Coatepec es una
región cafetalera de
mayor tradición y
calidad en nuestro
país desde el siglo
pasado. Además
de estar rodeado
por diferentes
formaciones
caprichosas de la
naturaleza que van
desde senderos,
cerros, paredes hasta cascadas y saltos de agua.
Coatepec tiene una rica mezcla colonial y que en
su herencia, ha dejado cerca de 370 inmuebles con
valor histórico, por lo que fue declarada Patrimonio
Histórico de la Nación. Su nombre viene del náhuatl
Cóatl (Culebra) y Tepetl (Cerro).
Coatepec significa
por ende En el Cerro de las Culebras, sabia
descripción que los antiguos pobladores indígenas
utilizaron para bautizar la fertilidad de su tierra, ya
que la culebra representaba a la Diosa de la Tierra y
la Fecundidad, la deidad del sol y de las flores.
Las exploraciones arqueológicas y los hallazgos
accidentales revelaron que en el municipio de Coatepec se asentó
una población totonaca. Los inicios de esta pródiga tierra datan
por ende de épocas precolombinas. Los cronistas conquistadores
no hacen mención concreta sobre su paso por Coatepec, pero
se sabe que la zona constituía un paso obligado en la ruta hacia
Tenochtitlán.
Coatepec es reconocido por su producción de café y, por ello,
a menudo se le llama La capital del café en México. Atractivos
Turísticos en Coatepec. Dentro de los Atractivos Históricos
Coatepec cuenta con la Parroquia de San Jerónimo, Iglesia
del Calvario, Iglesia de la Luz, Iglesia del Sagrado Corazón de
Jesús, el Palacio municipal, la Escuela Cantonal “Benito Juárez”,
el Mercado Miguel Rebolledo, la Ex Hacienda La Orduña, la
Hacienda El Trianón y la Ex Hacienda de Zimpizahua.
El Parque Hidalgo, ubicado en el centro de
Coatepec, alrededor de él se ubican la Iglesia de
San Jerónimo y el palacio municipal. Los paseantes
del parque habitualmente gustan de caminar a sus
alrededores y visitar sus cafeterías y restaurantes o,
como tradición, disfrutar de una nieve.
Dentro de los atractivos Culturales se tiene al
Museo Interactivo el Cafetal Apan, el Museo del Café
“La Mata”, la Casa Museo María Enriqueta y la Casa
de la Cultura.
Dentro de los
Atractivos Naturales
podemos encontrar
la Cascada “Bola de
oro”, la Cascada “La
Granada”, El “cerro de
las culebras”. Además
es recomendable
visitar Los famosos
“Orquidearios”. Fiestas
Populares en Coatepec,
Fiestas patronales
de San Jerónimo y
Festival Cultural San
Jerónimo (24 al 30 de Septiembre). Es el Santo Patrono de
Coatepec y en su honor se organiza a finales de septiembre la
fiesta más importante de la ciudad con solemnes actos religiosos,
procesiones, eventos artísticos y culturales.
Celebración de la virgen de Guadalupe (12 de Diciembre).
Cómo todo México, Coatepec también está de fiesta, al empezar
con las típicas mañanitas, seguido de verbenas populares y
diversas actividades religiosas a lo largo del día, organizadas por
los mismos locales.
Feria del Café (Mayo 1 al 15). Es una fiesta popular llena de
tradiciones que se celebra del primero al día quince de Mayo y en
donde se encuentran un sinfín de actividades que van desde la
venta de café y sus derivados hasta conciertos de artistas locales
y nacionales, bailes populares, toros y muchas actividades más.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario