)* 

* Todos los comentarios en las notas están basados en las explicaciones de la versión de la Santa Biblia, “Biblia Latinoamericana” edit. Verbo Divino. Edición revisada 1995, XVIII edición)

Por Javier Contreras

Celebran los priistas el aniversario 87 de su fundación

Con la presencia del Lic. Hugo Contreras Zepeda en su último día como líder de los priistas del Estado de Jalisco en donde se ofreció una comida en la terraza Alameda de Tepatitlán, se celebraron los 187 años de la Fundación del PRI. 
En emotivo mensaje el líder priista señaló que se “Mantiene leal y fuerte a su compromiso con esta institución, que fue su cuna y ha sido y seguirá siendo su universidad política para seguir sirviendo”-. 
Señaló el priistas estar contento y de ver que los priistas siguen unidos y fuertes, pues es un partido que tiene un gran compromiso con la sociedad, por su parte el Lic. Alejandro González Álvarez, Presidente del Comité Municipal del PRI, señaló que el partido no es de él, el partido es de todos y hoy se demuestra una vez más que el PRI sigue siendo un partido fuerte. 
Entre los presentes estuvo el Dr. José Luis Mata, el Lic. Jesús Sainz Orozco. Ing. Ángel de la Torre González, Conchita Franco, Miriam González, Luis Arturo y Juan Ramón Martín Franco, Jesús Villaseñor, Enrique Villalobos y Juan Carlos Castellanos entre otros. 
Al final señalaron que el PRI es un partido que no se agota en las elecciones y que sus candidatos no solo saludan a la gente cuando andan busca del voto, lo hace también después de las elecciones, porque el PRI es más que eso, es una institución con estructura y fuerza social que influye en el rumbo del gobierno” recalcó Contreras.



Fotos del recuerdo,


 Sabino Franco, Javier Loza, Eleuterio Medina,Edmundo Ascensio, José Gutiérrez, Miguel Escoto (Abajo) Josè Barba, Roberto Hernández, Eleuterio Silva, Humberto Nario y NIcandro López. (1956).

Carlos H. Estrada, Pedro Reyes, Miguel Gutierrez, ¿ ¿ Herminio Tejeda,Benito Lòpez. (abajo) José
Franco ¿ Francisco Padilla, Salvador Franco, Gabriel Torres y J. Jesús Padilla. 

Tarciso Muñoz Navarro. 

Desfile en Tepatitlán, Jalisco. 

Sepelio del señor Cecilio Navarro

“Conviviendo con 5 Papas”: Valentina Alazraki

Del 29 de febrero al 11 de marzo, Valentina Alazraki, periodista y corresponsal de Televisa en Roma,
ofreció una serie de conferencias organizadas por la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID), en distintas sedes de la República Mexicana.
Con la conferencia magistral “Conviviendo con 5 Papas”, Valentina se presentó en la ciudad de Monterrey, Tijuana, Morelia, Guadalajara, Aguascalientes, Mérida, Zacatecas y la Ciudad de México, ciudades en las cuales se encuentran sedes del Sistema UNID. 
Con un lleno total, la periodista compartió anécdotas con más de 12 mil personas. Revivió los momentos que pasó al lado del Papa Pablo VI, la elección y muerte de Juan Pablo I y de Juan Pablo II, la elección y renuncia de Benedicto XVI, y recientemente el cónclave y elección del Papa Francisco. 
Durante la gira, también mencionó la excelente relación que lleva con el Papa Francisco. Así mismo, destacó que ha a cubierto 10 viajes del santísimo, y lo ha entrevistado en exclusiva por su segundo año de pontificado. 
La conferencia estuvo dirigida para padres de familia, jóvenes, docentes y público general. Cabe destacar que acudieron al llamado Obispos, gobernadores de los estados visitados y representantes de las principales autoridades educativas. 
Al finalizar la conferencia, Carlos Güereca Lozano, Rector del Sistema UNID, brindó unas palabras de agradecimiento en cada una de las conferencias. Acto seguido, Valentina dedicó unos minutos a fi rmar libros de su autoría, responder preguntas y tomarse fotos con los asistentes.


De Canadá para Tepatitlán

Llega a la Perla de Los Altos una de las franquicias de mayor prestigio en el mundo, Vancouver Wings, especialistas en las exquisitas alitas y con el sabor único de la mejor cerveza de barril, ubicada en Punto La Gloria y con más de 50 sucursales en 18 ciudades del país. El sabor y el prestigio de las alitas en Vancouver Wing es sin duda su mejor presentación, un lugar ideal para la familia o para los jóvenes que deseen pasar un grato momento, saboreando ricos platillos como son las hamburguesas, Nuggets, nachos, papas fritas y ricas botanas a un excelente precio, un espacio en donde el cliente quedará satisfecho por su garantía y calidad en el sabor de cada uno de los platillos que diariamente se estará ofreciendo. “Visítenos en PUNTO LA GLORIA el lugar de las grandes reuniones” .

El señor Alvaro Ascencio Borondón agradeció a la asistencia a esta inauguración. 

José Luis Martín, Mónica Cano, Alejandro Cano, Lucía Gómez, Carlos Herrera y Verónica Ramírez

Ana Flores, Mayra Padilla, Vicky Sánchez y Tere Torres. 

Lauro Barba, Fany Aldrete, Daniel González, Laura Orozco y Carlos Martín del Campo. 

Excelente ambiente.

La máscara

La máscara es una careta que sirve para representar o para encubrir una identidad proporcionando así un cambio de sentido en la imagen del personaje, apariencia, simulación esto quiere generar contraste entre las apariencias, y en las acciones ocultamiento del rostro verdadero. La máscara en suma encubre, distorsiona, aleja, disfraza lo que se mantiene oculto. 
En algún momento de nuestras vidas, todos usamos una máscara algunos en forma inofensiva y efímera, otros en forma maquiavélica y prolongada ya con este disfraz destruye, transforma, paraliza la vida de quien se enamora e ilusiona sin sospechar de los planes del que usa la máscara, las víctimas son casi siempre del sexo femenino. Algunas se ven tan afectadas por el rompimiento sentimental, otras optan por aceptar el hecho, luchan y triunfan, las estadísticas señalan que el divorcio ha tenido un aumento muy importante en toda la república, he tomado como muestra a cuatro ciudades alteñas y cuál es la taza de este hecho, siendo la ciudad de Tepatitlán la primera, la sigue Jalostotitlan, en tercer lugar San Juan de los Lagos, y en cuarto lugar Lagos de Moreno. 
Ha ocurrido lo mismo con niños nacidos fuera del matrimonio, por lo que conozco como adulto mayor el divorcio lo considero una cobardía en la mayoría de los hombres, un aprovechamiento de alguien que no ha respetado un juramento y un contrato civil simplemente alguien que no ha podido con el tercio, este es un imitador de las costumbres extranjeras, o la influencia de figuras públicas factores o ídolos de los medios de comunicación, la mayoría prefabricados de oropel, a causa de esto la mujer no se casa o se casa a una edad mayor que antes . Los jóvenes tienen menos presión para casarse y prefieren adoptar un estilo de vida donde se busca el placer y el ego, por encima de la responsabilidad del matrimonio, la escases de fuentes de trabajo, los salarios insuficientes son obstáculos que los hombres consideran que cuando ven el matrimonio como lo que es, responsabilidad, matrimonio, familia, trabajo. Más para el divorciado su futuro es una incógnita. 
Cuando era joven trabajé en Los Ángeles, California en una casa para ancianos que pagaban para su cuidado, conocí e hice amistad con un hombre de nombre Tony, cierto día en forma de lamento al sentir que se le acababa la vida me confesó, yo fui casado con la única mujer que en verdad me quiso más un día me sentí superior y me divorcié de ella, enmascarado busqué una felicidad que siempre me resultó falsa y vacía sin Dios, ahora espero la muerte en la más espantosa de las soledades, falleció al día siguiente, pensé que por fin se había librado de algo que le amargó la vida, LA MASCARA.

Leyenda de Francisca la hechicera mestiza

Transcurría un templado día de febrero en el años de 1708 en La Villa de Santa María de los Lagos, Jalisco (Hoy conocida como Lagos de Moreno). 
Francisca de Orozco, una joven mestiza, hija de un español y una india, ardía en deseos de vengarse de Doña San Juana de Isasi, una rica dama española, que la había humillado frente a la puerta del pequeño templo parroquial de la Asunción acusándola de asesinar con hechizos a una de sus criadas. 
La mestiza aprendió los artes de la hechicería de su madre, y dentro de su humilde choza, de barro y paja, preparaba secretamente la pasión de Olololinque o Coatchique, mejor conocida como Hierba de la Culebra o Planta Sagrada. El uso de esta hierba había sido prohibido por la santa inquisición, acusándola de pertenecer al demonio, ya que sus semillas de color negrusco contenía una poderosa sustancia alucinógena. Por lo cual Francisca tenía especial cuidado en moler los nueve granos que esta vez utilizaría para sus fines. 
Una vez preparado el brebaje, la hechicera mestiza se lo entregó a su cómplice, Mariana, una esclava africana que sufría también los maltratos de Doña San Juana, pues estaba a sus servicios haciéndose cargo de alimentarla. 
La esclava mezcló el brebaje con la comida de su Señora, y con un simple bocado, San Juana empezó a arrojar espuma por la boca, a chorrear sangre del rostro, y a correr por toda la casa mencionando el nombre de Francisca Orozco, quien por fin había realizado su venganza. Y observaba desde el huerto, convertida en una enorme lechuza, se llevó el cuerpo muerto de San Juana, dejando atrás solo los ojos ensangrentados colgados en una rama. 
Así la Santa Inquisición levantó un expediente, acusando a Francisca de Orozco de hechicería, por el uso de la hierba prohibida en contra se San Juana.

---------------------------------------------------
Significado de soñar con garrapatas

De los animales ponzoñosos más desagradables en el planeta, el soñar con este tipo de insectos, no puede ser nada bueno, tan solo de verse involucrado en un tipo de sueño en donde aparezcan estos animales da una repugnancia muy grande y aun despertando te deja la sensación de tenerlas encima. 
Soñar con garrapatas en la piel: Es sinónimo de que algo no va bien en nuestras vidas y que tenemos una carga muy grande en nuestros hombros que no nos deja vivir en paz, esto aplica en un trabajo o en una relación de amor por igual. 
Soñar con quitarnos garrapatas y matarlas: La interpretación de soñar con estar matando estos bichos, es el término de un yugo ya sea personal o laboral, y tú subconsciente se está quitando de encima todo lo malo que no permite crecer en el ámbito mental y espiritual. 
Soñar con garrapatas que nos están succionando sangre: El significado de soñar con garrapatas, y que vemos como nos chupan la sangre, es el saber que tenemos en nuestras vidas, a personas que se dicen nuestros amigos y que solo están viviendo de nosotros, aprovechándose de la bondad que tenemos, esto aplica tanto para amigos como para familiares, por lo que saber reconocer quien es esta persona es muy importante si se quiere seguir adelante en la vida. 
Como se podrá notar, el significado de soñar con garrapatas, puede variar, según sea el contexto del sueño, por lo que si llegas a soñar con estos animales, es importante saber que hacían en el sueño, esto con el fin de darle la mejor interpretación posible, para determinar, que hacer para poder cambiar.

Bendecido por la virgen.. Hotel Playa Mazatlán

Durante un recorrido que se realizó en el hotel Playa Mazatlán, que se localiza en la mejor zona del puerto, los diversos agentes de viaje constataron que cuenta con la infraestructura necesaria para pasar unas excelentes vacaciones. 

La vista al mar es maravillosa, excelente alimentación y buenos cuartos, además de que como había mencionado se ubica en la zona centro de la ciudad, pero el ir a Playa Mazatlán no es solo el gozar del hotel, ya que en este lugar sucedió algo increíble, resulta que una de las camaristas de nombre Isabel que en esos momentos pasaba en ella y su familia momentos realmente difíciles, por lo que ingresó a una habitación que se tomaba como almacén a tomar un descanso, porque necesitaba un espacio íntimo para elevar una breve oración a la Virgen de Guadalupe, al término de su oración y al ponerse de pie y elevar su mirada, vio en el espejo una mancha que lo cubría, misma que procedió a limpiarla, cuando se dio cuenta que el problema persistía, decidió utilizar otro detergente para manchas resistentes, pero a pesar de sus esfuerzos el espejo continuaba con el mismo reflejo. 
Fue entonces cuando observó con detenimiento y desde un ángulo se percató que aquello que ella había percibido como una mancha, era claramente el cuerpo completo de Nuestra Señora Virgen de Guadalupe. Inmediatamente corrió a buscar a otra compañera, para corroborar lo que sus ojos contemplaban. Desde ese momento, la noticia se fue propagando llamando la atención y asombro de huéspedes, empleados y devotos de la localidad y otras regiones del país, quienes a partir de ese momento le llevan flores y veladoras en agradecimiento a tan bella manifestación. A partir de entonces, Hotel Playa Mazatlán conmemora con diversas actividades el milagro de la Virgen en el espejo con sus huéspedes, empleados y familias que desean unirse a dicha celebración.

Pueblo Mágico de Coatepec, Veracruz

Coatepec es una región cafetalera de mayor tradición y calidad en nuestro país desde el siglo pasado. Además de estar rodeado por diferentes formaciones caprichosas de la naturaleza que van desde senderos, cerros, paredes hasta cascadas y saltos de agua. Coatepec tiene una rica mezcla colonial y que en su herencia, ha dejado cerca de 370 inmuebles con valor histórico, por lo que fue declarada Patrimonio Histórico de la Nación. Su nombre viene del náhuatl Cóatl (Culebra) y Tepetl (Cerro). 
Coatepec significa por ende En el Cerro de las Culebras, sabia descripción que los antiguos pobladores indígenas utilizaron para bautizar la fertilidad de su tierra, ya que la culebra representaba a la Diosa de la Tierra y la Fecundidad, la deidad del sol y de las flores. 
Las exploraciones arqueológicas y los hallazgos accidentales revelaron que en el municipio de Coatepec se asentó una población totonaca. Los inicios de esta pródiga tierra datan por ende de épocas precolombinas. Los cronistas conquistadores no hacen mención concreta sobre su paso por Coatepec, pero se sabe que la zona constituía un paso obligado en la ruta hacia Tenochtitlán. 
Coatepec es reconocido por su producción de café y, por ello, a menudo se le llama La capital del café en México. Atractivos Turísticos en Coatepec. Dentro de los Atractivos Históricos Coatepec cuenta con la Parroquia de San Jerónimo, Iglesia del Calvario, Iglesia de la Luz, Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, el Palacio municipal, la Escuela Cantonal “Benito Juárez”, el Mercado Miguel Rebolledo, la Ex Hacienda La Orduña, la Hacienda El Trianón y la Ex Hacienda de Zimpizahua. 
El Parque Hidalgo, ubicado en el centro de Coatepec, alrededor de él se ubican la Iglesia de San Jerónimo y el palacio municipal. Los paseantes del parque habitualmente gustan de caminar a sus alrededores y visitar sus cafeterías y restaurantes o, como tradición, disfrutar de una nieve. Dentro de los atractivos Culturales se tiene al Museo Interactivo el Cafetal Apan, el Museo del Café “La Mata”, la Casa Museo María Enriqueta y la Casa de la Cultura. 
Dentro de los Atractivos Naturales podemos encontrar la Cascada “Bola de oro”, la Cascada “La Granada”, El “cerro de las culebras”. Además es recomendable visitar Los famosos “Orquidearios”. Fiestas Populares en Coatepec, Fiestas patronales de San Jerónimo y Festival Cultural San Jerónimo (24 al 30 de Septiembre). Es el Santo Patrono de Coatepec y en su honor se organiza a finales de septiembre la fiesta más importante de la ciudad con solemnes actos religiosos, procesiones, eventos artísticos y culturales. 
Celebración de la virgen de Guadalupe (12 de Diciembre). Cómo todo México, Coatepec también está de fiesta, al empezar con las típicas mañanitas, seguido de verbenas populares y diversas actividades religiosas a lo largo del día, organizadas por los mismos locales. 
Feria del Café (Mayo 1 al 15). Es una fiesta popular llena de tradiciones que se celebra del primero al día quince de Mayo y en donde se encuentran un sinfín de actividades que van desde la venta de café y sus derivados hasta conciertos de artistas locales y nacionales, bailes populares, toros y muchas actividades más.

Las alas de la Paloma

Una paloma negra bajo la luna volaba
queriendo atrapar destellos con deseos de ser
plateada
tras la paloma en angustias, yo flotaba
quería borrar como ella esas cosas que me atrapan
imbuida en mil ausencias, en soledades bañada
la luna nos sonreía, entre sus rayos cantaba
“¿Por qué si aún tienes vida, no la aceptas cómo es?
Yo te di alas un día, entre amores me cantabas
esos tiempos siempre corren, las angustias tienen
alas”
Mas con los oídos sordos, en mis vuelos continuaba…
La paloma en estertores sobre una nube cayó
cuando el negro de sus alas solo irradiaba color
al contemplar la paloma también el cielo cantó
y con sus divinos cantos mis angustias atrapó
la luna me sonreía” ¿Ves que aún llevas amor?
viajan muchos a tu lado cuando te acercas a Dios
Él te cubre con amores y tu soledad abriga
la luna en el Universo será por siempre tu amiga”..
Las alas de la palomaentre los rayos de luna
se bañaron de color…!
Ya no se sintió tan negra, entre brillos aleteó
y yo lancé mis angustias a través del infinito
hubo tiempos que pasaron no añores las cosas idas
que tus pasos sean más firmes atrapando nueva vida
ve que el sol nunca desmaya, que la luna presta luces
a la angustia que te atrapa!...
Y al contemplar las estrellas volvió a renacer el
alma!...
Martha Eugenia Martín del Campo Orozco
Febrero 2016

Carta de los derechos del niño hospitalizado

La Carta de los derechos del niño hospitalizado es un documento, asumido por todos los países de la Unión Europea, que recuerda el derecho de los niños y la obligación de los padres de acompañar a sus hijos durante la hospitalización. La mayoría de los niños que requieren tratamientos oncológicos, de los niños transplantados o de los enfermos del corazón requieren una media de dos años de tratamiento. 
No basta con un permiso laboral para atender a los niños en el hospital, porque cuando un niño enferma es como si también lo hicieran sus padres, que tienen que estar con ellos, dándoles seguridad, en todo momento. 

Carta de los derechos del niño hospitalizado. 

La Carta de los derechos del niño hospitalizado está actualmente vigente en todos los países ewuropeos.
A.- Derecho del niño a estar acompañado de sus padres, o de la persona que los sustituya, el máximo tiempo posible, durante su permanencia en el hospital, no como espectadores pasivos sino como elementos activos de la vida hospitalaria, sin que ello comporte gastos adicionales; el ejercicio de este derecho no debe perjudicar en modo alguno ni obstaculizar la aplicación de los tratamientos a los que hay que someter al niño.
B.- Derecho del niño a recibir una información adaptada a su edad, su desarrollo mental, su estado afectivo y psicológico, con respecto al conjunto del tratamiento médico al que se le somete y las perspectivas positivas que dicho tratamiento ofrece.
C.- Derecho de sus padres o de la persona que los sustituya a recibir todas las informaciones relativas a la enfermedad y al bienestar del niño, siempre y cuando el derecho fundamental de éste al respecto de su intimidad no se vea afectado por ello.
D.- Derecho de los padres, o de la persona que los sustituya, a expresar su conformidad con los tratamientos que se aplican al niño.
E.- Derecho del niño a una recepción y seguimiento individuales, destinándose, en la medida de lo posible, a los mismos enfermos y auxiliares para dicha recepción y los cuidados necesarios.
F.- Derecho de los padres o de la persona que los sustituya a una recepción adecuada y a su seguimiento psicosocial a cargo de personal con formación especializada.
G.- Derecho del niño a no ser sometido a experiencias farmacológicas o terapéuticas. Sólo los padres o la persona que los sustituya, debidamente advertidos de los riesgos y de las ventajas de estos tratamientos, tendrán la posibilidad de conceder su autorización, así como de retirarla.
H.- Derecho del niño a no recibir tratamientos médicos inútiles y a no soportar sufrimientos físicos y morales que puedan evitarse.
I.- Derecho a ser tratados con tacto, educación y comprensión y a que se respete su intimidad.
J.- Derecho (y medios) del niño de contactar con sus padres, o con la persona que los sustituya, en momentos de tensión.
K.- Derecho a la seguridad de recibir los cuidados que necesita, incluso en el caso que fuese necesaria la intervención de la justicia si los padres o la persona que los sustituya se los nieguen, o no estén en condiciones de dar los pasos oportunos para hacer frente a la urgencia.
L.- Derecho del niño a ser hospitalizado junto a otros niños, evitando todo lo posible su hospitalización entre adultos.
M.- Derecho de los niños a proseguir su formación escolar durante su permanencia en el hospital, y a beneficiarse de las enseñanza de los maestros y del material didáctico que las autoridades escolares pongan a su disposición, en particular en el caso de una hospitalización prolongada, con la condición de que dicha actividad no cause perjuicio a su bienestar y/o no obstaculice los tratamientos médicos que se siguen.
N.- Derecho de los niños a disponer de locales amueblados y equipados, de modo que respondan a sus necesidades en materia de cuidados y de educación, así como de juegos, libros y medios audiovisuales adecuados y adaptados a su edad.

Dr. Enrique Sigala Gómez
Pediatra-Cirujano Pediatra
mail; drsigala@hotmail.com

Tres mujeres de éxito

La experiencia de tres mujeres en el ámbito laboral fue la actividad con la que inició la Semana Cultural organizada por el Gobierno Municipal de Tepatitlán de Morelos, a través del Instituto Tepatitlense de la Mujer, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. 
Fue en el Auditorio de la Casa de la Cultura “Dr. J. Jesús González Martín”, donde el Dr. Hugo Bravo, Presidente Municipal de Tepatitlán de Morelos, acompañado de la Regidora Griselda Alcalá González y de la coordinadora del ITEM, Gloria González de Alba; realizó la inauguración de la Semana Cultural de la Mujer, no sin antes expresar su admiración por el esfuerzo que día a día hacen las mujeres tepatitlenses, pues son motor de lucha y sustento de los hogares en la promoción de los valores. Reconoció y felicitó a las 3 mujeres que este día compartirán su historia de vida: la Psic. María Guadalupe Leticia Vélez, Armantina González y María Elena de Anda. 
Posteriormente, tomó la palabra la Psicóloga María Guadalupe Leticia Vélez Báez, expuso lo que ha sido y es su vida personal, de cómo ha enfrentado los retos personales y familiares, cómo reaccionó ante los obstáculos y las grandes enseñanzas que le dejaron. Dijo sentirse orgullosa de sus raíces alteñas y de los valores que sus padres le inculcaron, pues fueron un gran pilar para el desarrollo de su persona. 
En su intervención, Armantina González González habló orgullosa de sus orígenes, destacando que lo primero que sus padres le enseñaron fue el amor por el trabajo y que el fruto de este dignifica a la persona, dijo haberse enfrentado a resistencias familiares para seguir estudiando pero la tenacidad la llevó a ser una persona preparada para la vida y la empresa. Señaló que de la mano de su familia han hecho de su empresa la industria que hoy es reconocida a nivel nacional en el ramo avícola. 
Por su parte, la Lic. María Elena de Anda, Diputada Local en la LXI Legislatura en el Congreso de Jalisco, refirió que los valores y el trabajo fueron una constante en su familia, puesto que hombres y mujeres fueron educados en las mismas circunstancias y con las mismas exigencias para hacer de todos personas de bien. Habló de su vida política y de lo que ha enfrentado en diversas contiendas electorales, se dijo satisfecha con lo que ha logrado, mas no conforme, ya que sabe que puede dar más. Finalizó diciendo que Nena de Anda siente la obligación de seguir trabajando por la transformación de los municipios de su distrito y que de la mano de los ciudadanos se pueden alcanzar grandes metas. 
Acto seguido, el Dr. Hugo Bravo, la regidora Griselda Alcalá y la Coordinadora del ITEM, Gloria González, entregaron reconocimientos a las ponentes por haber compartido con los presentes su historia de vida. 
La jornada concluyó con la presentación musical del Mariachi Antiguo del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Jalisco (CECyTEJ), quienes deleitaron a la concurrencia con su repertorio.

Armantina González 

Lic. María Elena de Anda 

Psic. María Guadalupe Leticia Vélez

Elegantes esponsales de Carolina Mendoza y Francisco Galindo

La majestuosa arquitectura de la parroquia de San Francisco de Asís en Tepatitlán, fue adornada en su interior con flores naturales para recibir a la joven pareja formada por la señorita Carolina Mendoza Ponce y el señor Francisco Uriel Galindo Contreras quienes unieron sus destinos para siempre. 
La novia es hija del empresario tequilero Jorge Octavio Mendoza González y la señora Martha Margarita Ponce Barajas, por su parte el novio lo es de Francisco Galindo Arámbula y Ana Rosa Contreras Hernández, fungiendo como sus padrinos, los señores Antonio Ponce Barajas, Emelia Castañeda Gutiérrez, Salvador Galindo Arámbula y María Elena Barba Hernández, en el transcurso de la ceremonia el padre Chuy con elocuentes palabras, exhortó a la joven pareja a estar siempre juntos, respetarse y vivir con amor, después de estas palabras los bendijo al mismo tiempo que expresaba que lo que Dios ha unido que no lo separe el hombre. 
Al término de la ceremonia los recién casados , sus familiares e invitados se trasladaron al elegante salón de Hacienda San Ramón en donde se ofreció una espléndida recepción nupcial, Los invitados y los desposados pasaron una increíble noche, con buena música, Caro y Uriel recibieron lo mejor, el cariño de todos los presentes que los felicitaron y le desearon la mayor felicidad del mundo..¡Felicidades Carolina y Francisco Uriel!.

Francisco Uriel y Carolina

Martha Margarita, Ana Letica y Rosa María Ponce Barajas 

Francisco Galindo Arámbula y Ana Rosa Contreras Hernández (Padres del novio) 

Sergio Sainz, Ma. de Los Angeles Contreras y Sergio Giovanni Sainz 

Ismael jr. Adela Casillas e Ismael Contreras 

Susana Contreras y José Sánchez 

Denisse Sánchez, Mariela y Claudia Barajas 

Javier Iñiguez, Lupita Zamora y Nancy Gómez 

 Jorge Mendoza y Martha Margarita Ponce Barajas, hermano y mamá de la novia

Gloria Velázquez, Alfredo Contreras & Irazú Contreras Velázquez.

Se presentan las 6 pequeñas para el certamen Niña Tepabril 2016

Con la presencia de autoridades municipales y padres de familia, hicieron su presentación a los diversos medios de comunicación, las niñas Ximena Vázquez Vélez, Paulina Ramírez Velázquez, Sofía Vázquez Ibarra, Jayleen Díaz Gallardo, Ángela Montserrat Galindo Herrera y Lesly Mendoza Miranda, quienes buscaran la corona de Niña Tepabril 2016. 
Fue una presentación sencilla acorde a la edad de las pequeñas que oscilan entre los 9 y 10 años de edad y que representan a diversas instituciones educativas, las pequeñas se fueron presentando cada una de ellas y cada una dijo su nombre y su edad, ante los emocionados padres de familia que veían como se desenvolvían sus niñas, en el presídium se contó con la presencia del alcalde Hugo Bravo Hernández, de la regidora Rosa Adriana Reynoso, la reina del 2015, la niña Jessica Ximena Pérez Flores, Esmeralda Padilla de Turismo Municipal, Gerardo Maldonado García, Presidente del Comité de Fer ia y Mitzi Peña

                                       Ximena                                               Paulina

                                        Sofía                                                  Jayleen

                                Angela Monserrat                                         Lesly


Gerardo Maldonado, Adriana Reynoso, Hugo Bravo, Mitzi Peña, Esmeralda Padilla y las pequeñas candidatas.

Hugo Bravo: A seis meses de su gobierno

PA.-.- A seis meses de tu gobierno, que crees que puede estar fallando
HB.- La falta de recursos para poder invertir más, eso es por lo pronto lo primordial, estamos esperando el recurso federal y el cual ya es un hecho y este recurso pronto lo tendremos para invertirlo en lo más necesario, tengo la seguridad de que vamos muy bien, ya se cumplió con lo de tránsito municipal y se empieza a ver un cambio, también está lo de las calles las cuales muchas están en mal estado, pero ya se está trabajando y tendremos bacheo durante todo el año.
PA.- Hugo, crees tú que aquellos que nombraste como directores están cumpliendo con su función.
HB.- Algunos si me han fallado , sería mentirte el decirte que no me han fallado, uno confía en la gente que buscas para cierto puesto, pero en el transcurso del tiempo te llevas algunas sorpresas al no entregarte los resultados que uno espera, pero hay otros que me han sorprendido al realizar un excelente trabajo, tendremos en algunas dependencias una restructuración y espero que los que lleguen hagan un buen trabajo a las exigencias del municipio, ya que tienen que dar el 100 por ciento y jamás tratar mal a las personas. Sobre los que saldrán, la amistad sigue con ellos, pero no dieron el perfil que se buscaba y Tepatitlán es primero que la amistad.
PA.- Cómo has visto la respuesta de la gente 
HB.- Excelente, y esto lo he constatado en las colonias que voy visitando y se nota el apoyo de ellos, las personas necesitan ser escuchadas y buscar de resolverles sus problemas, si como médico apoyé a mucha gente, como presidente puedo hacer más.
PA.- Al final de tu mandato, que obra te gustaría ver realizada.
HB.- Los Centros de Salud y el deporte, que haya centros dignos y con buena atención para nuestra gente y el deporte al cual le daremos todo nuestro apoyo, en los recursos que vienen se destinará dinero para la nueva unidad deportiva y estoy seguro que los centros de salud se construirán, es algo que prometí en campaña y si no nos llega los recursos lo haremos con los ahorros que se vienen haciendo, pues se ha estado ahorrando mucho dinero en los referente a gasolina y diesel, hasta el momento hemos recuperado más de un millón y medio de pesos, más de un 15% que la administración anterior y todo este recurso se podrá utilizar si en grado caso nos llegara a fallar la federación, los diputados locales o las diferentes secretarías, de los mismos recurso del municipio lo construiríamos sin dejar deuda. Culminar el acueducto que es unas de las prioridades, por lo tanto seguiremos tocando puertas, seguiremos dando lata para que el acuiferito quede culminado.
PA- Crees que Seguridad Pública está funcionando
R. Si, con todos los elementos tengo reuniones continuamente y en donde se les motiva a cumplir con su trabajo, que traten bien al ciudadano y que estos vuelvan a recobrar la confianza, pues siempre es bonito que te digan, la policía nos trató bien, sé que no se han disminuido los robos en su totalidad, pero hubo una evaluación a nivel estatal y Tepatitlán está en número verdes, hay menos robos a casa habitación, de automóviles y de bancos, tránsito está trabajando bien y vamos con firmeza, la gente ya estaba acostumbrada a no respetar los lugares de los lisiados, hacer doble fila, no respetar los lugares prohibidos y esto es molesto para mucha gente, pero se tiene que aprender que se tiene que tener educación vial y como ciudadanos darle un respeto a los de tránsito como a los de seguridad pública.
PA.- No tienes el sueño de hacer del río Tepatitlán, un espacio turístico
HB.- En lo que se refiere a turismo, queremos empezar con la ciclopísta que será por todo el río, es un proyecto que ya está etiquetado con los diputados federales, ahora hay que ver esto con los diputados locales, ya que es una tristeza que Tepatitlán no cuente con un lugar turístico, pues en este aspecto estamos en cero, lugares como Acatic, Zapotlanejo tienen hermosos lugares de esparcimiento, pero ya tenemos algunos diseños para unos puentes colgantes en el río y que sin duda serán de gran atractivo y que la gente los aproveche, pues estos atractivos serán para ellos.

Consejos para matener la mente en forma

Dr. Leonardo Eleazar Cruz Alcalá
Neurologo
cual@tepa.com.mx

Debido al aumento creciente de la expectativa de vida en las últimas décadas son cada vez más los estudios que buscan desentrañar cuáles son los factores que protegen frente al deterioro cognitivo en la edad adulta. Aquí resumimos las últimas tendencias en lo que respecta al mantenimiento de una mente aguda. Cuerpo Sano, Mente sana: 
La realización periódica de ejercicio aumenta el flujo sanguíneo cerebral y lleva a una menor posibilidad de padecer demencias. Asimismo estimula los lóbulos frontales, fundamentales para un correcto funcionamiento cognitivo; libera serotonina, un neurotransmisor fundamental para los estados de ánimos positivos; y estimula la producción de BDNF, el cual es una especie de “fertilizante” para nuevas conexiones neuronales. 
Una buena Alimentación es Fundamental para mantener la mente en forma: 
Los mismos hábitos alimentarios que llevan a problemas físicos tales como enfermedades coronarias, se vuelven también factores de riesgo para el deterioro cognitivo. El pescado, los vegetales y las frutas, son fundamentales para tener un cerebro sano ya que ayudan a mantener las neuronas y construyen mejores y más fuertes las conexiones entre ellas. 
Evite el estrés y los estados de ánimos negativos: 
El estrés, la depresión y otras condiciones psiquiátricas tienen un impacto negativo en la memoria al igual que los trastornos del sueño y la fatiga crónica. Dejar tiempo para las actividades de ocio y relajación y buscar ayuda profesional cuando sea necesario son, por lo tanto, factores protectores para mantener la mente sanaUn estilo de vida saludable lleva a una mente sana:Un estilo de vida saludable lleva a una mente sana: 
El uso excesivo de alcohol o de tabaco pueden tener consecuencias negativas para las funciones cognitivas. Evite la obesidad y esté atento a su presión sanguínea. Controle su colesterol y los niveles de azúcar en sangre. 
Una vida social activa lleva a una mente activa: El contacto con otros es un estimulante fundamental para el cerebro. Participe de reuniones sociales, esté en contacto con familiares y amigos e intente mantener conversaciones interesantes con quienes lo rodean. Continúe trabajando o piense en unirse a actividades de voluntariado. 
Ejercite su mente para mantenerla en forma 
La ciencia ha demostrado que aquellas personas que realizan ejercicios cognitivos con periodicidad muestran menos deterioro que aquellas que no lo realizan. Haga crucigramas, juegos de mente y aprenda nuevas habilidades. Lea libros que le interesen, escriba con regularidad y no abandone sus hobbies. 
Para comentarios sobre esta publicación puede dirigirse al Colegio Medico de Tepatitlán: colegiomedicotepa@gmail.com


sábado, abril 09, 2016

Mujeres destacadas


Ma. Asunción Barba de Casillas: Es originaria de Pegueros, nacida el 04 de Julio de 1951, actualmente vive en la Delegación de Pegueros. Es una Mujer que le gusta hacer Labores Sociales, ayudar a los alumnos de escasos recursos, dar Catecismo y brindar apoyo en diversas áreas. Formó el comité de padres de Familia en la Preparatoria de Pegueros A.C. 
Fue elegida por el Delegado y sus Colaboradores.


María de la Paz González Ibarra: Originaria de Tepatitlán de Morelos, Jalisco, nacida el 24 de enero de 1934. Pacita pertenece al grupo de Adultos Mayores desde hace 17 años, siendo puntual con fidelidad. Inicia su preparación deportiva a los 65 años de edad, compitiendo en la Jornada Cultural y Deportiva para los Adultos Mayores, habiendo obtenido hasta la fecha 23 medallas de 1er lugar en el área deportiva y 3 en el Área Cultural. Es amable y amorosa, siempre está sonriendo. No existen para ella barreras ni limitaciones. 
Propuesta por el DIF.


Anatolia Martín González: Originaria de Tepatitlán de Morelos, Jalisco, nacida el 9 de Julio de 1933, preparándose para su Renovación del Espíritu Santo empezó a estudiar la Biblia. Visita a los enfermos orando y cantando, prepara a los niños para recibir su primera comunión, lleva ayuda comunitaria a las Colonias de escasos recursos. Da comida y lugar para asearse y descansar a los peregrinos que vienen desde Guadalajara en el mes de abril. Ofrece alimentos a las personas que se encuentran en la sala de velación, ayuda a sus vecinos cuando necesitan quien les inyecte, y a las personas agonizantes les ayuda con una oración a “Bien Morir”.

Propuesta por el Voluntariado del Consejo Municipal del Instituto de Atención a la Mujer.


María Elva Arias Ortiz: Es originaria de Ojo de Agua de Latillas, nacida el 14 de noviembre de 1966, es una mujer que ayuda a la Iglesia así como a la comunidad en general, ya que tiene a su cuidado desde hace ya varios años los Hábitos y Ornamentos del sacerdote de la Iglesia. Además se dedica a dar pláticas pre-bautismales y diversas actividades desde hace 17 años, siendo parte fundamental de la Pastoral de la Comunidad. Todo esto sin remuneración alguna. Fue elegida por el Delegado y sus colaboradores.



María Gema Flores Penilla: Originaria de Tepatitlán de Morelos, Jalisco, nacida el 8 de febrero del 1968. Con 24 años de servicio en el Hospital Regional de Tepatitlán, se ha distinguido por su labor altruista y mística de servicio, al estar siempre dispuesta a ayudar a los semejantes. Pionera del voluntariado para apoyar a familias de pacientes hospitalizados, llevando alimentos, ropa y medicamentos a los más necesitados. Además es sensible hacia las personas con discapacidad y apoya en diversas tareas que los benefician.
Tiene Diplomado en Tanatología, y gracias a esto, con sus palabras siempre acertadas, ayuda al bien morir. 
Fue elegida por la Asociación Deseos del Corazón, A.C.


Elisa Teresita Barba: Originaria de Tepatitlán, nacida el 01 de octubre 1987. Al terminar la Secundaria inició un curso de lenguaje de señas. En la Preparatoria comenzó a ayudar a las Comunidades cercanas, especialmente en Semana Santa, yendo de misiones a diferentes lugares dentro y fuera de Tepatitlán, así como en Guatemala animando a los jóvenes a acercarse a cristo. Antes de iniciar su Carrera se fue a la Sierra Tarahumara, organizando grupos de niños y adolescentes para que pudieran recibir su primera comunión. Estudió Licenciatura en Psicología con especialidad en Educación Especial en la Ciudad de Guadalajara. Formó la Catequesis Especial apoyada por la Diócesis de San Juan de los Lagos, en la Parroquia del Espíritu Santo aquí en Tepatitlán, iniciando con alrededor de ocho niños y madrinas. Actualmente el grupo cuenta con cuarenta niños especiales donde ya dos grupos han recibido la Primera Comunión y la confirmación, también fue la fundadora de COE, el grupo de adolescentes especiales con el apoyo del Director Luis Casillas y alumnos voluntarios de la preparatoria donde se enseñan diferentes oficios. En las mañanas colabora dando terapias en el DIF y por las tardes atiende su consultorio. 
Propuesta por Miembros de la Asociación Civil COE.


María Esther Venegas Fernández: Originaria de Capilla de Milpillas, nacida el 24 de abril de 1960. Pertenece al movimiento misionero católico desde hace ya 17 años y al equipo de liturgia desde hace 15 años, apoya a la pastoral Social de la Parroquia que se encarga de ver por las personas más necesitadas y los enfermos, es sacristana, ayuda también en la evangelización de las Comunidades rurales y apoya en los rosarios de los difuntos, es una persona generosa, humilde y con valores lo cual lo demuestra con más de 17 años de servicio. La propuso el Pueblo ya que es una mujer que ayuda sin esperar nada a cambio.


Señorita Guillermina Navarro Fernández: Originaria de Tepatitlán de Morelos, Jalisco, nacida el 6 de marzo de 1946, apoya a las familias más necesitadas de nuestra ciudad, sin olvidar a los ancianos y enfermos para que reciban despensas. También fue la fundadora de A.F.A.T. (ASOCIACIÓN FRATERNAL DE ASISTENCIA TEPATITLENSE) que es un organismo de Asistencia Social que promueve el espíritu de compartir. Desde 1976 viendo las necesidades de tantas personas sin recursos en Tepatitlán, por iniciativa del Padre Horacio Camarena Franco en estrecha relación con el Sr. Cura Don Salvador Zuñiga Torres, Guille está cumpliendo 40 años de brindar este servicio generoso; y con gran esfuerzo, dedicación y perseverancia ha logrado ser un pilar muy importante en A.F.A.T. Propuesta por A.F.A.T.


María Imelda Rodríguez: Originaria de San José de Gracia, nacida el 4 de octubre del 1954. Inició su carrera como maestra en el año 1975, durante un año dio clases en el Colegio Miguel Hidalgo, en 1978 inició a dar clases en la Escuela Urbana Benito Juárez, año en que se edificó e inauguró el plantel, apoyando siempre a sus alumnos dando regularización fuera del horario de clases, así como teniendo breves pláticas con los papás para que la ayuda sea tanto en casa como en el aula. 
Propuesta por las persona de la Delegación y el Delegado.


María Irene Villaseñor Báez, Originaria de Tepatitlán, nacida el día 28 de junio de 1948, egresada de la Universidad con el título de Médico cirujano y partero, posteriormente ofreció su servicio en la Delegación de San José de Gracia, donde se ganó el cariño y respeto del pueblo. Tras el lamentable fallecimiento del Dr. José de Jesús González, Irene regresa a su pueblo natal en el que le fue cedido e l consultorio de tan admirable médico, día tras día las personas hacían largas filas para alcanzar a ser atendidas por la Dra. Irene, en un solo día podía llegar a consultar a más de 60 pacientes de los que en su mayoría eran atendidos gratuitamente, y en algunas ocasiones les facilitaba el medicamento. La Dra. Irene dedicó más de 12 años de su vida a tan extraordinaria labor. 
Fue propuesta por el Voluntariado del Instituto de la Mujer.


Mayra Alejandra Sandoval: Originaria de Guadalajara, nacida el 20 de julio del 1987. Ha visto la Delegación de Tecomatlán como propia, ha realizado campañas de limpieza en toda la Delegación, motivando a los alumnos del COBAEJ a realizar jornadas de reciclaje. En diciembre de 2015 realizaron un nacimiento y un árbol de navidad con éstos materiales, siendo éste el primer árbol en su tipo que se coloca en la Plaza principal, haciendo de la misma un lugar de orgullo por dicho suceso. Además de realizar eventos culturales desarrollando en los ciudadanos este tipo de costumbres, motivando a los jóvenes al Deporte, Cultura y Limpieza. 
Propuesta por el Delegado y sus colaboradores.


Ofelia Dávila de la Torre: Originaria de Capilla de Guadalupe, nacida el 26 de octubre de 1962, tiene gran aprecio a la comunidad puesto que ayuda a las labores Sociales, ayuda en especial a los niños en su preparación del catecismo y con despensa, brindando apoyo a los más necesitados. Fue elegida por el Delegado de Capilla de Gpe. y sus colaboradores.


María del Carmen González Muñoz: Originaria de Guadalajara, Jalisco, nacida el 1° de septiembre de 1966, desde su nacimiento ha radicado en Mezcala de los Romero. Trabajó cerca de un año en la Notaría Parroquial del Padre Guadalupe Almaraz. Luego recibió una invitación para estudiar catequesis en San Juan de los Lagos. Hasta el día de hoy, cumple 16 años trabajando en la Escuela Secundaria Juan Picazo Franco, en la cual, fue la encargada de preparar a los alumnos para la competencia de Matemáticas nivel Zona Escolar, llevándose el 1erlugar. Propuesta por La Promotora de Arte y Cultura.

Para seguir viendo la

  edición de Abril hagan click en entradas 

antiguas, Gracias...

Junio 2022