Ma. Asunción Barba de Casillas: Es originaria de Pegueros, nacida el 04 de Julio de 1951, actualmente vive en la Delegación de Pegueros. Es una Mujer que le gusta hacer Labores Sociales, ayudar a los alumnos de escasos recursos, dar Catecismo y brindar apoyo en diversas áreas. Formó el comité de padres de Familia en la Preparatoria de Pegueros A.C.
Fue elegida por el Delegado y sus Colaboradores.
María de la Paz González Ibarra:
Originaria de Tepatitlán de Morelos, Jalisco,
nacida el 24 de enero de 1934. Pacita
pertenece al grupo de Adultos Mayores desde
hace 17 años, siendo puntual con fidelidad.
Inicia su preparación deportiva a los 65 años
de edad, compitiendo en la Jornada Cultural
y Deportiva para los Adultos Mayores,
habiendo obtenido hasta la fecha 23 medallas
de 1er lugar en el área deportiva y 3 en el
Área Cultural. Es amable y amorosa, siempre
está sonriendo. No existen para ella barreras
ni limitaciones.
Propuesta por el DIF.
Anatolia Martín González:
Originaria de Tepatitlán de Morelos,
Jalisco, nacida el 9 de Julio de 1933,
preparándose para su Renovación del
Espíritu Santo empezó a estudiar la Biblia.
Visita a los enfermos orando y cantando,
prepara a los niños para recibir su primera
comunión, lleva ayuda comunitaria a las
Colonias de escasos recursos. Da comida
y lugar para asearse y descansar a los
peregrinos que vienen desde Guadalajara
en el mes de abril. Ofrece alimentos a
las personas que se encuentran en la sala
de velación, ayuda a sus vecinos cuando
necesitan quien les inyecte, y a las personas agonizantes les ayuda con una
oración a “Bien Morir”.
Propuesta por el Voluntariado del Consejo Municipal del Instituto de
Atención a la Mujer.
María Elva Arias Ortiz: Es
originaria de Ojo de Agua de Latillas,
nacida el 14 de noviembre de 1966, es
una mujer que ayuda a la Iglesia así
como a la comunidad en general, ya que
tiene a su cuidado desde hace ya varios
años los Hábitos y Ornamentos del
sacerdote de la Iglesia. Además se dedica
a dar pláticas pre-bautismales y diversas
actividades desde hace 17 años, siendo
parte fundamental de la Pastoral de la
Comunidad. Todo esto sin remuneración
alguna.
Fue elegida por el Delegado y sus
colaboradores.
María Gema Flores Penilla:
Originaria de Tepatitlán de Morelos,
Jalisco, nacida el 8 de febrero del 1968.
Con 24 años de servicio en el Hospital
Regional de Tepatitlán, se ha distinguido
por su labor altruista y mística de servicio,
al estar siempre dispuesta a ayudar a los
semejantes. Pionera del voluntariado
para apoyar a familias de pacientes
hospitalizados, llevando alimentos, ropa
y medicamentos a los más necesitados.
Además es sensible hacia las personas con
discapacidad y apoya en diversas tareas
que los benefician.
Tiene Diplomado en Tanatología, y gracias a esto, con sus palabras siempre acertadas, ayuda al bien morir.
Fue elegida por la Asociación Deseos del Corazón, A.C.
Elisa Teresita Barba: Originaria de Tepatitlán, nacida el 01 de octubre
1987. Al terminar la Secundaria inició un curso de lenguaje de señas. En la
Preparatoria comenzó a ayudar a las Comunidades cercanas, especialmente
en Semana Santa, yendo de misiones a diferentes lugares dentro y fuera
de Tepatitlán, así como en Guatemala animando a los jóvenes a acercarse
a cristo. Antes de iniciar su Carrera se fue a la Sierra Tarahumara,
organizando grupos de niños y adolescentes para que pudieran recibir su
primera comunión. Estudió Licenciatura
en Psicología con especialidad en
Educación Especial en la Ciudad de
Guadalajara. Formó la Catequesis Especial
apoyada por la Diócesis de San Juan de
los Lagos, en la Parroquia del Espíritu
Santo aquí en Tepatitlán, iniciando con
alrededor de ocho niños y madrinas.
Actualmente el grupo cuenta con cuarenta
niños especiales donde ya dos grupos
han recibido la Primera Comunión y la
confirmación, también fue la fundadora de
COE, el grupo de adolescentes especiales
con el apoyo del Director Luis Casillas
y alumnos voluntarios de la preparatoria
donde se enseñan diferentes oficios. En
las mañanas colabora dando terapias en el
DIF y por las tardes atiende su consultorio.
Propuesta por Miembros de la Asociación Civil COE.
María Esther Venegas
Fernández: Originaria de Capilla
de Milpillas, nacida el 24 de abril
de 1960. Pertenece al movimiento
misionero católico desde hace ya 17
años y al equipo de liturgia desde hace
15 años, apoya a la pastoral Social
de la Parroquia que se encarga de ver
por las personas más necesitadas y
los enfermos, es sacristana, ayuda
también en la evangelización de las
Comunidades rurales y apoya en los
rosarios de los difuntos, es una persona
generosa, humilde y con valores lo
cual lo demuestra con más de 17 años
de servicio.
La propuso el Pueblo ya que es una
mujer que ayuda sin esperar nada a cambio.
Señorita Guillermina Navarro Fernández:
Originaria de Tepatitlán de Morelos, Jalisco,
nacida el 6 de marzo de 1946, apoya a las familias
más necesitadas de nuestra ciudad, sin olvidar
a los ancianos y enfermos para que reciban
despensas. También fue la fundadora de A.F.A.T.
(ASOCIACIÓN FRATERNAL DE ASISTENCIA
TEPATITLENSE) que es un organismo de
Asistencia Social que promueve el espíritu de
compartir. Desde 1976 viendo las necesidades
de tantas personas sin recursos en Tepatitlán, por
iniciativa del Padre Horacio Camarena Franco en
estrecha relación con el Sr. Cura Don Salvador
Zuñiga Torres, Guille está cumpliendo 40 años de brindar este servicio
generoso; y con gran esfuerzo, dedicación y perseverancia ha logrado ser
un pilar muy importante en A.F.A.T.
Propuesta por A.F.A.T.
María Imelda Rodríguez:
Originaria de San José de Gracia, nacida
el 4 de octubre del 1954. Inició su carrera
como maestra en el año 1975, durante
un año dio clases en el Colegio Miguel
Hidalgo, en 1978 inició a dar clases en
la Escuela Urbana Benito Juárez, año
en que se edificó e inauguró el plantel,
apoyando siempre a sus alumnos dando
regularización fuera del horario de clases,
así como teniendo breves pláticas con los
papás para que la ayuda sea tanto en casa
como en el aula.
Propuesta por las persona de la
Delegación y el Delegado.
María Irene Villaseñor Báez,
Originaria de Tepatitlán, nacida el día
28 de junio de 1948, egresada de la
Universidad con el título de Médico
cirujano y partero, posteriormente
ofreció su servicio en la Delegación
de San José de Gracia, donde se ganó
el cariño y respeto del pueblo. Tras el
lamentable fallecimiento del Dr. José
de Jesús González, Irene regresa a su
pueblo natal en el que le fue cedido e
l consultorio de tan admirable médico,
día tras día las personas hacían largas
filas para alcanzar a ser atendidas por la
Dra. Irene, en un solo día podía llegar
a consultar a más de 60 pacientes de
los que en su mayoría eran atendidos
gratuitamente, y en algunas ocasiones
les facilitaba el medicamento. La Dra.
Irene dedicó más de 12 años de su vida a tan extraordinaria labor.
Fue propuesta por el Voluntariado del Instituto de la Mujer.
Mayra Alejandra Sandoval:
Originaria de Guadalajara, nacida el 20
de julio del 1987. Ha visto la Delegación
de Tecomatlán como propia, ha realizado
campañas de limpieza en toda la
Delegación, motivando a los alumnos del
COBAEJ a realizar jornadas de reciclaje.
En diciembre de 2015 realizaron un
nacimiento y un árbol de navidad con
éstos materiales, siendo éste el primer
árbol en su tipo que se coloca en la Plaza
principal, haciendo de la misma un lugar
de orgullo por dicho suceso. Además de
realizar eventos culturales desarrollando
en los ciudadanos este tipo de costumbres,
motivando a los jóvenes al Deporte,
Cultura y Limpieza.
Propuesta por el Delegado y sus colaboradores.
Ofelia Dávila de la Torre: Originaria
de Capilla de Guadalupe, nacida el 26
de octubre de 1962, tiene gran aprecio
a la comunidad puesto que ayuda a las
labores Sociales, ayuda en especial a los
niños en su preparación del catecismo y
con despensa, brindando apoyo a los más
necesitados.
Fue elegida por el Delegado de
Capilla de Gpe. y sus colaboradores.
María del Carmen González
Muñoz: Originaria de Guadalajara,
Jalisco, nacida el 1° de septiembre de
1966, desde su nacimiento ha radicado en
Mezcala de los Romero. Trabajó cerca de
un año en la Notaría Parroquial del Padre
Guadalupe Almaraz. Luego recibió una
invitación para estudiar catequesis en
San Juan de los Lagos. Hasta el día de
hoy, cumple 16 años trabajando en la
Escuela Secundaria Juan Picazo Franco,
en la cual, fue la encargada de preparar
a los alumnos para la competencia
de Matemáticas nivel Zona Escolar,
llevándose el 1erlugar.
Propuesta por La Promotora de Arte
y Cultura.
edición de Abril hagan click en entradas
antiguas, Gracias...
Para seguir viendo la
edición de Abril hagan click en entradas
antiguas, Gracias...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario