domingo, mayo 08, 2016

Mayo 2016


Así como llegas, te vas

Así es amigos, las fiestas de abril así como llegan se van y cuando menos lo esperas ya estamos en mayo y cuando menos lo esperas, mayo terminó y ya estamos nuevamente en las fiestas de Tepabril y es que el tiempo vuela, los años pasan rápidamente y los hoy niños mañana serán unos jóvenes de disco, estos jóvenes se convertirán en gente de café arreglando el mundo y después del café, estarán muchos si Dios se los permite, dándoles de comer a las palomas en la plaza principal o comiendo una rica nieve. Pero así es la vida, todo pasa tan rápido como el despertar, por eso es importante que el poco tiempo que nuestro corazón palpite, que respiramos y sobre todo, si tenemos salud, vivirla como Dios manda, con alegría, con hermandad, buscar siempre de ayudar al prójimo y siempre hacer lo mejor por nuestra comunidad, no podemos perder el tiempo en egoísmos y rencores, en pleitos y odios, porque esto te aleja de la familia y de los amigos y cuando quieres recapacitar ya será demasiado tarde y te encontrarás solo y amargado, siempre he dicho y siempre he pensado que es mejor regalar al amigo o amiga, un abrazo , una sonrisa, unos buenos días y deberás, esas pequeñas cosas te harán sentir feliz y saludable, yo sé que no es fácil, porque cada quien tiene su propia forma de ser, su carácter dirían, pero si en cada uno de nosotros existe el deseo de hacer bien las cosas, lo lograremos, les digo esto porque en lo que a mí respecta, yo trato de llevármela bien y habrá gente que no le guste como soy y seguramente me tendrán coraje, pero trato de no darle importancia, no quiero que cosas ajenas se impregnen en mi mente y mi cuerpo, ya que de hacer lo contrario, mi padre que en paz descansa, porque de eso si estoy seguro, descansa en paz, porque siempre fue un hombre que dio lo mejor de él para su hermano el hombre, se enojaría conmigo sino sigo sus preceptos, yo me analizo y sé que hay gente que no me pasa, pero el hecho que no me pase, no significa que le desee mal, simplemente trato de esquivarlo y si es posible ni mirarlo, pero en fin, como hijos de Dios tenemos muchas cosas por hacer y aunque no soy un buen católico como desearía serlo, trato de hacer las cosas mejor que muchos que se escudan en la iglesia y que no entregan su corazón al hermano hombre y como diría Cuauhtémoc Blanco, ¡Coman frutas y verduras!

Ford Ranger 2016


Historia de la salvación

Basados en el libro de
DANIEL, capítulo 1-5
De la Santa Biblia

Capítulo 1 

1 El libro de Daniel relata que cuando Nabucodonosor, rey de Babilonia, capturó Jerusalén, saqueó el templo y deportó a sus habitantes a Babilonia, escogió a cuatro jóvenes de las principales familias de Israel para que sirvieran en su corte. Uno de ellos era Daniel. 17 Dios les concedió a esos cuatro jóvenes la sabiduría y la inteligencia, tanto en literatura como en filosofía; Daniel era hábil para explicar las visiones y los sueños. 21 y permaneció en la corte sirviendo a varios reyes, hasta el primer año del rey Ciro. 

Capítulo 2 
El sueño de Nabucodonosor 

1 El año décimo de su reinado, Nabucodonosor tuvo un sueño que lo perturbó hasta el punto de no dejarlo dormir. 2 El rey ordenó convocar a los magos, adivinos, brujos y astrólogos para que le explicaran el sueño que había tenido. 7 Los magos le pidieron al rey que les dijera su sueño para explicárselo, pero el rey les dijo que si se los contaba, ellos se pondrían de acuerdo y le dirían mentiras y que la forma de saber si de verdad sabían interpretar su sueño implicaba que adivinaran lo que soñó. Al no poder adivinar los brujos el sueño, el rey los condenó muerte, porque pensó que sólo eran unos tramposos que siempre lo engañaban. 
17 Daniel se enteró del asunto y junto con sus otros tres compañeros oraron al Señor pidiendo que les revelara el contenido del sueño y su interpretación. 19 y Dios le reveló el misterio a Daniel en una visión durante la noche. 

Daniel interpreta el sueño 

27 «Daniel fue ante el rey y le explicó que no existía ser humano que le pudiera adivinar lo que el rey había soñado, porque sólo Dios y el que lo soñó podían conocer el sueño, y el significado del sueño, sólo Dios y a quien Él se lo quisiera revelar; pero que Daniel y sus amigos habían orado y El Señor le había revelado el misterio 28 pues es Dios, quien revela los misterios. Dios te dio a conocer rey Nabucodonosor, lo que va a suceder con el correr de los días. Estos son el sueño y las visiones que has tenido en tu lecho: 
31 Viste una estatua muy grande y de un resplandor extraordinario; estaba de pie delante de ti y su aspecto era terrible. 32 Esa estatua tenía una cabeza de oro fino, el pecho y los brazos eran de plata, el vientre y las caderas de bronce, 33 las piernas de hierro, y los pies de hierro mezclado con arcilla. 
34 Tú estabas mirándola, cuando se desprendió una roca sin que nadie la moviera; pegó a la estatua a la altura de los pies de hierro y de arcilla, y los rompió. 35 Y en aquel mismo instante se hicieron trizas el hierro, la arcilla, el bronce, la plata y el oro; el viento se los llevó sin dejar huella como se lleva la paja del trigo en la era durante el verano. Y la piedra que había golpeado a la estatua se convirtió en una gran montaña que abarcó toda la tierra. 
36 Ese fue el sueño: Ahora daremos al rey su explicación. 37 Tú eres el rey de reyes, el Dios del Cielo te dio la realeza, el poder, la fuerza y la gloria. 38 El puso en tus manos los hombres, los animales del campo y los pájaros del cielo, te hizo su dueño doquiera ellos vivan. La cabeza de oro eres tú. 39 Después de ti seguirá un reino inferior al tuyo, luego un tercero que será de bronce y que dominará toda la tierra. 
40 Después vendrá un cuarto reino que será fuerte como el hierro. Así como el hierro rompe y lo reduce todo a polvo, así romperá y lo arrasará todo. 41 Como bien lo viste, los pies y los dedos son una mezcla de hierro y de arcilla de alfarero; ese será un reino dividido. Tendrá la solidez del hierro, pues viste al hierro mezclado con arcilla barrosa. 42 Pero los dedos de los pies son mitad hierro y mitad arcilla; el reino será fuerte sólo a medias, pues también será frágil. 43 Así como viste el hierro mezclado con arcilla barrosa, así estos reinos se mezclarán debido a un matrimonio, pero no estarán unidos el uno al otro, igual como el hierro no puede unirse con la arcilla. 
44 En tiempo de esos reinos, el Dios del Cielo suscitará un reino que nunca será destruido; su poder no pasará a pueblo alguno. Derrotará y destruirá a todos los reinos y los reemplazará para siempre. 45 Viste como se desprendió una roca de la montaña sin que mano alguna la tocara, y como pulverizó el hierro, el bronce, la arcilla, la plata y el oro: eso mismo va a acontecer. 
45 El Dios grande ha dado a conocer al rey lo que algún día va a pasar; como el sueño fue así, su interpretación también es exacta». 
46 Al oír esto, el rey Nabucodonosor se echó de bruces al suelo y se postró ante Daniel, luego dio orden que le presentaran ofrendas y perfumes de olor agradable. 
47 El rey se dirigió entonces a Daniel y le dijo: «En verdad el Dios de ustedes es el Dios de los dioses, el Señor de los reyes; es Él quien da a conocer los misterios ya que tú pudiste revelárnoslos.» 48 El rey ensalzó a Daniel y le otorgó numerosos y ricos obsequios; lo hizo gobernador de la provincia de Babilonia y el jefe máximo de todos los sabios de Babilonia. 49 Inmediatamente Daniel pidió al rey que pusiera al frente de la administración de la provincia de Babilonia a sus compañeros Sidrac, Misac y Abdénago; quedando Daniel a disposición del rey. 

Capítulo 3 
El horno ardiente 

Daniel seguía siendo el asistente principal del Rey Nabucodonosor y sus compañeros Sidrac, Misac y Abdénago administraban la provincia de Babilonia, por lo que su rango era de lo más alto. 8 Entonces algunos otros funcionarios aprovechando que el rey había mandado hacer una estatua de un dios a la que todos mundo debía adorar, acusaron a Sidrac, Misac y Abdénago de que no reverenciaban la estatua, tal como lo había ordenado el rey; y estaba estipulado que quien no reverenciara al dios, debía ser arrojado a un horno ardiente. 

13 Entonces Nabucodonosor los mando llamar y les preguntó si era verdad que ellos desobedecían su orden de honrar la estatua. Ellos le contestaron que efectivamente sólo reconocían como Dios verdadero, al Dios de Israel. El rey les aclaró que si no adoraban su estatua tendría que arrojarlos al horno ardiente y 17 ellos le contestaron que tenían puesta su confianza en El Dios de Israel y que Él los libraría del las llamas, 18 pero que si no los libraba, aún así ellos seguirían confiando en su Dios. 

19 Nabucodonosor se sintió traicionado por los que eran sus principales colaboradores por lo que se enojó muchísimo y ordenó que se calentara el horno siete veces más de lo normal e hizo arrojar en él a Sidrac, Misac y Abdénago. 49 Pero Dios envió a su ángel al horno y este sopló en torno a ellos una fresca brisa, de modo que el fuego no los tocaba y 51 se pusieron en medio del fuego a alabar a Dios. 91 Entonces Nabucodonosor, asombrado de que veía a cuatro personas paseándose y alabando a Dios entre el fuego, preguntó: ¿no echamos al fuego a tres hombres? - Le respondieron que sí. 92 Dijo el rey: - Pero estoy viendo a cuatro hombres que se pasean libremente en medio del fuego, sin sufrir ningún daño, y el cuarto tiene el aspecto de un hijo de los dioses. 93 Nabucodonosor los llamó a que salieran del fuego 94 y todos vieron que el fuego no los había lastimado, ni siquiera tenían olor a humo. 

Capítulo 5 
El banquete de Belsasar 

1 El rey Belsasar dio un gran banquete para miles de sus altos funcionarios, y ante esos miles de invitados, se puso a tomar vino. 2 Después de haber probado el vino, Belsasar ordenó que trajeran los vasos de oro y de plata que su padre Nabucodonosor había sacado del Templo de Jerusalén. Tanto el rey como sus altos funcionarios, sus mujeres y sus concubinas querían beber en ellos. 3 Trajeron pues los vasos de oro que habían sido robados del Templo de Dios en Jerusalén. 4 El rey y sus altos funcionarios, sus mujeres y sus concubinas los tomaron para beber en ellos: tomaron vino a la salud de sus dioses de oro, de plata, de bronce, de hierro, de madera y de piedra. 
5 Pues bien, de repente aparecieron frente al candelero los dedos de una mano, que escribían sobre el estuco del muro del palacio real. El rey vio esa mano que escribía 6 e inmediatamente cambió de color: estaba espantado, todo su cuerpo y todos sus miembros temblaban. 7 Gritó con fuerte voz para que llamaran a los magos, los brujos y los astrólogos, y ante los sabios de Babilonia el rey tomó la palabra: «El hombre que lea lo que ahí está escrito y que me dé a conocer su significado será revestido de púrpura, se le pondrá un collar de oro al cuello y ocupará el tercer puesto en mi reino». 
8 Pero ninguno de los sabios que había venido era capaz de descifrar la inscripción y de entregar su sentido. 9 El rey Belsasar se espantó más aún, estaba ya sin colores y sus altos funcionarios estaban muy asustados. 
10 Al enterarse de las palabras del rey y de sus altos funcionarios, la reina entró en el salón del festín, pidió la palabra y dijo: «¡Viva el rey eternamente! No te perturben tus pensamientos ni cambie así de color tu rostro. 11 Hay un hombre en tu reino que tiene en sí el espíritu de los dioses santos. Durante el reinado de tu padre pudieron darse cuenta de que había en él una luz, un juicio y una sabiduría digna de los dioses. Por eso el rey tu padre lo puso como jefe de los adivinos, de los magos, de los brujos y de los astrólogos. 12 Se notaba en él un espíritu superior, una inteligencia, un juicio, el arte de explicar los sueños, de interpretar los misterios y de resolver los problemas; hablo de Daniel. Llamemos por tanto a Daniel y él nos dirá lo que significa todo esto. 
13 Trajeron pues a Daniel a la presencia del rey. El rey tomó la palabra y le dijo: «¿Eres tú Daniel, uno de los desterrados que mi padre trasladó desde Judea? 14 Me han dicho que en ti reside el espíritu de los dioses y que han notado en ti una luz, un juicio y una sabiduría extraordinarias. 15 Pues bien, acaban de traerme a los sabios y a los magos para que leyeran esa escritura y me dieran su significado, pero han sido incapaces de hacerlo. 16 Después me dijeron que tú puedes interpretar y resolver los problemas. Si puedes leer lo que allí está escrito y darme a conocer su significado, serás revestido de púrpura, llevarás un collar de oro al cuello y serás la tercera persona del reino». 
17 Entonces Daniel tomó la palabra y delante del rey dijo: «¡Guarda tus regalos o dáselos a otros! Voy a descifrar para el rey lo que está allí escrito y le daré a conocer el significado. 
18 Oh rey, el Dios Altísimo dio a tu padre Nabucodonosor la realeza, el poder, la gloria y la majestad. 19 Debido a ese poder que había recibido, los hombres de todos los pueblos, naciones y lenguas estaban llenos de terror y temblaban ante él. Mataba o dejaba vivir a su arbitrio, elevaba o bajaba a quien quería. 20 Pero cuando su corazón se infló de orgullo y se endureció su espíritu, fue echado de su trono real y se le quitó la gloria. 21 Fue expulsado de entre los hombres porque su espíritu se transformó en el de un animal; vivía con los burros salvajes, se alimentaba de pasto como el buey, y su cuerpo era mojado por el rocío del cielo. Eso duró hasta el día en que reconoció que el Dios Altísimo es el dueño de las realezas humanas y que llama a quien quiera. 
22 Pero tú, Belsasar, su hijo, no te has humillado siendo que sabías todo eso. 23 Al contrario, te alzaste en contra del Señor de los cielos, dispusiste que te trajeran los vasos de su Templo y han tomado vino en ellos tú, tus altos funcionarios, tus mujeres y tus concubinas. Y han bebido a la salud de sus dioses de plata y de oro, de bronce, de hierro, de madera y de piedra, que nada ven, nada entienden y nada saben. Pero tú no has glorificado al Dios que tiene tu vida en su mano y a quien pertenece todo tu destino. 
24 Por eso fue enviada de su parte esa mano para que trazara ese escrito, 25 y ese escrito dice: «Mené», «Téquel» y «Parsin». 26 Ahora viene la explicación de esas palabras: «Mené»: Dios ha medido tu reino y le ha puesto fin. 27 «Téquel»: has sido pesado en la balanza y tu peso ha resultado muy liviano. 28 «Parsin»: tu reino ha sido dividido y dado a los Medos y a los Persas». 
29 Entonces Belsasar ordenó que se revistiera de púrpura a Daniel, que le pusieran al cuello un collar de oro y que se proclamara que de ahora en adelante era el tercer personaje de su reino. 30 Pero esa misma noche el rey caldeo Belsasar fue asesinado (por los Medos y los Persas que invadieron Babilonia). Y recibió su reinado Darío el medo, que tenía ya sesenta y dos años. (con lo que se inició el Imperio Persa).

Por Javier Contreras

¿Por qué nacen gemelos? ¿Qué son gémelo idénticos y qué mellizos?

Gemelos monocigóticos o idénticos . 

Son los que proceden de un solo cigoto o huevo (es decir, un solo óvulo fecundado por un solo espermatozoide). No se sabe con certeza por qué ocurre, pero este huevo, antes de empezar a dividirse y crecer, duplica su material genético y se separa en dos partes idénticas, cada una de las cuales empieza entonces a dividirse y crecer por separado, y darán lugar por tanto a dos gemelos idénticos. 
Cuando el huevo hace esta primera separación, puede ocurrir que todavía no se haya formado la placenta (en general si lo hace dentro de los cinco primeros días tras la fecundación) y entonces cada embrión tendrá su propia placenta y su propia bolsa amniótica: se llaman entonces bicoriales y biamnióticos, y constituyen un tercio de los gemelos monocigóticos. 
Si por el contrario se divide algo más tarde (entre el 5o y el 7o día), seguramente ya había empezado a formarse una sola placenta para ambos, de modo que compartirán una sola placenta, aunque están a tiempo de formar bolsas amnióticas distintas: serán gemelos monocoriales y biamnióticos. Esto es importante porque el hecho de compartir la placenta puede producir complicaciones, ya que un gemelo puede nutrirse mejor que el otro o porque pueden formarse conexiones sanguíneas entre ambos a nivel de su placenta “compartida” y que pase sangre de uno al otro, pudiendo esto ocasionar problemas graves en ambos. 
Si se ha retrasado mucho la separación (tras el 8o día), puede que ya se haya formado una sola bolsa amniótica para los dos y en este caso compartirán placenta y bolsa, y esto trae más complicaciones ya que un gemelo puede comprimir o aplastar al otro o enredarse en su cordón, dificultándole la nutrición. En este caso se habla de gemelos monocoriales y monoamnióticos, son los que mayor riesgo tienen de tener complicaciones, pero también son los menos frecuentes y ocurren sólo en un 2% de los casos. El grado extremo, cuando esta división es muy tardía, lo representarían los siameses, unidos el uno al otro por alguna parte de su cuerpo, que pudo formarse antes de que ocurriera la separación. 

Gemelos dicigóticos o lo que la gente llama “mellizos”. 
Son los que proceden de dos cigotos o huevos, es decir, dos óvulos fecundados por dos espermatozoides. En este caso sí se conoce más a fondo la causa y los factores que influyen en su aparición. Todo ocurre porque la mujer “ovula doble” y esto es algo que sí se ve influido por la raza, la edad y la herencia genética de la madre, así como por los tratamientos hormonales que haya podido seguir. 
Se producen con una frecuencia variable según las razas y países, y creciente en los últimos años. Es más frecuente a partir de la 2a gestación, en mujeres de edad avanzada y cuando hay antecedentes de gemelos poliovulares en la familia. 
Como en este caso son dos huevos desde el principio, tendrán dos placentas y dos bolsas separadas y además, como tendrán material genético distinto (cada óvulo y cada espermatozoide tiene carga genética diferente), no serán gemelos idénticos, podrán ser de distinto sexo y pueden no parecerse físicamente más de lo que se parecen dos hermanos entre sí. 
Cuadro de diferencias: Monocigóticos vs Dicigóticos

Dr. Enrique Sigala Gómez
Pediatra-Cirujano Pediatra

UNID Formando Profesionistas (Vive UNID)

La UNID proporciona, como objetivo clave de nuestro modelo educativo, la formación integral, es decir, educación que abarca todas las áreas de la vida del alumno: la formación profesional, espiritual, en valores, con compromiso social y habilidades de comunicación eficaz. Como parte de esta formación en sus diferentes materias, los alumnos de las distintas Licenciaturas y distintos cuatrimestres, nos brindaron excelentes eventos en los cuales reflejaron todo lo aprendido.Una de nuestras actividades de vida universitaria fue“Te toca a ti” donde
los alumnos desarrollaron un proyecto de labor social poniendo en práctica el valor de la CARIDAD, entre las actividades que realizaron fue la rehabilitación de parques, estrategias para reciclar el aceite, ayudar a familias necesitadas, crearon conciencia y ayudaron a la limpieza de una parte del rio de la ciudad, trabajaron en conjunto con una asociación de la ciudad ayudándoles a aumentar los ingresos para lograr crear un Comedor Ambulante esto con el fin de llegar a la mayor cantidad de familias necesitadas y los alumnos de Diseño Gráfico Digital crearon una campaña donde el objetivo es evitar los vicios (bebidas alcohólicas, tabaco) en áreas familiares y de deporte. Otro de nuestros eventos fue “Granitos de Arena”donde el objetivo es que los jóvenes conozcan las carencias y desigualdades en que viven otras personas y desde su propia experiencia puedan proponer una solución. Los alumnos se dieron la tarea de acercarse
a las personas con mayor necesidad llevando a distintas familias despensas, dulces, juguetes, además de un show donde los mismos alumnos se vistieron de payasitos logrando recaudar sonrisas de todas estas familias. Siguiendo con las presentaciones se llevó a cabo el “Foro Blanco o Negro” donde nuestros alumnos de la Licenciatura en Derecho de distintos cuatrimestres organizaron un Panel donde tuvieron como invitados especiales a la Maestra en Derecho Penal Lizzeth Torres Rodríguez, el Sacerdote José Manuel Jiménez Vázquez y la Abogada litigante con especialidad en Derecho Penal Claudia Torres, los cuales compartieron dentro de este foro el código de Ética desde el punto de vista de su experiencia al estar dentro de este campo del derecho, de tal forma que invitaron a los alumnos a prepararse de la mejor manera recordándoles que cada uno debe aportar y buscar justicia sin olvidar los valores y ética que debe gobernar ante cualquier situación. Todo esto aporta al alumno un sentido de valor además de darle una perspectiva con más ética y formarlo como profesionista. Así, van desarrollando su sensibilidad ante las necesidades de los demás y adquiriendo un compromiso social con la comunidad. La UNID te invita a conocer esta y muchas ventajas más, vive la experiencia UNID.

Hacen entrega de nuevos Uniformes a Protección Civil

Nuevos uniformes y equipo de trabajo fueron entregados a elementos de la Unidad de Protección Civil y Bomberos de Tepatitlán por el alcalde Hugo Bravo en las instalaciones de dicha corporación. Con una inversión de $176,537.18, el ayuntamiento adquirió : 
– 70 piezas pantalón táctico marca 5.11
– 70 piezas camisola marca Kleid
– 25 piezas impermeable marca Truper
– 1 cañón proyector marca Benq
– 8 cascos para bombrero marca Bular
– 6 glucómetros Accuchek
– 4 cascos para motocicliscas marca GPX
– 6 oxímetros
– 7 baunanómetros
– 5 botiquines, 2 mochilas, 3 de mano marca ATP
– 35 botas marca Rihno
– 68 playeras tipo polo marca Bibo

“Son una de las instituciones mejor calificadas y aceptadas por los ciudadanos”, expresó el Alcalde de Tepatitlán, Hugo Bravo Hernández y reconociendo su labor se comprometió a continuar apoyándolos. Durante este acto de entrega se contó con la presencia del Director Municipal de PC, el doctor Rubén Ramos Acuña, el regidor Francisco Javier Ramírez Cervantes y Edgar Horacio González.


Paulina Ramírez, Niña Tepabril 2016

Ximena, Ángela, Jamie, Leslie, Meredith y Paulina llenaron el escenario del Auditorio Miguel Hidalgo con su encanto con el único objetivo de representar a la niñez en esta Feria Tepabril 2016.
El evento fue conducido los tepatitlenses, Alan Martín, Exalumno del Reality Show, La Academia 2011 y Esmeralda Padilla ( Jefa de Turismo en el municipio), quienes presentaron al jurado calificador que estuvo integrado por Rosa Adriana Reynoso Valera, Aracely Preciado Prado, Sonia Alejandra Díaz Muñoz, Susana Jaime Mercado, Bertha Alicia González Pérez y Lucía Lorena López Villalobos.
Para comenzar con el evento, las alumnas de “Zapatillas Rosas”, escuela de ballet, entraron al escenario luciendo su habilidad al ritmo de “Let it go”, soundtrack de la película de Disney titulada “Frozzen”, avanzada la canción, seis preciosas candidatas y una reina se mostraron llenas de magia en el oppening, bailando y haciendo una pequeña pasarela para que público y jurado las conociesen en vivo.
Cedieron el uso de la palabra al Presidente Municipal, el Dr. Hugo Bravo, que se encontraba sentado entre el público, quien agradeció a todos los que hacen que este evento sea posible, este evento que ya cuenta con trayectoria y que es de gran calidad gracias a los papás, a los maestros, a las porras y a los servidores públicos, cerrando su mensaje con el deseo de que se divirtieran y disfrutasen de cada detalle.
Ximena, Ángela, Jamie, Leslie, Meredith y Paulina, volvieron a conquistar zl público, pero esta vez con su manera de hablar y es que en la etapa de presentación, cada niña dijo al público acerca de su identidad, aficiones y aspiraciones, así como de la parte que más le gusta de nuestro municipio. 

 Coronando a la nueva reina

Jossián Padilla, Gerardo Maldonado, Rosa Adriana Reynoso, Hugo Bravo y Regina Gutiérrez 


Rosa Adriana y Regina con la nueva embajadora de la niñez Paulina Ramírez.

 El alcalde con las pequeñas reinas


Al final del evento se dio a conocer a las ganadoras Ángela Montserrat Galindo Herrera, Niña Talento 2016, Jamie Jayleen Díaz, Niña Personalidad 2016, Leslie Edith Mendoza Miranda, Niña Elegancia 2016, Meredith Sofía Márquez Ibarra, Niña Fotogenia 2016, Ximena Vázquez Vélez, Niña Simpatía y Suplente 2016. Quedando a cargo del Presidente Municipal, el Dr. Hugo Bravo Hernández y la Niña Tepabril 2015, coronar a la nueva reina, la pequeña Paulina Ramírez.

No te levantes de la cama rápidamente, tómate tu tiempo

Un mal hábito es levantarse rápidamente de la cama nada más que suena el despertador. Apuramos al máximo los minutos que nos quedan antes de irnos a trabajar, pero lo estamos haciéndolo mal. 
Date cuenta que pasamos entre 6 y 8 horas en una posición horizontal y por lo tanto nuestros ejes posturales deben retomar poco a poco a la nueva posición. 
Levantarnos demasiado rápido puede causarnos un poco de náuseas, por lo que a partir de hoy, sigue estos sencillos consejos para despertar en la mañana: 
Levántate con calma, como si se tratase de un ritual de relajación 
Ajusta la alarma 10 minutos antes de lo habitual y elige una música relajante. 
Nunca coloques el clásico sonido de tono alto que acaba por asustarnos. 
Lo primero que debes hacer es sentarte en la cama y realiza una respiración profunda durante dos minutos. Estira tu cuerpo empezando por los brazos. Gira el cuello poco a poco haciendo movimientos circulares con calma. 
Salir de casa sin desayunar es un gran error 
En algunas ocasiones, nos preocupamos de que los demás se vayan de casa bien desayunados y nos olvidamos de nosotros mismos. 
Esto es un gran error. 
Es importante levantarnos por la mañana con calma y tener el suficiente tiempo para desayunar de una manera relajada. 
Muchas personas suelen tomar una taza de café y nada más. Otro error. Lo ideal es empezar el día con un vaso de agua tibia con limón y luego esperar de 15 a 20 minutos antes de proceder con el desayuno. 
Mientras tanto, puedes disfrutar de una buena ducha. 
Después de eso, puedes desayunar alimentos ricos en fibra, proteína y algo de fruta. Por lo tanto, vamos a salir de casa con los nutrientes necesarios para tener una gran cantidad de energía. 
Nada más abrir los ojos, miramos nuestro teléfono móvil 
¡Ten calma! Tienes todo el día para mirar tu teléfono móvil. Lo ideal es despertase tranquilamente, lejos de todas estas tecnologías. 
Tomar un baño de agua caliente 
Nos encanta el agua caliente, pero no siempre es adecuado ducharse con el agua tan caliente, sobre todo por las mañanas. Lo ideal sería comenzar con agua tibia y terminar con una ducha de agua fría, especialmente en las piernas. 
Tener mal humor nada más levantarse 
Un largo día de trabajo nos espera. Salimos rápidamente de casa pensando que tenemos que hacer ciento de cosas y no sabemos cómo vamos a hacerlo. Esta es una frase muy común que nos decimos a nosotros mismos o seguramente hayamos escuchado en otras personas. 
Los pensamientos negativos dañan nuestra salud, nuestro bienestar y reducen nuestra calidad de vida. Hacemos las cosas de mala gana y de mal humor, sin apreciar las cosas importantes de la vida. Intenta salir de casa con una actitud diferente e intenta “instalar” en tu cerebro las siguientes ideas: 
Hoy las cosas van a ir bien, sin duda será un buen día. 
Voy a tratar de disfrutar de todo lo que hago y de todo lo que ocurre en mi día. 
Voy a salir de casa relajado. Voy a ver el lado bueno de mis compañeros de trabajo y de mi jefe. 
Cuando termine de trabajar me voy a dar un capricho, voy a tomarme un café tranquilamente en la terraza de una cafetería o voy a dar un paseo por el parque, me lo merezco.

Atte. Dr. Miguel Angel Cortes Martinez.
Clínica y Spa Naturista el Temazcal y Cabañas de Capilla de
Milpillas Jal.

El niño Fernando Franco Vera, recibe las aguas benditas

En el bautisterio del templo de Cristo Rey en Tepatitlán, se llevó a cabo la sencilla pero muy significativa ceremonia religiosa en donde el pequeño hijo de los señores, José de Jesús Franco y María Antonieta Vera, recibió por vez primera las aguas benditas que lo liberan del pecado original. Como padrinos fungieron los señores, Juan Manuel Vera Jáuregui y Teresa Beatriz Castellanos Navarro; quienes se comprometieron a velar siempre por la salud y educación del niño si así fuese necesario. En el transcurso de la ceremonia el conocido padre Cuaresma con emotivas palabras habló sobre el bautismo y felicitó a los padres por cumplir con la iglesia al traer a bautizar a su pequeño hijo. Segundo después la cabecita del festejado fue acercada a la pila del bautismo que al recibir el agua bendita, el sacerdote pronunció el nombre de Fernando. Al final de la ceremonia, familiares e invitados de la familia Franco Vera se trasladaron al restaurant “Carnitas El Alteño” en donde se ofreció un alegre convivio y lugar en donde los padres y padrinos del festejado fueron muy felicitados.
 Josè de J. Franco y Ma. Antonieta Vera y Fernandito

 Padres y pdrinos de Fernando

Periodismo Público del maestros Pablo Huerta

Reflejando de manera palpable dos años de trabajo del Profesor Pablo Huerta, fue presentado en el Museo de la Ciudad su nuevo libro titulado “Periodismo Público”, en el que se plasma el conocimiento y los temas científicos que se han dejado de lado por la degradación de la profesión, puesto que hoy en día pareciera que sólo el amarillismo vende, según refirió él, mencionó la efeméride del 23 de abril ( ya que en el año de 1616 fallecieron personalidades como Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega), fecha en la que se tiene la costumbre de regalar un libro e invitó al público a tomar un ejemplar. 
La Regidora Presidenta de la Comisión de Cultura, Sonia Alejandra Díaz Muñoz, agradeció al Profesor Huerta por compartir sus conocimientos e invitó a la audiencia a ampliar sus conocimientos, por su parte, el Director de Arte de este personaje, no sólo como docente en la materia, sino que como periodista y el Coordinador de la Crónica Municipal, Norberto Servín González, pidió que esta información sea aprovechada al máximo. 
La Jefa de Gestoría, Juana Guadalupe Reynoso Mata, dio lectura a una breve semblanza del Profe Huerta, que cuenta con una maestría en educación y actualmente cursa doctorado en filosofía, trabajó en su ciudad de origen, Aguascalientes, en el periódico titulado “El Heraldo” y perteneció a la Coordinación de Difusión del Centro Universitario de los Altos, desempeñándose en esta región por medio de su programa “En Contacto” y en el “Diario de los Altos”. 
La presentación del libro estuvo a cargo de Rogelio Martínez Cárdenas, quien confesó ser parte de los entrevistados para la redacción de este libro. 
Algunos de los espectadores aclararon sus dudas y otros aportaron, llegando a la conclusión de que es necesaria una conciencia tanto de los medios, como del gobierno, de difundir contenidos científicos por encima del amarillismo al que la mercadotécnia nos ha orillado, durante la presentación del libro, gran parte del público tomó evidencia del acontecimiento. 
En la primera impresión de este libro, se produjeron 300 ejemplares que se distribuirán de manera gratuita, gracias al patrocinio del Gobierno Municipal, con un costo de 17 mil pesos. (Información: Comunicación Social).

Lic. Sonia Alejandra Díaz Muñoz 


Regina Gutiérrez González: Srita. Tepatitlán 2016

Con sus fallas, pero que sin duda ha sido el certamen de belleza más espectacular de los últimos años, se llevó a cabo la elección de la Señorita Tepatitlán y en donde fue electa la hermosa Regina Gutiérrez González 
Este gran evento tuvo como sede el estadio Tepa Gómez la noche del 9 de abril, en donde el jurado calificador después de varias horas de observar y escuchar a las candidatas, decidieron dar sus votos para que la hermosa Judith Regina Gutiérrez González sea quien porte la corona y banda de Señorita Tepatitlán 2016, en un evento en donde participaron ocho candidatas en total y todas ellas poseedora de gran belleza,. 
Durante las diversas etapas las chicas lucirían su belleza y dentro de su participación se presentaron The Jobim’s Jazz & Bossa,” los cantantes, Crysti Vázquez, Lidia Hernagui y Gerardo Rodríguez, vino una etapa de preguntas y respuestas a lo que el jurado calificador integrado por Karin Ontiveros, Nuestra Belleza México 2010 y Mariana Franco, Nuestra Belleza Jalisco 2015; las temáticas tratadas difi rieron unas de otras, pero con el mismo grado de difi cultad, sin embargo, las candidatas contestaron de manera concisa y precisa. 
Y ya entradita la noche y cuando el cansancio empezó a llegarle al público vino la entrega de bandas de consolación, correspondiéndole la de Popularidad, a Amelia Margarita Angulo Hernández, Elegancia, Cinthya Mariela Padilla Jiménez, Simpatía, Rosalba Elizabeth Rodríguez Mendoza, Fotogenia, Mariana García Martín, y Suplente para Cinthya Mariela Padilla Jiménez, por cierto justo es mencionar que Adriana Jáuregui se había convertido en una de las favoritas por un gran sector del público. 
Y para terminar con esta gran noche se dio el nombre da la ganadora y esta corona y banda fue para Judith Regina Gutiérrez González quien fue coronada como Señorita Tepatitlán 2016 por el alcalde Hugo Bravo Hernández.

Nena de Anda y Rosa Adriana Reynoso 

Estupenda la participación de cada una de las candidatas 

 Héctor Raygosa, Javier Barba, Jaime Legaspi, Fabiola Alferez, Mayra Barba, y Ma. Elena Gonzalez

 Juan Josè de Anda y su esposa


 Ocho tepatitlenses luciendo su belleza en un evento que resultó espectacular

Impresionante lleno

Sociales


El Lic. Armando Gómez ha convertido en toda una tradición el llevar a sus alumnos del Centro Universitario de Los Altos a la ciudad de México y en donde los jóvenes estudiantes tienen la oportunidad de convivir con diferentes diputados y senadores de varios estados y de varios partidos. Este viaje sin duda les deja una gran experiencia a cada uno de los estudiantes, pues una de las paradas obligadas es la de visitar la fábrica de jabón Corona y la cual fue construida por tepatitlenses y que hoy es sin duda la más grande en su género, durante este viaje visitan varios lugares entre ellos el legendario centro turístico de Xochimilco en donde los jóvenes conviven por varias horas, regresando con un grato recuerdo, sobre todo al darse cuenta que la gran Ciudad de México es hermosísima y tiene todo para ofrecer e incluso para el turista más exigente.
-------------------------------------------------


El joven Ricky Franco Iñiguez es sin duda un excelente pescador y para muestra basta un botón, como lo da a conocer en la fotografía en donde pescó una lobina bastante grandecita en la presa de Calderón.
         -------------------------------------------------
En una comida a la cual me invitó mi amigo Chava Sainz, tuve la oportunidad de saludar y conocer a su hija Ximena Sainz Aguilar y a su novio Ulises García Raso.

         -------------------------------------------------
En el viaje que hice con la familia a San Cristóbal de las Casas en Chiapas, el señor Rosalío Ugarte González en un gesto fuera de serie, nos invitó la comida a mas de 70 personas en una de su cabañas que se localiza en la parte más alta de San Cristóbal, el paisaje de primera, el clima bastante frío pero sabroso, pero lo mejor fue el convivio y la comida en este paradisiaco lugar, por lo cual, en nombre de la familia y que éramos bastantes, agradecemos de corazón a Maribel Ortiz Velázquez y al señor Rosalío. ¡Gracias muchas gracias!

         -------------------------------------------------

Durante uno de los eventos en honor a las mujeres en Tepatitlán, tuve la oportunidad de convivir brevemente con un excelente amigo de hace muchos años, Cristóbal Muñoz y para ello nos tomamos la foto del recuerdo.

Mi amigo Felipe

Felipe perdió la vida lejos de donde vio la luz primero, pero sus restos volvieron a su tierra, a la que

tanto canto, y respeto, donde descansan sus padres, sus abuelos su hijo y hermano y esta el Santuario de la Virgen de sus amores a la que por muchos años sirvió en su templo. Varias veces vio a los peregrinos cargando sus penas y escucho las plegarias de miserias que pedían alivio, necesidades que claman ayuda, pesares que se amortiguan confiando en la Virgen, lágrimas de agradecimiento y llantos pidiendo perdón. 
Felipe fue mi amigo, siempre entendimos que no hay más parentesco valido que el espiritual, ni más hermano que el que quiere serlo pronto nos identificamos con los mismos gustos, la lectura, la escritura, la historia, El Creador le concedió muchos años de vida regalándole varios dones los que compartió sin egoísmo entendió que la vida tiene múltiples caminos y situaciones impredecibles más nunca se rindió ante la adversidad ni permitió que otros marcaran el límite de sus anhelos ya que a los amantes del terruño se les quiere sacrificar más sus escritos, escritos están El amo a su pueblo porque fue fuerte ya que el amor es una insensatez más toda su vida siguió prodigando ese sentimiento porque los soñadores poseen una riqueza muy especial más duradera que el oro e infinitamente mayor que la plata, ya que la ilusión y el amor son inacabables. 
En el año de 1935 siendo niño ingreso al coro de la entonces Colegiata influenciado por su papa quien fue músico de la orquesta y banda música de esos tiempos, recibió por cinco años los principios de canto, de los orchantes presbíteros Maximino Serrano, Félix Peña y Alfonso Vázquez, con más edad le llego el cambio de voz un familiar lo llevo a Monterrey ahí practico el box y compitió en el torneo de los guantes de oro como aficionado a los toros y se probó como novillero más la nostalgia lo regreso al terruño ya aquí se ocupó como dependiente en La Balanza tienda de abarrotes de Don Rafael Pérez. Poco después se encargó del coro El Padre Cuco Martínez quien lo invito que se integrara a este lo que El acepto fueron sus compañeros José de Jesús González, Juan Valdepeñas, Manuel y Enrique Martin, Roberto, Lorenzo y Jaime Solís, Pio y Cipriano Villalobos, Norberto y Victoriano Hernández, Reynaldo y Pablo Romo, Catarino Solórzano, Salvador y Vicente Hernández, sus maestros de solfeo y música coral fueron Francisco Valdepeñas al que siempre admiro por su voz de barítono Don Nemesio Sámano , Mario Peña, Don Leovigildo Figueroa Miramontes y Don Úrsulo Macías. 
En las festividades religiosas solemnes se llamaba a Maitines a las doce de la noche, Laudes a las tres de la mañana, Primas, Secta a las doce del día Non a las tres de la tarde y Vísperas a las seis, Completa a las nueve de la noche esta costumbre cambio y en el mes de Mayo las Mañanitas y Misa son a las cinco de la mañana. 
Otros cantores llegan al Coro entre ellos Adrián Martin como tenores y Barítonos Don Jesús Villegas, Mauro Martin, Francisco González Alias Morgan y Adolfo Morones. Del Coro de Infantes salen las nuevas voces que van supliendo a los que se retiran, El Coro de la Colegiata fue por su calidad uno de los más prestigiosos de la región. Por muchos años el organista mayor fue Don Antonio Ornelas quien tenía como ayudante a Goyo Gutiérrez quien en las grandes celebraciones era auxiliado por sus hijos Reynaldo, Pedro, Ramón y Jesús en el pesado trabajo de mantener lleno de aire el fuelle del órgano. Los que también formaron parte del coro en diferentes fechas fueron entre otros Guadalupe y Gabriel Hermosillo, Luis Ocampo, Guadalupe Valdivia, Pedro Hermosillo, Ambrosio Lara, Antonio y David Ramírez, Jesús y Pastor Hermosillo, Silvano Romo, Antonio Guzmán el Chita y otros que escapan a la memoria. Cuando fallese Don Antonio Ornelas tuvieron su cargo Enrique Jiménez, Enrique Aguilera, José Liberato Muñoz, Guillermo Gallardo y otros. 
Felipe combinaba su ocupación de cantor con el de maestro de la Escuela de Infantes Juan N. Martin donde se preparaban cantores y acólitos y cursaban su educación primaria, otros maestros se ese Colegio fueron María González, José Espinoza y Enrique Aguilera, en su trabajo convivio con una infinidad de compañeros entre ellos los campaneros, los hermanos Fidencio y Aurelio de Anda, sus hijos Juan, Hermelindo, Don José Alias el Carcal y los hijos de estos que cumplieron tres generaciones en ese oficio. Con los Sacristanes José Parada, Benjamín Avalos, Antelmo Rodríguez quien también tenía el oficio de Sastre que confeccionaba los trajes de cantores y acólitos que estrenaban cada Navidad un tal Señor Islas que tenía una fábrica de sodas, Pascual el de Mezquitic, Ricardo Zúñiga, Everardo González, Manuel Sánchez, Baldomero Hernández, Guadalupe Márquez y otros más. De las damas que por muchos años cambiaron a la Virgen se recuerda a doña María de Alba, Trinita Enciso, María Martin. De los veladores del templo se recuerda a Bernardo alias el Piligüije que hacia los monos del dia quince Magdaleno Martin y como carpintero al Señor Adrián Martin y a sus hijos que entre sus trabajos estaba arreglar los carros alegóricos en la fiesta de la quincena de Agosto. 
La historia es muy distinta, muy interesante, con diferentes interpretaciones unas muy egoístas y otras muy ignorantes. Corría el año de 1961 terminada la Misa Conventual lo esperaba en la puerta del caracol El Sacristán Everardo González y le comunica que en la Sacristía lo esperan Los Canónigos Joaquín Aguayo y Ángel Gómez este fue el que hablo primero le dijo mire profesor el motivo de estar aquí es que el día de ayer en la sección de Cabildo se acordó que hay necesidad de tener un plantel escolar en donde se enseñe a los niños pobres y de la calle El Catecismo y la Educación Primaria pensamos en Ud. Si estaría dispuesto a auxiliarnos en este proyecto a lo que El dijo con mucho gusto, luego reconocieron el terreno donde se llevaría a cabo la construcción, El recomendó que era muy necesario que se considerara el tener un campo de futbol, Los Canónigos estuvieron muy de acuerdo y la obra comenzó. A las primeras aulas de primaria llevaron el nombre de Oratorio Festivo. El Profesor Felipe fue parte del personal docente, siguen los cambios y se incorpora la Secundaria con el nombre de Juan Contreras Fuerte a últimas fechas la Preparatoria con el nombre de Juan Pablo 11 ahí el afianzo su vocación de educador dentro de las aulas y en los campos de futbol. En su trayectoria formo también los equipos Pio X11 y Bepi, en su juventud se entrenó como futbolista con los primeros equipos que formo el Maistro Farías, Arnulfo Pérez Ramos. 
A finales de 1990 nace El Circulo Histórico Cultural Entre Amigos que desde sus inicios hasta el día de su fallecimiento fue miembro activo, en Octubre del 2015 llego de California para estar presente en los festejos del 25 Aniversario. Incursiono en la política y su partido llevo a la Presidencia a Miguel Macías de Rueda, en el trienio de 1992 al 1995, el Profe Felipe ocupo el cargo de Regidor, constante colaborador de la revista Presencia Alteña, de la de Entre Amigos y del Periódico Occidental de Guadalajara. 
En año 2000 la Secretaria de Cultura del Estado le grabo sus canciones con el Trio Los Barones, mismos que se presentaron en la Semana Cultural del Circulo Entre Amigos y en cada intermedio el Profesor recitaba una de sus poesías, para finalizar su hijo Benjamín canta una de sus canciones dedicadas a su tierra 
Radicando en el extranjero en una ocasión le escribí te admiro a Ti y a todos los paisanos que han hecho su vida en su lugar de origen y con su trabajo han conseguido todo lo lícitamente lo deseable sin salir del País ni tener que llevar sobre los hombros el duro estigma del destierro, la nostalgia de lo que fue o pudo ser, de lo que se hizo o dejo de hacer, el beso no dado o la palabra no dicha y tantas cosas que si se pudiera se cambiarían aquí aferrado al pasado, a la tierra, al recuerdo, por eso admiro a quien no ha sufrido la nostalgia permanente del emigrado y su tierra y trabajo les ha dado el pan de cada día. 
Después de más de 60 años de trabajar en el Santuario llego su jubilación y ocupo su tiempo entre San Juan y California. El convivio con Sacerdotes, Canónigos y Obispos participo activamente en la visita a la Ciudad del Papa Juan Pablo 11. El cumplió con la misión que el Señor señala a todas sus creaturas, entendió que en su vida debería de convertirse en un árbol alto que su cima tocara el cielo y que sus ramas protegieran a todos los de su casa y lo que amaran. Su velorio y servicios fúnebres en la Catedral fueron a la altura de su personalidad rodeado de familiares y amigos. Al terminar el oficio religioso su hijo le canto a la Virgen la canción que su padre dedicara a la tierra de sus querencias. Su cortejo fúnebre fue muy concurrido encabezado por un conjunto de mariachis interpretando sentidas melodías. 
Felipe Hermosillo nació el 25 de Mayo de 1928 sufrió un accidente automovilístico y falleció el 3 de Marzo del año 2016. Para su epitafio vino a mi mente lo que escribió El Poeta José Rosas Moreno.

Yo no nací entre el oro,
Yo el ansia de ambición nunca he tenido,
La paz es mi tesoro,
Y al cielo solo pido,
Silencio y soledad en dulce olvido.

La vida del cristiano no termina se trasforma y cuando muerto y trasformado volveré a ver en el cielo A MI AMIGO FELIPE HERMOSILLO PADILLA.

Desfile de inauguración de las fiestas de Tepabril

Y aunque se anunció con Bombo y platillos que el desfile inaugural sería espectacular y el mejor de muchos años, no fue así y resultó lo mismo de siempre, sin embargo hay que reconocer que a pesar de esto y de haber iniciado tarde, fue ameno por el tiempo que emplearon, desatancando que en esta ocasión no desfilaron los autos antiguos que hacen que el desfile se torne tedioso.
En el corte del listón corrió a cargo del alcalde Hugo Bravo, Rosa Adriana Reynoso, El padre Emiliano, Nena de Anda, Cecilia González y Gerardo Maldonado, se contó durante el desfile con diversas bandas de otros estados y de las representantes de la belleza alteña de diversos municipios de la región, así como la presencia de varios presidentes municipales, por su parte el cantante Mariano Barba montando un hermoso caballo negro hizo la delicia de mucha gente que le aplaudieron el hecho de estar con ellos, más tarde, el contingente y sus invitados se trasladaron al núcleo de la feria en donde quedó oficialmente inauguradas las fiestas y se ofreció la tradicional comida de inauguración a unas 400 personas aproximadamente.





Mariano Barba

Rosa Adriana Reynoso con uno de sus alumnos



Para seguir viendo la

  edición de Mayo hagan click en entradas 

antiguas, Gracias...

Mayo 2023